Atlas

Azrou

Fez – Desierto – Marrakech

Rabat

Meknes

Fez

Marrakech

Casablanca

Kasbah Ait Ben Haddou

Bosque de Cedros

Gargantas del Todra

Desierto de Merzouga

Ifrane

Duración: 3 días
  • Día 1: Fez – Ifrane – Bosque de Cedros – Valle de Ziz – Desierto de Merzouga – Noche en Haimas

    Recogida en el hotel o Riad donde estén alojados en Fez a las 8 y salimos dirección sur para cruzar las Montañas del Medio Atlas hasta llegar a Ifrane, denominada ‘’ la pequeña Suiza Marroquí ‘’por su gran parecido a ese país. Uno de los animales que antiguamente habitaba aquí era el león del Atlas, por lo que ha pasado a convertirse en el símbolo de la ciudad y al que le han dedicado una estatua de piedra en el centro de la misma. Aprovecharemos para hacer algunas fotos. Cruzaremos los famosos bosques de cedros y podremos admirar el Gran Cedro Gouraud, el cedro milenario más grande de la región y también darle de comer a los cientos de monos de Gibraltar que habitan en la zona. Almuerzo en Midélt o en Rich y por la tarde pasaremos por el Valle de Ziz. Más de 20km de palmeral y 10 millones de palmeras lo convierte en uno de los más grandes del mundo. Llegada al desierto de Merzouga y salimos en una caravana de dromedarios para entrar en el corazón de las dunas y contemplar una puesta de sol inolvidable. Llegaremos con los dromedarios al campamento donde nos alojaremos en Haimas ‘’ Tiendas confeccionadas con pelo de dromedario ‘’ como las que utilizan los nómadas del desierto. Cena y noche en haimas en el corazón del desierto bajo un espectacular manto de estrellas.

  • Día 2: Desierto de Merzouga – Mercado de Rissani – Gargantas del Todra – Gargantas del Dadés
    "Cita con el Amanecer" ya que están en el desierto es recomendable madrugar para caminar hasta la duna mas alta que se encuentre alrededor del campamento para disfrutar de la salida del sol y de este relajante paisaje que nos ofrece la naturaleza, regresaremos en dromedarios al pueblo de Merzouga. Después de un rico desayuno, nos toca despedirse del desierto y partiremos hacia Rissani donde visitaremos su mercado ( si tenemos suerte y es uno de los días de Mercado : Martes, Jueves o Domingo ). Seguiremos el camino hacia Erfoud donde también hay posibilidad de visitar la fábrica de mármol fosilizado antes de continuar hacia los palmerales de Touroug y Tinjdad. 1 hora mas tarde llegaremos a uno de los puntos mas fuertes del Alto Atlas: Las Gargantas del Todra. El cauce del río Todra ha formado un desfiladero de paredes verticales de enormes proporciones y de gran belleza; es el paraíso de los escaladores y un lugar único. Almuerzo en el sitio y una caminata de media hora seria recomendable para disfrutar con detalle las Gargantas. Mas tarde continuaremos hacia el Valle del Dadès, también conocido por el Valle de higos, pasando por Boumalne Dadés pararemos en las ‘’ patas de mono ‘’ Cena y noche en las Gargantas del Dadés.
  • Día 3: Gargantas del Dadés – Kasbah de Ait Ben Haddou – Ouarzazate – Alto Atlas – Marrakech
    Tras desayunar, podremos disfrutar de una de las mejores vistas del Valle del Dadés. Lo haremos desde uno de los lugares más estratégicos que nos ofrecen las montañas. Desde allí podremos observar la cantidad de kasbah que hay y lo pintoresco de cada una de ellas, después salida hacia una carretera salpicada de diversas Kasbah de gran interés. Tras varias paradas para disfrutar de la ruta de las Mil Kasbah, el Valle de las Rosas y El gran palmeral de Skoura, llegaremos a Ouarzazate y visitaremos la kasbah de Taourirt, antigua residencia del Glaoui o pachá de Marrakech, Estudios del Cine y Museo del Cine si les interesa. También iremos al pueblo fortificado de Ait Ben Haddou, donde visitaremos su famosa Kasbah ( Declarada patrimonio de la humanidad por la UNESCO en 1986 ). En este espectacular marco se han rodado varias películas famosas como Gladiator, Obelix , Sahara con Penélope Cruz…etc.Almuerzo en el pueblo y por la tarde partiremos hacia Marrakech cruzando el puerto de montaña de Tizi Ntichka con paradas para hacer fotos. Aquí dejaremos atrás el paisaje lunar que dará paso a los predominantes colores verdes, ocres…etc. Llegada a Marrakech sobre las 18h mas o menos, traslado al hotel y fin de nuestros servicios.

Fez – Desierto Merzouga – Fez

Rabat

Meknes

Fez

Marrakech

Casablanca

Kasbah Ait Ben Haddou

Bosque de Cedros

Gargantas del Todra

Desierto de Merzouga

Ifrane

Duración: 3 días
  • Día 1: Fez – Ifrane – Bosque de Cedros – Medio Atlas – Valle de Ziz – Desierto de Merzouga

    Recogida en el hotel o Riad donde estén alojados en Fez a las 8am y salimos dirección sur para cruzar las Montañas del Medio Atlas hasta llegar a Ifrane, denominada ‘’ la pequeña Suiza Marroquí ‘’por su gran parecido a ese país. Uno de los animales que antiguamente habitaba aquí era el león del Atlas, por lo que ha pasado a convertirse en el símbolo de la ciudad y al que le han dedicado una estatua de piedra en el centro de la misma. Aprovecharemos para parar y hacernos algunas fotos. Mas tarde Cruzaremos los famosos bosques de cedros, el cedro milenario más grande de la región y también darle de comer a los cientos de monos de Gibraltar que habitan en la zona. Almuerzo en Midélt y por la tarde pasaremos por el Valle de Ziz. Más de 20km de palmeral y 10 millones de palmeras lo convierte en uno de los más grandes del mundo. Llegada al desierto de Merzouga y té de hospitalidad en nuestro Hotel, para después disfrutar de nuestro primer contacto con el desierto, subiéndonos a las dunas más cercanas y relajarnos con una espectacular puesta de sol. Cena y alojamiento en hotel muy serca de las dunas de Erg Chebbi.

  • Día 2: Desierto de Merzouga – Familias Nómadas – Noche en Haimas Nómadas
    Hoy sera un día de Desierto Total. Tras un copioso y rico desayuno, rodearemos el Erg Chebbi, extensión de desierto de arena donde se encuentra la Gran Duna de Marruecos, de más de 250 metros de altitud, y conectaremos por pista con parte de la ruta seguida por el antiguo París-Dakar y con las montañas que limitan con Argelia de fondo. Parada en el oasis de Tissardmin donde podemos encontrar carrera de Fossiles que todavía se encuentra en esta región y seguiremosruta hacia un asentamiento nómada donde conoceremos algunos de los secretos de su vida y costumbres. Posterior parada en un punto panorámico donde podremos contemplar el Erg Chebbi en su conjunto. Llegaremos al pueblo de Khamlia, originario de Mali, donde nos relajaremos con un té mientras disfrutamos de un pequeño concierto de música espiritual de Gnawa. Regreso al Hotel para salir en una caravana de dromedarios para entrar en el corazón de las dunas y contemplar una puesta de sol inolvidable. Llegaremos con los dromedarios al campamento donde nos alojaremos en Haimas ‘’ Tiendas confeccionadas con pelo de dromedario ‘’ como las que utilizan los nómadas del desierto. Cena y noche en Haimas en el corazón del desierto bajo un espectacular manto de estrellas.
  • Día 3: Desierto de Merzouga – Valle de Ziz – Medio Atlas – Midelt – Fez
    "Cita con el Amanecer" ya que están en el desierto es recomendable madrugar para caminar hasta la duna mas alta que se encuentre alrededor del campamento para disfrutar de la salida del sol y de este relajante paisaje que nos ofrece la naturaleza, regresaremos en dromedarios al pueblo de Merzouga para desayunar. Una vez listos partiremos dirección norte atravesando el Palmeral de Tafilalet donde, podremos ver en 20km infinidad de palmeras, lo que lo convierte en uno de los mayores palmerales del mundo. Atravesándolo llegaremos al Valle de Ziz, nombre que recibe del río que baja del Alto Atlas y que alimenta al palmeral. Aquí realizaremos una parada obligatoria para observar el Valle desde lo alto y ver el pueblo de Aoufous. Parada prevista en Midelt, justo en el corazón del atlas, para descansar un rato y almorzar. Por la tarde seguiremos nuestro camino pasando de nuevo por el Bosque de Cedros. Llegada a Fes sobre las 18h mas o menos, traslado al hotel y fin de viaje.

Fez – Sahara Tour – Marrakech

Rabat

Meknes

Fez

Marrakech

Casablanca

Kasbah Ait Ben Haddou

Bosque de Cedros

Gargantas del Todra

Desierto de Merzouga

Ifrane

Duración: 4 días
  • Día 1: Fez – Ifrane – Bosque de Cedros – Medio Atlas – Valle de Ziz – Desierto de Merzouga

    Recogida en el hotel o Riad donde estén alojados a las 8am y salimos dirección sur para cruzar las Montañas del Medio Atlas hasta llegar a Ifrane, denominada ‘’ la pequeña Suiza Marroquí ‘’por su gran parecido a ese país. Uno de los animales que antiguamente habitaba aquí era el león del Atlas, por lo que ha pasado a convertirse en el símbolo de la ciudad y al que le han dedicado una estatua de piedra en el centro de la misma. Aprovecharemos para hacer algunas fotos. Cruzaremos los famosos bosques de cedros Podremos admirar el Gran Cedro Gouraud, el cedro milenario más grande de la región y también darle de comer a los cientos de monos de Gibraltar que habitan en la zona. Almuerzo en Midélt y por la tarde pasaremos por el Valle de Ziz. Más de 20km de palmeral y 10 millones de palmeras lo convierte en uno de los más grandes del mundo. Llegada a Merzouga y té de hospitalidad en nuestro Hotel, para después disfrutar de nuestro primer contacto con el desierto, subiéndonos a las dunas más cercanas y relajarnos con una espectacular puesta de sol. Cena y alojamiento en hotel muy serca de las dunas de Erg Chebbi.

  • Día 2: Desierto de Merzouga – Familias Nómadas – Khamlia – Noche en Haimas Nómadas
    Hoy sera un día de Desierto Total. Tras un copioso y rico desayuno, rodearemos el Erg Chebbi, extensión de desierto de arena donde se encuentra la Gran Duna de Marruecos, de más de 250 metros de altitud, y conectaremos por pista con parte de la ruta seguida por el antiguo París-Dakar y con las montañas que limitan con Argelia de fondo. Parada en el oasis de Tissardmin donde podemos encontrar carrera de Fossiles que todavía se encuentra en esta región y seguiremos hacia un asentamiento nómada donde conoceremos algunos de los secretos de su vida y costumbres. Posterior parada en un punto panorámico donde podremos contemplar el Erg Chebbi en su conjunto. Llegaremos al pueblo de Khamlia, originario de Mali, donde nos relajaremos con un té mientras disfrutamos de un pequeño concierto de música espiritual de Gnawa. Regreso al Hotel para salir en una caravana de dromedarios para entrar en el corazón de las dunas y contemplar una puesta de sol inolvidable. Llegaremos con los dromedarios al campamento donde nos alojaremos en Haimas ‘’ Tiendas confeccionadas con pelo de dromedario ‘’ como las que utilizan los nómadas del desierto. Cena y noche en Haimas en el corazón del desierto bajo un espectacular manto de estrellas.
  • Día 3: Desierto de Merzouga – Mercado de Rissani – Gargantas del Todra – Valle del Dadés
    "Cita con el Amanecer" ya que están en el desierto es recomendable madrugar para caminar hasta la duna mas alta que se encuentre alrededor del campamento para disfrutar de la salida del sol y de este relajante paisaje que nos ofrece la naturaleza, regresaremos en dromedarios al pueblo de Merzouga. Después de un rico desayuno, nos toca despedirse del desierto y partiremos hacia Rissani donde visitaremos su mercado ( si tenemos suerte y es uno de los días de Mercado : Martes, Jueves o Domingo ) seguiremos el camino hacia Erfoud donde también hay posibilidad de visitar la fábrica de mármol fosilizado antes de continuar hacia los palmerales de Touroug y Tinjdad. 1 hora mas tarde llegaremos a uno de los puntos mas fuertes del Alto Atlas: Las Gargantas del Todra. El cauce del río Todra ha formado un desfiladero de paredes verticales de enormes proporciones y de gran belleza; es el paraíso de los escaladores y un lugar único. Almuerzo en el sitio y una caminata de media hora seria recomendable para ver y disfrutar con detalle las Gargantas. Por la tarde continuaremos hacia el Valle del Dadès, también conocido por el Valle de higos, pasando por Boumalne Dadés pararemos en las ‘’ patas de mono ‘’ Cena y noche en las Gargantas del Dadés.
  • Día 4: Valle del Dadés – Ouarzazate – Kasbah de Ait Ben Haddou – Alto Atlas – Marrakech
    Tras desayunar, podremos disfrutar de una de las mejores vistas del Valle del Dadés. Lo haremos desde uno de los lugares más estratégicos que nos ofrecen las montañas. Desde allí podremos observar la cantidad de kasbah que hay y lo pintoresco de cada una de ellas, después salida hacia una carretera salpicada de diversas Kasbah de gran interés. Tras varias paradas para disfrutar de la ruta de las Mil Kasbah, el Valle de las Rosas y El gran palmeral de Skoura, llegaremos a Ouarzazate y visitaremos la kasbah de Taourirt, antigua residencia del Glaoui o pachá de Marrakech, Estudios del Cine y Museo del Cine si les interesa. También iremos al pueblo fortificado de Ait Ben Haddou, donde visitaremos su famosa Kasbah ( Declarada patrimonio de la humanidad por la UNESCO en 1986 ). En este espectacular marco se han rodado varias películas famosas como Gladiator, Obelix , Sahara con Penélope Cruz…etc. Almuerzo en el pueblo y por la tarde partiremos hacia Marrakech cruzando el puerto de montaña de Tizi Ntichka con paradas para hacer fotos. Aquí dejaremos atrás el paisaje lunar que dará paso a los predominantes colores verdes, ocres…etc. Llegada a Marrakech sobre las 18h mas o menos, traslado al hotel y fin de nuestros servicios.

Fez – Desierto – Marrakech

Rabat

Meknes

Fez

Marrakech

Casablanca

Kasbah Ait Ben Haddou

Bosque de Cedros

Gargantas del Todra

Desierto de Merzouga

Ifrane

Duración: 5 días
  • Día 1: Fes – Ifrane – Bosque de Cedros – Midélt – Valle de Ziz – Desierto de Merzouga

    Recogida en su hotel a las 8am y salimos dirección sur para cruzar las Montañas del Medio Atlas hasta llegar a Ifrane, denominada ‘’ la pequeña Suiza Marroquí ‘’por su gran parecido a ese país. Uno de los animales que antiguamente habitaba aquí era el león del Atlas, por lo que ha pasado a convertirse en el símbolo de la ciudad y al que le han dedicado una estatua de piedra en el centro de la misma. Aprovecharemos para parar y hacernos algunas fotos. Después cruzaremos los famosos bosques de cedros y podremos admirar el Gran Cedro Gouraud, el cedro milenario más grande de la región y también darle de comer a los cientos de monos de Gibraltar que habitan en la zona. Almuerzo en Midélt o Rich y desde aquí la tierra se vuelve árida y repleta de espectaculares formaciones geológicas y profundos valles verdes, como el Valle del Ziz. Comenzaremos a ver la típica arquitectura de adobe, palmeras, algunas Kasbahs lejanas… estamos en las puertas del desierto. Tras una hora después de Erfoud llegamos a las impresionantes dunas de Merzouga y después del Té de Hospitalidad, dejaremos las maletas en las habitaciones y subiremos a las primeras dunas que están junto al hotel y aprovecharemos para disfrutar de la preciosa puesta de sol. Cena y alojamiento en hotel que se encuentra a poco metros de las dunas de Erg Chebbi.

  • Día 2: Merzouga – Familias Nómadas – Montar en camello y noche en Haimas Nómadas
    Ya estamos en el desierto y hoy sera un día de Desierto Total. Tras un copioso y rico desayuno, rodearemos el Erg Chebbi, extensión de desierto de arena donde se encuentra la Gran Duna de Marruecos, de más de 250 metros de altitud, y conectaremos por pista con parte de la ruta seguida por el antiguo París-Dakar y con las montañas que limitan con Argelia de fondo. Parada en el oasis de Tissardmin donde podemos encontrar carrera de Fossiles que todavía se encuentra en esta región y seguiremos hacia un asentamiento nómada donde conoceremos algunos de los secretos de su vida y costumbres. Posterior parada en un punto panorámico donde podremos contemplar el Erg Chebbi en su conjunto. Llegaremos al pueblo de Khamlia, originario de Mali, donde nos relajaremos con un té mientras disfrutamos de un pequeño concierto de música espiritual de Gnawa. Regreso al Hotel para salir en una caravana de camellos para entrar en el corazón de las dunas y contemplar una puesta de sol inolvidable. Llegaremos con los dromedarios al campamento donde nos alojaremos en Haimas ‘’ Tiendas confeccionadas con pelo de dromedario ‘’ como las que utilizan los nómadas del desierto. Cena y noche en Haimas en el corazón del desierto bajo un espectacular manto de estrellas.
  • Día 3: Desierto de Merzouga – Mercado de Rissani – Gargantas del Todra – Valle del Dadés
    "Cita con el Amanecer" ya que están en el desierto, es recomendable madrugar para caminar hasta la duna mas alta que se encuentre alrededor del campamento para disfrutar de la salida del sol y de este relajante paisaje que nos ofrece la naturaleza, regresaremos en camellos al pueblo de Merzouga. Después de un rico desayuno, nos toca despedirse del desierto y partiremos hacia Rissani donde visitaremos su mercado ( si tenemos suerte y es uno de los días de Mercado : Martes, Jueves o Domingo ) seguiremos nuestra ruta hacia Erfoud donde también hay posibilidad de visitar la fábrica de mármol fosilizado antes de continuar hacia los palmerales de Touroug y Tinjdad. 1 hora mas tarde llegaremos a uno de los puntos mas fuertes del Alto Atlas: Las Gargantas del Todra. El cauce del río Todra ha formado un desfiladero de paredes verticales de enormes proporciones y de gran belleza; es el paraíso de los escaladores y un lugar único. Almuerzo en el sitio y una caminata de media hora seria recomendable para ver y disfrutar con detalle las Gargantas. Por la tarde continuaremos hacia el Valle del Dadès, conocido por el Valle de higos, pasando por Boumalne Dadés pararemos en las ‘’ patas de mono ‘’ Cena y noche en las Gargantas del Dadés.
  • Día 4: Vallé del Dadés – Vallé de Rosas – Boutagrar- Palmeral de Skoura – Ouarzazate
    Tras desayunar, podremos disfrutar de una de las mejores vistas del Valle del Dadés. Lo haremos desde uno de los lugares más estratégicos que nos ofrecen las montañas. Desde allí podremos observar la cantidad de kasbah que hay y lo pintoresco de cada una de ellas, después salida hacia una carretera salpicada de diversas Kasbah de gran interés hasta llegar a la Kasbah de Aït Youl donde haremos un desvió y nos adentraremos por pistas en lo mas profundo del Alto Atlas Central, descubriendo paisajes espectaculares. Visitaremos una familia nómada que todavía vive en cuevas en el Vallé de Boutagrar donde parece haberse detenido el tiempo. Veremos Montañas, cañones y valles así como las grutas donde aun habitan nómadas en las montañas. Llegada al Vallé de las Rosas para reunir a Kelaa M’ gouna. Almuerzo en el pueblo y por la tarde pasaremos por el palmeral de Skoura, para llegar después a Ouarzazate, Cena y alojamiento en Hotel.
  • Día 5: Ouarzazate – Kasbah de Ait Ben Haddou – Montañas del Alto Atlas – Marrakech
    La mañana es dedicada a la visita de Ouarzazate: kasbah de Taourirt, Estudios de cine. Después salida al pueblo Fortificado de Ait Ben Haddou, donde visitaremos su famosa Kasbah ( Declarada patrimonio de la humanidad por la UNESCO en 1986). En este espectacular marco se han rodado películas de tanto renombre como Gladiator, Obelix, Sahara con Penélope Cruz o Joya del Nilo. Almuerzo en el pueblo y por la tarde partiremos hacia Marrakech cruzando el puerto de montaña de Tizi Ntichka con paradas para hacer fotos. Aquí dejaremos atrás el paisaje lunar que dará paso a los predominantes colores verdes, ocres…etc. Llegada a Marrakech sobre las 18h mas o menos, traslado al hotel y fin de nuestros servicios.

Fez – Original Marruecos Tour

Rabat

Meknes

Fez

Marrakech

Casablanca

Kasbah Ait Ben Haddou

Bosque de Cedros

Gargantas del Todra

Desierto de Merzouga

Ifrane

Duración: 10 días
  • Día 1: Llegada a Fez

    Recogida en el aeropuerto de Fez Sais a la hora estimada por nuestro guia y traslado al Riad, bien situado y se encuentra en pleno medina, que es la parte histórica de Fez, según la hora de llegada, posibilidad de visitar una parte de Fez. Cena y Alojamiento en Riad.

  • Día 2: Visita de la Medina y los Monumentos de Fez
    Después de un rico desayuno en el Riad, comenzamos nuestra visita guiada por la parte nueva de la ciudad, donde nos acercamos al palacio real, bario de Judíos ( Mellah ), después iremos a un mirador donde podemos observar toda la medina desde el Torre del sur y las cuantas Mezquitas. Después nos tocara recorrer andando la medina, declarada por la UNESCO patrimonio de la Humanidad. Sus callejuelas laberínticas estructuradas por gremios de alfareros, tintoreros,…etc, el bullicio de sus gentes os transportará siglos atrás. Notaremos que es una ciudad medieval y que el tiempo se ha detenido en el reloj ‘’ la Magana Bounania ’’1200 años después de su construcción ¡ Una maravilla! cena y alojamiento en Riad.
  • Día 3: Fes – Ifrane – Bosque de Cedros – Midélt – Valle de Ziz – Desierto de Merzouga
    Salimos dirección sur para cruzar las Montañas del Medio Atlas hasta llegar a Ifrane, denominada ‘’ la pequeña Suiza Marroquí ‘’por su gran parecido a ese país. Uno de los animales que antiguamente habitaba aquí era el león del Atlas, por lo que ha pasado a convertirse en el símbolo de la ciudad y al que le han dedicado una estatua de piedra en el centro de la misma. Aprovecharemos para parar y hacernos algunas fotos. Cruzaremos los famosos bosques de cedros y podremos admirar el Gran Cedro Gouraud, el cedro milenario más grande de la región y también darle de comer a los cientos de monos de Gibraltar que habitan en la zona. Almuerzo en Midélt y apartir de aquí la tierra se vuelve árida y repleta de espectaculares formaciones geológicas y profundos valles verdes, como el Valle del Ziz. Comenzaremos a ver la típica arquitectura de adobe, palmeras, algunas Kasbahs lejanas… estamos en las puertas del desierto. Tras una hora después de Erfoud llegamos a las impresionantes Dunas de Merzouga y después del Té de Hospitalidad, dejaremos las maletas en las habitaciones y subiremos a las primeras dunas que están junto al hotel y aprovecharemos para disfrutar de la preciosa puesta de sol. Cena y alojamiento en hotel que se encuentra a pocos metros de las dunas de Erg Chebbi.
  • Día 4: Merzouga – Familias Nómadas – Montar en camellos y noche en Haimas Nómadas
    Ya estamos en el desierto y hoy sera un día de Desierto Total. Tras un copioso y rico desayuno, rodearemos el Erg Chebbi, extensión de desierto de arena donde se encuentra la Gran Duna de Marruecos, de más de 250 metros de altitud, y conectaremos por pista con parte de la ruta seguida por el antiguo París-Dakar y con las montañas que limitan con Argelia de fondo. Parada en el oasis de Tissardmin donde podemos encontrar carrera de Fossiles que todavía se encuentra en esta región y seguiremos hacia un asentamiento nómada donde conoceremos algunos de los secretos de su vida y costumbres. Posterior parada en un punto panorámico donde podremos contemplar el Erg Chebbi en su conjunto. Llegaremos al pueblo de Khamlia, originario de Mali, donde nos relajaremos con un té mientras disfrutamos de un pequeño concierto de música espiritual de Gnawa. Regreso al Hotel para salir en una caravana de camellos para entrar en el corazón de las dunas y contemplar una puesta de sol inolvidable. Llegaremos con los camellos al campamento donde nos alojaremos en Haimas ‘’ Tiendas confeccionadas con pelo de dromedario ‘’ como las que utilizan los nómadas del desierto. Cena y noche en Haimas en el corazón del desierto bajo un espectacular manto de estrellas.
  • Día 5: Desierto de Merzouga – Mercado de Rissani – Gargantas del Todra – Valle del Dadés
    "Cita con el Amanecer" ya que están en el desierto es recomendable madrugar para caminar hasta la duna mas alta que se encuentre alrededor del campamento para disfrutar de la salida del sol y de este relajante paisaje que nos ofrece la naturaleza, regresaremos en camellos al pueblo de Merzouga. Después de un rico desayuno, nos toca despedirse del desierto y partiremos hacia Rissani donde visitaremos su mercado ( si tenemos suerte y es uno de los días de Mercado : Martes, Jueves o Domingo ) seguiremos el camino hacia Erfoud donde hay posibilidad de visitar la fábrica de mármol fosilizado antes de continuar hacia los palmerales de Touroug y Tinjdad. 1 hora mas tarde llegaremos a uno de los puntos mas fuertes del Alto Atlas: Las Gargantas del Todra. El cauce del río Todra ha formado un desfiladero de paredes verticales de enormes proporciones y de gran belleza; es el paraíso de los escaladores y un lugar único. Almuerzo en el sitio y una caminata de media hora seria recomendable para ver y disfrutar con detalle las Gargantas. Por la tarde continuaremos hacia el Valle del Dadès, conocido por el Valle de higos, pasando por Boumalne Dadés pararemos en las ‘’ patas de mono ‘’. Cena y noche en las Gargantas del Dadés.
  • Día 6: Vallé del Dadés – Vallé de Rosas – Boutagrar- Palmeral de Skoura – Ouarzazate

    Tras desayunar, podremos disfrutar de una de las mejores vistas del Valle del Dadés. Lo haremos desde uno de los lugares más estratégicos que nos ofrecen las montañas. Desde allí podremos observar la cantidad de kasbah que hay y lo pintoresco de cada una de ellas, después salida hacia una carretera salpicada de diversas Kasbah de gran interés hasta llegar a la Kasbah de Aït Youl donde haremos un desvió y nos adentraremos por pistas en lo mas profundo del Alto Atlas Central, descubriendo paisajes espectaculares. Visitataremos una familia nómada que todavía vive en cuevas en el Vallé de Boutagrar donde parece haberse detenido el tiempo. Veremos Montañas, cañones y valles así como las grutas donde aun habitan nómadas en las montañas. Llegada al Vallé de las Rosas para reunir a Kelaa M’ gouna. Almuerzo en el pueblo y por la tarde pasaremos por el palmeral de Skoura, Para llegar después a Ouarzazate, Cena y alojamiento en Hotel.

  • Día 7: Ouarzazate – Kasbah de Ait Ben Haddou – Montañas del Alto Atlas – Marrakech
    La mañana es dedicada a la visita de Ouarzazate: kasbah de Taourirt, Estudios de cine. Luego salida al pueblo Fortificado de Ait Ben Haddou, donde visitaremos su famosa Kasbah ( Declarada patrimonio de la humanidad por la UNESCO). En este espectacular marco se han rodado películas de tanto renombre como Gladiator, Obelix, Sahara con Penélope Cruz o Joya del Nilo. Almuerzo en el pueblo y por la tarde partiremos hacia Marrakech cruzando el puerto de montaña de Tizi Ntichka con paradas para hacer fotos. Aquí dejaremos atrás el paisaje lunar que dará paso a los predominantes colores verdes, ocres…etc. Llegada a Marrakech sobre las 18h. Tarde-noche libre para descubrir la famosa Plaza de Jamaa el Fna. Cena y alojamiento en Riad.
  • Día 8: Libre por Marrakech
    Día libre para poner en practica el arte del regateo por los zocos o descubrir los lugares mas reconditos de la medina a su aire. Cena y Alojamiento en Riad.
  • Día 9: Marrakech – Beni Melal – Khenifra – Medio Atlas – Fez
    Salimos dirección Fez cruzando los numerosos valles que constituyen el Medio Atla; Beni Melal y Khenifran, con paradas tecnicas para descansar un poco y almorzar por algún pueblo por el camino. En pleno verano y cuando los días son muy largos, hay posibilidad de desviarse hacia las Cascadas de Ouzoud pero en invierno como los días son cortos, es imposible ya que requiere tiempo, Llegada a Fez. Cena y alojamiento en Riad.
  • Día 10: Fez – Aeropuerto
    Desayuno y mañana libre hasta la hora convenida, traslado al aeropuerto donde les acompañaremos para facturar sus maletas y enseñarles la puerta de embarque, acuerden que es recomendable estar en el aeropuerto 2 horas con antelación, aquí se terminan nuestros servicios y fin de viaje.

Beni Melal

Fez – Desierto – Marrakech

Rabat

Meknes

Fez

Marrakech

Casablanca

Kasbah Ait Ben Haddou

Bosque de Cedros

Gargantas del Todra

Desierto de Merzouga

Ifrane

Duración: 3 días
  • Día 1: Fez – Ifrane – Bosque de Cedros – Valle de Ziz – Desierto de Merzouga – Noche en Haimas

    Recogida en el hotel o Riad donde estén alojados en Fez a las 8 y salimos dirección sur para cruzar las Montañas del Medio Atlas hasta llegar a Ifrane, denominada ‘’ la pequeña Suiza Marroquí ‘’por su gran parecido a ese país. Uno de los animales que antiguamente habitaba aquí era el león del Atlas, por lo que ha pasado a convertirse en el símbolo de la ciudad y al que le han dedicado una estatua de piedra en el centro de la misma. Aprovecharemos para hacer algunas fotos. Cruzaremos los famosos bosques de cedros y podremos admirar el Gran Cedro Gouraud, el cedro milenario más grande de la región y también darle de comer a los cientos de monos de Gibraltar que habitan en la zona. Almuerzo en Midélt o en Rich y por la tarde pasaremos por el Valle de Ziz. Más de 20km de palmeral y 10 millones de palmeras lo convierte en uno de los más grandes del mundo. Llegada al desierto de Merzouga y salimos en una caravana de dromedarios para entrar en el corazón de las dunas y contemplar una puesta de sol inolvidable. Llegaremos con los dromedarios al campamento donde nos alojaremos en Haimas ‘’ Tiendas confeccionadas con pelo de dromedario ‘’ como las que utilizan los nómadas del desierto. Cena y noche en haimas en el corazón del desierto bajo un espectacular manto de estrellas.

  • Día 2: Desierto de Merzouga – Mercado de Rissani – Gargantas del Todra – Gargantas del Dadés
    "Cita con el Amanecer" ya que están en el desierto es recomendable madrugar para caminar hasta la duna mas alta que se encuentre alrededor del campamento para disfrutar de la salida del sol y de este relajante paisaje que nos ofrece la naturaleza, regresaremos en dromedarios al pueblo de Merzouga. Después de un rico desayuno, nos toca despedirse del desierto y partiremos hacia Rissani donde visitaremos su mercado ( si tenemos suerte y es uno de los días de Mercado : Martes, Jueves o Domingo ). Seguiremos el camino hacia Erfoud donde también hay posibilidad de visitar la fábrica de mármol fosilizado antes de continuar hacia los palmerales de Touroug y Tinjdad. 1 hora mas tarde llegaremos a uno de los puntos mas fuertes del Alto Atlas: Las Gargantas del Todra. El cauce del río Todra ha formado un desfiladero de paredes verticales de enormes proporciones y de gran belleza; es el paraíso de los escaladores y un lugar único. Almuerzo en el sitio y una caminata de media hora seria recomendable para disfrutar con detalle las Gargantas. Mas tarde continuaremos hacia el Valle del Dadès, también conocido por el Valle de higos, pasando por Boumalne Dadés pararemos en las ‘’ patas de mono ‘’ Cena y noche en las Gargantas del Dadés.
  • Día 3: Gargantas del Dadés – Kasbah de Ait Ben Haddou – Ouarzazate – Alto Atlas – Marrakech
    Tras desayunar, podremos disfrutar de una de las mejores vistas del Valle del Dadés. Lo haremos desde uno de los lugares más estratégicos que nos ofrecen las montañas. Desde allí podremos observar la cantidad de kasbah que hay y lo pintoresco de cada una de ellas, después salida hacia una carretera salpicada de diversas Kasbah de gran interés. Tras varias paradas para disfrutar de la ruta de las Mil Kasbah, el Valle de las Rosas y El gran palmeral de Skoura, llegaremos a Ouarzazate y visitaremos la kasbah de Taourirt, antigua residencia del Glaoui o pachá de Marrakech, Estudios del Cine y Museo del Cine si les interesa. También iremos al pueblo fortificado de Ait Ben Haddou, donde visitaremos su famosa Kasbah ( Declarada patrimonio de la humanidad por la UNESCO en 1986 ). En este espectacular marco se han rodado varias películas famosas como Gladiator, Obelix , Sahara con Penélope Cruz…etc.Almuerzo en el pueblo y por la tarde partiremos hacia Marrakech cruzando el puerto de montaña de Tizi Ntichka con paradas para hacer fotos. Aquí dejaremos atrás el paisaje lunar que dará paso a los predominantes colores verdes, ocres…etc. Llegada a Marrakech sobre las 18h mas o menos, traslado al hotel y fin de nuestros servicios.

Fez – Desierto Merzouga – Fez

Rabat

Meknes

Fez

Marrakech

Casablanca

Kasbah Ait Ben Haddou

Bosque de Cedros

Gargantas del Todra

Desierto de Merzouga

Ifrane

Duración: 3 días
  • Día 1: Fez – Ifrane – Bosque de Cedros – Medio Atlas – Valle de Ziz – Desierto de Merzouga

    Recogida en el hotel o Riad donde estén alojados en Fez a las 8am y salimos dirección sur para cruzar las Montañas del Medio Atlas hasta llegar a Ifrane, denominada ‘’ la pequeña Suiza Marroquí ‘’por su gran parecido a ese país. Uno de los animales que antiguamente habitaba aquí era el león del Atlas, por lo que ha pasado a convertirse en el símbolo de la ciudad y al que le han dedicado una estatua de piedra en el centro de la misma. Aprovecharemos para parar y hacernos algunas fotos. Mas tarde Cruzaremos los famosos bosques de cedros, el cedro milenario más grande de la región y también darle de comer a los cientos de monos de Gibraltar que habitan en la zona. Almuerzo en Midélt y por la tarde pasaremos por el Valle de Ziz. Más de 20km de palmeral y 10 millones de palmeras lo convierte en uno de los más grandes del mundo. Llegada al desierto de Merzouga y té de hospitalidad en nuestro Hotel, para después disfrutar de nuestro primer contacto con el desierto, subiéndonos a las dunas más cercanas y relajarnos con una espectacular puesta de sol. Cena y alojamiento en hotel muy serca de las dunas de Erg Chebbi.

  • Día 2: Desierto de Merzouga – Familias Nómadas – Noche en Haimas Nómadas
    Hoy sera un día de Desierto Total. Tras un copioso y rico desayuno, rodearemos el Erg Chebbi, extensión de desierto de arena donde se encuentra la Gran Duna de Marruecos, de más de 250 metros de altitud, y conectaremos por pista con parte de la ruta seguida por el antiguo París-Dakar y con las montañas que limitan con Argelia de fondo. Parada en el oasis de Tissardmin donde podemos encontrar carrera de Fossiles que todavía se encuentra en esta región y seguiremosruta hacia un asentamiento nómada donde conoceremos algunos de los secretos de su vida y costumbres. Posterior parada en un punto panorámico donde podremos contemplar el Erg Chebbi en su conjunto. Llegaremos al pueblo de Khamlia, originario de Mali, donde nos relajaremos con un té mientras disfrutamos de un pequeño concierto de música espiritual de Gnawa. Regreso al Hotel para salir en una caravana de dromedarios para entrar en el corazón de las dunas y contemplar una puesta de sol inolvidable. Llegaremos con los dromedarios al campamento donde nos alojaremos en Haimas ‘’ Tiendas confeccionadas con pelo de dromedario ‘’ como las que utilizan los nómadas del desierto. Cena y noche en Haimas en el corazón del desierto bajo un espectacular manto de estrellas.
  • Día 3: Desierto de Merzouga – Valle de Ziz – Medio Atlas – Midelt – Fez
    "Cita con el Amanecer" ya que están en el desierto es recomendable madrugar para caminar hasta la duna mas alta que se encuentre alrededor del campamento para disfrutar de la salida del sol y de este relajante paisaje que nos ofrece la naturaleza, regresaremos en dromedarios al pueblo de Merzouga para desayunar. Una vez listos partiremos dirección norte atravesando el Palmeral de Tafilalet donde, podremos ver en 20km infinidad de palmeras, lo que lo convierte en uno de los mayores palmerales del mundo. Atravesándolo llegaremos al Valle de Ziz, nombre que recibe del río que baja del Alto Atlas y que alimenta al palmeral. Aquí realizaremos una parada obligatoria para observar el Valle desde lo alto y ver el pueblo de Aoufous. Parada prevista en Midelt, justo en el corazón del atlas, para descansar un rato y almorzar. Por la tarde seguiremos nuestro camino pasando de nuevo por el Bosque de Cedros. Llegada a Fes sobre las 18h mas o menos, traslado al hotel y fin de viaje.

Fez – Sahara Tour – Marrakech

Rabat

Meknes

Fez

Marrakech

Casablanca

Kasbah Ait Ben Haddou

Bosque de Cedros

Gargantas del Todra

Desierto de Merzouga

Ifrane

Duración: 4 días
  • Día 1: Fez – Ifrane – Bosque de Cedros – Medio Atlas – Valle de Ziz – Desierto de Merzouga

    Recogida en el hotel o Riad donde estén alojados a las 8am y salimos dirección sur para cruzar las Montañas del Medio Atlas hasta llegar a Ifrane, denominada ‘’ la pequeña Suiza Marroquí ‘’por su gran parecido a ese país. Uno de los animales que antiguamente habitaba aquí era el león del Atlas, por lo que ha pasado a convertirse en el símbolo de la ciudad y al que le han dedicado una estatua de piedra en el centro de la misma. Aprovecharemos para hacer algunas fotos. Cruzaremos los famosos bosques de cedros Podremos admirar el Gran Cedro Gouraud, el cedro milenario más grande de la región y también darle de comer a los cientos de monos de Gibraltar que habitan en la zona. Almuerzo en Midélt y por la tarde pasaremos por el Valle de Ziz. Más de 20km de palmeral y 10 millones de palmeras lo convierte en uno de los más grandes del mundo. Llegada a Merzouga y té de hospitalidad en nuestro Hotel, para después disfrutar de nuestro primer contacto con el desierto, subiéndonos a las dunas más cercanas y relajarnos con una espectacular puesta de sol. Cena y alojamiento en hotel muy serca de las dunas de Erg Chebbi.

  • Día 2: Desierto de Merzouga – Familias Nómadas – Khamlia – Noche en Haimas Nómadas
    Hoy sera un día de Desierto Total. Tras un copioso y rico desayuno, rodearemos el Erg Chebbi, extensión de desierto de arena donde se encuentra la Gran Duna de Marruecos, de más de 250 metros de altitud, y conectaremos por pista con parte de la ruta seguida por el antiguo París-Dakar y con las montañas que limitan con Argelia de fondo. Parada en el oasis de Tissardmin donde podemos encontrar carrera de Fossiles que todavía se encuentra en esta región y seguiremos hacia un asentamiento nómada donde conoceremos algunos de los secretos de su vida y costumbres. Posterior parada en un punto panorámico donde podremos contemplar el Erg Chebbi en su conjunto. Llegaremos al pueblo de Khamlia, originario de Mali, donde nos relajaremos con un té mientras disfrutamos de un pequeño concierto de música espiritual de Gnawa. Regreso al Hotel para salir en una caravana de dromedarios para entrar en el corazón de las dunas y contemplar una puesta de sol inolvidable. Llegaremos con los dromedarios al campamento donde nos alojaremos en Haimas ‘’ Tiendas confeccionadas con pelo de dromedario ‘’ como las que utilizan los nómadas del desierto. Cena y noche en Haimas en el corazón del desierto bajo un espectacular manto de estrellas.
  • Día 3: Desierto de Merzouga – Mercado de Rissani – Gargantas del Todra – Valle del Dadés
    "Cita con el Amanecer" ya que están en el desierto es recomendable madrugar para caminar hasta la duna mas alta que se encuentre alrededor del campamento para disfrutar de la salida del sol y de este relajante paisaje que nos ofrece la naturaleza, regresaremos en dromedarios al pueblo de Merzouga. Después de un rico desayuno, nos toca despedirse del desierto y partiremos hacia Rissani donde visitaremos su mercado ( si tenemos suerte y es uno de los días de Mercado : Martes, Jueves o Domingo ) seguiremos el camino hacia Erfoud donde también hay posibilidad de visitar la fábrica de mármol fosilizado antes de continuar hacia los palmerales de Touroug y Tinjdad. 1 hora mas tarde llegaremos a uno de los puntos mas fuertes del Alto Atlas: Las Gargantas del Todra. El cauce del río Todra ha formado un desfiladero de paredes verticales de enormes proporciones y de gran belleza; es el paraíso de los escaladores y un lugar único. Almuerzo en el sitio y una caminata de media hora seria recomendable para ver y disfrutar con detalle las Gargantas. Por la tarde continuaremos hacia el Valle del Dadès, también conocido por el Valle de higos, pasando por Boumalne Dadés pararemos en las ‘’ patas de mono ‘’ Cena y noche en las Gargantas del Dadés.
  • Día 4: Valle del Dadés – Ouarzazate – Kasbah de Ait Ben Haddou – Alto Atlas – Marrakech
    Tras desayunar, podremos disfrutar de una de las mejores vistas del Valle del Dadés. Lo haremos desde uno de los lugares más estratégicos que nos ofrecen las montañas. Desde allí podremos observar la cantidad de kasbah que hay y lo pintoresco de cada una de ellas, después salida hacia una carretera salpicada de diversas Kasbah de gran interés. Tras varias paradas para disfrutar de la ruta de las Mil Kasbah, el Valle de las Rosas y El gran palmeral de Skoura, llegaremos a Ouarzazate y visitaremos la kasbah de Taourirt, antigua residencia del Glaoui o pachá de Marrakech, Estudios del Cine y Museo del Cine si les interesa. También iremos al pueblo fortificado de Ait Ben Haddou, donde visitaremos su famosa Kasbah ( Declarada patrimonio de la humanidad por la UNESCO en 1986 ). En este espectacular marco se han rodado varias películas famosas como Gladiator, Obelix , Sahara con Penélope Cruz…etc. Almuerzo en el pueblo y por la tarde partiremos hacia Marrakech cruzando el puerto de montaña de Tizi Ntichka con paradas para hacer fotos. Aquí dejaremos atrás el paisaje lunar que dará paso a los predominantes colores verdes, ocres…etc. Llegada a Marrakech sobre las 18h mas o menos, traslado al hotel y fin de nuestros servicios.

Fez – Desierto – Marrakech

Rabat

Meknes

Fez

Marrakech

Casablanca

Kasbah Ait Ben Haddou

Bosque de Cedros

Gargantas del Todra

Desierto de Merzouga

Ifrane

Duración: 5 días
  • Día 1: Fes – Ifrane – Bosque de Cedros – Midélt – Valle de Ziz – Desierto de Merzouga

    Recogida en su hotel a las 8am y salimos dirección sur para cruzar las Montañas del Medio Atlas hasta llegar a Ifrane, denominada ‘’ la pequeña Suiza Marroquí ‘’por su gran parecido a ese país. Uno de los animales que antiguamente habitaba aquí era el león del Atlas, por lo que ha pasado a convertirse en el símbolo de la ciudad y al que le han dedicado una estatua de piedra en el centro de la misma. Aprovecharemos para parar y hacernos algunas fotos. Después cruzaremos los famosos bosques de cedros y podremos admirar el Gran Cedro Gouraud, el cedro milenario más grande de la región y también darle de comer a los cientos de monos de Gibraltar que habitan en la zona. Almuerzo en Midélt o Rich y desde aquí la tierra se vuelve árida y repleta de espectaculares formaciones geológicas y profundos valles verdes, como el Valle del Ziz. Comenzaremos a ver la típica arquitectura de adobe, palmeras, algunas Kasbahs lejanas… estamos en las puertas del desierto. Tras una hora después de Erfoud llegamos a las impresionantes dunas de Merzouga y después del Té de Hospitalidad, dejaremos las maletas en las habitaciones y subiremos a las primeras dunas que están junto al hotel y aprovecharemos para disfrutar de la preciosa puesta de sol. Cena y alojamiento en hotel que se encuentra a poco metros de las dunas de Erg Chebbi.

  • Día 2: Merzouga – Familias Nómadas – Montar en camello y noche en Haimas Nómadas
    Ya estamos en el desierto y hoy sera un día de Desierto Total. Tras un copioso y rico desayuno, rodearemos el Erg Chebbi, extensión de desierto de arena donde se encuentra la Gran Duna de Marruecos, de más de 250 metros de altitud, y conectaremos por pista con parte de la ruta seguida por el antiguo París-Dakar y con las montañas que limitan con Argelia de fondo. Parada en el oasis de Tissardmin donde podemos encontrar carrera de Fossiles que todavía se encuentra en esta región y seguiremos hacia un asentamiento nómada donde conoceremos algunos de los secretos de su vida y costumbres. Posterior parada en un punto panorámico donde podremos contemplar el Erg Chebbi en su conjunto. Llegaremos al pueblo de Khamlia, originario de Mali, donde nos relajaremos con un té mientras disfrutamos de un pequeño concierto de música espiritual de Gnawa. Regreso al Hotel para salir en una caravana de camellos para entrar en el corazón de las dunas y contemplar una puesta de sol inolvidable. Llegaremos con los dromedarios al campamento donde nos alojaremos en Haimas ‘’ Tiendas confeccionadas con pelo de dromedario ‘’ como las que utilizan los nómadas del desierto. Cena y noche en Haimas en el corazón del desierto bajo un espectacular manto de estrellas.
  • Día 3: Desierto de Merzouga – Mercado de Rissani – Gargantas del Todra – Valle del Dadés
    "Cita con el Amanecer" ya que están en el desierto, es recomendable madrugar para caminar hasta la duna mas alta que se encuentre alrededor del campamento para disfrutar de la salida del sol y de este relajante paisaje que nos ofrece la naturaleza, regresaremos en camellos al pueblo de Merzouga. Después de un rico desayuno, nos toca despedirse del desierto y partiremos hacia Rissani donde visitaremos su mercado ( si tenemos suerte y es uno de los días de Mercado : Martes, Jueves o Domingo ) seguiremos nuestra ruta hacia Erfoud donde también hay posibilidad de visitar la fábrica de mármol fosilizado antes de continuar hacia los palmerales de Touroug y Tinjdad. 1 hora mas tarde llegaremos a uno de los puntos mas fuertes del Alto Atlas: Las Gargantas del Todra. El cauce del río Todra ha formado un desfiladero de paredes verticales de enormes proporciones y de gran belleza; es el paraíso de los escaladores y un lugar único. Almuerzo en el sitio y una caminata de media hora seria recomendable para ver y disfrutar con detalle las Gargantas. Por la tarde continuaremos hacia el Valle del Dadès, conocido por el Valle de higos, pasando por Boumalne Dadés pararemos en las ‘’ patas de mono ‘’ Cena y noche en las Gargantas del Dadés.
  • Día 4: Vallé del Dadés – Vallé de Rosas – Boutagrar- Palmeral de Skoura – Ouarzazate
    Tras desayunar, podremos disfrutar de una de las mejores vistas del Valle del Dadés. Lo haremos desde uno de los lugares más estratégicos que nos ofrecen las montañas. Desde allí podremos observar la cantidad de kasbah que hay y lo pintoresco de cada una de ellas, después salida hacia una carretera salpicada de diversas Kasbah de gran interés hasta llegar a la Kasbah de Aït Youl donde haremos un desvió y nos adentraremos por pistas en lo mas profundo del Alto Atlas Central, descubriendo paisajes espectaculares. Visitaremos una familia nómada que todavía vive en cuevas en el Vallé de Boutagrar donde parece haberse detenido el tiempo. Veremos Montañas, cañones y valles así como las grutas donde aun habitan nómadas en las montañas. Llegada al Vallé de las Rosas para reunir a Kelaa M’ gouna. Almuerzo en el pueblo y por la tarde pasaremos por el palmeral de Skoura, para llegar después a Ouarzazate, Cena y alojamiento en Hotel.
  • Día 5: Ouarzazate – Kasbah de Ait Ben Haddou – Montañas del Alto Atlas – Marrakech
    La mañana es dedicada a la visita de Ouarzazate: kasbah de Taourirt, Estudios de cine. Después salida al pueblo Fortificado de Ait Ben Haddou, donde visitaremos su famosa Kasbah ( Declarada patrimonio de la humanidad por la UNESCO en 1986). En este espectacular marco se han rodado películas de tanto renombre como Gladiator, Obelix, Sahara con Penélope Cruz o Joya del Nilo. Almuerzo en el pueblo y por la tarde partiremos hacia Marrakech cruzando el puerto de montaña de Tizi Ntichka con paradas para hacer fotos. Aquí dejaremos atrás el paisaje lunar que dará paso a los predominantes colores verdes, ocres…etc. Llegada a Marrakech sobre las 18h mas o menos, traslado al hotel y fin de nuestros servicios.

Fez – Original Marruecos Tour

Rabat

Meknes

Fez

Marrakech

Casablanca

Kasbah Ait Ben Haddou

Bosque de Cedros

Gargantas del Todra

Desierto de Merzouga

Ifrane

Duración: 10 días
  • Día 1: Llegada a Fez

    Recogida en el aeropuerto de Fez Sais a la hora estimada por nuestro guia y traslado al Riad, bien situado y se encuentra en pleno medina, que es la parte histórica de Fez, según la hora de llegada, posibilidad de visitar una parte de Fez. Cena y Alojamiento en Riad.

  • Día 2: Visita de la Medina y los Monumentos de Fez
    Después de un rico desayuno en el Riad, comenzamos nuestra visita guiada por la parte nueva de la ciudad, donde nos acercamos al palacio real, bario de Judíos ( Mellah ), después iremos a un mirador donde podemos observar toda la medina desde el Torre del sur y las cuantas Mezquitas. Después nos tocara recorrer andando la medina, declarada por la UNESCO patrimonio de la Humanidad. Sus callejuelas laberínticas estructuradas por gremios de alfareros, tintoreros,…etc, el bullicio de sus gentes os transportará siglos atrás. Notaremos que es una ciudad medieval y que el tiempo se ha detenido en el reloj ‘’ la Magana Bounania ’’1200 años después de su construcción ¡ Una maravilla! cena y alojamiento en Riad.
  • Día 3: Fes – Ifrane – Bosque de Cedros – Midélt – Valle de Ziz – Desierto de Merzouga
    Salimos dirección sur para cruzar las Montañas del Medio Atlas hasta llegar a Ifrane, denominada ‘’ la pequeña Suiza Marroquí ‘’por su gran parecido a ese país. Uno de los animales que antiguamente habitaba aquí era el león del Atlas, por lo que ha pasado a convertirse en el símbolo de la ciudad y al que le han dedicado una estatua de piedra en el centro de la misma. Aprovecharemos para parar y hacernos algunas fotos. Cruzaremos los famosos bosques de cedros y podremos admirar el Gran Cedro Gouraud, el cedro milenario más grande de la región y también darle de comer a los cientos de monos de Gibraltar que habitan en la zona. Almuerzo en Midélt y apartir de aquí la tierra se vuelve árida y repleta de espectaculares formaciones geológicas y profundos valles verdes, como el Valle del Ziz. Comenzaremos a ver la típica arquitectura de adobe, palmeras, algunas Kasbahs lejanas… estamos en las puertas del desierto. Tras una hora después de Erfoud llegamos a las impresionantes Dunas de Merzouga y después del Té de Hospitalidad, dejaremos las maletas en las habitaciones y subiremos a las primeras dunas que están junto al hotel y aprovecharemos para disfrutar de la preciosa puesta de sol. Cena y alojamiento en hotel que se encuentra a pocos metros de las dunas de Erg Chebbi.
  • Día 4: Merzouga – Familias Nómadas – Montar en camellos y noche en Haimas Nómadas
    Ya estamos en el desierto y hoy sera un día de Desierto Total. Tras un copioso y rico desayuno, rodearemos el Erg Chebbi, extensión de desierto de arena donde se encuentra la Gran Duna de Marruecos, de más de 250 metros de altitud, y conectaremos por pista con parte de la ruta seguida por el antiguo París-Dakar y con las montañas que limitan con Argelia de fondo. Parada en el oasis de Tissardmin donde podemos encontrar carrera de Fossiles que todavía se encuentra en esta región y seguiremos hacia un asentamiento nómada donde conoceremos algunos de los secretos de su vida y costumbres. Posterior parada en un punto panorámico donde podremos contemplar el Erg Chebbi en su conjunto. Llegaremos al pueblo de Khamlia, originario de Mali, donde nos relajaremos con un té mientras disfrutamos de un pequeño concierto de música espiritual de Gnawa. Regreso al Hotel para salir en una caravana de camellos para entrar en el corazón de las dunas y contemplar una puesta de sol inolvidable. Llegaremos con los camellos al campamento donde nos alojaremos en Haimas ‘’ Tiendas confeccionadas con pelo de dromedario ‘’ como las que utilizan los nómadas del desierto. Cena y noche en Haimas en el corazón del desierto bajo un espectacular manto de estrellas.
  • Día 5: Desierto de Merzouga – Mercado de Rissani – Gargantas del Todra – Valle del Dadés
    "Cita con el Amanecer" ya que están en el desierto es recomendable madrugar para caminar hasta la duna mas alta que se encuentre alrededor del campamento para disfrutar de la salida del sol y de este relajante paisaje que nos ofrece la naturaleza, regresaremos en camellos al pueblo de Merzouga. Después de un rico desayuno, nos toca despedirse del desierto y partiremos hacia Rissani donde visitaremos su mercado ( si tenemos suerte y es uno de los días de Mercado : Martes, Jueves o Domingo ) seguiremos el camino hacia Erfoud donde hay posibilidad de visitar la fábrica de mármol fosilizado antes de continuar hacia los palmerales de Touroug y Tinjdad. 1 hora mas tarde llegaremos a uno de los puntos mas fuertes del Alto Atlas: Las Gargantas del Todra. El cauce del río Todra ha formado un desfiladero de paredes verticales de enormes proporciones y de gran belleza; es el paraíso de los escaladores y un lugar único. Almuerzo en el sitio y una caminata de media hora seria recomendable para ver y disfrutar con detalle las Gargantas. Por la tarde continuaremos hacia el Valle del Dadès, conocido por el Valle de higos, pasando por Boumalne Dadés pararemos en las ‘’ patas de mono ‘’. Cena y noche en las Gargantas del Dadés.
  • Día 6: Vallé del Dadés – Vallé de Rosas – Boutagrar- Palmeral de Skoura – Ouarzazate

    Tras desayunar, podremos disfrutar de una de las mejores vistas del Valle del Dadés. Lo haremos desde uno de los lugares más estratégicos que nos ofrecen las montañas. Desde allí podremos observar la cantidad de kasbah que hay y lo pintoresco de cada una de ellas, después salida hacia una carretera salpicada de diversas Kasbah de gran interés hasta llegar a la Kasbah de Aït Youl donde haremos un desvió y nos adentraremos por pistas en lo mas profundo del Alto Atlas Central, descubriendo paisajes espectaculares. Visitataremos una familia nómada que todavía vive en cuevas en el Vallé de Boutagrar donde parece haberse detenido el tiempo. Veremos Montañas, cañones y valles así como las grutas donde aun habitan nómadas en las montañas. Llegada al Vallé de las Rosas para reunir a Kelaa M’ gouna. Almuerzo en el pueblo y por la tarde pasaremos por el palmeral de Skoura, Para llegar después a Ouarzazate, Cena y alojamiento en Hotel.

  • Día 7: Ouarzazate – Kasbah de Ait Ben Haddou – Montañas del Alto Atlas – Marrakech
    La mañana es dedicada a la visita de Ouarzazate: kasbah de Taourirt, Estudios de cine. Luego salida al pueblo Fortificado de Ait Ben Haddou, donde visitaremos su famosa Kasbah ( Declarada patrimonio de la humanidad por la UNESCO). En este espectacular marco se han rodado películas de tanto renombre como Gladiator, Obelix, Sahara con Penélope Cruz o Joya del Nilo. Almuerzo en el pueblo y por la tarde partiremos hacia Marrakech cruzando el puerto de montaña de Tizi Ntichka con paradas para hacer fotos. Aquí dejaremos atrás el paisaje lunar que dará paso a los predominantes colores verdes, ocres…etc. Llegada a Marrakech sobre las 18h. Tarde-noche libre para descubrir la famosa Plaza de Jamaa el Fna. Cena y alojamiento en Riad.
  • Día 8: Libre por Marrakech
    Día libre para poner en practica el arte del regateo por los zocos o descubrir los lugares mas reconditos de la medina a su aire. Cena y Alojamiento en Riad.
  • Día 9: Marrakech – Beni Melal – Khenifra – Medio Atlas – Fez
    Salimos dirección Fez cruzando los numerosos valles que constituyen el Medio Atla; Beni Melal y Khenifran, con paradas tecnicas para descansar un poco y almorzar por algún pueblo por el camino. En pleno verano y cuando los días son muy largos, hay posibilidad de desviarse hacia las Cascadas de Ouzoud pero en invierno como los días son cortos, es imposible ya que requiere tiempo, Llegada a Fez. Cena y alojamiento en Riad.
  • Día 10: Fez – Aeropuerto
    Desayuno y mañana libre hasta la hora convenida, traslado al aeropuerto donde les acompañaremos para facturar sus maletas y enseñarles la puerta de embarque, acuerden que es recomendable estar en el aeropuerto 2 horas con antelación, aquí se terminan nuestros servicios y fin de viaje.

Ifrane

Fez – Desierto – Marrakech

Rabat

Meknes

Fez

Marrakech

Casablanca

Kasbah Ait Ben Haddou

Bosque de Cedros

Gargantas del Todra

Desierto de Merzouga

Ifrane

Duración: 3 días
  • Día 1: Fez – Ifrane – Bosque de Cedros – Valle de Ziz – Desierto de Merzouga – Noche en Haimas

    Recogida en el hotel o Riad donde estén alojados en Fez a las 8 y salimos dirección sur para cruzar las Montañas del Medio Atlas hasta llegar a Ifrane, denominada ‘’ la pequeña Suiza Marroquí ‘’por su gran parecido a ese país. Uno de los animales que antiguamente habitaba aquí era el león del Atlas, por lo que ha pasado a convertirse en el símbolo de la ciudad y al que le han dedicado una estatua de piedra en el centro de la misma. Aprovecharemos para hacer algunas fotos. Cruzaremos los famosos bosques de cedros y podremos admirar el Gran Cedro Gouraud, el cedro milenario más grande de la región y también darle de comer a los cientos de monos de Gibraltar que habitan en la zona. Almuerzo en Midélt o en Rich y por la tarde pasaremos por el Valle de Ziz. Más de 20km de palmeral y 10 millones de palmeras lo convierte en uno de los más grandes del mundo. Llegada al desierto de Merzouga y salimos en una caravana de dromedarios para entrar en el corazón de las dunas y contemplar una puesta de sol inolvidable. Llegaremos con los dromedarios al campamento donde nos alojaremos en Haimas ‘’ Tiendas confeccionadas con pelo de dromedario ‘’ como las que utilizan los nómadas del desierto. Cena y noche en haimas en el corazón del desierto bajo un espectacular manto de estrellas.

  • Día 2: Desierto de Merzouga – Mercado de Rissani – Gargantas del Todra – Gargantas del Dadés
    "Cita con el Amanecer" ya que están en el desierto es recomendable madrugar para caminar hasta la duna mas alta que se encuentre alrededor del campamento para disfrutar de la salida del sol y de este relajante paisaje que nos ofrece la naturaleza, regresaremos en dromedarios al pueblo de Merzouga. Después de un rico desayuno, nos toca despedirse del desierto y partiremos hacia Rissani donde visitaremos su mercado ( si tenemos suerte y es uno de los días de Mercado : Martes, Jueves o Domingo ). Seguiremos el camino hacia Erfoud donde también hay posibilidad de visitar la fábrica de mármol fosilizado antes de continuar hacia los palmerales de Touroug y Tinjdad. 1 hora mas tarde llegaremos a uno de los puntos mas fuertes del Alto Atlas: Las Gargantas del Todra. El cauce del río Todra ha formado un desfiladero de paredes verticales de enormes proporciones y de gran belleza; es el paraíso de los escaladores y un lugar único. Almuerzo en el sitio y una caminata de media hora seria recomendable para disfrutar con detalle las Gargantas. Mas tarde continuaremos hacia el Valle del Dadès, también conocido por el Valle de higos, pasando por Boumalne Dadés pararemos en las ‘’ patas de mono ‘’ Cena y noche en las Gargantas del Dadés.
  • Día 3: Gargantas del Dadés – Kasbah de Ait Ben Haddou – Ouarzazate – Alto Atlas – Marrakech
    Tras desayunar, podremos disfrutar de una de las mejores vistas del Valle del Dadés. Lo haremos desde uno de los lugares más estratégicos que nos ofrecen las montañas. Desde allí podremos observar la cantidad de kasbah que hay y lo pintoresco de cada una de ellas, después salida hacia una carretera salpicada de diversas Kasbah de gran interés. Tras varias paradas para disfrutar de la ruta de las Mil Kasbah, el Valle de las Rosas y El gran palmeral de Skoura, llegaremos a Ouarzazate y visitaremos la kasbah de Taourirt, antigua residencia del Glaoui o pachá de Marrakech, Estudios del Cine y Museo del Cine si les interesa. También iremos al pueblo fortificado de Ait Ben Haddou, donde visitaremos su famosa Kasbah ( Declarada patrimonio de la humanidad por la UNESCO en 1986 ). En este espectacular marco se han rodado varias películas famosas como Gladiator, Obelix , Sahara con Penélope Cruz…etc.Almuerzo en el pueblo y por la tarde partiremos hacia Marrakech cruzando el puerto de montaña de Tizi Ntichka con paradas para hacer fotos. Aquí dejaremos atrás el paisaje lunar que dará paso a los predominantes colores verdes, ocres…etc. Llegada a Marrakech sobre las 18h mas o menos, traslado al hotel y fin de nuestros servicios.

Fez – Desierto Merzouga – Fez

Rabat

Meknes

Fez

Marrakech

Casablanca

Kasbah Ait Ben Haddou

Bosque de Cedros

Gargantas del Todra

Desierto de Merzouga

Ifrane

Duración: 3 días
  • Día 1: Fez – Ifrane – Bosque de Cedros – Medio Atlas – Valle de Ziz – Desierto de Merzouga

    Recogida en el hotel o Riad donde estén alojados en Fez a las 8am y salimos dirección sur para cruzar las Montañas del Medio Atlas hasta llegar a Ifrane, denominada ‘’ la pequeña Suiza Marroquí ‘’por su gran parecido a ese país. Uno de los animales que antiguamente habitaba aquí era el león del Atlas, por lo que ha pasado a convertirse en el símbolo de la ciudad y al que le han dedicado una estatua de piedra en el centro de la misma. Aprovecharemos para parar y hacernos algunas fotos. Mas tarde Cruzaremos los famosos bosques de cedros, el cedro milenario más grande de la región y también darle de comer a los cientos de monos de Gibraltar que habitan en la zona. Almuerzo en Midélt y por la tarde pasaremos por el Valle de Ziz. Más de 20km de palmeral y 10 millones de palmeras lo convierte en uno de los más grandes del mundo. Llegada al desierto de Merzouga y té de hospitalidad en nuestro Hotel, para después disfrutar de nuestro primer contacto con el desierto, subiéndonos a las dunas más cercanas y relajarnos con una espectacular puesta de sol. Cena y alojamiento en hotel muy serca de las dunas de Erg Chebbi.

  • Día 2: Desierto de Merzouga – Familias Nómadas – Noche en Haimas Nómadas
    Hoy sera un día de Desierto Total. Tras un copioso y rico desayuno, rodearemos el Erg Chebbi, extensión de desierto de arena donde se encuentra la Gran Duna de Marruecos, de más de 250 metros de altitud, y conectaremos por pista con parte de la ruta seguida por el antiguo París-Dakar y con las montañas que limitan con Argelia de fondo. Parada en el oasis de Tissardmin donde podemos encontrar carrera de Fossiles que todavía se encuentra en esta región y seguiremosruta hacia un asentamiento nómada donde conoceremos algunos de los secretos de su vida y costumbres. Posterior parada en un punto panorámico donde podremos contemplar el Erg Chebbi en su conjunto. Llegaremos al pueblo de Khamlia, originario de Mali, donde nos relajaremos con un té mientras disfrutamos de un pequeño concierto de música espiritual de Gnawa. Regreso al Hotel para salir en una caravana de dromedarios para entrar en el corazón de las dunas y contemplar una puesta de sol inolvidable. Llegaremos con los dromedarios al campamento donde nos alojaremos en Haimas ‘’ Tiendas confeccionadas con pelo de dromedario ‘’ como las que utilizan los nómadas del desierto. Cena y noche en Haimas en el corazón del desierto bajo un espectacular manto de estrellas.
  • Día 3: Desierto de Merzouga – Valle de Ziz – Medio Atlas – Midelt – Fez
    "Cita con el Amanecer" ya que están en el desierto es recomendable madrugar para caminar hasta la duna mas alta que se encuentre alrededor del campamento para disfrutar de la salida del sol y de este relajante paisaje que nos ofrece la naturaleza, regresaremos en dromedarios al pueblo de Merzouga para desayunar. Una vez listos partiremos dirección norte atravesando el Palmeral de Tafilalet donde, podremos ver en 20km infinidad de palmeras, lo que lo convierte en uno de los mayores palmerales del mundo. Atravesándolo llegaremos al Valle de Ziz, nombre que recibe del río que baja del Alto Atlas y que alimenta al palmeral. Aquí realizaremos una parada obligatoria para observar el Valle desde lo alto y ver el pueblo de Aoufous. Parada prevista en Midelt, justo en el corazón del atlas, para descansar un rato y almorzar. Por la tarde seguiremos nuestro camino pasando de nuevo por el Bosque de Cedros. Llegada a Fes sobre las 18h mas o menos, traslado al hotel y fin de viaje.

Fez – Sahara Tour – Marrakech

Rabat

Meknes

Fez

Marrakech

Casablanca

Kasbah Ait Ben Haddou

Bosque de Cedros

Gargantas del Todra

Desierto de Merzouga

Ifrane

Duración: 4 días
  • Día 1: Fez – Ifrane – Bosque de Cedros – Medio Atlas – Valle de Ziz – Desierto de Merzouga

    Recogida en el hotel o Riad donde estén alojados a las 8am y salimos dirección sur para cruzar las Montañas del Medio Atlas hasta llegar a Ifrane, denominada ‘’ la pequeña Suiza Marroquí ‘’por su gran parecido a ese país. Uno de los animales que antiguamente habitaba aquí era el león del Atlas, por lo que ha pasado a convertirse en el símbolo de la ciudad y al que le han dedicado una estatua de piedra en el centro de la misma. Aprovecharemos para hacer algunas fotos. Cruzaremos los famosos bosques de cedros Podremos admirar el Gran Cedro Gouraud, el cedro milenario más grande de la región y también darle de comer a los cientos de monos de Gibraltar que habitan en la zona. Almuerzo en Midélt y por la tarde pasaremos por el Valle de Ziz. Más de 20km de palmeral y 10 millones de palmeras lo convierte en uno de los más grandes del mundo. Llegada a Merzouga y té de hospitalidad en nuestro Hotel, para después disfrutar de nuestro primer contacto con el desierto, subiéndonos a las dunas más cercanas y relajarnos con una espectacular puesta de sol. Cena y alojamiento en hotel muy serca de las dunas de Erg Chebbi.

  • Día 2: Desierto de Merzouga – Familias Nómadas – Khamlia – Noche en Haimas Nómadas
    Hoy sera un día de Desierto Total. Tras un copioso y rico desayuno, rodearemos el Erg Chebbi, extensión de desierto de arena donde se encuentra la Gran Duna de Marruecos, de más de 250 metros de altitud, y conectaremos por pista con parte de la ruta seguida por el antiguo París-Dakar y con las montañas que limitan con Argelia de fondo. Parada en el oasis de Tissardmin donde podemos encontrar carrera de Fossiles que todavía se encuentra en esta región y seguiremos hacia un asentamiento nómada donde conoceremos algunos de los secretos de su vida y costumbres. Posterior parada en un punto panorámico donde podremos contemplar el Erg Chebbi en su conjunto. Llegaremos al pueblo de Khamlia, originario de Mali, donde nos relajaremos con un té mientras disfrutamos de un pequeño concierto de música espiritual de Gnawa. Regreso al Hotel para salir en una caravana de dromedarios para entrar en el corazón de las dunas y contemplar una puesta de sol inolvidable. Llegaremos con los dromedarios al campamento donde nos alojaremos en Haimas ‘’ Tiendas confeccionadas con pelo de dromedario ‘’ como las que utilizan los nómadas del desierto. Cena y noche en Haimas en el corazón del desierto bajo un espectacular manto de estrellas.
  • Día 3: Desierto de Merzouga – Mercado de Rissani – Gargantas del Todra – Valle del Dadés
    "Cita con el Amanecer" ya que están en el desierto es recomendable madrugar para caminar hasta la duna mas alta que se encuentre alrededor del campamento para disfrutar de la salida del sol y de este relajante paisaje que nos ofrece la naturaleza, regresaremos en dromedarios al pueblo de Merzouga. Después de un rico desayuno, nos toca despedirse del desierto y partiremos hacia Rissani donde visitaremos su mercado ( si tenemos suerte y es uno de los días de Mercado : Martes, Jueves o Domingo ) seguiremos el camino hacia Erfoud donde también hay posibilidad de visitar la fábrica de mármol fosilizado antes de continuar hacia los palmerales de Touroug y Tinjdad. 1 hora mas tarde llegaremos a uno de los puntos mas fuertes del Alto Atlas: Las Gargantas del Todra. El cauce del río Todra ha formado un desfiladero de paredes verticales de enormes proporciones y de gran belleza; es el paraíso de los escaladores y un lugar único. Almuerzo en el sitio y una caminata de media hora seria recomendable para ver y disfrutar con detalle las Gargantas. Por la tarde continuaremos hacia el Valle del Dadès, también conocido por el Valle de higos, pasando por Boumalne Dadés pararemos en las ‘’ patas de mono ‘’ Cena y noche en las Gargantas del Dadés.
  • Día 4: Valle del Dadés – Ouarzazate – Kasbah de Ait Ben Haddou – Alto Atlas – Marrakech
    Tras desayunar, podremos disfrutar de una de las mejores vistas del Valle del Dadés. Lo haremos desde uno de los lugares más estratégicos que nos ofrecen las montañas. Desde allí podremos observar la cantidad de kasbah que hay y lo pintoresco de cada una de ellas, después salida hacia una carretera salpicada de diversas Kasbah de gran interés. Tras varias paradas para disfrutar de la ruta de las Mil Kasbah, el Valle de las Rosas y El gran palmeral de Skoura, llegaremos a Ouarzazate y visitaremos la kasbah de Taourirt, antigua residencia del Glaoui o pachá de Marrakech, Estudios del Cine y Museo del Cine si les interesa. También iremos al pueblo fortificado de Ait Ben Haddou, donde visitaremos su famosa Kasbah ( Declarada patrimonio de la humanidad por la UNESCO en 1986 ). En este espectacular marco se han rodado varias películas famosas como Gladiator, Obelix , Sahara con Penélope Cruz…etc. Almuerzo en el pueblo y por la tarde partiremos hacia Marrakech cruzando el puerto de montaña de Tizi Ntichka con paradas para hacer fotos. Aquí dejaremos atrás el paisaje lunar que dará paso a los predominantes colores verdes, ocres…etc. Llegada a Marrakech sobre las 18h mas o menos, traslado al hotel y fin de nuestros servicios.

Fez – Desierto – Marrakech

Rabat

Meknes

Fez

Marrakech

Casablanca

Kasbah Ait Ben Haddou

Bosque de Cedros

Gargantas del Todra

Desierto de Merzouga

Ifrane

Duración: 5 días
  • Día 1: Fes – Ifrane – Bosque de Cedros – Midélt – Valle de Ziz – Desierto de Merzouga

    Recogida en su hotel a las 8am y salimos dirección sur para cruzar las Montañas del Medio Atlas hasta llegar a Ifrane, denominada ‘’ la pequeña Suiza Marroquí ‘’por su gran parecido a ese país. Uno de los animales que antiguamente habitaba aquí era el león del Atlas, por lo que ha pasado a convertirse en el símbolo de la ciudad y al que le han dedicado una estatua de piedra en el centro de la misma. Aprovecharemos para parar y hacernos algunas fotos. Después cruzaremos los famosos bosques de cedros y podremos admirar el Gran Cedro Gouraud, el cedro milenario más grande de la región y también darle de comer a los cientos de monos de Gibraltar que habitan en la zona. Almuerzo en Midélt o Rich y desde aquí la tierra se vuelve árida y repleta de espectaculares formaciones geológicas y profundos valles verdes, como el Valle del Ziz. Comenzaremos a ver la típica arquitectura de adobe, palmeras, algunas Kasbahs lejanas… estamos en las puertas del desierto. Tras una hora después de Erfoud llegamos a las impresionantes dunas de Merzouga y después del Té de Hospitalidad, dejaremos las maletas en las habitaciones y subiremos a las primeras dunas que están junto al hotel y aprovecharemos para disfrutar de la preciosa puesta de sol. Cena y alojamiento en hotel que se encuentra a poco metros de las dunas de Erg Chebbi.

  • Día 2: Merzouga – Familias Nómadas – Montar en camello y noche en Haimas Nómadas
    Ya estamos en el desierto y hoy sera un día de Desierto Total. Tras un copioso y rico desayuno, rodearemos el Erg Chebbi, extensión de desierto de arena donde se encuentra la Gran Duna de Marruecos, de más de 250 metros de altitud, y conectaremos por pista con parte de la ruta seguida por el antiguo París-Dakar y con las montañas que limitan con Argelia de fondo. Parada en el oasis de Tissardmin donde podemos encontrar carrera de Fossiles que todavía se encuentra en esta región y seguiremos hacia un asentamiento nómada donde conoceremos algunos de los secretos de su vida y costumbres. Posterior parada en un punto panorámico donde podremos contemplar el Erg Chebbi en su conjunto. Llegaremos al pueblo de Khamlia, originario de Mali, donde nos relajaremos con un té mientras disfrutamos de un pequeño concierto de música espiritual de Gnawa. Regreso al Hotel para salir en una caravana de camellos para entrar en el corazón de las dunas y contemplar una puesta de sol inolvidable. Llegaremos con los dromedarios al campamento donde nos alojaremos en Haimas ‘’ Tiendas confeccionadas con pelo de dromedario ‘’ como las que utilizan los nómadas del desierto. Cena y noche en Haimas en el corazón del desierto bajo un espectacular manto de estrellas.
  • Día 3: Desierto de Merzouga – Mercado de Rissani – Gargantas del Todra – Valle del Dadés
    "Cita con el Amanecer" ya que están en el desierto, es recomendable madrugar para caminar hasta la duna mas alta que se encuentre alrededor del campamento para disfrutar de la salida del sol y de este relajante paisaje que nos ofrece la naturaleza, regresaremos en camellos al pueblo de Merzouga. Después de un rico desayuno, nos toca despedirse del desierto y partiremos hacia Rissani donde visitaremos su mercado ( si tenemos suerte y es uno de los días de Mercado : Martes, Jueves o Domingo ) seguiremos nuestra ruta hacia Erfoud donde también hay posibilidad de visitar la fábrica de mármol fosilizado antes de continuar hacia los palmerales de Touroug y Tinjdad. 1 hora mas tarde llegaremos a uno de los puntos mas fuertes del Alto Atlas: Las Gargantas del Todra. El cauce del río Todra ha formado un desfiladero de paredes verticales de enormes proporciones y de gran belleza; es el paraíso de los escaladores y un lugar único. Almuerzo en el sitio y una caminata de media hora seria recomendable para ver y disfrutar con detalle las Gargantas. Por la tarde continuaremos hacia el Valle del Dadès, conocido por el Valle de higos, pasando por Boumalne Dadés pararemos en las ‘’ patas de mono ‘’ Cena y noche en las Gargantas del Dadés.
  • Día 4: Vallé del Dadés – Vallé de Rosas – Boutagrar- Palmeral de Skoura – Ouarzazate
    Tras desayunar, podremos disfrutar de una de las mejores vistas del Valle del Dadés. Lo haremos desde uno de los lugares más estratégicos que nos ofrecen las montañas. Desde allí podremos observar la cantidad de kasbah que hay y lo pintoresco de cada una de ellas, después salida hacia una carretera salpicada de diversas Kasbah de gran interés hasta llegar a la Kasbah de Aït Youl donde haremos un desvió y nos adentraremos por pistas en lo mas profundo del Alto Atlas Central, descubriendo paisajes espectaculares. Visitaremos una familia nómada que todavía vive en cuevas en el Vallé de Boutagrar donde parece haberse detenido el tiempo. Veremos Montañas, cañones y valles así como las grutas donde aun habitan nómadas en las montañas. Llegada al Vallé de las Rosas para reunir a Kelaa M’ gouna. Almuerzo en el pueblo y por la tarde pasaremos por el palmeral de Skoura, para llegar después a Ouarzazate, Cena y alojamiento en Hotel.
  • Día 5: Ouarzazate – Kasbah de Ait Ben Haddou – Montañas del Alto Atlas – Marrakech
    La mañana es dedicada a la visita de Ouarzazate: kasbah de Taourirt, Estudios de cine. Después salida al pueblo Fortificado de Ait Ben Haddou, donde visitaremos su famosa Kasbah ( Declarada patrimonio de la humanidad por la UNESCO en 1986). En este espectacular marco se han rodado películas de tanto renombre como Gladiator, Obelix, Sahara con Penélope Cruz o Joya del Nilo. Almuerzo en el pueblo y por la tarde partiremos hacia Marrakech cruzando el puerto de montaña de Tizi Ntichka con paradas para hacer fotos. Aquí dejaremos atrás el paisaje lunar que dará paso a los predominantes colores verdes, ocres…etc. Llegada a Marrakech sobre las 18h mas o menos, traslado al hotel y fin de nuestros servicios.

Fez – Original Marruecos Tour

Rabat

Meknes

Fez

Marrakech

Casablanca

Kasbah Ait Ben Haddou

Bosque de Cedros

Gargantas del Todra

Desierto de Merzouga

Ifrane

Duración: 10 días
  • Día 1: Llegada a Fez

    Recogida en el aeropuerto de Fez Sais a la hora estimada por nuestro guia y traslado al Riad, bien situado y se encuentra en pleno medina, que es la parte histórica de Fez, según la hora de llegada, posibilidad de visitar una parte de Fez. Cena y Alojamiento en Riad.

  • Día 2: Visita de la Medina y los Monumentos de Fez
    Después de un rico desayuno en el Riad, comenzamos nuestra visita guiada por la parte nueva de la ciudad, donde nos acercamos al palacio real, bario de Judíos ( Mellah ), después iremos a un mirador donde podemos observar toda la medina desde el Torre del sur y las cuantas Mezquitas. Después nos tocara recorrer andando la medina, declarada por la UNESCO patrimonio de la Humanidad. Sus callejuelas laberínticas estructuradas por gremios de alfareros, tintoreros,…etc, el bullicio de sus gentes os transportará siglos atrás. Notaremos que es una ciudad medieval y que el tiempo se ha detenido en el reloj ‘’ la Magana Bounania ’’1200 años después de su construcción ¡ Una maravilla! cena y alojamiento en Riad.
  • Día 3: Fes – Ifrane – Bosque de Cedros – Midélt – Valle de Ziz – Desierto de Merzouga
    Salimos dirección sur para cruzar las Montañas del Medio Atlas hasta llegar a Ifrane, denominada ‘’ la pequeña Suiza Marroquí ‘’por su gran parecido a ese país. Uno de los animales que antiguamente habitaba aquí era el león del Atlas, por lo que ha pasado a convertirse en el símbolo de la ciudad y al que le han dedicado una estatua de piedra en el centro de la misma. Aprovecharemos para parar y hacernos algunas fotos. Cruzaremos los famosos bosques de cedros y podremos admirar el Gran Cedro Gouraud, el cedro milenario más grande de la región y también darle de comer a los cientos de monos de Gibraltar que habitan en la zona. Almuerzo en Midélt y apartir de aquí la tierra se vuelve árida y repleta de espectaculares formaciones geológicas y profundos valles verdes, como el Valle del Ziz. Comenzaremos a ver la típica arquitectura de adobe, palmeras, algunas Kasbahs lejanas… estamos en las puertas del desierto. Tras una hora después de Erfoud llegamos a las impresionantes Dunas de Merzouga y después del Té de Hospitalidad, dejaremos las maletas en las habitaciones y subiremos a las primeras dunas que están junto al hotel y aprovecharemos para disfrutar de la preciosa puesta de sol. Cena y alojamiento en hotel que se encuentra a pocos metros de las dunas de Erg Chebbi.
  • Día 4: Merzouga – Familias Nómadas – Montar en camellos y noche en Haimas Nómadas
    Ya estamos en el desierto y hoy sera un día de Desierto Total. Tras un copioso y rico desayuno, rodearemos el Erg Chebbi, extensión de desierto de arena donde se encuentra la Gran Duna de Marruecos, de más de 250 metros de altitud, y conectaremos por pista con parte de la ruta seguida por el antiguo París-Dakar y con las montañas que limitan con Argelia de fondo. Parada en el oasis de Tissardmin donde podemos encontrar carrera de Fossiles que todavía se encuentra en esta región y seguiremos hacia un asentamiento nómada donde conoceremos algunos de los secretos de su vida y costumbres. Posterior parada en un punto panorámico donde podremos contemplar el Erg Chebbi en su conjunto. Llegaremos al pueblo de Khamlia, originario de Mali, donde nos relajaremos con un té mientras disfrutamos de un pequeño concierto de música espiritual de Gnawa. Regreso al Hotel para salir en una caravana de camellos para entrar en el corazón de las dunas y contemplar una puesta de sol inolvidable. Llegaremos con los camellos al campamento donde nos alojaremos en Haimas ‘’ Tiendas confeccionadas con pelo de dromedario ‘’ como las que utilizan los nómadas del desierto. Cena y noche en Haimas en el corazón del desierto bajo un espectacular manto de estrellas.
  • Día 5: Desierto de Merzouga – Mercado de Rissani – Gargantas del Todra – Valle del Dadés
    "Cita con el Amanecer" ya que están en el desierto es recomendable madrugar para caminar hasta la duna mas alta que se encuentre alrededor del campamento para disfrutar de la salida del sol y de este relajante paisaje que nos ofrece la naturaleza, regresaremos en camellos al pueblo de Merzouga. Después de un rico desayuno, nos toca despedirse del desierto y partiremos hacia Rissani donde visitaremos su mercado ( si tenemos suerte y es uno de los días de Mercado : Martes, Jueves o Domingo ) seguiremos el camino hacia Erfoud donde hay posibilidad de visitar la fábrica de mármol fosilizado antes de continuar hacia los palmerales de Touroug y Tinjdad. 1 hora mas tarde llegaremos a uno de los puntos mas fuertes del Alto Atlas: Las Gargantas del Todra. El cauce del río Todra ha formado un desfiladero de paredes verticales de enormes proporciones y de gran belleza; es el paraíso de los escaladores y un lugar único. Almuerzo en el sitio y una caminata de media hora seria recomendable para ver y disfrutar con detalle las Gargantas. Por la tarde continuaremos hacia el Valle del Dadès, conocido por el Valle de higos, pasando por Boumalne Dadés pararemos en las ‘’ patas de mono ‘’. Cena y noche en las Gargantas del Dadés.
  • Día 6: Vallé del Dadés – Vallé de Rosas – Boutagrar- Palmeral de Skoura – Ouarzazate

    Tras desayunar, podremos disfrutar de una de las mejores vistas del Valle del Dadés. Lo haremos desde uno de los lugares más estratégicos que nos ofrecen las montañas. Desde allí podremos observar la cantidad de kasbah que hay y lo pintoresco de cada una de ellas, después salida hacia una carretera salpicada de diversas Kasbah de gran interés hasta llegar a la Kasbah de Aït Youl donde haremos un desvió y nos adentraremos por pistas en lo mas profundo del Alto Atlas Central, descubriendo paisajes espectaculares. Visitataremos una familia nómada que todavía vive en cuevas en el Vallé de Boutagrar donde parece haberse detenido el tiempo. Veremos Montañas, cañones y valles así como las grutas donde aun habitan nómadas en las montañas. Llegada al Vallé de las Rosas para reunir a Kelaa M’ gouna. Almuerzo en el pueblo y por la tarde pasaremos por el palmeral de Skoura, Para llegar después a Ouarzazate, Cena y alojamiento en Hotel.

  • Día 7: Ouarzazate – Kasbah de Ait Ben Haddou – Montañas del Alto Atlas – Marrakech
    La mañana es dedicada a la visita de Ouarzazate: kasbah de Taourirt, Estudios de cine. Luego salida al pueblo Fortificado de Ait Ben Haddou, donde visitaremos su famosa Kasbah ( Declarada patrimonio de la humanidad por la UNESCO). En este espectacular marco se han rodado películas de tanto renombre como Gladiator, Obelix, Sahara con Penélope Cruz o Joya del Nilo. Almuerzo en el pueblo y por la tarde partiremos hacia Marrakech cruzando el puerto de montaña de Tizi Ntichka con paradas para hacer fotos. Aquí dejaremos atrás el paisaje lunar que dará paso a los predominantes colores verdes, ocres…etc. Llegada a Marrakech sobre las 18h. Tarde-noche libre para descubrir la famosa Plaza de Jamaa el Fna. Cena y alojamiento en Riad.
  • Día 8: Libre por Marrakech
    Día libre para poner en practica el arte del regateo por los zocos o descubrir los lugares mas reconditos de la medina a su aire. Cena y Alojamiento en Riad.
  • Día 9: Marrakech – Beni Melal – Khenifra – Medio Atlas – Fez
    Salimos dirección Fez cruzando los numerosos valles que constituyen el Medio Atla; Beni Melal y Khenifran, con paradas tecnicas para descansar un poco y almorzar por algún pueblo por el camino. En pleno verano y cuando los días son muy largos, hay posibilidad de desviarse hacia las Cascadas de Ouzoud pero en invierno como los días son cortos, es imposible ya que requiere tiempo, Llegada a Fez. Cena y alojamiento en Riad.
  • Día 10: Fez – Aeropuerto
    Desayuno y mañana libre hasta la hora convenida, traslado al aeropuerto donde les acompañaremos para facturar sus maletas y enseñarles la puerta de embarque, acuerden que es recomendable estar en el aeropuerto 2 horas con antelación, aquí se terminan nuestros servicios y fin de viaje.

Ciudades Imperiales

Casablanca

8 Días imperiales-Desierto y Gargantas

Rabat

Meknes

Fez

Marrakech

Casablanca

Kasbah Ait Ben Haddou

Bosque de Cedros

Gargantas del Todra

Desierto de Merzouga

Ifrane

Duración: 8 días

Primer día : Llegada a Casablanca – Rabat – Meknes
Segundo día : Meknes – Volubilis – Moulay Idriss – Fez
Tercer día : Visita de Fez
Cuarto día : Fez – Ifrane – Bosque de Cedros de Azrou – Midelt – Medio Atlas – Desierto de Merzouga
Quinto día : Desierto de Merzouga – Mercado de Rissani – Gargantas del Todra – Skoura – Ouarzazate
Sexto día : Ouarzazate – Kasbah de Ait Ben Haddou – Montañas del Alto Atlas – Marrakech
Séptimo día : Libre por Marrakech
Octavo día : Marrakech – Casablanca

Puntos de interés:

  • Rabat: Visita a la capital de Marruecos y a los monumentos más significativos de la ciudad que la identifican y representan a Marruecos ante el mundo; Alcazaba de los Oudaias, el Mausoleo de Mohammed V, la Torre Hassan.
  • Meknes: Una ciudad y un destino que enamora a primera vista. Sus monumentos encierran parte de la historia más importante de Marruecos: los graneros reales, las murallas que rodean la ciudad, especialmente la puerta Bab El Mansour o la plaza El Hdim.
  • Fez: Una visita a Marruecos no se entendería completa sino se visita la ciudad imperial de FEZ. Perderse entre sus intrincadas callejuelas, visitar sus madrasas o palacios, comprar en sus zocos es sentir la esencia de Marruecos y contagiarse de su vida.
  • Marrakech: La ciudad imperial, la ciudad que atesora la magia de Marruecos, la ciudad enigmática. Todos los calificativos son válidos para una urbe que bulle de energía y que se manifiesta en su Medina (Patrimonio por la Unesco) o la plaza Jeema El Fna.
  • Casablanca: La capital económica del país es una metrópolis que aúna tradición y modernidad como ninguna otra ciudad en Marruecos. Restaurantes internacionales, tiendas de lujo, una animada vida nocturna se conjuga con monumentos tan importantes como la Mezquita de Hassan II.
  • Kasbah Ait Ben Haddou: La más célebre Kasbah de Marruecos por la perfección de su construcción y estado de conservación ha sido reconocida como parte del patrimonio inmaterial de la Humanidad por la Unesco. Ha sido escenario y plato de rodaje de películas como Gladiator o Lawrence de Arabia.
  • Bosque de Cedros: Es la mayor masa forestal de cedros en el mundo y su importancia radica en que es un claro ejemplo de bosque mediterráneo y hábitat para especies protegidas como el mono y el ciervo de berberia.
  • Gargantas del Todra: Un ejemplo de la energía que un rio puede desplegar durante el tiempo para crear un monumento geológico de paredes escarpadas y estrecho cañón. Estas condiciones han hecho de las Gargantas del Todra un lugar ideal para la escalada.
  • Desierto de Merzouga: El desierto por antonomasia en Marruecos se haya en las inmediaciones de Merzouga. Allí la sucesión de dunas es una constante y es perfecto para la práctica de deportes de motor (buggies) o paseos en camellos.
  • Ifrane: Una ciudad sorprendente por su arquitectura alpina que se ubica en las faldas de la cordillera del Atlas y que da nombre al parque natural que se encuentra en sus proximidades. Lugar de recreo para los amantes del esquí o deportes de invierno porque muy cerca se encuentra la estación de esquí de Michlifen.

14 Días imperiales-Desierto-Costa

Rabat

Meknes

Fez

Marrakech

Casablanca

Essaouira

Kasbah Ait Ben Haddou

Bosque de Cedros

Gargantas del Todra

Desierto de Merzouga

Ifrane

Valle del Ziz

Chaouen

El Jadida

Mercado de Rissani

Palmeral de SKoura

Duración: 14 días

Primer día : Llegada a Casablanca
Segundo día : Casablanca – Rabat – Souk Larbaa – Ouazane – Chefchaouen
Tercer día : Día Libre en Chaouen
Cuarto día : Chaouen – Volubilis – Moulay Idriss – Fez
Quinto día : Visita de la Medina y los Monumentos de Fez
Sexto día : Fes – Ifrane – Bosque de Cedros – Midélt – Valle de Ziz – Desierto de Merzouga
Séptimo día : Merzouga – Familias Nómadas – Montar en camellos y noche en Haimas Nómadas
Octavo día : Desierto de Merzouga – Mercado de Rissani – Gargantas del Todra – Valle del Dadés
Noveno día : Valle del Dadés – Vallé de Rosas – Boutagrar – Palmeral de Skoura – Ouarzazate
Décimo día : Ouarzazate – Kasbah de Ait Ben Haddou – Montañas del Alto Atlas – Marrakech
Undécimo día : Libre por Marrakech
Duodécimo día : Marrakech – Essaouira
Decimotercer día : Essaouira – Safi – El Jadida – Casablanca
Decimocuarto día : Casablanca – Aeropuerto

Puntos de interés:

  • Rabat: Visita a la capital de Marruecos y a los monumentos más significativos de la ciudad que la identifican y representan a Marruecos ante el mundo; Alcazaba de los Oudaias, el Mausoleo de Mohammed V, la Torre Hassan.
  • Meknes: Una ciudad y un destino que enamora a primera vista. Sus monumentos encierran parte de la historia más importante de Marruecos: los graneros reales, las murallas que rodean la ciudad, especialmente la puerta Bab El Mansour o la plaza El Hdim.
  • Fez: Una visita a Marruecos no se entendería completa sino se visita la ciudad imperial de FEZ. Perderse entre sus intrincadas callejuelas, visitar sus madrasas o palacios, comprar en sus zocos es sentir la esencia de Marruecos y contagiarse de su vida.
  • Marrakech: La ciudad imperial, la ciudad que atesora la magia de Marruecos, la ciudad enigmática. Todos los calificativos son válidos para una urbe que bulle de energía y que se manifiesta en su Medina (Patrimonio por la Unesco) o la plaza Jeema El Fna.
  • Casablanca: La capital económica del país es una metrópolis que aúna tradición y modernidad como ninguna otra ciudad en Marruecos. Restaurantes internacionales, tiendas de lujo, una animada vida nocturna se conjuga con monumentos tan importantes como la Mezquita de Hassan II.
  • Essaouira: Una localidad fascinante por su arquitectura y por las múltiples opciones para los deportes náuticos. Su trazado urbano corresponde al de una ciudad europea, de hecho, fue plaza portuguesa hasta el siglo XVIII. Su medina, su kasbah o la artesanía de sus tiendas son motivo de obligada visita.
  • Kasbah Ait Ben Haddou: La más célebre Kasbah de Marruecos por la perfección de su construcción y estado de conservación ha sido reconocida como parte del patrimonio inmaterial de la Humanidad por la Unesco. Ha sido escenario y plato de rodaje de películas como Gladiator o Lawrence de Arabia.
  • Bosque de Cedros: Es la mayor masa forestal de cedros en el mundo y su importancia radica en que es un claro ejemplo de bosque mediterráneo y hábitat para especies protegidas como el mono y el ciervo de berberia.
  • Gargantas del Todra: Un ejemplo de la energía que un rio puede desplegar durante el tiempo para crear un monumento geológico de paredes escarpadas y estrecho cañón. Estas condiciones han hecho de las Gargantas del Todra un lugar ideal para la escalada.
  • Desierto de Merzouga: El desierto por antonomasia en Marruecos se haya en las inmediaciones de Merzouga. Allí la sucesión de dunas es una constante y es perfecto para la práctica de deportes de motor (buggies) o paseos en camellos.
  • Ifrane: Una ciudad sorprendente por su arquitectura alpina que se ubica en las faldas de la cordillera del Atlas y que da nombre al parque natural que se encuentra en sus proximidades. Lugar de recreo para los amantes del esquí o deportes de invierno porque muy cerca se encuentra la estación de esquí de Michlifen.
  • Valle del Ziz: un oasis de vegetación que contrasta con los alrededores áridos y semidesérticos. Está situado próximo a la localidad de Merzouga y multitud de Kasbash se esconden desperdigadas en todo el valle.
  • Chaouen: En el norte de Marruecos encontramos esta bella población de arquitectura andalusí y casas de color azul que fue posesión española hasta 1956 y donde la huella española se percibe aún en edificios como Hacienda o el cuartel de la Mehala. No hay que perderse la Medina .
  • El Jadida: Esta población costera sorprende por la belleza de sus monumentos y sus calles arboladas. Fue posesión portuguesa desde 1502 hasta 1769, fecha en la que abandonaron la ciudad. Desatacan la medina (patrimonio de la Humanidad), la mezquita con minarete pentagonal (única en Marruecos) o el aljibe portugués.
  • Mercado de Rissani: El tipismo y esencia de un mercado marroquí se encuentra en esta pequeña localidad. La venta de especias, artesanía, animales traslada a otras épocas donde Rissani era una encrucijada en las rutas de caravanas a través del desierto.
  • Palmeral de SKoura: Fuera de las rutas tradicionales y en las postrimerías del desierto se encuentra este palmeral, conformado por más de 700.000 palmeras, que supone un vergel en mitad de la arena. Sus inicios datan del siglo XII cuando el sultán Yaqud Al Mansur ordenó su plantación.

Meknes

Fez – Desierto – Marrakech

Rabat

Meknes

Fez

Marrakech

Casablanca

Kasbah Ait Ben Haddou

Bosque de Cedros

Gargantas del Todra

Desierto de Merzouga

Ifrane

Duración: 3 días
  • Día 1: Fez – Ifrane – Bosque de Cedros – Valle de Ziz – Desierto de Merzouga – Noche en Haimas

    Recogida en el hotel o Riad donde estén alojados en Fez a las 8 y salimos dirección sur para cruzar las Montañas del Medio Atlas hasta llegar a Ifrane, denominada ‘’ la pequeña Suiza Marroquí ‘’por su gran parecido a ese país. Uno de los animales que antiguamente habitaba aquí era el león del Atlas, por lo que ha pasado a convertirse en el símbolo de la ciudad y al que le han dedicado una estatua de piedra en el centro de la misma. Aprovecharemos para hacer algunas fotos. Cruzaremos los famosos bosques de cedros y podremos admirar el Gran Cedro Gouraud, el cedro milenario más grande de la región y también darle de comer a los cientos de monos de Gibraltar que habitan en la zona. Almuerzo en Midélt o en Rich y por la tarde pasaremos por el Valle de Ziz. Más de 20km de palmeral y 10 millones de palmeras lo convierte en uno de los más grandes del mundo. Llegada al desierto de Merzouga y salimos en una caravana de dromedarios para entrar en el corazón de las dunas y contemplar una puesta de sol inolvidable. Llegaremos con los dromedarios al campamento donde nos alojaremos en Haimas ‘’ Tiendas confeccionadas con pelo de dromedario ‘’ como las que utilizan los nómadas del desierto. Cena y noche en haimas en el corazón del desierto bajo un espectacular manto de estrellas.

  • Día 2: Desierto de Merzouga – Mercado de Rissani – Gargantas del Todra – Gargantas del Dadés
    "Cita con el Amanecer" ya que están en el desierto es recomendable madrugar para caminar hasta la duna mas alta que se encuentre alrededor del campamento para disfrutar de la salida del sol y de este relajante paisaje que nos ofrece la naturaleza, regresaremos en dromedarios al pueblo de Merzouga. Después de un rico desayuno, nos toca despedirse del desierto y partiremos hacia Rissani donde visitaremos su mercado ( si tenemos suerte y es uno de los días de Mercado : Martes, Jueves o Domingo ). Seguiremos el camino hacia Erfoud donde también hay posibilidad de visitar la fábrica de mármol fosilizado antes de continuar hacia los palmerales de Touroug y Tinjdad. 1 hora mas tarde llegaremos a uno de los puntos mas fuertes del Alto Atlas: Las Gargantas del Todra. El cauce del río Todra ha formado un desfiladero de paredes verticales de enormes proporciones y de gran belleza; es el paraíso de los escaladores y un lugar único. Almuerzo en el sitio y una caminata de media hora seria recomendable para disfrutar con detalle las Gargantas. Mas tarde continuaremos hacia el Valle del Dadès, también conocido por el Valle de higos, pasando por Boumalne Dadés pararemos en las ‘’ patas de mono ‘’ Cena y noche en las Gargantas del Dadés.
  • Día 3: Gargantas del Dadés – Kasbah de Ait Ben Haddou – Ouarzazate – Alto Atlas – Marrakech
    Tras desayunar, podremos disfrutar de una de las mejores vistas del Valle del Dadés. Lo haremos desde uno de los lugares más estratégicos que nos ofrecen las montañas. Desde allí podremos observar la cantidad de kasbah que hay y lo pintoresco de cada una de ellas, después salida hacia una carretera salpicada de diversas Kasbah de gran interés. Tras varias paradas para disfrutar de la ruta de las Mil Kasbah, el Valle de las Rosas y El gran palmeral de Skoura, llegaremos a Ouarzazate y visitaremos la kasbah de Taourirt, antigua residencia del Glaoui o pachá de Marrakech, Estudios del Cine y Museo del Cine si les interesa. También iremos al pueblo fortificado de Ait Ben Haddou, donde visitaremos su famosa Kasbah ( Declarada patrimonio de la humanidad por la UNESCO en 1986 ). En este espectacular marco se han rodado varias películas famosas como Gladiator, Obelix , Sahara con Penélope Cruz…etc.Almuerzo en el pueblo y por la tarde partiremos hacia Marrakech cruzando el puerto de montaña de Tizi Ntichka con paradas para hacer fotos. Aquí dejaremos atrás el paisaje lunar que dará paso a los predominantes colores verdes, ocres…etc. Llegada a Marrakech sobre las 18h mas o menos, traslado al hotel y fin de nuestros servicios.

Fez – Desierto Merzouga – Fez

Rabat

Meknes

Fez

Marrakech

Casablanca

Kasbah Ait Ben Haddou

Bosque de Cedros

Gargantas del Todra

Desierto de Merzouga

Ifrane

Duración: 3 días
  • Día 1: Fez – Ifrane – Bosque de Cedros – Medio Atlas – Valle de Ziz – Desierto de Merzouga

    Recogida en el hotel o Riad donde estén alojados en Fez a las 8am y salimos dirección sur para cruzar las Montañas del Medio Atlas hasta llegar a Ifrane, denominada ‘’ la pequeña Suiza Marroquí ‘’por su gran parecido a ese país. Uno de los animales que antiguamente habitaba aquí era el león del Atlas, por lo que ha pasado a convertirse en el símbolo de la ciudad y al que le han dedicado una estatua de piedra en el centro de la misma. Aprovecharemos para parar y hacernos algunas fotos. Mas tarde Cruzaremos los famosos bosques de cedros, el cedro milenario más grande de la región y también darle de comer a los cientos de monos de Gibraltar que habitan en la zona. Almuerzo en Midélt y por la tarde pasaremos por el Valle de Ziz. Más de 20km de palmeral y 10 millones de palmeras lo convierte en uno de los más grandes del mundo. Llegada al desierto de Merzouga y té de hospitalidad en nuestro Hotel, para después disfrutar de nuestro primer contacto con el desierto, subiéndonos a las dunas más cercanas y relajarnos con una espectacular puesta de sol. Cena y alojamiento en hotel muy serca de las dunas de Erg Chebbi.

  • Día 2: Desierto de Merzouga – Familias Nómadas – Noche en Haimas Nómadas
    Hoy sera un día de Desierto Total. Tras un copioso y rico desayuno, rodearemos el Erg Chebbi, extensión de desierto de arena donde se encuentra la Gran Duna de Marruecos, de más de 250 metros de altitud, y conectaremos por pista con parte de la ruta seguida por el antiguo París-Dakar y con las montañas que limitan con Argelia de fondo. Parada en el oasis de Tissardmin donde podemos encontrar carrera de Fossiles que todavía se encuentra en esta región y seguiremosruta hacia un asentamiento nómada donde conoceremos algunos de los secretos de su vida y costumbres. Posterior parada en un punto panorámico donde podremos contemplar el Erg Chebbi en su conjunto. Llegaremos al pueblo de Khamlia, originario de Mali, donde nos relajaremos con un té mientras disfrutamos de un pequeño concierto de música espiritual de Gnawa. Regreso al Hotel para salir en una caravana de dromedarios para entrar en el corazón de las dunas y contemplar una puesta de sol inolvidable. Llegaremos con los dromedarios al campamento donde nos alojaremos en Haimas ‘’ Tiendas confeccionadas con pelo de dromedario ‘’ como las que utilizan los nómadas del desierto. Cena y noche en Haimas en el corazón del desierto bajo un espectacular manto de estrellas.
  • Día 3: Desierto de Merzouga – Valle de Ziz – Medio Atlas – Midelt – Fez
    "Cita con el Amanecer" ya que están en el desierto es recomendable madrugar para caminar hasta la duna mas alta que se encuentre alrededor del campamento para disfrutar de la salida del sol y de este relajante paisaje que nos ofrece la naturaleza, regresaremos en dromedarios al pueblo de Merzouga para desayunar. Una vez listos partiremos dirección norte atravesando el Palmeral de Tafilalet donde, podremos ver en 20km infinidad de palmeras, lo que lo convierte en uno de los mayores palmerales del mundo. Atravesándolo llegaremos al Valle de Ziz, nombre que recibe del río que baja del Alto Atlas y que alimenta al palmeral. Aquí realizaremos una parada obligatoria para observar el Valle desde lo alto y ver el pueblo de Aoufous. Parada prevista en Midelt, justo en el corazón del atlas, para descansar un rato y almorzar. Por la tarde seguiremos nuestro camino pasando de nuevo por el Bosque de Cedros. Llegada a Fes sobre las 18h mas o menos, traslado al hotel y fin de viaje.

Fez – Sahara Tour – Marrakech

Rabat

Meknes

Fez

Marrakech

Casablanca

Kasbah Ait Ben Haddou

Bosque de Cedros

Gargantas del Todra

Desierto de Merzouga

Ifrane

Duración: 4 días
  • Día 1: Fez – Ifrane – Bosque de Cedros – Medio Atlas – Valle de Ziz – Desierto de Merzouga

    Recogida en el hotel o Riad donde estén alojados a las 8am y salimos dirección sur para cruzar las Montañas del Medio Atlas hasta llegar a Ifrane, denominada ‘’ la pequeña Suiza Marroquí ‘’por su gran parecido a ese país. Uno de los animales que antiguamente habitaba aquí era el león del Atlas, por lo que ha pasado a convertirse en el símbolo de la ciudad y al que le han dedicado una estatua de piedra en el centro de la misma. Aprovecharemos para hacer algunas fotos. Cruzaremos los famosos bosques de cedros Podremos admirar el Gran Cedro Gouraud, el cedro milenario más grande de la región y también darle de comer a los cientos de monos de Gibraltar que habitan en la zona. Almuerzo en Midélt y por la tarde pasaremos por el Valle de Ziz. Más de 20km de palmeral y 10 millones de palmeras lo convierte en uno de los más grandes del mundo. Llegada a Merzouga y té de hospitalidad en nuestro Hotel, para después disfrutar de nuestro primer contacto con el desierto, subiéndonos a las dunas más cercanas y relajarnos con una espectacular puesta de sol. Cena y alojamiento en hotel muy serca de las dunas de Erg Chebbi.

  • Día 2: Desierto de Merzouga – Familias Nómadas – Khamlia – Noche en Haimas Nómadas
    Hoy sera un día de Desierto Total. Tras un copioso y rico desayuno, rodearemos el Erg Chebbi, extensión de desierto de arena donde se encuentra la Gran Duna de Marruecos, de más de 250 metros de altitud, y conectaremos por pista con parte de la ruta seguida por el antiguo París-Dakar y con las montañas que limitan con Argelia de fondo. Parada en el oasis de Tissardmin donde podemos encontrar carrera de Fossiles que todavía se encuentra en esta región y seguiremos hacia un asentamiento nómada donde conoceremos algunos de los secretos de su vida y costumbres. Posterior parada en un punto panorámico donde podremos contemplar el Erg Chebbi en su conjunto. Llegaremos al pueblo de Khamlia, originario de Mali, donde nos relajaremos con un té mientras disfrutamos de un pequeño concierto de música espiritual de Gnawa. Regreso al Hotel para salir en una caravana de dromedarios para entrar en el corazón de las dunas y contemplar una puesta de sol inolvidable. Llegaremos con los dromedarios al campamento donde nos alojaremos en Haimas ‘’ Tiendas confeccionadas con pelo de dromedario ‘’ como las que utilizan los nómadas del desierto. Cena y noche en Haimas en el corazón del desierto bajo un espectacular manto de estrellas.
  • Día 3: Desierto de Merzouga – Mercado de Rissani – Gargantas del Todra – Valle del Dadés
    "Cita con el Amanecer" ya que están en el desierto es recomendable madrugar para caminar hasta la duna mas alta que se encuentre alrededor del campamento para disfrutar de la salida del sol y de este relajante paisaje que nos ofrece la naturaleza, regresaremos en dromedarios al pueblo de Merzouga. Después de un rico desayuno, nos toca despedirse del desierto y partiremos hacia Rissani donde visitaremos su mercado ( si tenemos suerte y es uno de los días de Mercado : Martes, Jueves o Domingo ) seguiremos el camino hacia Erfoud donde también hay posibilidad de visitar la fábrica de mármol fosilizado antes de continuar hacia los palmerales de Touroug y Tinjdad. 1 hora mas tarde llegaremos a uno de los puntos mas fuertes del Alto Atlas: Las Gargantas del Todra. El cauce del río Todra ha formado un desfiladero de paredes verticales de enormes proporciones y de gran belleza; es el paraíso de los escaladores y un lugar único. Almuerzo en el sitio y una caminata de media hora seria recomendable para ver y disfrutar con detalle las Gargantas. Por la tarde continuaremos hacia el Valle del Dadès, también conocido por el Valle de higos, pasando por Boumalne Dadés pararemos en las ‘’ patas de mono ‘’ Cena y noche en las Gargantas del Dadés.
  • Día 4: Valle del Dadés – Ouarzazate – Kasbah de Ait Ben Haddou – Alto Atlas – Marrakech
    Tras desayunar, podremos disfrutar de una de las mejores vistas del Valle del Dadés. Lo haremos desde uno de los lugares más estratégicos que nos ofrecen las montañas. Desde allí podremos observar la cantidad de kasbah que hay y lo pintoresco de cada una de ellas, después salida hacia una carretera salpicada de diversas Kasbah de gran interés. Tras varias paradas para disfrutar de la ruta de las Mil Kasbah, el Valle de las Rosas y El gran palmeral de Skoura, llegaremos a Ouarzazate y visitaremos la kasbah de Taourirt, antigua residencia del Glaoui o pachá de Marrakech, Estudios del Cine y Museo del Cine si les interesa. También iremos al pueblo fortificado de Ait Ben Haddou, donde visitaremos su famosa Kasbah ( Declarada patrimonio de la humanidad por la UNESCO en 1986 ). En este espectacular marco se han rodado varias películas famosas como Gladiator, Obelix , Sahara con Penélope Cruz…etc. Almuerzo en el pueblo y por la tarde partiremos hacia Marrakech cruzando el puerto de montaña de Tizi Ntichka con paradas para hacer fotos. Aquí dejaremos atrás el paisaje lunar que dará paso a los predominantes colores verdes, ocres…etc. Llegada a Marrakech sobre las 18h mas o menos, traslado al hotel y fin de nuestros servicios.

Fez – Desierto – Marrakech

Rabat

Meknes

Fez

Marrakech

Casablanca

Kasbah Ait Ben Haddou

Bosque de Cedros

Gargantas del Todra

Desierto de Merzouga

Ifrane

Duración: 5 días
  • Día 1: Fes – Ifrane – Bosque de Cedros – Midélt – Valle de Ziz – Desierto de Merzouga

    Recogida en su hotel a las 8am y salimos dirección sur para cruzar las Montañas del Medio Atlas hasta llegar a Ifrane, denominada ‘’ la pequeña Suiza Marroquí ‘’por su gran parecido a ese país. Uno de los animales que antiguamente habitaba aquí era el león del Atlas, por lo que ha pasado a convertirse en el símbolo de la ciudad y al que le han dedicado una estatua de piedra en el centro de la misma. Aprovecharemos para parar y hacernos algunas fotos. Después cruzaremos los famosos bosques de cedros y podremos admirar el Gran Cedro Gouraud, el cedro milenario más grande de la región y también darle de comer a los cientos de monos de Gibraltar que habitan en la zona. Almuerzo en Midélt o Rich y desde aquí la tierra se vuelve árida y repleta de espectaculares formaciones geológicas y profundos valles verdes, como el Valle del Ziz. Comenzaremos a ver la típica arquitectura de adobe, palmeras, algunas Kasbahs lejanas… estamos en las puertas del desierto. Tras una hora después de Erfoud llegamos a las impresionantes dunas de Merzouga y después del Té de Hospitalidad, dejaremos las maletas en las habitaciones y subiremos a las primeras dunas que están junto al hotel y aprovecharemos para disfrutar de la preciosa puesta de sol. Cena y alojamiento en hotel que se encuentra a poco metros de las dunas de Erg Chebbi.

  • Día 2: Merzouga – Familias Nómadas – Montar en camello y noche en Haimas Nómadas
    Ya estamos en el desierto y hoy sera un día de Desierto Total. Tras un copioso y rico desayuno, rodearemos el Erg Chebbi, extensión de desierto de arena donde se encuentra la Gran Duna de Marruecos, de más de 250 metros de altitud, y conectaremos por pista con parte de la ruta seguida por el antiguo París-Dakar y con las montañas que limitan con Argelia de fondo. Parada en el oasis de Tissardmin donde podemos encontrar carrera de Fossiles que todavía se encuentra en esta región y seguiremos hacia un asentamiento nómada donde conoceremos algunos de los secretos de su vida y costumbres. Posterior parada en un punto panorámico donde podremos contemplar el Erg Chebbi en su conjunto. Llegaremos al pueblo de Khamlia, originario de Mali, donde nos relajaremos con un té mientras disfrutamos de un pequeño concierto de música espiritual de Gnawa. Regreso al Hotel para salir en una caravana de camellos para entrar en el corazón de las dunas y contemplar una puesta de sol inolvidable. Llegaremos con los dromedarios al campamento donde nos alojaremos en Haimas ‘’ Tiendas confeccionadas con pelo de dromedario ‘’ como las que utilizan los nómadas del desierto. Cena y noche en Haimas en el corazón del desierto bajo un espectacular manto de estrellas.
  • Día 3: Desierto de Merzouga – Mercado de Rissani – Gargantas del Todra – Valle del Dadés
    "Cita con el Amanecer" ya que están en el desierto, es recomendable madrugar para caminar hasta la duna mas alta que se encuentre alrededor del campamento para disfrutar de la salida del sol y de este relajante paisaje que nos ofrece la naturaleza, regresaremos en camellos al pueblo de Merzouga. Después de un rico desayuno, nos toca despedirse del desierto y partiremos hacia Rissani donde visitaremos su mercado ( si tenemos suerte y es uno de los días de Mercado : Martes, Jueves o Domingo ) seguiremos nuestra ruta hacia Erfoud donde también hay posibilidad de visitar la fábrica de mármol fosilizado antes de continuar hacia los palmerales de Touroug y Tinjdad. 1 hora mas tarde llegaremos a uno de los puntos mas fuertes del Alto Atlas: Las Gargantas del Todra. El cauce del río Todra ha formado un desfiladero de paredes verticales de enormes proporciones y de gran belleza; es el paraíso de los escaladores y un lugar único. Almuerzo en el sitio y una caminata de media hora seria recomendable para ver y disfrutar con detalle las Gargantas. Por la tarde continuaremos hacia el Valle del Dadès, conocido por el Valle de higos, pasando por Boumalne Dadés pararemos en las ‘’ patas de mono ‘’ Cena y noche en las Gargantas del Dadés.
  • Día 4: Vallé del Dadés – Vallé de Rosas – Boutagrar- Palmeral de Skoura – Ouarzazate
    Tras desayunar, podremos disfrutar de una de las mejores vistas del Valle del Dadés. Lo haremos desde uno de los lugares más estratégicos que nos ofrecen las montañas. Desde allí podremos observar la cantidad de kasbah que hay y lo pintoresco de cada una de ellas, después salida hacia una carretera salpicada de diversas Kasbah de gran interés hasta llegar a la Kasbah de Aït Youl donde haremos un desvió y nos adentraremos por pistas en lo mas profundo del Alto Atlas Central, descubriendo paisajes espectaculares. Visitaremos una familia nómada que todavía vive en cuevas en el Vallé de Boutagrar donde parece haberse detenido el tiempo. Veremos Montañas, cañones y valles así como las grutas donde aun habitan nómadas en las montañas. Llegada al Vallé de las Rosas para reunir a Kelaa M’ gouna. Almuerzo en el pueblo y por la tarde pasaremos por el palmeral de Skoura, para llegar después a Ouarzazate, Cena y alojamiento en Hotel.
  • Día 5: Ouarzazate – Kasbah de Ait Ben Haddou – Montañas del Alto Atlas – Marrakech
    La mañana es dedicada a la visita de Ouarzazate: kasbah de Taourirt, Estudios de cine. Después salida al pueblo Fortificado de Ait Ben Haddou, donde visitaremos su famosa Kasbah ( Declarada patrimonio de la humanidad por la UNESCO en 1986). En este espectacular marco se han rodado películas de tanto renombre como Gladiator, Obelix, Sahara con Penélope Cruz o Joya del Nilo. Almuerzo en el pueblo y por la tarde partiremos hacia Marrakech cruzando el puerto de montaña de Tizi Ntichka con paradas para hacer fotos. Aquí dejaremos atrás el paisaje lunar que dará paso a los predominantes colores verdes, ocres…etc. Llegada a Marrakech sobre las 18h mas o menos, traslado al hotel y fin de nuestros servicios.

Fez – Original Marruecos Tour

Rabat

Meknes

Fez

Marrakech

Casablanca

Kasbah Ait Ben Haddou

Bosque de Cedros

Gargantas del Todra

Desierto de Merzouga

Ifrane

Duración: 10 días
  • Día 1: Llegada a Fez

    Recogida en el aeropuerto de Fez Sais a la hora estimada por nuestro guia y traslado al Riad, bien situado y se encuentra en pleno medina, que es la parte histórica de Fez, según la hora de llegada, posibilidad de visitar una parte de Fez. Cena y Alojamiento en Riad.

  • Día 2: Visita de la Medina y los Monumentos de Fez
    Después de un rico desayuno en el Riad, comenzamos nuestra visita guiada por la parte nueva de la ciudad, donde nos acercamos al palacio real, bario de Judíos ( Mellah ), después iremos a un mirador donde podemos observar toda la medina desde el Torre del sur y las cuantas Mezquitas. Después nos tocara recorrer andando la medina, declarada por la UNESCO patrimonio de la Humanidad. Sus callejuelas laberínticas estructuradas por gremios de alfareros, tintoreros,…etc, el bullicio de sus gentes os transportará siglos atrás. Notaremos que es una ciudad medieval y que el tiempo se ha detenido en el reloj ‘’ la Magana Bounania ’’1200 años después de su construcción ¡ Una maravilla! cena y alojamiento en Riad.
  • Día 3: Fes – Ifrane – Bosque de Cedros – Midélt – Valle de Ziz – Desierto de Merzouga
    Salimos dirección sur para cruzar las Montañas del Medio Atlas hasta llegar a Ifrane, denominada ‘’ la pequeña Suiza Marroquí ‘’por su gran parecido a ese país. Uno de los animales que antiguamente habitaba aquí era el león del Atlas, por lo que ha pasado a convertirse en el símbolo de la ciudad y al que le han dedicado una estatua de piedra en el centro de la misma. Aprovecharemos para parar y hacernos algunas fotos. Cruzaremos los famosos bosques de cedros y podremos admirar el Gran Cedro Gouraud, el cedro milenario más grande de la región y también darle de comer a los cientos de monos de Gibraltar que habitan en la zona. Almuerzo en Midélt y apartir de aquí la tierra se vuelve árida y repleta de espectaculares formaciones geológicas y profundos valles verdes, como el Valle del Ziz. Comenzaremos a ver la típica arquitectura de adobe, palmeras, algunas Kasbahs lejanas… estamos en las puertas del desierto. Tras una hora después de Erfoud llegamos a las impresionantes Dunas de Merzouga y después del Té de Hospitalidad, dejaremos las maletas en las habitaciones y subiremos a las primeras dunas que están junto al hotel y aprovecharemos para disfrutar de la preciosa puesta de sol. Cena y alojamiento en hotel que se encuentra a pocos metros de las dunas de Erg Chebbi.
  • Día 4: Merzouga – Familias Nómadas – Montar en camellos y noche en Haimas Nómadas
    Ya estamos en el desierto y hoy sera un día de Desierto Total. Tras un copioso y rico desayuno, rodearemos el Erg Chebbi, extensión de desierto de arena donde se encuentra la Gran Duna de Marruecos, de más de 250 metros de altitud, y conectaremos por pista con parte de la ruta seguida por el antiguo París-Dakar y con las montañas que limitan con Argelia de fondo. Parada en el oasis de Tissardmin donde podemos encontrar carrera de Fossiles que todavía se encuentra en esta región y seguiremos hacia un asentamiento nómada donde conoceremos algunos de los secretos de su vida y costumbres. Posterior parada en un punto panorámico donde podremos contemplar el Erg Chebbi en su conjunto. Llegaremos al pueblo de Khamlia, originario de Mali, donde nos relajaremos con un té mientras disfrutamos de un pequeño concierto de música espiritual de Gnawa. Regreso al Hotel para salir en una caravana de camellos para entrar en el corazón de las dunas y contemplar una puesta de sol inolvidable. Llegaremos con los camellos al campamento donde nos alojaremos en Haimas ‘’ Tiendas confeccionadas con pelo de dromedario ‘’ como las que utilizan los nómadas del desierto. Cena y noche en Haimas en el corazón del desierto bajo un espectacular manto de estrellas.
  • Día 5: Desierto de Merzouga – Mercado de Rissani – Gargantas del Todra – Valle del Dadés
    "Cita con el Amanecer" ya que están en el desierto es recomendable madrugar para caminar hasta la duna mas alta que se encuentre alrededor del campamento para disfrutar de la salida del sol y de este relajante paisaje que nos ofrece la naturaleza, regresaremos en camellos al pueblo de Merzouga. Después de un rico desayuno, nos toca despedirse del desierto y partiremos hacia Rissani donde visitaremos su mercado ( si tenemos suerte y es uno de los días de Mercado : Martes, Jueves o Domingo ) seguiremos el camino hacia Erfoud donde hay posibilidad de visitar la fábrica de mármol fosilizado antes de continuar hacia los palmerales de Touroug y Tinjdad. 1 hora mas tarde llegaremos a uno de los puntos mas fuertes del Alto Atlas: Las Gargantas del Todra. El cauce del río Todra ha formado un desfiladero de paredes verticales de enormes proporciones y de gran belleza; es el paraíso de los escaladores y un lugar único. Almuerzo en el sitio y una caminata de media hora seria recomendable para ver y disfrutar con detalle las Gargantas. Por la tarde continuaremos hacia el Valle del Dadès, conocido por el Valle de higos, pasando por Boumalne Dadés pararemos en las ‘’ patas de mono ‘’. Cena y noche en las Gargantas del Dadés.
  • Día 6: Vallé del Dadés – Vallé de Rosas – Boutagrar- Palmeral de Skoura – Ouarzazate

    Tras desayunar, podremos disfrutar de una de las mejores vistas del Valle del Dadés. Lo haremos desde uno de los lugares más estratégicos que nos ofrecen las montañas. Desde allí podremos observar la cantidad de kasbah que hay y lo pintoresco de cada una de ellas, después salida hacia una carretera salpicada de diversas Kasbah de gran interés hasta llegar a la Kasbah de Aït Youl donde haremos un desvió y nos adentraremos por pistas en lo mas profundo del Alto Atlas Central, descubriendo paisajes espectaculares. Visitataremos una familia nómada que todavía vive en cuevas en el Vallé de Boutagrar donde parece haberse detenido el tiempo. Veremos Montañas, cañones y valles así como las grutas donde aun habitan nómadas en las montañas. Llegada al Vallé de las Rosas para reunir a Kelaa M’ gouna. Almuerzo en el pueblo y por la tarde pasaremos por el palmeral de Skoura, Para llegar después a Ouarzazate, Cena y alojamiento en Hotel.

  • Día 7: Ouarzazate – Kasbah de Ait Ben Haddou – Montañas del Alto Atlas – Marrakech
    La mañana es dedicada a la visita de Ouarzazate: kasbah de Taourirt, Estudios de cine. Luego salida al pueblo Fortificado de Ait Ben Haddou, donde visitaremos su famosa Kasbah ( Declarada patrimonio de la humanidad por la UNESCO). En este espectacular marco se han rodado películas de tanto renombre como Gladiator, Obelix, Sahara con Penélope Cruz o Joya del Nilo. Almuerzo en el pueblo y por la tarde partiremos hacia Marrakech cruzando el puerto de montaña de Tizi Ntichka con paradas para hacer fotos. Aquí dejaremos atrás el paisaje lunar que dará paso a los predominantes colores verdes, ocres…etc. Llegada a Marrakech sobre las 18h. Tarde-noche libre para descubrir la famosa Plaza de Jamaa el Fna. Cena y alojamiento en Riad.
  • Día 8: Libre por Marrakech
    Día libre para poner en practica el arte del regateo por los zocos o descubrir los lugares mas reconditos de la medina a su aire. Cena y Alojamiento en Riad.
  • Día 9: Marrakech – Beni Melal – Khenifra – Medio Atlas – Fez
    Salimos dirección Fez cruzando los numerosos valles que constituyen el Medio Atla; Beni Melal y Khenifran, con paradas tecnicas para descansar un poco y almorzar por algún pueblo por el camino. En pleno verano y cuando los días son muy largos, hay posibilidad de desviarse hacia las Cascadas de Ouzoud pero en invierno como los días son cortos, es imposible ya que requiere tiempo, Llegada a Fez. Cena y alojamiento en Riad.
  • Día 10: Fez – Aeropuerto
    Desayuno y mañana libre hasta la hora convenida, traslado al aeropuerto donde les acompañaremos para facturar sus maletas y enseñarles la puerta de embarque, acuerden que es recomendable estar en el aeropuerto 2 horas con antelación, aquí se terminan nuestros servicios y fin de viaje.

Fez

3 días Fez Desierto Marrakech

Ifrane

Duración: 3 días

Primer día : Fez – Ifrane – Bosque de Cedros – Valle de Ziz – Desierto de Merzouga – Noche en Haimas
Segundo día : Desierto de Merzouga – Mercado de Rissani – Gargantas del Todra – Gargantas del Dadés
Tercer día : Gargantas del Dadés – Kasbah de Ait Ben Haddou – Ouarzazate – Alto Atlas – Marrakech

Puntos de interés:

  • Ifrane: La “suiza marroquí” sorprende por su arquitectura típicamente alpina con sus tejados a dos aguas. Esta ciudad de reciente construcción da nombre al parque natural donde habitaba el león del Atlas convertido hoy en símbolo de la ciudad.
  • Desierto de Merzouga: Perteneciente al Sahara presenta las concentraciones de dunas más relevantes de Marruecos que evocan las antiguas caravanas de camellos para el comercio. En él se hará noche en haimas y podrán hacerse excursiones en camello.
  • Gargantas del Todra y Dades: El poder de la naturaleza ha esculpido impresionantes cañones de paredes verticales tanto en el Todra y el Dades. Ambas gargantas encierran rincones únicos y son ideales para el deporte de la escalada.
  • Kasbah de Ait ben haddou: Una Kasbah es un edificio fortificado construido con adobe pero cuyo interior sorprende por la exquisitez de sus acabados y adornos, generalmente en mosaicos y maderas nobles. Esta ha sido reconocida como patrimonio de la humanidad en 1986.

3 días Fez Desierto Merzouga Fez

Ifrane

Valle del Ziz

Palmeral de Tafilalet

Midelt

Duración: 3 días

Primer día : Fez – Ifrane – Bosque de Cedros – Medio Atlas – Valle de Ziz – Desierto de Merzouga
Segundo día : Desierto de Merzouga – Familias Nómadas – Noche en Haimas Nómadas
Tercer día : Desierto de Merzouga – Valle de Ziz – Medio Atlas – Midelt – Fez

Puntos de interés:

  • Ifrane: Sorprende a los viajes por su similitud arquitectónica con una ciudad centroeuropea y su frio clima ya que está situado a 1713 metros de altitud. Esta condición geográfica la ha convertido en epicentro para los deportes de nieve.
  • Valle del Ziz: En el camino entre Er Rachidia y Erfoud se enclava este palmeral en el fondo del valle escavado por el rio Ziz y que representa como pocos lugares la diversidad y contrastes de Marruecos.
  • Desiertos de Merzouga: Quien desee experimentar la sensación del desierto del Sahara tiene una cita con Merzouga donde están las mayores dunas de Marruecos. En este desierto se hará noche durmiendo en Haimas.
  • Palmeral de Tafilalet: 700.000 palmeras se suceden sin descanso para asombrar al visitante que decida hacer una parada en su camino. Este palmeral fue impulsado en el siglo XII por el sultán Yaqub al-Mansur.
  • Midelt: Fundada en 1917 por los francesse es un centro minero y cruce de caminos entre las rutas al Atlas y al desierto destaca por la fabricación de artesanías en piedra, su madrasa Hassania.

4 días Sahara Tours Marrakech

Duración: 4 días

Primer día : Fez – Ifrane – Bosque de Cedros – Medio Atlas – Valle de Ziz – Desierto de Merzouga
Segundo día : Desierto de Merzouga – Familias Nómadas – Khamlia – Noche en Haimas Nómadas
Tercer día : Desierto de Merzouga – Mercado de Rissani – Gargantas del Todra – Valle del Dadés
Cuarto día : Valle del Dadés – Ouarzazate – Kasbah de Ait Ben Haddou – Alto Atlas – Marrakech

Puntos de interés:

  • Bosque de Cedros: En el parque nacional de Tazekka, en el Atlas, se encuentran los bosques de Cedros y donde la fauna más reconocible son los monos y el ciervo de Berbería, siendo un lugar privilegiado para quien disfrute de la naturaleza.
  • Valle del Ziz: Antes de llegar a Merzouga existe un palmeral que deslumbra con su verdor frente a la sequedaz circundante y que ha sido creado en los márgenes del rio Ziz que discurre entre las palmeras.
  • Gargantas del Todra: Un desfiladero que se muestra angosto y escarpado a vista del viajero En sus muros de centenares de metros es habitual realizar deportes de escalada.
  • Valle del Dades: El rio Dades ha esculpido un valle plagado de palmerales y biodiversidad donde infinidad de kasbah salpican su recorrido. Estas fortalezas creadas por las tribus bereberes cumplían una función defensiva.
  • Khamlia: Un pequeño pueblo en las estribaciones del desierto formado por personas que antaño fueron esclavos y cuya abolición posterior forjo su personalidad que se ha trasmitido en su música Gnawa.
  • Kasbah Ait Ben Haddou: La relevancia de esta Kasbah es tal que ha sido declarada Patrimonio Mundial de la humanidad en 1986. Y ha sido escenario de películas como Sahara, Obelix o Gladiator.

5 días Fez Desierto Marrakech

Palmeral de Skoura

Ait Ben Haddou

Valle de Rosas

Valle del Dades

Garganta del Todra

Dunas de Merzouga

Ifrane

Ouarzazate

Duración: 5 días

Primer día : Fes – Ifrane – Bosque de Cedros – Midélt – Valle de Ziz – Desierto de Merzoug
Segundo día : Merzouga – Familias Nómadas – Montar en camello y noche en Haimas Nómadas
Tercer día : Desierto de Merzouga – Mercado de Rissani – Gargantas del Todra – Valle del Dadés
Cuarto día : Vallé del Dadés – Vallé de Rosas – Boutagrar- Palmeral de Skoura – Ouarzazate
Quinto día : Ouarzazate – Kasbah de Ait Ben Haddou – Montañas del Alto Atlas – Marrakech

Puntos de interés:

  • Palmeral de Skoura: Conformado por más de 700.000 palmeras se convierte en un vergel en la árida meseta del valle Oued Dades antes de convertirse en Draa. En su extensión se hallan multitud de kasbah.
  • Ait Ben Haddou: En esta localidad se han rodado películas como Sahara o Gladitador y donde destaca su excepcional kasbah que ha sido reconocida parte del patrimonio inmaterial de la humanidad por la Unesco desde 1986.
  • Valle de Rosas: En la localidad de Keela M Gouna famosa por su destilería de agua de rosas. El valle se compone de hectáreas de rosas cuya floración se produce entre abril y mayo.
  • Valle del Dades: Un vergel en medio de un clima semi árido donde se intercalan palmerales y oasis para solaz de los viajeros.
  • Garganta del Todra: Los amantes de la escala tienen en estas gargantas su paraíso con paredes de más de cientos de metros de altura.
  • Dunas de Merzouga: En las postrimerías de Merzouga se encuentran las zonas de dunas más altas correspondientes a Erg Chebbi y Erg Chegaga.
  • Ifrane: La pequeña suiza Marroquí es una ciudad joven, con edificaciones de tejados a dos aguas, fundada por los franceses en el año 1929 y el mejor lugar para esquiar en Marruecos.
  • Ouarzazate: Conocida como la puerta del desierto y rodeada por la cadena montañosa del Atlas es un lugar privilegiado como estudio de cine. En ella destaca su Kasbah y el centro de artesanía.

10 días Original marruecos Tour

Duración: 10 días

Primer día : Llegada a Fez
Segundo día : Visita de la Medina y los Monumentos de Fez
Tercer día : Fes – Ifrane – Bosque de Cedros – Midélt – Valle de Ziz – Desierto de Merzouga
Cuarto día : Merzouga – Familias Nómadas – Montar en camellos y noche en Haimas Nómadas
Quinto día : Desierto de Merzouga – Mercado de Rissani – Gargantas del Todra – Valle del Dadés
Sexto día : Vallé del Dadés – Vallé de Rosas – Boutagrar- Palmeral de Skoura – Ouarzazate
Séptimo día : Ouarzazate – Kasbah de Ait Ben Haddou – Montañas del Alto Atlas – Marrakech
Octavo día : Libre por Marrakech
Noveno día : Marrakech – Beni Melal – Khenifra – Medio Atlas – Fez
Décimo día : Fez – Aeropuerto

Puntos de interés:

  • Fez: Cuando se recorren sus calles laberínticas, se visita su medina, declarada patrimonio Mundial de la humanidad, o se contemplan sus monumentos se sabe que Fez es la expresión misma de Marruecos, un país inolvidable.
  • Marrakech: Otra de las ciudades imperiales que rebosa historia en cualquiera de sus rincones y que seduce al viajero por su ritmo frenético y variedad de opciones. Una apuesta segura para quien desee explorarlas.
  • Palmeral de Skoura: Conformado por más de 700.000 palmeras se convierte en un vergel en la árida meseta del valle Oued Dades antes de convertirse en Draa. En su extensión se hallan multitud de kasbah.
  • Ait Ben Haddou: En esta localidad se han rodado películas como Sahara o Gladitador y donde destaca su excepcional kasbah que ha sido reconocida parte del patrimonio inmaterial de la humanidad por la Unesco desde 1986.
  • Valle de Rosas: En la localidad de Keela M Gouna famosa por su destilería de agua de rosas. El valle se compone de hectáreas de rosas cuya floración se produce entre abril y mayo.
  • Valle del Dadés: Un vergel en medio de un clima semi árido donde se intercalan palmerales y oasis para solaz de los viajeros.
  • Garganta del Todra: Los amantes de la escala tienen en estas gargantas su paraíso con paredes de más de cientos de metros de altura.
  • Dunas de Merzouga: En las postrimerías de Merzouga se encuentran las zonas de dunas más altas correspondientes a Erg Chebbi y Erg Chegaga.
  • Ifrane: La pequeña suiza Marroquí es una ciudad joven, con edificaciones de tejados a dos aguas, fundada por los franceses en el año 1929 y el mejor lugar para esquiar en Marruecos.
  • Ouarzazate: Conocida como la puerta del desierto y rodeada por la cadena montañosa del Atlas es un lugar privilegiado como estudio de cine. En ella destaca su Kasbah y el centro de artesanía.

Rabat

Fez – Desierto – Marrakech

Rabat

Meknes

Fez

Marrakech

Casablanca

Kasbah Ait Ben Haddou

Bosque de Cedros

Gargantas del Todra

Desierto de Merzouga

Ifrane

Duración: 3 días
  • Día 1: Fez – Ifrane – Bosque de Cedros – Valle de Ziz – Desierto de Merzouga – Noche en Haimas

    Recogida en el hotel o Riad donde estén alojados en Fez a las 8 y salimos dirección sur para cruzar las Montañas del Medio Atlas hasta llegar a Ifrane, denominada ‘’ la pequeña Suiza Marroquí ‘’por su gran parecido a ese país. Uno de los animales que antiguamente habitaba aquí era el león del Atlas, por lo que ha pasado a convertirse en el símbolo de la ciudad y al que le han dedicado una estatua de piedra en el centro de la misma. Aprovecharemos para hacer algunas fotos. Cruzaremos los famosos bosques de cedros y podremos admirar el Gran Cedro Gouraud, el cedro milenario más grande de la región y también darle de comer a los cientos de monos de Gibraltar que habitan en la zona. Almuerzo en Midélt o en Rich y por la tarde pasaremos por el Valle de Ziz. Más de 20km de palmeral y 10 millones de palmeras lo convierte en uno de los más grandes del mundo. Llegada al desierto de Merzouga y salimos en una caravana de dromedarios para entrar en el corazón de las dunas y contemplar una puesta de sol inolvidable. Llegaremos con los dromedarios al campamento donde nos alojaremos en Haimas ‘’ Tiendas confeccionadas con pelo de dromedario ‘’ como las que utilizan los nómadas del desierto. Cena y noche en haimas en el corazón del desierto bajo un espectacular manto de estrellas.

  • Día 2: Desierto de Merzouga – Mercado de Rissani – Gargantas del Todra – Gargantas del Dadés
    "Cita con el Amanecer" ya que están en el desierto es recomendable madrugar para caminar hasta la duna mas alta que se encuentre alrededor del campamento para disfrutar de la salida del sol y de este relajante paisaje que nos ofrece la naturaleza, regresaremos en dromedarios al pueblo de Merzouga. Después de un rico desayuno, nos toca despedirse del desierto y partiremos hacia Rissani donde visitaremos su mercado ( si tenemos suerte y es uno de los días de Mercado : Martes, Jueves o Domingo ). Seguiremos el camino hacia Erfoud donde también hay posibilidad de visitar la fábrica de mármol fosilizado antes de continuar hacia los palmerales de Touroug y Tinjdad. 1 hora mas tarde llegaremos a uno de los puntos mas fuertes del Alto Atlas: Las Gargantas del Todra. El cauce del río Todra ha formado un desfiladero de paredes verticales de enormes proporciones y de gran belleza; es el paraíso de los escaladores y un lugar único. Almuerzo en el sitio y una caminata de media hora seria recomendable para disfrutar con detalle las Gargantas. Mas tarde continuaremos hacia el Valle del Dadès, también conocido por el Valle de higos, pasando por Boumalne Dadés pararemos en las ‘’ patas de mono ‘’ Cena y noche en las Gargantas del Dadés.
  • Día 3: Gargantas del Dadés – Kasbah de Ait Ben Haddou – Ouarzazate – Alto Atlas – Marrakech
    Tras desayunar, podremos disfrutar de una de las mejores vistas del Valle del Dadés. Lo haremos desde uno de los lugares más estratégicos que nos ofrecen las montañas. Desde allí podremos observar la cantidad de kasbah que hay y lo pintoresco de cada una de ellas, después salida hacia una carretera salpicada de diversas Kasbah de gran interés. Tras varias paradas para disfrutar de la ruta de las Mil Kasbah, el Valle de las Rosas y El gran palmeral de Skoura, llegaremos a Ouarzazate y visitaremos la kasbah de Taourirt, antigua residencia del Glaoui o pachá de Marrakech, Estudios del Cine y Museo del Cine si les interesa. También iremos al pueblo fortificado de Ait Ben Haddou, donde visitaremos su famosa Kasbah ( Declarada patrimonio de la humanidad por la UNESCO en 1986 ). En este espectacular marco se han rodado varias películas famosas como Gladiator, Obelix , Sahara con Penélope Cruz…etc.Almuerzo en el pueblo y por la tarde partiremos hacia Marrakech cruzando el puerto de montaña de Tizi Ntichka con paradas para hacer fotos. Aquí dejaremos atrás el paisaje lunar que dará paso a los predominantes colores verdes, ocres…etc. Llegada a Marrakech sobre las 18h mas o menos, traslado al hotel y fin de nuestros servicios.

Fez – Desierto Merzouga – Fez

Rabat

Meknes

Fez

Marrakech

Casablanca

Kasbah Ait Ben Haddou

Bosque de Cedros

Gargantas del Todra

Desierto de Merzouga

Ifrane

Duración: 3 días
  • Día 1: Fez – Ifrane – Bosque de Cedros – Medio Atlas – Valle de Ziz – Desierto de Merzouga

    Recogida en el hotel o Riad donde estén alojados en Fez a las 8am y salimos dirección sur para cruzar las Montañas del Medio Atlas hasta llegar a Ifrane, denominada ‘’ la pequeña Suiza Marroquí ‘’por su gran parecido a ese país. Uno de los animales que antiguamente habitaba aquí era el león del Atlas, por lo que ha pasado a convertirse en el símbolo de la ciudad y al que le han dedicado una estatua de piedra en el centro de la misma. Aprovecharemos para parar y hacernos algunas fotos. Mas tarde Cruzaremos los famosos bosques de cedros, el cedro milenario más grande de la región y también darle de comer a los cientos de monos de Gibraltar que habitan en la zona. Almuerzo en Midélt y por la tarde pasaremos por el Valle de Ziz. Más de 20km de palmeral y 10 millones de palmeras lo convierte en uno de los más grandes del mundo. Llegada al desierto de Merzouga y té de hospitalidad en nuestro Hotel, para después disfrutar de nuestro primer contacto con el desierto, subiéndonos a las dunas más cercanas y relajarnos con una espectacular puesta de sol. Cena y alojamiento en hotel muy serca de las dunas de Erg Chebbi.

  • Día 2: Desierto de Merzouga – Familias Nómadas – Noche en Haimas Nómadas
    Hoy sera un día de Desierto Total. Tras un copioso y rico desayuno, rodearemos el Erg Chebbi, extensión de desierto de arena donde se encuentra la Gran Duna de Marruecos, de más de 250 metros de altitud, y conectaremos por pista con parte de la ruta seguida por el antiguo París-Dakar y con las montañas que limitan con Argelia de fondo. Parada en el oasis de Tissardmin donde podemos encontrar carrera de Fossiles que todavía se encuentra en esta región y seguiremosruta hacia un asentamiento nómada donde conoceremos algunos de los secretos de su vida y costumbres. Posterior parada en un punto panorámico donde podremos contemplar el Erg Chebbi en su conjunto. Llegaremos al pueblo de Khamlia, originario de Mali, donde nos relajaremos con un té mientras disfrutamos de un pequeño concierto de música espiritual de Gnawa. Regreso al Hotel para salir en una caravana de dromedarios para entrar en el corazón de las dunas y contemplar una puesta de sol inolvidable. Llegaremos con los dromedarios al campamento donde nos alojaremos en Haimas ‘’ Tiendas confeccionadas con pelo de dromedario ‘’ como las que utilizan los nómadas del desierto. Cena y noche en Haimas en el corazón del desierto bajo un espectacular manto de estrellas.
  • Día 3: Desierto de Merzouga – Valle de Ziz – Medio Atlas – Midelt – Fez
    "Cita con el Amanecer" ya que están en el desierto es recomendable madrugar para caminar hasta la duna mas alta que se encuentre alrededor del campamento para disfrutar de la salida del sol y de este relajante paisaje que nos ofrece la naturaleza, regresaremos en dromedarios al pueblo de Merzouga para desayunar. Una vez listos partiremos dirección norte atravesando el Palmeral de Tafilalet donde, podremos ver en 20km infinidad de palmeras, lo que lo convierte en uno de los mayores palmerales del mundo. Atravesándolo llegaremos al Valle de Ziz, nombre que recibe del río que baja del Alto Atlas y que alimenta al palmeral. Aquí realizaremos una parada obligatoria para observar el Valle desde lo alto y ver el pueblo de Aoufous. Parada prevista en Midelt, justo en el corazón del atlas, para descansar un rato y almorzar. Por la tarde seguiremos nuestro camino pasando de nuevo por el Bosque de Cedros. Llegada a Fes sobre las 18h mas o menos, traslado al hotel y fin de viaje.

Fez – Sahara Tour – Marrakech

Rabat

Meknes

Fez

Marrakech

Casablanca

Kasbah Ait Ben Haddou

Bosque de Cedros

Gargantas del Todra

Desierto de Merzouga

Ifrane

Duración: 4 días
  • Día 1: Fez – Ifrane – Bosque de Cedros – Medio Atlas – Valle de Ziz – Desierto de Merzouga

    Recogida en el hotel o Riad donde estén alojados a las 8am y salimos dirección sur para cruzar las Montañas del Medio Atlas hasta llegar a Ifrane, denominada ‘’ la pequeña Suiza Marroquí ‘’por su gran parecido a ese país. Uno de los animales que antiguamente habitaba aquí era el león del Atlas, por lo que ha pasado a convertirse en el símbolo de la ciudad y al que le han dedicado una estatua de piedra en el centro de la misma. Aprovecharemos para hacer algunas fotos. Cruzaremos los famosos bosques de cedros Podremos admirar el Gran Cedro Gouraud, el cedro milenario más grande de la región y también darle de comer a los cientos de monos de Gibraltar que habitan en la zona. Almuerzo en Midélt y por la tarde pasaremos por el Valle de Ziz. Más de 20km de palmeral y 10 millones de palmeras lo convierte en uno de los más grandes del mundo. Llegada a Merzouga y té de hospitalidad en nuestro Hotel, para después disfrutar de nuestro primer contacto con el desierto, subiéndonos a las dunas más cercanas y relajarnos con una espectacular puesta de sol. Cena y alojamiento en hotel muy serca de las dunas de Erg Chebbi.

  • Día 2: Desierto de Merzouga – Familias Nómadas – Khamlia – Noche en Haimas Nómadas
    Hoy sera un día de Desierto Total. Tras un copioso y rico desayuno, rodearemos el Erg Chebbi, extensión de desierto de arena donde se encuentra la Gran Duna de Marruecos, de más de 250 metros de altitud, y conectaremos por pista con parte de la ruta seguida por el antiguo París-Dakar y con las montañas que limitan con Argelia de fondo. Parada en el oasis de Tissardmin donde podemos encontrar carrera de Fossiles que todavía se encuentra en esta región y seguiremos hacia un asentamiento nómada donde conoceremos algunos de los secretos de su vida y costumbres. Posterior parada en un punto panorámico donde podremos contemplar el Erg Chebbi en su conjunto. Llegaremos al pueblo de Khamlia, originario de Mali, donde nos relajaremos con un té mientras disfrutamos de un pequeño concierto de música espiritual de Gnawa. Regreso al Hotel para salir en una caravana de dromedarios para entrar en el corazón de las dunas y contemplar una puesta de sol inolvidable. Llegaremos con los dromedarios al campamento donde nos alojaremos en Haimas ‘’ Tiendas confeccionadas con pelo de dromedario ‘’ como las que utilizan los nómadas del desierto. Cena y noche en Haimas en el corazón del desierto bajo un espectacular manto de estrellas.
  • Día 3: Desierto de Merzouga – Mercado de Rissani – Gargantas del Todra – Valle del Dadés
    "Cita con el Amanecer" ya que están en el desierto es recomendable madrugar para caminar hasta la duna mas alta que se encuentre alrededor del campamento para disfrutar de la salida del sol y de este relajante paisaje que nos ofrece la naturaleza, regresaremos en dromedarios al pueblo de Merzouga. Después de un rico desayuno, nos toca despedirse del desierto y partiremos hacia Rissani donde visitaremos su mercado ( si tenemos suerte y es uno de los días de Mercado : Martes, Jueves o Domingo ) seguiremos el camino hacia Erfoud donde también hay posibilidad de visitar la fábrica de mármol fosilizado antes de continuar hacia los palmerales de Touroug y Tinjdad. 1 hora mas tarde llegaremos a uno de los puntos mas fuertes del Alto Atlas: Las Gargantas del Todra. El cauce del río Todra ha formado un desfiladero de paredes verticales de enormes proporciones y de gran belleza; es el paraíso de los escaladores y un lugar único. Almuerzo en el sitio y una caminata de media hora seria recomendable para ver y disfrutar con detalle las Gargantas. Por la tarde continuaremos hacia el Valle del Dadès, también conocido por el Valle de higos, pasando por Boumalne Dadés pararemos en las ‘’ patas de mono ‘’ Cena y noche en las Gargantas del Dadés.
  • Día 4: Valle del Dadés – Ouarzazate – Kasbah de Ait Ben Haddou – Alto Atlas – Marrakech
    Tras desayunar, podremos disfrutar de una de las mejores vistas del Valle del Dadés. Lo haremos desde uno de los lugares más estratégicos que nos ofrecen las montañas. Desde allí podremos observar la cantidad de kasbah que hay y lo pintoresco de cada una de ellas, después salida hacia una carretera salpicada de diversas Kasbah de gran interés. Tras varias paradas para disfrutar de la ruta de las Mil Kasbah, el Valle de las Rosas y El gran palmeral de Skoura, llegaremos a Ouarzazate y visitaremos la kasbah de Taourirt, antigua residencia del Glaoui o pachá de Marrakech, Estudios del Cine y Museo del Cine si les interesa. También iremos al pueblo fortificado de Ait Ben Haddou, donde visitaremos su famosa Kasbah ( Declarada patrimonio de la humanidad por la UNESCO en 1986 ). En este espectacular marco se han rodado varias películas famosas como Gladiator, Obelix , Sahara con Penélope Cruz…etc. Almuerzo en el pueblo y por la tarde partiremos hacia Marrakech cruzando el puerto de montaña de Tizi Ntichka con paradas para hacer fotos. Aquí dejaremos atrás el paisaje lunar que dará paso a los predominantes colores verdes, ocres…etc. Llegada a Marrakech sobre las 18h mas o menos, traslado al hotel y fin de nuestros servicios.

Fez – Desierto – Marrakech

Rabat

Meknes

Fez

Marrakech

Casablanca

Kasbah Ait Ben Haddou

Bosque de Cedros

Gargantas del Todra

Desierto de Merzouga

Ifrane

Duración: 5 días
  • Día 1: Fes – Ifrane – Bosque de Cedros – Midélt – Valle de Ziz – Desierto de Merzouga

    Recogida en su hotel a las 8am y salimos dirección sur para cruzar las Montañas del Medio Atlas hasta llegar a Ifrane, denominada ‘’ la pequeña Suiza Marroquí ‘’por su gran parecido a ese país. Uno de los animales que antiguamente habitaba aquí era el león del Atlas, por lo que ha pasado a convertirse en el símbolo de la ciudad y al que le han dedicado una estatua de piedra en el centro de la misma. Aprovecharemos para parar y hacernos algunas fotos. Después cruzaremos los famosos bosques de cedros y podremos admirar el Gran Cedro Gouraud, el cedro milenario más grande de la región y también darle de comer a los cientos de monos de Gibraltar que habitan en la zona. Almuerzo en Midélt o Rich y desde aquí la tierra se vuelve árida y repleta de espectaculares formaciones geológicas y profundos valles verdes, como el Valle del Ziz. Comenzaremos a ver la típica arquitectura de adobe, palmeras, algunas Kasbahs lejanas… estamos en las puertas del desierto. Tras una hora después de Erfoud llegamos a las impresionantes dunas de Merzouga y después del Té de Hospitalidad, dejaremos las maletas en las habitaciones y subiremos a las primeras dunas que están junto al hotel y aprovecharemos para disfrutar de la preciosa puesta de sol. Cena y alojamiento en hotel que se encuentra a poco metros de las dunas de Erg Chebbi.

  • Día 2: Merzouga – Familias Nómadas – Montar en camello y noche en Haimas Nómadas
    Ya estamos en el desierto y hoy sera un día de Desierto Total. Tras un copioso y rico desayuno, rodearemos el Erg Chebbi, extensión de desierto de arena donde se encuentra la Gran Duna de Marruecos, de más de 250 metros de altitud, y conectaremos por pista con parte de la ruta seguida por el antiguo París-Dakar y con las montañas que limitan con Argelia de fondo. Parada en el oasis de Tissardmin donde podemos encontrar carrera de Fossiles que todavía se encuentra en esta región y seguiremos hacia un asentamiento nómada donde conoceremos algunos de los secretos de su vida y costumbres. Posterior parada en un punto panorámico donde podremos contemplar el Erg Chebbi en su conjunto. Llegaremos al pueblo de Khamlia, originario de Mali, donde nos relajaremos con un té mientras disfrutamos de un pequeño concierto de música espiritual de Gnawa. Regreso al Hotel para salir en una caravana de camellos para entrar en el corazón de las dunas y contemplar una puesta de sol inolvidable. Llegaremos con los dromedarios al campamento donde nos alojaremos en Haimas ‘’ Tiendas confeccionadas con pelo de dromedario ‘’ como las que utilizan los nómadas del desierto. Cena y noche en Haimas en el corazón del desierto bajo un espectacular manto de estrellas.
  • Día 3: Desierto de Merzouga – Mercado de Rissani – Gargantas del Todra – Valle del Dadés
    "Cita con el Amanecer" ya que están en el desierto, es recomendable madrugar para caminar hasta la duna mas alta que se encuentre alrededor del campamento para disfrutar de la salida del sol y de este relajante paisaje que nos ofrece la naturaleza, regresaremos en camellos al pueblo de Merzouga. Después de un rico desayuno, nos toca despedirse del desierto y partiremos hacia Rissani donde visitaremos su mercado ( si tenemos suerte y es uno de los días de Mercado : Martes, Jueves o Domingo ) seguiremos nuestra ruta hacia Erfoud donde también hay posibilidad de visitar la fábrica de mármol fosilizado antes de continuar hacia los palmerales de Touroug y Tinjdad. 1 hora mas tarde llegaremos a uno de los puntos mas fuertes del Alto Atlas: Las Gargantas del Todra. El cauce del río Todra ha formado un desfiladero de paredes verticales de enormes proporciones y de gran belleza; es el paraíso de los escaladores y un lugar único. Almuerzo en el sitio y una caminata de media hora seria recomendable para ver y disfrutar con detalle las Gargantas. Por la tarde continuaremos hacia el Valle del Dadès, conocido por el Valle de higos, pasando por Boumalne Dadés pararemos en las ‘’ patas de mono ‘’ Cena y noche en las Gargantas del Dadés.
  • Día 4: Vallé del Dadés – Vallé de Rosas – Boutagrar- Palmeral de Skoura – Ouarzazate
    Tras desayunar, podremos disfrutar de una de las mejores vistas del Valle del Dadés. Lo haremos desde uno de los lugares más estratégicos que nos ofrecen las montañas. Desde allí podremos observar la cantidad de kasbah que hay y lo pintoresco de cada una de ellas, después salida hacia una carretera salpicada de diversas Kasbah de gran interés hasta llegar a la Kasbah de Aït Youl donde haremos un desvió y nos adentraremos por pistas en lo mas profundo del Alto Atlas Central, descubriendo paisajes espectaculares. Visitaremos una familia nómada que todavía vive en cuevas en el Vallé de Boutagrar donde parece haberse detenido el tiempo. Veremos Montañas, cañones y valles así como las grutas donde aun habitan nómadas en las montañas. Llegada al Vallé de las Rosas para reunir a Kelaa M’ gouna. Almuerzo en el pueblo y por la tarde pasaremos por el palmeral de Skoura, para llegar después a Ouarzazate, Cena y alojamiento en Hotel.
  • Día 5: Ouarzazate – Kasbah de Ait Ben Haddou – Montañas del Alto Atlas – Marrakech
    La mañana es dedicada a la visita de Ouarzazate: kasbah de Taourirt, Estudios de cine. Después salida al pueblo Fortificado de Ait Ben Haddou, donde visitaremos su famosa Kasbah ( Declarada patrimonio de la humanidad por la UNESCO en 1986). En este espectacular marco se han rodado películas de tanto renombre como Gladiator, Obelix, Sahara con Penélope Cruz o Joya del Nilo. Almuerzo en el pueblo y por la tarde partiremos hacia Marrakech cruzando el puerto de montaña de Tizi Ntichka con paradas para hacer fotos. Aquí dejaremos atrás el paisaje lunar que dará paso a los predominantes colores verdes, ocres…etc. Llegada a Marrakech sobre las 18h mas o menos, traslado al hotel y fin de nuestros servicios.

Fez – Original Marruecos Tour

Rabat

Meknes

Fez

Marrakech

Casablanca

Kasbah Ait Ben Haddou

Bosque de Cedros

Gargantas del Todra

Desierto de Merzouga

Ifrane

Duración: 10 días
  • Día 1: Llegada a Fez

    Recogida en el aeropuerto de Fez Sais a la hora estimada por nuestro guia y traslado al Riad, bien situado y se encuentra en pleno medina, que es la parte histórica de Fez, según la hora de llegada, posibilidad de visitar una parte de Fez. Cena y Alojamiento en Riad.

  • Día 2: Visita de la Medina y los Monumentos de Fez
    Después de un rico desayuno en el Riad, comenzamos nuestra visita guiada por la parte nueva de la ciudad, donde nos acercamos al palacio real, bario de Judíos ( Mellah ), después iremos a un mirador donde podemos observar toda la medina desde el Torre del sur y las cuantas Mezquitas. Después nos tocara recorrer andando la medina, declarada por la UNESCO patrimonio de la Humanidad. Sus callejuelas laberínticas estructuradas por gremios de alfareros, tintoreros,…etc, el bullicio de sus gentes os transportará siglos atrás. Notaremos que es una ciudad medieval y que el tiempo se ha detenido en el reloj ‘’ la Magana Bounania ’’1200 años después de su construcción ¡ Una maravilla! cena y alojamiento en Riad.
  • Día 3: Fes – Ifrane – Bosque de Cedros – Midélt – Valle de Ziz – Desierto de Merzouga
    Salimos dirección sur para cruzar las Montañas del Medio Atlas hasta llegar a Ifrane, denominada ‘’ la pequeña Suiza Marroquí ‘’por su gran parecido a ese país. Uno de los animales que antiguamente habitaba aquí era el león del Atlas, por lo que ha pasado a convertirse en el símbolo de la ciudad y al que le han dedicado una estatua de piedra en el centro de la misma. Aprovecharemos para parar y hacernos algunas fotos. Cruzaremos los famosos bosques de cedros y podremos admirar el Gran Cedro Gouraud, el cedro milenario más grande de la región y también darle de comer a los cientos de monos de Gibraltar que habitan en la zona. Almuerzo en Midélt y apartir de aquí la tierra se vuelve árida y repleta de espectaculares formaciones geológicas y profundos valles verdes, como el Valle del Ziz. Comenzaremos a ver la típica arquitectura de adobe, palmeras, algunas Kasbahs lejanas… estamos en las puertas del desierto. Tras una hora después de Erfoud llegamos a las impresionantes Dunas de Merzouga y después del Té de Hospitalidad, dejaremos las maletas en las habitaciones y subiremos a las primeras dunas que están junto al hotel y aprovecharemos para disfrutar de la preciosa puesta de sol. Cena y alojamiento en hotel que se encuentra a pocos metros de las dunas de Erg Chebbi.
  • Día 4: Merzouga – Familias Nómadas – Montar en camellos y noche en Haimas Nómadas
    Ya estamos en el desierto y hoy sera un día de Desierto Total. Tras un copioso y rico desayuno, rodearemos el Erg Chebbi, extensión de desierto de arena donde se encuentra la Gran Duna de Marruecos, de más de 250 metros de altitud, y conectaremos por pista con parte de la ruta seguida por el antiguo París-Dakar y con las montañas que limitan con Argelia de fondo. Parada en el oasis de Tissardmin donde podemos encontrar carrera de Fossiles que todavía se encuentra en esta región y seguiremos hacia un asentamiento nómada donde conoceremos algunos de los secretos de su vida y costumbres. Posterior parada en un punto panorámico donde podremos contemplar el Erg Chebbi en su conjunto. Llegaremos al pueblo de Khamlia, originario de Mali, donde nos relajaremos con un té mientras disfrutamos de un pequeño concierto de música espiritual de Gnawa. Regreso al Hotel para salir en una caravana de camellos para entrar en el corazón de las dunas y contemplar una puesta de sol inolvidable. Llegaremos con los camellos al campamento donde nos alojaremos en Haimas ‘’ Tiendas confeccionadas con pelo de dromedario ‘’ como las que utilizan los nómadas del desierto. Cena y noche en Haimas en el corazón del desierto bajo un espectacular manto de estrellas.
  • Día 5: Desierto de Merzouga – Mercado de Rissani – Gargantas del Todra – Valle del Dadés
    "Cita con el Amanecer" ya que están en el desierto es recomendable madrugar para caminar hasta la duna mas alta que se encuentre alrededor del campamento para disfrutar de la salida del sol y de este relajante paisaje que nos ofrece la naturaleza, regresaremos en camellos al pueblo de Merzouga. Después de un rico desayuno, nos toca despedirse del desierto y partiremos hacia Rissani donde visitaremos su mercado ( si tenemos suerte y es uno de los días de Mercado : Martes, Jueves o Domingo ) seguiremos el camino hacia Erfoud donde hay posibilidad de visitar la fábrica de mármol fosilizado antes de continuar hacia los palmerales de Touroug y Tinjdad. 1 hora mas tarde llegaremos a uno de los puntos mas fuertes del Alto Atlas: Las Gargantas del Todra. El cauce del río Todra ha formado un desfiladero de paredes verticales de enormes proporciones y de gran belleza; es el paraíso de los escaladores y un lugar único. Almuerzo en el sitio y una caminata de media hora seria recomendable para ver y disfrutar con detalle las Gargantas. Por la tarde continuaremos hacia el Valle del Dadès, conocido por el Valle de higos, pasando por Boumalne Dadés pararemos en las ‘’ patas de mono ‘’. Cena y noche en las Gargantas del Dadés.
  • Día 6: Vallé del Dadés – Vallé de Rosas – Boutagrar- Palmeral de Skoura – Ouarzazate

    Tras desayunar, podremos disfrutar de una de las mejores vistas del Valle del Dadés. Lo haremos desde uno de los lugares más estratégicos que nos ofrecen las montañas. Desde allí podremos observar la cantidad de kasbah que hay y lo pintoresco de cada una de ellas, después salida hacia una carretera salpicada de diversas Kasbah de gran interés hasta llegar a la Kasbah de Aït Youl donde haremos un desvió y nos adentraremos por pistas en lo mas profundo del Alto Atlas Central, descubriendo paisajes espectaculares. Visitataremos una familia nómada que todavía vive en cuevas en el Vallé de Boutagrar donde parece haberse detenido el tiempo. Veremos Montañas, cañones y valles así como las grutas donde aun habitan nómadas en las montañas. Llegada al Vallé de las Rosas para reunir a Kelaa M’ gouna. Almuerzo en el pueblo y por la tarde pasaremos por el palmeral de Skoura, Para llegar después a Ouarzazate, Cena y alojamiento en Hotel.

  • Día 7: Ouarzazate – Kasbah de Ait Ben Haddou – Montañas del Alto Atlas – Marrakech
    La mañana es dedicada a la visita de Ouarzazate: kasbah de Taourirt, Estudios de cine. Luego salida al pueblo Fortificado de Ait Ben Haddou, donde visitaremos su famosa Kasbah ( Declarada patrimonio de la humanidad por la UNESCO). En este espectacular marco se han rodado películas de tanto renombre como Gladiator, Obelix, Sahara con Penélope Cruz o Joya del Nilo. Almuerzo en el pueblo y por la tarde partiremos hacia Marrakech cruzando el puerto de montaña de Tizi Ntichka con paradas para hacer fotos. Aquí dejaremos atrás el paisaje lunar que dará paso a los predominantes colores verdes, ocres…etc. Llegada a Marrakech sobre las 18h. Tarde-noche libre para descubrir la famosa Plaza de Jamaa el Fna. Cena y alojamiento en Riad.
  • Día 8: Libre por Marrakech
    Día libre para poner en practica el arte del regateo por los zocos o descubrir los lugares mas reconditos de la medina a su aire. Cena y Alojamiento en Riad.
  • Día 9: Marrakech – Beni Melal – Khenifra – Medio Atlas – Fez
    Salimos dirección Fez cruzando los numerosos valles que constituyen el Medio Atla; Beni Melal y Khenifran, con paradas tecnicas para descansar un poco y almorzar por algún pueblo por el camino. En pleno verano y cuando los días son muy largos, hay posibilidad de desviarse hacia las Cascadas de Ouzoud pero en invierno como los días son cortos, es imposible ya que requiere tiempo, Llegada a Fez. Cena y alojamiento en Riad.
  • Día 10: Fez – Aeropuerto
    Desayuno y mañana libre hasta la hora convenida, traslado al aeropuerto donde les acompañaremos para facturar sus maletas y enseñarles la puerta de embarque, acuerden que es recomendable estar en el aeropuerto 2 horas con antelación, aquí se terminan nuestros servicios y fin de viaje.

Marrakech

2 días al pequeño desierto de Zagora

Puerto de Tizi N’Tichka

Ait Ben Haddou

Zagora

Valle del Draa

Duración: 2 días

Primer día : Marrakech – Ait Ben Haddou – Zagora
Segundo día : Zagora – Valle del Dra –Atlas – Ouarzazate – Marrakech

Puntos de interés:

  • Puerto de Tizi N’Tichka: observatorio privilegiado situado en el Atlas desde donde observar hermosas vistas y pueblos bereberes.
  • Ait Ben Haddou: hermoso pueblo en el que su Kasbah es patrimonio de la humanidad desde 1986
  • Zagora: donde habrá espectáculo bereber y noche en Haimas. Después del desayuno paseo en camello.
  • Valle del Draa: Esculpido por el rio del mismo nombre y donde hay una gran concentración de palmerales y oasis

3 días a las grandes dunas de Merzouga

Duración: 3 días

Primer día : Marrakech – Alto Atlas – Ait Ben Haddou – Ouarzazate – Valle del Dadés
Segundo día : Valle del Dadés – Gargantas del Todra – Dunas de Merzouga
Tercer día : Dunas de Merzouga – Valle del Draa – Montañas del Anti Atlas – Marrakech

Puntos de interés:

  • Puerto de Tizi N’Tichka: Atravesando el Atlas por dicho puerto se podrán contemplar vistas idílicas de pueblos bereberes encantadores.
  • Ait Ben Haddou: Su kasbah ha sido escenario de rodajes para el cine (Gladiator, Lawrence de Arabia) y es patrimonio de la humanidad.
  • Valle del Dadés: Un cañon formado por el rio Dades donde existen multitud kasbah Bereberes. Contrasta la nieve en sus estribaciones y el clima semi desértico.
  • Gargantas del Todrá: Lugar privilegiado para la práctica de la escalada con acantilados de más de 100 metros de altura y tan solo 33 metros de anchura.
  • Dunas de Merzouga: Las mayores dunas se concentran en las proximidades de Merzouga con alturas de hasta 250 metros y lugar habitual para 4x4.
  • Valle del Draa: Esculpido por el rio del mismo nombre y donde hay una gran concentración de palmerales y oasis.

3 días hacia Fez vía dunas de Merzouga

Duración: 3 días

Primer día : Marrakech – Ait Ben Haddou – Ouarzazate – Valle de Rosas – Valle del Dadés
Segundo día : Valle del Dadés – Gargantas del Todra – Dunas de Merzouga
Tercer día : Desierto de Merzouga – Valle de Ziz- Bosque de Cedros – Ifrane – Fez

Puntos de interés:

  • Ait Ben Haddou: En esta localidad se han rodado películas como Obelix o Gladitador y donde destaca su kasbah que forma parte del patrimonio de la humanidad.
  • Valle de Rosas: En la localidad de Keela M Gouna famosa por su destilería de agua de rosas. El valle se compone de hectáreas de rosas cuya floración se produce entre abril y mayo.
  • Valle del Dadés: Un vergel en medio de un clima semi árido donde se intercalan palmerales y oasis para solaz de los viajeros..
  • Garganta del Todra: Los amantes de la escala tienen en estas gargantas su paraíso con paredes de más de 100 metros de altura.
  • Dunas de Merzouga: En las postrimerías de Merzouga se encuentran las zonas de dunas más altas correspondiente a Erg Chebbi y Erg Chegaga.
  • Ifrane: La pequeña suiza Marroquí es una ciudad joven, con edificaciones de tejados a dos aguas, fundada por los franceses en el año 1929 y el mejor lugar para esquiar en Marruecos.

4 días Marrakech - Merzouga - Marrakech

Duración: 4 días

Primer día : Marrakech – Kasbah de Telouat – Ait Ben Haddou – Valle de Ounila – Ouarzazate
Segundo día : Ouarzazate – Valle del Draa – Desierto de Merzouga
Tercer día : Desierto de Merzouga – Mercado de Rissani – Gargantas del Todra – Valle del Dadés
Cuarto día : Valle del Dadés – Valle de Rosas – Palmeral de Skoura– Marrakech

Puntos de interés:

  • Asbah de Telouat: En las faldas del Atlas se encuentra esta Kasbah perfectamente conservada y donde disfrutaremos de un almuerzo típico.
  • Ait Ben Haddou: En el pueblo fortificado destaca sobremanera su Kasbah que forma parte del patrimonio de la humanidad desde el año 1986.
  • Valle de Ounila: Ubicado al Sur del Gran Atlas en una zona de oasis declarados patrimonio de la humanidad se encuentra este valle plagado de abundantes yacimientos arqueológicos.
  • Ouarzazate: Conocida como la puerta del desierto y rodeada por la cadena montañosa del Atlas es un lugar privilegiado como estudio de cine. En ella destaca su Kasbah y el centro de artesanía.
  • Valle del Draa: El valle más hermoso y sinuoso de Marruecos tiene en su extensión palmerales e infinidades Ksar, fortificaciones para su defensa.
  • Desierto de Merzouga: El más impresionante desierto de dunas se encuentra en los alrededores de Merzouga. Las alturas de dichas dunas rebasan los 150 metros.
  • Mercado de Rissani: Situado en el desierto, capital comercial durante el siglo XIV y ruta de las caravanas nómadas conserva el mejor mercado tradicional de Marruecos.
  • Gargantas del Todra: Las gargantas más angostas que en su parte más estrecha solo tienen 33 metros de anchura y con paredes escarpadas de más de 100 metros de altura idóneas para la escalada.
  • Valle del Dades: Un lugar de contraste frente a la aridez del desierto por su manto verde de palmerales y oasis.
  • Palmeral de Skoura: Conformado por más de 700.000 palmeras se convierte en un vergel en la árida meseta del valle Oued Dades antes de convertirse en Draa. En su extensión se hallan multitud de kasbahs.

4 días Marrakech - Gargantas - Fes

Duración: 4 días

Primer día : Marrakech – Alto Atlas – Kasbah de Ait Ben Haddou – Ouarzazate – Valle del Dades
Segundo día : Valle del Dadés – Gargantas del Todra – Dunas de Merzouga – Noche en Haimas
Tercer día : Desierto de Merzouga – Familias Nómadas – Pueblo de Khamlia – Vuelta de Erg Chebbi
Cuarto día : Desierto de Merzouga – Valle de Ziz – Medio Atlas – Bosque de Cedros – Ifrane – Fes

Puntos de interés:

  • Puerto de Tizi-N´Tichka: Situado en el alto Atlas es un mirador excepcional para contemplar los pueblos bereberes que se difuminan a sus pies y que se camuflan con el color ocre de la tierra.
  • Kasbah de Ait Ben Haddou: La Kasbah de este pueblo fortificado es su mayor patrimonio cultural y arquitectónico y así ha sido reconocido por la Unesco en 1986 como patrimonio inmaterial.
  • Valle del Dades: Frente al rigor del clima árido y desértico de Marruecos sus valles son vida por la presencia de agua remansada en oasis y palmerales, siendo el Dades un claro ejemplo.
  • Dunas de Merzouga: Un destino perfecto para disfrutar de enormes dunas en lugares como Erg Chebbi donde las dunas se extienden por kilómetros y con alturas que rebasan los cien o más metros.
  • Palmeral de Tafilalet: Quienes deseen sumergirse en un entorno único encontrarán en el palmeral de tafilalet un lugar donde kilómetros y kilómetros de palmeras le esperan para transmitirle sensaciones genuinas.
  • Bosque de Cedros: Los amantes de la naturaleza tienen en Marruecos el mayor bosque del mundo de Cedros donde habita una abundante colonia de Monos.

5 días Marrakech Gran Sur Marrakech

Duración: 5 días

Primer día : Marrakech – Telouat – Kasbah de Ait Ben Haddou – Valle de Ounila – Ouarzazate
Segundo día : Ouarzazate – Valle del Draa – Desierto de Merzouga – Noche en Haimas Nómadas
Tercer día : Desierto de Merzouga – Familias Nómadas – Pueblo de Khamlia – Vuelta de Erg Chebbi
Cuarto día : Desierto de Merzouga – Mercado de Rissani – Gargantas del Todra – Valle del Dadés
Quinto día : Valle del Dadés – Valle de Rosas – Palmeral de Skoura – Alto Atlas – Marrakech

Puntos de interés:

  • Kasbah de Telouet: Telouet fue la capital del Glaua y conservar en su kasbah un testimonio de su anterior esplendor visible en una prólija decoración y ornamentación de la zona noble.
  • Mercado de Rissani: En esta localidad se conserva uno de los mercados más tradicionales que se puedan ver en Marruecos y donde aún se conserva la esencia de las rutas de caravanas.
  • Pueblo de Khmalia: En este pueblo originario de Mali se hará un descanso para descubrir su idiosincrasia y disfrutar de una de sus muestras culturales como un concierto de música Gnawa tomando un té.
  • Valle de Rosas: En la provincia Tanehir y durante los meses de abril y mayo se produce la floración de los múltiples rosales existentes celebrándose en mayo el celebré festival de las rosas. Una muestra de su folclor es el baile Ahwash
  • Palmeral de SKoura: En la carretera Ouarzazate-Er Rachidia se haya este vergel de palmeras y olivos con presencia de gran número de Kasbah. Las Kasbah mejor conservadas son las Ameridil, Ait Abú o Ait Ben Moro.
  • Garganta del Todra: El rio Todra ha esculpido un desfiladero de vertiginosas paredes de piedra de enormes proporciones y que para los amantes de la escalada es un lugar único e irrepetible.

5 días Marrakech - Pueblos bereberes del alto atlas - desierto

Marrakech

Cataratas de Ouzoud

Desierto de Merzouga

Garganta del Todra

Imilchil

Erg Chebbi

Resani

Tazarine

Agdez

Ourzazate

Ait Ben Haddou

Duración: 5 días

Primer día : Marrakech o Cataratas de Ouzoud
Segundo día : Cataratas de Ouzoud - Imilchil
Tercer día : Imilchil - Gargantas del Todra- Merzouga - Erg Chebbi
Cuarto día : Erg Chebbi - Merzouga - Resani - Tazarine - Agdez - Ourzazate - Ait Ben Haddou
Quinto día : Ait Ben Haddou - Marrakech

Puntos de interés:

  • Marrakech o Cataratas de Ouzoud: Al día siguiente de la llegada y recepción en el hotel se ofrece la posibilidad de disfrutar de los reclamos de Marrakech durante todo el día o partir hacia las cataratas de Ouzoud. Estas cataratas escalonadas tienen una altura máxima de 110 metros y son el hábitat para los monos de barbería. Cenaremos y pernoctaremos en uno de los hoteles próximos a las cataratas.
  • Imilchil: Finalizado el desayuno nos dirigiremos hacia Imilchil. Esta población de montaña es hogar de la tribu Ait Haddidou. En ella se celebran los viernes y sábados el mercado, que concita a los nómadas del valle, y permite conocer la idiosincrasia bereber. Quien lo desee podrá, durante la tarde, pasear por los lagos: Tislit e Isli próximos.
  • Gargantas del Todra- Merzouga - Erg Chebbi: Iniciamos la ruta desde Imilchil hacia las Gargantas del Todra, atravesando el puerto de montaña Tizi n'Tirherhouzine. Este escarpado desfiladero posee una belleza sobrecogedora. Tras el almuerzo iremos dirección Merzouga y el desierto. Durante el trayecto atravesaremos el Palmeral de Jorf y Erfoud. Llegados a Merzouga cambiaremos nuestro transporte por camellos para penetrar en el desierto donde pasaremos la noche en jaima junto a un oasis.
  • Merzouga - Resani - Tazarine - Agdez - Ourzazate - Ait Ben Haddou: Quien lo desee disfrutará de un amanecer único en el desierto para regresar al hotel a desayunar. A continuación partiremos hacia la ciudad santa de Resani, rodeada de palmerales. Continuaremos atravesando el desierto y el valle del Drâa que alberga el oasis más importante del sur de Marruecos. Tras el Almuerzo durante la ruta proseguiremos hacia Ouarzazate y visitaremos los estudios de cine Atlas Studio. Dormiremos en la Kasbah Ait Ben Haddou, una de la Kasbah, declarada por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad.

8 días Marrakech - Valles Nómadas

Duración: 8 días

Primer día : Llegada a Marrakech
Segundo día : Marrakech – Alto Atlas – Kasbah de Telouat – Kasbah de Ait Ben Haddou – Ouarzazate
Tercer día : Ouarzazate – Valle del Draa – Desierto de Merzouga – Noche en Haimas Nómadas
Cuarto día : Desierto de Merzouga – Familias Nómadas – Pueblo de Khamlia – Vuelta de Erg Chebbi
Quinto día : Desierto de Merzouga – Mercado de Rissani – Gargantas del Todra – Valle del Dadés
Sexto día : Valle del Dadés – Valle de Rosas – Palmeral de Skoura – Alto Atlas – Marrakech
Séptimo día : Libre por Marrakech
Octavo día : Marrakech – Aeropuerto

Puntos de interés:

  • Marrakech: Conocer Marrakech en sumergirse en la historia e idiosincrasia de Marruecos. Sus monumentos, su arquitectura o la amalgama de sus gentes configuran una ciudad inagotable para descubrir una y otra vez.
  • Desierto de Merzouga: Pueblo próximo a la frontera con Argelia y situado en el desierto del Sahara concentra las mayores extensiones de dunas de Marruecos como Erg Chebbi donde poder hacer noche en haimas, excursiones en camello o conducir quads.
  • Valle del Dades y Garganta del Todra: La erosión del rio Dades y Todra ha generado durante milenios escarpardos valles donde las carreteras serpentean entre estrechos cañones y se convierten en lugares de referencia para la escalada.
  • Mercado de Rissani: Lo más característico de la ciudad y una huella de su legado es su mercado que se celebra martes jueves y domingo. Rissani ha sido una población donde las caravanas provenientes de Mauritania, Sudán o Gao hacían escala.
  • Kasbah de Telouat: Un exterior deteriorado alberga una rica decoración y ornamentación compuesta de mosaicos, maderas y celosías. Su morador más insigne fue el conocido como señor del Atlas, Hassan El Glaoui, durante el protectorado francés.
  • Palmeral de SKoura: Uno de los mayores palmerales del mundo, plantado en el siglo XII por el sultán almohade Yaqub al-Mansur, supone una zona de relax y disfrute del viajero entre el rigor del macizo M'Goum y la árida meseta del Jebel Saghro.

Costa

Agadir

Fez – Desierto – Marrakech

Rabat

Meknes

Fez

Marrakech

Casablanca

Kasbah Ait Ben Haddou

Bosque de Cedros

Gargantas del Todra

Desierto de Merzouga

Ifrane

Duración: 3 días
  • Día 1: Fez – Ifrane – Bosque de Cedros – Valle de Ziz – Desierto de Merzouga – Noche en Haimas

    Recogida en el hotel o Riad donde estén alojados en Fez a las 8 y salimos dirección sur para cruzar las Montañas del Medio Atlas hasta llegar a Ifrane, denominada ‘’ la pequeña Suiza Marroquí ‘’por su gran parecido a ese país. Uno de los animales que antiguamente habitaba aquí era el león del Atlas, por lo que ha pasado a convertirse en el símbolo de la ciudad y al que le han dedicado una estatua de piedra en el centro de la misma. Aprovecharemos para hacer algunas fotos. Cruzaremos los famosos bosques de cedros y podremos admirar el Gran Cedro Gouraud, el cedro milenario más grande de la región y también darle de comer a los cientos de monos de Gibraltar que habitan en la zona. Almuerzo en Midélt o en Rich y por la tarde pasaremos por el Valle de Ziz. Más de 20km de palmeral y 10 millones de palmeras lo convierte en uno de los más grandes del mundo. Llegada al desierto de Merzouga y salimos en una caravana de dromedarios para entrar en el corazón de las dunas y contemplar una puesta de sol inolvidable. Llegaremos con los dromedarios al campamento donde nos alojaremos en Haimas ‘’ Tiendas confeccionadas con pelo de dromedario ‘’ como las que utilizan los nómadas del desierto. Cena y noche en haimas en el corazón del desierto bajo un espectacular manto de estrellas.

  • Día 2: Desierto de Merzouga – Mercado de Rissani – Gargantas del Todra – Gargantas del Dadés
    "Cita con el Amanecer" ya que están en el desierto es recomendable madrugar para caminar hasta la duna mas alta que se encuentre alrededor del campamento para disfrutar de la salida del sol y de este relajante paisaje que nos ofrece la naturaleza, regresaremos en dromedarios al pueblo de Merzouga. Después de un rico desayuno, nos toca despedirse del desierto y partiremos hacia Rissani donde visitaremos su mercado ( si tenemos suerte y es uno de los días de Mercado : Martes, Jueves o Domingo ). Seguiremos el camino hacia Erfoud donde también hay posibilidad de visitar la fábrica de mármol fosilizado antes de continuar hacia los palmerales de Touroug y Tinjdad. 1 hora mas tarde llegaremos a uno de los puntos mas fuertes del Alto Atlas: Las Gargantas del Todra. El cauce del río Todra ha formado un desfiladero de paredes verticales de enormes proporciones y de gran belleza; es el paraíso de los escaladores y un lugar único. Almuerzo en el sitio y una caminata de media hora seria recomendable para disfrutar con detalle las Gargantas. Mas tarde continuaremos hacia el Valle del Dadès, también conocido por el Valle de higos, pasando por Boumalne Dadés pararemos en las ‘’ patas de mono ‘’ Cena y noche en las Gargantas del Dadés.
  • Día 3: Gargantas del Dadés – Kasbah de Ait Ben Haddou – Ouarzazate – Alto Atlas – Marrakech
    Tras desayunar, podremos disfrutar de una de las mejores vistas del Valle del Dadés. Lo haremos desde uno de los lugares más estratégicos que nos ofrecen las montañas. Desde allí podremos observar la cantidad de kasbah que hay y lo pintoresco de cada una de ellas, después salida hacia una carretera salpicada de diversas Kasbah de gran interés. Tras varias paradas para disfrutar de la ruta de las Mil Kasbah, el Valle de las Rosas y El gran palmeral de Skoura, llegaremos a Ouarzazate y visitaremos la kasbah de Taourirt, antigua residencia del Glaoui o pachá de Marrakech, Estudios del Cine y Museo del Cine si les interesa. También iremos al pueblo fortificado de Ait Ben Haddou, donde visitaremos su famosa Kasbah ( Declarada patrimonio de la humanidad por la UNESCO en 1986 ). En este espectacular marco se han rodado varias películas famosas como Gladiator, Obelix , Sahara con Penélope Cruz…etc.Almuerzo en el pueblo y por la tarde partiremos hacia Marrakech cruzando el puerto de montaña de Tizi Ntichka con paradas para hacer fotos. Aquí dejaremos atrás el paisaje lunar que dará paso a los predominantes colores verdes, ocres…etc. Llegada a Marrakech sobre las 18h mas o menos, traslado al hotel y fin de nuestros servicios.

Fez – Desierto Merzouga – Fez

Rabat

Meknes

Fez

Marrakech

Casablanca

Kasbah Ait Ben Haddou

Bosque de Cedros

Gargantas del Todra

Desierto de Merzouga

Ifrane

Duración: 3 días
  • Día 1: Fez – Ifrane – Bosque de Cedros – Medio Atlas – Valle de Ziz – Desierto de Merzouga

    Recogida en el hotel o Riad donde estén alojados en Fez a las 8am y salimos dirección sur para cruzar las Montañas del Medio Atlas hasta llegar a Ifrane, denominada ‘’ la pequeña Suiza Marroquí ‘’por su gran parecido a ese país. Uno de los animales que antiguamente habitaba aquí era el león del Atlas, por lo que ha pasado a convertirse en el símbolo de la ciudad y al que le han dedicado una estatua de piedra en el centro de la misma. Aprovecharemos para parar y hacernos algunas fotos. Mas tarde Cruzaremos los famosos bosques de cedros, el cedro milenario más grande de la región y también darle de comer a los cientos de monos de Gibraltar que habitan en la zona. Almuerzo en Midélt y por la tarde pasaremos por el Valle de Ziz. Más de 20km de palmeral y 10 millones de palmeras lo convierte en uno de los más grandes del mundo. Llegada al desierto de Merzouga y té de hospitalidad en nuestro Hotel, para después disfrutar de nuestro primer contacto con el desierto, subiéndonos a las dunas más cercanas y relajarnos con una espectacular puesta de sol. Cena y alojamiento en hotel muy serca de las dunas de Erg Chebbi.

  • Día 2: Desierto de Merzouga – Familias Nómadas – Noche en Haimas Nómadas
    Hoy sera un día de Desierto Total. Tras un copioso y rico desayuno, rodearemos el Erg Chebbi, extensión de desierto de arena donde se encuentra la Gran Duna de Marruecos, de más de 250 metros de altitud, y conectaremos por pista con parte de la ruta seguida por el antiguo París-Dakar y con las montañas que limitan con Argelia de fondo. Parada en el oasis de Tissardmin donde podemos encontrar carrera de Fossiles que todavía se encuentra en esta región y seguiremosruta hacia un asentamiento nómada donde conoceremos algunos de los secretos de su vida y costumbres. Posterior parada en un punto panorámico donde podremos contemplar el Erg Chebbi en su conjunto. Llegaremos al pueblo de Khamlia, originario de Mali, donde nos relajaremos con un té mientras disfrutamos de un pequeño concierto de música espiritual de Gnawa. Regreso al Hotel para salir en una caravana de dromedarios para entrar en el corazón de las dunas y contemplar una puesta de sol inolvidable. Llegaremos con los dromedarios al campamento donde nos alojaremos en Haimas ‘’ Tiendas confeccionadas con pelo de dromedario ‘’ como las que utilizan los nómadas del desierto. Cena y noche en Haimas en el corazón del desierto bajo un espectacular manto de estrellas.
  • Día 3: Desierto de Merzouga – Valle de Ziz – Medio Atlas – Midelt – Fez
    "Cita con el Amanecer" ya que están en el desierto es recomendable madrugar para caminar hasta la duna mas alta que se encuentre alrededor del campamento para disfrutar de la salida del sol y de este relajante paisaje que nos ofrece la naturaleza, regresaremos en dromedarios al pueblo de Merzouga para desayunar. Una vez listos partiremos dirección norte atravesando el Palmeral de Tafilalet donde, podremos ver en 20km infinidad de palmeras, lo que lo convierte en uno de los mayores palmerales del mundo. Atravesándolo llegaremos al Valle de Ziz, nombre que recibe del río que baja del Alto Atlas y que alimenta al palmeral. Aquí realizaremos una parada obligatoria para observar el Valle desde lo alto y ver el pueblo de Aoufous. Parada prevista en Midelt, justo en el corazón del atlas, para descansar un rato y almorzar. Por la tarde seguiremos nuestro camino pasando de nuevo por el Bosque de Cedros. Llegada a Fes sobre las 18h mas o menos, traslado al hotel y fin de viaje.

Fez – Sahara Tour – Marrakech

Rabat

Meknes

Fez

Marrakech

Casablanca

Kasbah Ait Ben Haddou

Bosque de Cedros

Gargantas del Todra

Desierto de Merzouga

Ifrane

Duración: 4 días
  • Día 1: Fez – Ifrane – Bosque de Cedros – Medio Atlas – Valle de Ziz – Desierto de Merzouga

    Recogida en el hotel o Riad donde estén alojados a las 8am y salimos dirección sur para cruzar las Montañas del Medio Atlas hasta llegar a Ifrane, denominada ‘’ la pequeña Suiza Marroquí ‘’por su gran parecido a ese país. Uno de los animales que antiguamente habitaba aquí era el león del Atlas, por lo que ha pasado a convertirse en el símbolo de la ciudad y al que le han dedicado una estatua de piedra en el centro de la misma. Aprovecharemos para hacer algunas fotos. Cruzaremos los famosos bosques de cedros Podremos admirar el Gran Cedro Gouraud, el cedro milenario más grande de la región y también darle de comer a los cientos de monos de Gibraltar que habitan en la zona. Almuerzo en Midélt y por la tarde pasaremos por el Valle de Ziz. Más de 20km de palmeral y 10 millones de palmeras lo convierte en uno de los más grandes del mundo. Llegada a Merzouga y té de hospitalidad en nuestro Hotel, para después disfrutar de nuestro primer contacto con el desierto, subiéndonos a las dunas más cercanas y relajarnos con una espectacular puesta de sol. Cena y alojamiento en hotel muy serca de las dunas de Erg Chebbi.

  • Día 2: Desierto de Merzouga – Familias Nómadas – Khamlia – Noche en Haimas Nómadas
    Hoy sera un día de Desierto Total. Tras un copioso y rico desayuno, rodearemos el Erg Chebbi, extensión de desierto de arena donde se encuentra la Gran Duna de Marruecos, de más de 250 metros de altitud, y conectaremos por pista con parte de la ruta seguida por el antiguo París-Dakar y con las montañas que limitan con Argelia de fondo. Parada en el oasis de Tissardmin donde podemos encontrar carrera de Fossiles que todavía se encuentra en esta región y seguiremos hacia un asentamiento nómada donde conoceremos algunos de los secretos de su vida y costumbres. Posterior parada en un punto panorámico donde podremos contemplar el Erg Chebbi en su conjunto. Llegaremos al pueblo de Khamlia, originario de Mali, donde nos relajaremos con un té mientras disfrutamos de un pequeño concierto de música espiritual de Gnawa. Regreso al Hotel para salir en una caravana de dromedarios para entrar en el corazón de las dunas y contemplar una puesta de sol inolvidable. Llegaremos con los dromedarios al campamento donde nos alojaremos en Haimas ‘’ Tiendas confeccionadas con pelo de dromedario ‘’ como las que utilizan los nómadas del desierto. Cena y noche en Haimas en el corazón del desierto bajo un espectacular manto de estrellas.
  • Día 3: Desierto de Merzouga – Mercado de Rissani – Gargantas del Todra – Valle del Dadés
    "Cita con el Amanecer" ya que están en el desierto es recomendable madrugar para caminar hasta la duna mas alta que se encuentre alrededor del campamento para disfrutar de la salida del sol y de este relajante paisaje que nos ofrece la naturaleza, regresaremos en dromedarios al pueblo de Merzouga. Después de un rico desayuno, nos toca despedirse del desierto y partiremos hacia Rissani donde visitaremos su mercado ( si tenemos suerte y es uno de los días de Mercado : Martes, Jueves o Domingo ) seguiremos el camino hacia Erfoud donde también hay posibilidad de visitar la fábrica de mármol fosilizado antes de continuar hacia los palmerales de Touroug y Tinjdad. 1 hora mas tarde llegaremos a uno de los puntos mas fuertes del Alto Atlas: Las Gargantas del Todra. El cauce del río Todra ha formado un desfiladero de paredes verticales de enormes proporciones y de gran belleza; es el paraíso de los escaladores y un lugar único. Almuerzo en el sitio y una caminata de media hora seria recomendable para ver y disfrutar con detalle las Gargantas. Por la tarde continuaremos hacia el Valle del Dadès, también conocido por el Valle de higos, pasando por Boumalne Dadés pararemos en las ‘’ patas de mono ‘’ Cena y noche en las Gargantas del Dadés.
  • Día 4: Valle del Dadés – Ouarzazate – Kasbah de Ait Ben Haddou – Alto Atlas – Marrakech
    Tras desayunar, podremos disfrutar de una de las mejores vistas del Valle del Dadés. Lo haremos desde uno de los lugares más estratégicos que nos ofrecen las montañas. Desde allí podremos observar la cantidad de kasbah que hay y lo pintoresco de cada una de ellas, después salida hacia una carretera salpicada de diversas Kasbah de gran interés. Tras varias paradas para disfrutar de la ruta de las Mil Kasbah, el Valle de las Rosas y El gran palmeral de Skoura, llegaremos a Ouarzazate y visitaremos la kasbah de Taourirt, antigua residencia del Glaoui o pachá de Marrakech, Estudios del Cine y Museo del Cine si les interesa. También iremos al pueblo fortificado de Ait Ben Haddou, donde visitaremos su famosa Kasbah ( Declarada patrimonio de la humanidad por la UNESCO en 1986 ). En este espectacular marco se han rodado varias películas famosas como Gladiator, Obelix , Sahara con Penélope Cruz…etc. Almuerzo en el pueblo y por la tarde partiremos hacia Marrakech cruzando el puerto de montaña de Tizi Ntichka con paradas para hacer fotos. Aquí dejaremos atrás el paisaje lunar que dará paso a los predominantes colores verdes, ocres…etc. Llegada a Marrakech sobre las 18h mas o menos, traslado al hotel y fin de nuestros servicios.

Fez – Desierto – Marrakech

Rabat

Meknes

Fez

Marrakech

Casablanca

Kasbah Ait Ben Haddou

Bosque de Cedros

Gargantas del Todra

Desierto de Merzouga

Ifrane

Duración: 5 días
  • Día 1: Fes – Ifrane – Bosque de Cedros – Midélt – Valle de Ziz – Desierto de Merzouga

    Recogida en su hotel a las 8am y salimos dirección sur para cruzar las Montañas del Medio Atlas hasta llegar a Ifrane, denominada ‘’ la pequeña Suiza Marroquí ‘’por su gran parecido a ese país. Uno de los animales que antiguamente habitaba aquí era el león del Atlas, por lo que ha pasado a convertirse en el símbolo de la ciudad y al que le han dedicado una estatua de piedra en el centro de la misma. Aprovecharemos para parar y hacernos algunas fotos. Después cruzaremos los famosos bosques de cedros y podremos admirar el Gran Cedro Gouraud, el cedro milenario más grande de la región y también darle de comer a los cientos de monos de Gibraltar que habitan en la zona. Almuerzo en Midélt o Rich y desde aquí la tierra se vuelve árida y repleta de espectaculares formaciones geológicas y profundos valles verdes, como el Valle del Ziz. Comenzaremos a ver la típica arquitectura de adobe, palmeras, algunas Kasbahs lejanas… estamos en las puertas del desierto. Tras una hora después de Erfoud llegamos a las impresionantes dunas de Merzouga y después del Té de Hospitalidad, dejaremos las maletas en las habitaciones y subiremos a las primeras dunas que están junto al hotel y aprovecharemos para disfrutar de la preciosa puesta de sol. Cena y alojamiento en hotel que se encuentra a poco metros de las dunas de Erg Chebbi.

  • Día 2: Merzouga – Familias Nómadas – Montar en camello y noche en Haimas Nómadas
    Ya estamos en el desierto y hoy sera un día de Desierto Total. Tras un copioso y rico desayuno, rodearemos el Erg Chebbi, extensión de desierto de arena donde se encuentra la Gran Duna de Marruecos, de más de 250 metros de altitud, y conectaremos por pista con parte de la ruta seguida por el antiguo París-Dakar y con las montañas que limitan con Argelia de fondo. Parada en el oasis de Tissardmin donde podemos encontrar carrera de Fossiles que todavía se encuentra en esta región y seguiremos hacia un asentamiento nómada donde conoceremos algunos de los secretos de su vida y costumbres. Posterior parada en un punto panorámico donde podremos contemplar el Erg Chebbi en su conjunto. Llegaremos al pueblo de Khamlia, originario de Mali, donde nos relajaremos con un té mientras disfrutamos de un pequeño concierto de música espiritual de Gnawa. Regreso al Hotel para salir en una caravana de camellos para entrar en el corazón de las dunas y contemplar una puesta de sol inolvidable. Llegaremos con los dromedarios al campamento donde nos alojaremos en Haimas ‘’ Tiendas confeccionadas con pelo de dromedario ‘’ como las que utilizan los nómadas del desierto. Cena y noche en Haimas en el corazón del desierto bajo un espectacular manto de estrellas.
  • Día 3: Desierto de Merzouga – Mercado de Rissani – Gargantas del Todra – Valle del Dadés
    "Cita con el Amanecer" ya que están en el desierto, es recomendable madrugar para caminar hasta la duna mas alta que se encuentre alrededor del campamento para disfrutar de la salida del sol y de este relajante paisaje que nos ofrece la naturaleza, regresaremos en camellos al pueblo de Merzouga. Después de un rico desayuno, nos toca despedirse del desierto y partiremos hacia Rissani donde visitaremos su mercado ( si tenemos suerte y es uno de los días de Mercado : Martes, Jueves o Domingo ) seguiremos nuestra ruta hacia Erfoud donde también hay posibilidad de visitar la fábrica de mármol fosilizado antes de continuar hacia los palmerales de Touroug y Tinjdad. 1 hora mas tarde llegaremos a uno de los puntos mas fuertes del Alto Atlas: Las Gargantas del Todra. El cauce del río Todra ha formado un desfiladero de paredes verticales de enormes proporciones y de gran belleza; es el paraíso de los escaladores y un lugar único. Almuerzo en el sitio y una caminata de media hora seria recomendable para ver y disfrutar con detalle las Gargantas. Por la tarde continuaremos hacia el Valle del Dadès, conocido por el Valle de higos, pasando por Boumalne Dadés pararemos en las ‘’ patas de mono ‘’ Cena y noche en las Gargantas del Dadés.
  • Día 4: Vallé del Dadés – Vallé de Rosas – Boutagrar- Palmeral de Skoura – Ouarzazate
    Tras desayunar, podremos disfrutar de una de las mejores vistas del Valle del Dadés. Lo haremos desde uno de los lugares más estratégicos que nos ofrecen las montañas. Desde allí podremos observar la cantidad de kasbah que hay y lo pintoresco de cada una de ellas, después salida hacia una carretera salpicada de diversas Kasbah de gran interés hasta llegar a la Kasbah de Aït Youl donde haremos un desvió y nos adentraremos por pistas en lo mas profundo del Alto Atlas Central, descubriendo paisajes espectaculares. Visitaremos una familia nómada que todavía vive en cuevas en el Vallé de Boutagrar donde parece haberse detenido el tiempo. Veremos Montañas, cañones y valles así como las grutas donde aun habitan nómadas en las montañas. Llegada al Vallé de las Rosas para reunir a Kelaa M’ gouna. Almuerzo en el pueblo y por la tarde pasaremos por el palmeral de Skoura, para llegar después a Ouarzazate, Cena y alojamiento en Hotel.
  • Día 5: Ouarzazate – Kasbah de Ait Ben Haddou – Montañas del Alto Atlas – Marrakech
    La mañana es dedicada a la visita de Ouarzazate: kasbah de Taourirt, Estudios de cine. Después salida al pueblo Fortificado de Ait Ben Haddou, donde visitaremos su famosa Kasbah ( Declarada patrimonio de la humanidad por la UNESCO en 1986). En este espectacular marco se han rodado películas de tanto renombre como Gladiator, Obelix, Sahara con Penélope Cruz o Joya del Nilo. Almuerzo en el pueblo y por la tarde partiremos hacia Marrakech cruzando el puerto de montaña de Tizi Ntichka con paradas para hacer fotos. Aquí dejaremos atrás el paisaje lunar que dará paso a los predominantes colores verdes, ocres…etc. Llegada a Marrakech sobre las 18h mas o menos, traslado al hotel y fin de nuestros servicios.

Fez – Original Marruecos Tour

Rabat

Meknes

Fez

Marrakech

Casablanca

Kasbah Ait Ben Haddou

Bosque de Cedros

Gargantas del Todra

Desierto de Merzouga

Ifrane

Duración: 10 días
  • Día 1: Llegada a Fez

    Recogida en el aeropuerto de Fez Sais a la hora estimada por nuestro guia y traslado al Riad, bien situado y se encuentra en pleno medina, que es la parte histórica de Fez, según la hora de llegada, posibilidad de visitar una parte de Fez. Cena y Alojamiento en Riad.

  • Día 2: Visita de la Medina y los Monumentos de Fez
    Después de un rico desayuno en el Riad, comenzamos nuestra visita guiada por la parte nueva de la ciudad, donde nos acercamos al palacio real, bario de Judíos ( Mellah ), después iremos a un mirador donde podemos observar toda la medina desde el Torre del sur y las cuantas Mezquitas. Después nos tocara recorrer andando la medina, declarada por la UNESCO patrimonio de la Humanidad. Sus callejuelas laberínticas estructuradas por gremios de alfareros, tintoreros,…etc, el bullicio de sus gentes os transportará siglos atrás. Notaremos que es una ciudad medieval y que el tiempo se ha detenido en el reloj ‘’ la Magana Bounania ’’1200 años después de su construcción ¡ Una maravilla! cena y alojamiento en Riad.
  • Día 3: Fes – Ifrane – Bosque de Cedros – Midélt – Valle de Ziz – Desierto de Merzouga
    Salimos dirección sur para cruzar las Montañas del Medio Atlas hasta llegar a Ifrane, denominada ‘’ la pequeña Suiza Marroquí ‘’por su gran parecido a ese país. Uno de los animales que antiguamente habitaba aquí era el león del Atlas, por lo que ha pasado a convertirse en el símbolo de la ciudad y al que le han dedicado una estatua de piedra en el centro de la misma. Aprovecharemos para parar y hacernos algunas fotos. Cruzaremos los famosos bosques de cedros y podremos admirar el Gran Cedro Gouraud, el cedro milenario más grande de la región y también darle de comer a los cientos de monos de Gibraltar que habitan en la zona. Almuerzo en Midélt y apartir de aquí la tierra se vuelve árida y repleta de espectaculares formaciones geológicas y profundos valles verdes, como el Valle del Ziz. Comenzaremos a ver la típica arquitectura de adobe, palmeras, algunas Kasbahs lejanas… estamos en las puertas del desierto. Tras una hora después de Erfoud llegamos a las impresionantes Dunas de Merzouga y después del Té de Hospitalidad, dejaremos las maletas en las habitaciones y subiremos a las primeras dunas que están junto al hotel y aprovecharemos para disfrutar de la preciosa puesta de sol. Cena y alojamiento en hotel que se encuentra a pocos metros de las dunas de Erg Chebbi.
  • Día 4: Merzouga – Familias Nómadas – Montar en camellos y noche en Haimas Nómadas
    Ya estamos en el desierto y hoy sera un día de Desierto Total. Tras un copioso y rico desayuno, rodearemos el Erg Chebbi, extensión de desierto de arena donde se encuentra la Gran Duna de Marruecos, de más de 250 metros de altitud, y conectaremos por pista con parte de la ruta seguida por el antiguo París-Dakar y con las montañas que limitan con Argelia de fondo. Parada en el oasis de Tissardmin donde podemos encontrar carrera de Fossiles que todavía se encuentra en esta región y seguiremos hacia un asentamiento nómada donde conoceremos algunos de los secretos de su vida y costumbres. Posterior parada en un punto panorámico donde podremos contemplar el Erg Chebbi en su conjunto. Llegaremos al pueblo de Khamlia, originario de Mali, donde nos relajaremos con un té mientras disfrutamos de un pequeño concierto de música espiritual de Gnawa. Regreso al Hotel para salir en una caravana de camellos para entrar en el corazón de las dunas y contemplar una puesta de sol inolvidable. Llegaremos con los camellos al campamento donde nos alojaremos en Haimas ‘’ Tiendas confeccionadas con pelo de dromedario ‘’ como las que utilizan los nómadas del desierto. Cena y noche en Haimas en el corazón del desierto bajo un espectacular manto de estrellas.
  • Día 5: Desierto de Merzouga – Mercado de Rissani – Gargantas del Todra – Valle del Dadés
    "Cita con el Amanecer" ya que están en el desierto es recomendable madrugar para caminar hasta la duna mas alta que se encuentre alrededor del campamento para disfrutar de la salida del sol y de este relajante paisaje que nos ofrece la naturaleza, regresaremos en camellos al pueblo de Merzouga. Después de un rico desayuno, nos toca despedirse del desierto y partiremos hacia Rissani donde visitaremos su mercado ( si tenemos suerte y es uno de los días de Mercado : Martes, Jueves o Domingo ) seguiremos el camino hacia Erfoud donde hay posibilidad de visitar la fábrica de mármol fosilizado antes de continuar hacia los palmerales de Touroug y Tinjdad. 1 hora mas tarde llegaremos a uno de los puntos mas fuertes del Alto Atlas: Las Gargantas del Todra. El cauce del río Todra ha formado un desfiladero de paredes verticales de enormes proporciones y de gran belleza; es el paraíso de los escaladores y un lugar único. Almuerzo en el sitio y una caminata de media hora seria recomendable para ver y disfrutar con detalle las Gargantas. Por la tarde continuaremos hacia el Valle del Dadès, conocido por el Valle de higos, pasando por Boumalne Dadés pararemos en las ‘’ patas de mono ‘’. Cena y noche en las Gargantas del Dadés.
  • Día 6: Vallé del Dadés – Vallé de Rosas – Boutagrar- Palmeral de Skoura – Ouarzazate

    Tras desayunar, podremos disfrutar de una de las mejores vistas del Valle del Dadés. Lo haremos desde uno de los lugares más estratégicos que nos ofrecen las montañas. Desde allí podremos observar la cantidad de kasbah que hay y lo pintoresco de cada una de ellas, después salida hacia una carretera salpicada de diversas Kasbah de gran interés hasta llegar a la Kasbah de Aït Youl donde haremos un desvió y nos adentraremos por pistas en lo mas profundo del Alto Atlas Central, descubriendo paisajes espectaculares. Visitataremos una familia nómada que todavía vive en cuevas en el Vallé de Boutagrar donde parece haberse detenido el tiempo. Veremos Montañas, cañones y valles así como las grutas donde aun habitan nómadas en las montañas. Llegada al Vallé de las Rosas para reunir a Kelaa M’ gouna. Almuerzo en el pueblo y por la tarde pasaremos por el palmeral de Skoura, Para llegar después a Ouarzazate, Cena y alojamiento en Hotel.

  • Día 7: Ouarzazate – Kasbah de Ait Ben Haddou – Montañas del Alto Atlas – Marrakech
    La mañana es dedicada a la visita de Ouarzazate: kasbah de Taourirt, Estudios de cine. Luego salida al pueblo Fortificado de Ait Ben Haddou, donde visitaremos su famosa Kasbah ( Declarada patrimonio de la humanidad por la UNESCO). En este espectacular marco se han rodado películas de tanto renombre como Gladiator, Obelix, Sahara con Penélope Cruz o Joya del Nilo. Almuerzo en el pueblo y por la tarde partiremos hacia Marrakech cruzando el puerto de montaña de Tizi Ntichka con paradas para hacer fotos. Aquí dejaremos atrás el paisaje lunar que dará paso a los predominantes colores verdes, ocres…etc. Llegada a Marrakech sobre las 18h. Tarde-noche libre para descubrir la famosa Plaza de Jamaa el Fna. Cena y alojamiento en Riad.
  • Día 8: Libre por Marrakech
    Día libre para poner en practica el arte del regateo por los zocos o descubrir los lugares mas reconditos de la medina a su aire. Cena y Alojamiento en Riad.
  • Día 9: Marrakech – Beni Melal – Khenifra – Medio Atlas – Fez
    Salimos dirección Fez cruzando los numerosos valles que constituyen el Medio Atla; Beni Melal y Khenifran, con paradas tecnicas para descansar un poco y almorzar por algún pueblo por el camino. En pleno verano y cuando los días son muy largos, hay posibilidad de desviarse hacia las Cascadas de Ouzoud pero en invierno como los días son cortos, es imposible ya que requiere tiempo, Llegada a Fez. Cena y alojamiento en Riad.
  • Día 10: Fez – Aeropuerto
    Desayuno y mañana libre hasta la hora convenida, traslado al aeropuerto donde les acompañaremos para facturar sus maletas y enseñarles la puerta de embarque, acuerden que es recomendable estar en el aeropuerto 2 horas con antelación, aquí se terminan nuestros servicios y fin de viaje.

Sidi Ifni

Fez – Desierto – Marrakech

Rabat

Meknes

Fez

Marrakech

Casablanca

Kasbah Ait Ben Haddou

Bosque de Cedros

Gargantas del Todra

Desierto de Merzouga

Ifrane

Duración: 3 días
  • Día 1: Fez – Ifrane – Bosque de Cedros – Valle de Ziz – Desierto de Merzouga – Noche en Haimas

    Recogida en el hotel o Riad donde estén alojados en Fez a las 8 y salimos dirección sur para cruzar las Montañas del Medio Atlas hasta llegar a Ifrane, denominada ‘’ la pequeña Suiza Marroquí ‘’por su gran parecido a ese país. Uno de los animales que antiguamente habitaba aquí era el león del Atlas, por lo que ha pasado a convertirse en el símbolo de la ciudad y al que le han dedicado una estatua de piedra en el centro de la misma. Aprovecharemos para hacer algunas fotos. Cruzaremos los famosos bosques de cedros y podremos admirar el Gran Cedro Gouraud, el cedro milenario más grande de la región y también darle de comer a los cientos de monos de Gibraltar que habitan en la zona. Almuerzo en Midélt o en Rich y por la tarde pasaremos por el Valle de Ziz. Más de 20km de palmeral y 10 millones de palmeras lo convierte en uno de los más grandes del mundo. Llegada al desierto de Merzouga y salimos en una caravana de dromedarios para entrar en el corazón de las dunas y contemplar una puesta de sol inolvidable. Llegaremos con los dromedarios al campamento donde nos alojaremos en Haimas ‘’ Tiendas confeccionadas con pelo de dromedario ‘’ como las que utilizan los nómadas del desierto. Cena y noche en haimas en el corazón del desierto bajo un espectacular manto de estrellas.

  • Día 2: Desierto de Merzouga – Mercado de Rissani – Gargantas del Todra – Gargantas del Dadés
    "Cita con el Amanecer" ya que están en el desierto es recomendable madrugar para caminar hasta la duna mas alta que se encuentre alrededor del campamento para disfrutar de la salida del sol y de este relajante paisaje que nos ofrece la naturaleza, regresaremos en dromedarios al pueblo de Merzouga. Después de un rico desayuno, nos toca despedirse del desierto y partiremos hacia Rissani donde visitaremos su mercado ( si tenemos suerte y es uno de los días de Mercado : Martes, Jueves o Domingo ). Seguiremos el camino hacia Erfoud donde también hay posibilidad de visitar la fábrica de mármol fosilizado antes de continuar hacia los palmerales de Touroug y Tinjdad. 1 hora mas tarde llegaremos a uno de los puntos mas fuertes del Alto Atlas: Las Gargantas del Todra. El cauce del río Todra ha formado un desfiladero de paredes verticales de enormes proporciones y de gran belleza; es el paraíso de los escaladores y un lugar único. Almuerzo en el sitio y una caminata de media hora seria recomendable para disfrutar con detalle las Gargantas. Mas tarde continuaremos hacia el Valle del Dadès, también conocido por el Valle de higos, pasando por Boumalne Dadés pararemos en las ‘’ patas de mono ‘’ Cena y noche en las Gargantas del Dadés.
  • Día 3: Gargantas del Dadés – Kasbah de Ait Ben Haddou – Ouarzazate – Alto Atlas – Marrakech
    Tras desayunar, podremos disfrutar de una de las mejores vistas del Valle del Dadés. Lo haremos desde uno de los lugares más estratégicos que nos ofrecen las montañas. Desde allí podremos observar la cantidad de kasbah que hay y lo pintoresco de cada una de ellas, después salida hacia una carretera salpicada de diversas Kasbah de gran interés. Tras varias paradas para disfrutar de la ruta de las Mil Kasbah, el Valle de las Rosas y El gran palmeral de Skoura, llegaremos a Ouarzazate y visitaremos la kasbah de Taourirt, antigua residencia del Glaoui o pachá de Marrakech, Estudios del Cine y Museo del Cine si les interesa. También iremos al pueblo fortificado de Ait Ben Haddou, donde visitaremos su famosa Kasbah ( Declarada patrimonio de la humanidad por la UNESCO en 1986 ). En este espectacular marco se han rodado varias películas famosas como Gladiator, Obelix , Sahara con Penélope Cruz…etc.Almuerzo en el pueblo y por la tarde partiremos hacia Marrakech cruzando el puerto de montaña de Tizi Ntichka con paradas para hacer fotos. Aquí dejaremos atrás el paisaje lunar que dará paso a los predominantes colores verdes, ocres…etc. Llegada a Marrakech sobre las 18h mas o menos, traslado al hotel y fin de nuestros servicios.

Fez – Desierto Merzouga – Fez

Rabat

Meknes

Fez

Marrakech

Casablanca

Kasbah Ait Ben Haddou

Bosque de Cedros

Gargantas del Todra

Desierto de Merzouga

Ifrane

Duración: 3 días
  • Día 1: Fez – Ifrane – Bosque de Cedros – Medio Atlas – Valle de Ziz – Desierto de Merzouga

    Recogida en el hotel o Riad donde estén alojados en Fez a las 8am y salimos dirección sur para cruzar las Montañas del Medio Atlas hasta llegar a Ifrane, denominada ‘’ la pequeña Suiza Marroquí ‘’por su gran parecido a ese país. Uno de los animales que antiguamente habitaba aquí era el león del Atlas, por lo que ha pasado a convertirse en el símbolo de la ciudad y al que le han dedicado una estatua de piedra en el centro de la misma. Aprovecharemos para parar y hacernos algunas fotos. Mas tarde Cruzaremos los famosos bosques de cedros, el cedro milenario más grande de la región y también darle de comer a los cientos de monos de Gibraltar que habitan en la zona. Almuerzo en Midélt y por la tarde pasaremos por el Valle de Ziz. Más de 20km de palmeral y 10 millones de palmeras lo convierte en uno de los más grandes del mundo. Llegada al desierto de Merzouga y té de hospitalidad en nuestro Hotel, para después disfrutar de nuestro primer contacto con el desierto, subiéndonos a las dunas más cercanas y relajarnos con una espectacular puesta de sol. Cena y alojamiento en hotel muy serca de las dunas de Erg Chebbi.

  • Día 2: Desierto de Merzouga – Familias Nómadas – Noche en Haimas Nómadas
    Hoy sera un día de Desierto Total. Tras un copioso y rico desayuno, rodearemos el Erg Chebbi, extensión de desierto de arena donde se encuentra la Gran Duna de Marruecos, de más de 250 metros de altitud, y conectaremos por pista con parte de la ruta seguida por el antiguo París-Dakar y con las montañas que limitan con Argelia de fondo. Parada en el oasis de Tissardmin donde podemos encontrar carrera de Fossiles que todavía se encuentra en esta región y seguiremosruta hacia un asentamiento nómada donde conoceremos algunos de los secretos de su vida y costumbres. Posterior parada en un punto panorámico donde podremos contemplar el Erg Chebbi en su conjunto. Llegaremos al pueblo de Khamlia, originario de Mali, donde nos relajaremos con un té mientras disfrutamos de un pequeño concierto de música espiritual de Gnawa. Regreso al Hotel para salir en una caravana de dromedarios para entrar en el corazón de las dunas y contemplar una puesta de sol inolvidable. Llegaremos con los dromedarios al campamento donde nos alojaremos en Haimas ‘’ Tiendas confeccionadas con pelo de dromedario ‘’ como las que utilizan los nómadas del desierto. Cena y noche en Haimas en el corazón del desierto bajo un espectacular manto de estrellas.
  • Día 3: Desierto de Merzouga – Valle de Ziz – Medio Atlas – Midelt – Fez
    "Cita con el Amanecer" ya que están en el desierto es recomendable madrugar para caminar hasta la duna mas alta que se encuentre alrededor del campamento para disfrutar de la salida del sol y de este relajante paisaje que nos ofrece la naturaleza, regresaremos en dromedarios al pueblo de Merzouga para desayunar. Una vez listos partiremos dirección norte atravesando el Palmeral de Tafilalet donde, podremos ver en 20km infinidad de palmeras, lo que lo convierte en uno de los mayores palmerales del mundo. Atravesándolo llegaremos al Valle de Ziz, nombre que recibe del río que baja del Alto Atlas y que alimenta al palmeral. Aquí realizaremos una parada obligatoria para observar el Valle desde lo alto y ver el pueblo de Aoufous. Parada prevista en Midelt, justo en el corazón del atlas, para descansar un rato y almorzar. Por la tarde seguiremos nuestro camino pasando de nuevo por el Bosque de Cedros. Llegada a Fes sobre las 18h mas o menos, traslado al hotel y fin de viaje.

Fez – Sahara Tour – Marrakech

Rabat

Meknes

Fez

Marrakech

Casablanca

Kasbah Ait Ben Haddou

Bosque de Cedros

Gargantas del Todra

Desierto de Merzouga

Ifrane

Duración: 4 días
  • Día 1: Fez – Ifrane – Bosque de Cedros – Medio Atlas – Valle de Ziz – Desierto de Merzouga

    Recogida en el hotel o Riad donde estén alojados a las 8am y salimos dirección sur para cruzar las Montañas del Medio Atlas hasta llegar a Ifrane, denominada ‘’ la pequeña Suiza Marroquí ‘’por su gran parecido a ese país. Uno de los animales que antiguamente habitaba aquí era el león del Atlas, por lo que ha pasado a convertirse en el símbolo de la ciudad y al que le han dedicado una estatua de piedra en el centro de la misma. Aprovecharemos para hacer algunas fotos. Cruzaremos los famosos bosques de cedros Podremos admirar el Gran Cedro Gouraud, el cedro milenario más grande de la región y también darle de comer a los cientos de monos de Gibraltar que habitan en la zona. Almuerzo en Midélt y por la tarde pasaremos por el Valle de Ziz. Más de 20km de palmeral y 10 millones de palmeras lo convierte en uno de los más grandes del mundo. Llegada a Merzouga y té de hospitalidad en nuestro Hotel, para después disfrutar de nuestro primer contacto con el desierto, subiéndonos a las dunas más cercanas y relajarnos con una espectacular puesta de sol. Cena y alojamiento en hotel muy serca de las dunas de Erg Chebbi.

  • Día 2: Desierto de Merzouga – Familias Nómadas – Khamlia – Noche en Haimas Nómadas
    Hoy sera un día de Desierto Total. Tras un copioso y rico desayuno, rodearemos el Erg Chebbi, extensión de desierto de arena donde se encuentra la Gran Duna de Marruecos, de más de 250 metros de altitud, y conectaremos por pista con parte de la ruta seguida por el antiguo París-Dakar y con las montañas que limitan con Argelia de fondo. Parada en el oasis de Tissardmin donde podemos encontrar carrera de Fossiles que todavía se encuentra en esta región y seguiremos hacia un asentamiento nómada donde conoceremos algunos de los secretos de su vida y costumbres. Posterior parada en un punto panorámico donde podremos contemplar el Erg Chebbi en su conjunto. Llegaremos al pueblo de Khamlia, originario de Mali, donde nos relajaremos con un té mientras disfrutamos de un pequeño concierto de música espiritual de Gnawa. Regreso al Hotel para salir en una caravana de dromedarios para entrar en el corazón de las dunas y contemplar una puesta de sol inolvidable. Llegaremos con los dromedarios al campamento donde nos alojaremos en Haimas ‘’ Tiendas confeccionadas con pelo de dromedario ‘’ como las que utilizan los nómadas del desierto. Cena y noche en Haimas en el corazón del desierto bajo un espectacular manto de estrellas.
  • Día 3: Desierto de Merzouga – Mercado de Rissani – Gargantas del Todra – Valle del Dadés
    "Cita con el Amanecer" ya que están en el desierto es recomendable madrugar para caminar hasta la duna mas alta que se encuentre alrededor del campamento para disfrutar de la salida del sol y de este relajante paisaje que nos ofrece la naturaleza, regresaremos en dromedarios al pueblo de Merzouga. Después de un rico desayuno, nos toca despedirse del desierto y partiremos hacia Rissani donde visitaremos su mercado ( si tenemos suerte y es uno de los días de Mercado : Martes, Jueves o Domingo ) seguiremos el camino hacia Erfoud donde también hay posibilidad de visitar la fábrica de mármol fosilizado antes de continuar hacia los palmerales de Touroug y Tinjdad. 1 hora mas tarde llegaremos a uno de los puntos mas fuertes del Alto Atlas: Las Gargantas del Todra. El cauce del río Todra ha formado un desfiladero de paredes verticales de enormes proporciones y de gran belleza; es el paraíso de los escaladores y un lugar único. Almuerzo en el sitio y una caminata de media hora seria recomendable para ver y disfrutar con detalle las Gargantas. Por la tarde continuaremos hacia el Valle del Dadès, también conocido por el Valle de higos, pasando por Boumalne Dadés pararemos en las ‘’ patas de mono ‘’ Cena y noche en las Gargantas del Dadés.
  • Día 4: Valle del Dadés – Ouarzazate – Kasbah de Ait Ben Haddou – Alto Atlas – Marrakech
    Tras desayunar, podremos disfrutar de una de las mejores vistas del Valle del Dadés. Lo haremos desde uno de los lugares más estratégicos que nos ofrecen las montañas. Desde allí podremos observar la cantidad de kasbah que hay y lo pintoresco de cada una de ellas, después salida hacia una carretera salpicada de diversas Kasbah de gran interés. Tras varias paradas para disfrutar de la ruta de las Mil Kasbah, el Valle de las Rosas y El gran palmeral de Skoura, llegaremos a Ouarzazate y visitaremos la kasbah de Taourirt, antigua residencia del Glaoui o pachá de Marrakech, Estudios del Cine y Museo del Cine si les interesa. También iremos al pueblo fortificado de Ait Ben Haddou, donde visitaremos su famosa Kasbah ( Declarada patrimonio de la humanidad por la UNESCO en 1986 ). En este espectacular marco se han rodado varias películas famosas como Gladiator, Obelix , Sahara con Penélope Cruz…etc. Almuerzo en el pueblo y por la tarde partiremos hacia Marrakech cruzando el puerto de montaña de Tizi Ntichka con paradas para hacer fotos. Aquí dejaremos atrás el paisaje lunar que dará paso a los predominantes colores verdes, ocres…etc. Llegada a Marrakech sobre las 18h mas o menos, traslado al hotel y fin de nuestros servicios.

Fez – Desierto – Marrakech

Rabat

Meknes

Fez

Marrakech

Casablanca

Kasbah Ait Ben Haddou

Bosque de Cedros

Gargantas del Todra

Desierto de Merzouga

Ifrane

Duración: 5 días
  • Día 1: Fes – Ifrane – Bosque de Cedros – Midélt – Valle de Ziz – Desierto de Merzouga

    Recogida en su hotel a las 8am y salimos dirección sur para cruzar las Montañas del Medio Atlas hasta llegar a Ifrane, denominada ‘’ la pequeña Suiza Marroquí ‘’por su gran parecido a ese país. Uno de los animales que antiguamente habitaba aquí era el león del Atlas, por lo que ha pasado a convertirse en el símbolo de la ciudad y al que le han dedicado una estatua de piedra en el centro de la misma. Aprovecharemos para parar y hacernos algunas fotos. Después cruzaremos los famosos bosques de cedros y podremos admirar el Gran Cedro Gouraud, el cedro milenario más grande de la región y también darle de comer a los cientos de monos de Gibraltar que habitan en la zona. Almuerzo en Midélt o Rich y desde aquí la tierra se vuelve árida y repleta de espectaculares formaciones geológicas y profundos valles verdes, como el Valle del Ziz. Comenzaremos a ver la típica arquitectura de adobe, palmeras, algunas Kasbahs lejanas… estamos en las puertas del desierto. Tras una hora después de Erfoud llegamos a las impresionantes dunas de Merzouga y después del Té de Hospitalidad, dejaremos las maletas en las habitaciones y subiremos a las primeras dunas que están junto al hotel y aprovecharemos para disfrutar de la preciosa puesta de sol. Cena y alojamiento en hotel que se encuentra a poco metros de las dunas de Erg Chebbi.

  • Día 2: Merzouga – Familias Nómadas – Montar en camello y noche en Haimas Nómadas
    Ya estamos en el desierto y hoy sera un día de Desierto Total. Tras un copioso y rico desayuno, rodearemos el Erg Chebbi, extensión de desierto de arena donde se encuentra la Gran Duna de Marruecos, de más de 250 metros de altitud, y conectaremos por pista con parte de la ruta seguida por el antiguo París-Dakar y con las montañas que limitan con Argelia de fondo. Parada en el oasis de Tissardmin donde podemos encontrar carrera de Fossiles que todavía se encuentra en esta región y seguiremos hacia un asentamiento nómada donde conoceremos algunos de los secretos de su vida y costumbres. Posterior parada en un punto panorámico donde podremos contemplar el Erg Chebbi en su conjunto. Llegaremos al pueblo de Khamlia, originario de Mali, donde nos relajaremos con un té mientras disfrutamos de un pequeño concierto de música espiritual de Gnawa. Regreso al Hotel para salir en una caravana de camellos para entrar en el corazón de las dunas y contemplar una puesta de sol inolvidable. Llegaremos con los dromedarios al campamento donde nos alojaremos en Haimas ‘’ Tiendas confeccionadas con pelo de dromedario ‘’ como las que utilizan los nómadas del desierto. Cena y noche en Haimas en el corazón del desierto bajo un espectacular manto de estrellas.
  • Día 3: Desierto de Merzouga – Mercado de Rissani – Gargantas del Todra – Valle del Dadés
    "Cita con el Amanecer" ya que están en el desierto, es recomendable madrugar para caminar hasta la duna mas alta que se encuentre alrededor del campamento para disfrutar de la salida del sol y de este relajante paisaje que nos ofrece la naturaleza, regresaremos en camellos al pueblo de Merzouga. Después de un rico desayuno, nos toca despedirse del desierto y partiremos hacia Rissani donde visitaremos su mercado ( si tenemos suerte y es uno de los días de Mercado : Martes, Jueves o Domingo ) seguiremos nuestra ruta hacia Erfoud donde también hay posibilidad de visitar la fábrica de mármol fosilizado antes de continuar hacia los palmerales de Touroug y Tinjdad. 1 hora mas tarde llegaremos a uno de los puntos mas fuertes del Alto Atlas: Las Gargantas del Todra. El cauce del río Todra ha formado un desfiladero de paredes verticales de enormes proporciones y de gran belleza; es el paraíso de los escaladores y un lugar único. Almuerzo en el sitio y una caminata de media hora seria recomendable para ver y disfrutar con detalle las Gargantas. Por la tarde continuaremos hacia el Valle del Dadès, conocido por el Valle de higos, pasando por Boumalne Dadés pararemos en las ‘’ patas de mono ‘’ Cena y noche en las Gargantas del Dadés.
  • Día 4: Vallé del Dadés – Vallé de Rosas – Boutagrar- Palmeral de Skoura – Ouarzazate
    Tras desayunar, podremos disfrutar de una de las mejores vistas del Valle del Dadés. Lo haremos desde uno de los lugares más estratégicos que nos ofrecen las montañas. Desde allí podremos observar la cantidad de kasbah que hay y lo pintoresco de cada una de ellas, después salida hacia una carretera salpicada de diversas Kasbah de gran interés hasta llegar a la Kasbah de Aït Youl donde haremos un desvió y nos adentraremos por pistas en lo mas profundo del Alto Atlas Central, descubriendo paisajes espectaculares. Visitaremos una familia nómada que todavía vive en cuevas en el Vallé de Boutagrar donde parece haberse detenido el tiempo. Veremos Montañas, cañones y valles así como las grutas donde aun habitan nómadas en las montañas. Llegada al Vallé de las Rosas para reunir a Kelaa M’ gouna. Almuerzo en el pueblo y por la tarde pasaremos por el palmeral de Skoura, para llegar después a Ouarzazate, Cena y alojamiento en Hotel.
  • Día 5: Ouarzazate – Kasbah de Ait Ben Haddou – Montañas del Alto Atlas – Marrakech
    La mañana es dedicada a la visita de Ouarzazate: kasbah de Taourirt, Estudios de cine. Después salida al pueblo Fortificado de Ait Ben Haddou, donde visitaremos su famosa Kasbah ( Declarada patrimonio de la humanidad por la UNESCO en 1986). En este espectacular marco se han rodado películas de tanto renombre como Gladiator, Obelix, Sahara con Penélope Cruz o Joya del Nilo. Almuerzo en el pueblo y por la tarde partiremos hacia Marrakech cruzando el puerto de montaña de Tizi Ntichka con paradas para hacer fotos. Aquí dejaremos atrás el paisaje lunar que dará paso a los predominantes colores verdes, ocres…etc. Llegada a Marrakech sobre las 18h mas o menos, traslado al hotel y fin de nuestros servicios.

Fez – Original Marruecos Tour

Rabat

Meknes

Fez

Marrakech

Casablanca

Kasbah Ait Ben Haddou

Bosque de Cedros

Gargantas del Todra

Desierto de Merzouga

Ifrane

Duración: 10 días
  • Día 1: Llegada a Fez

    Recogida en el aeropuerto de Fez Sais a la hora estimada por nuestro guia y traslado al Riad, bien situado y se encuentra en pleno medina, que es la parte histórica de Fez, según la hora de llegada, posibilidad de visitar una parte de Fez. Cena y Alojamiento en Riad.

  • Día 2: Visita de la Medina y los Monumentos de Fez
    Después de un rico desayuno en el Riad, comenzamos nuestra visita guiada por la parte nueva de la ciudad, donde nos acercamos al palacio real, bario de Judíos ( Mellah ), después iremos a un mirador donde podemos observar toda la medina desde el Torre del sur y las cuantas Mezquitas. Después nos tocara recorrer andando la medina, declarada por la UNESCO patrimonio de la Humanidad. Sus callejuelas laberínticas estructuradas por gremios de alfareros, tintoreros,…etc, el bullicio de sus gentes os transportará siglos atrás. Notaremos que es una ciudad medieval y que el tiempo se ha detenido en el reloj ‘’ la Magana Bounania ’’1200 años después de su construcción ¡ Una maravilla! cena y alojamiento en Riad.
  • Día 3: Fes – Ifrane – Bosque de Cedros – Midélt – Valle de Ziz – Desierto de Merzouga
    Salimos dirección sur para cruzar las Montañas del Medio Atlas hasta llegar a Ifrane, denominada ‘’ la pequeña Suiza Marroquí ‘’por su gran parecido a ese país. Uno de los animales que antiguamente habitaba aquí era el león del Atlas, por lo que ha pasado a convertirse en el símbolo de la ciudad y al que le han dedicado una estatua de piedra en el centro de la misma. Aprovecharemos para parar y hacernos algunas fotos. Cruzaremos los famosos bosques de cedros y podremos admirar el Gran Cedro Gouraud, el cedro milenario más grande de la región y también darle de comer a los cientos de monos de Gibraltar que habitan en la zona. Almuerzo en Midélt y apartir de aquí la tierra se vuelve árida y repleta de espectaculares formaciones geológicas y profundos valles verdes, como el Valle del Ziz. Comenzaremos a ver la típica arquitectura de adobe, palmeras, algunas Kasbahs lejanas… estamos en las puertas del desierto. Tras una hora después de Erfoud llegamos a las impresionantes Dunas de Merzouga y después del Té de Hospitalidad, dejaremos las maletas en las habitaciones y subiremos a las primeras dunas que están junto al hotel y aprovecharemos para disfrutar de la preciosa puesta de sol. Cena y alojamiento en hotel que se encuentra a pocos metros de las dunas de Erg Chebbi.
  • Día 4: Merzouga – Familias Nómadas – Montar en camellos y noche en Haimas Nómadas
    Ya estamos en el desierto y hoy sera un día de Desierto Total. Tras un copioso y rico desayuno, rodearemos el Erg Chebbi, extensión de desierto de arena donde se encuentra la Gran Duna de Marruecos, de más de 250 metros de altitud, y conectaremos por pista con parte de la ruta seguida por el antiguo París-Dakar y con las montañas que limitan con Argelia de fondo. Parada en el oasis de Tissardmin donde podemos encontrar carrera de Fossiles que todavía se encuentra en esta región y seguiremos hacia un asentamiento nómada donde conoceremos algunos de los secretos de su vida y costumbres. Posterior parada en un punto panorámico donde podremos contemplar el Erg Chebbi en su conjunto. Llegaremos al pueblo de Khamlia, originario de Mali, donde nos relajaremos con un té mientras disfrutamos de un pequeño concierto de música espiritual de Gnawa. Regreso al Hotel para salir en una caravana de camellos para entrar en el corazón de las dunas y contemplar una puesta de sol inolvidable. Llegaremos con los camellos al campamento donde nos alojaremos en Haimas ‘’ Tiendas confeccionadas con pelo de dromedario ‘’ como las que utilizan los nómadas del desierto. Cena y noche en Haimas en el corazón del desierto bajo un espectacular manto de estrellas.
  • Día 5: Desierto de Merzouga – Mercado de Rissani – Gargantas del Todra – Valle del Dadés
    "Cita con el Amanecer" ya que están en el desierto es recomendable madrugar para caminar hasta la duna mas alta que se encuentre alrededor del campamento para disfrutar de la salida del sol y de este relajante paisaje que nos ofrece la naturaleza, regresaremos en camellos al pueblo de Merzouga. Después de un rico desayuno, nos toca despedirse del desierto y partiremos hacia Rissani donde visitaremos su mercado ( si tenemos suerte y es uno de los días de Mercado : Martes, Jueves o Domingo ) seguiremos el camino hacia Erfoud donde hay posibilidad de visitar la fábrica de mármol fosilizado antes de continuar hacia los palmerales de Touroug y Tinjdad. 1 hora mas tarde llegaremos a uno de los puntos mas fuertes del Alto Atlas: Las Gargantas del Todra. El cauce del río Todra ha formado un desfiladero de paredes verticales de enormes proporciones y de gran belleza; es el paraíso de los escaladores y un lugar único. Almuerzo en el sitio y una caminata de media hora seria recomendable para ver y disfrutar con detalle las Gargantas. Por la tarde continuaremos hacia el Valle del Dadès, conocido por el Valle de higos, pasando por Boumalne Dadés pararemos en las ‘’ patas de mono ‘’. Cena y noche en las Gargantas del Dadés.
  • Día 6: Vallé del Dadés – Vallé de Rosas – Boutagrar- Palmeral de Skoura – Ouarzazate

    Tras desayunar, podremos disfrutar de una de las mejores vistas del Valle del Dadés. Lo haremos desde uno de los lugares más estratégicos que nos ofrecen las montañas. Desde allí podremos observar la cantidad de kasbah que hay y lo pintoresco de cada una de ellas, después salida hacia una carretera salpicada de diversas Kasbah de gran interés hasta llegar a la Kasbah de Aït Youl donde haremos un desvió y nos adentraremos por pistas en lo mas profundo del Alto Atlas Central, descubriendo paisajes espectaculares. Visitataremos una familia nómada que todavía vive en cuevas en el Vallé de Boutagrar donde parece haberse detenido el tiempo. Veremos Montañas, cañones y valles así como las grutas donde aun habitan nómadas en las montañas. Llegada al Vallé de las Rosas para reunir a Kelaa M’ gouna. Almuerzo en el pueblo y por la tarde pasaremos por el palmeral de Skoura, Para llegar después a Ouarzazate, Cena y alojamiento en Hotel.

  • Día 7: Ouarzazate – Kasbah de Ait Ben Haddou – Montañas del Alto Atlas – Marrakech
    La mañana es dedicada a la visita de Ouarzazate: kasbah de Taourirt, Estudios de cine. Luego salida al pueblo Fortificado de Ait Ben Haddou, donde visitaremos su famosa Kasbah ( Declarada patrimonio de la humanidad por la UNESCO). En este espectacular marco se han rodado películas de tanto renombre como Gladiator, Obelix, Sahara con Penélope Cruz o Joya del Nilo. Almuerzo en el pueblo y por la tarde partiremos hacia Marrakech cruzando el puerto de montaña de Tizi Ntichka con paradas para hacer fotos. Aquí dejaremos atrás el paisaje lunar que dará paso a los predominantes colores verdes, ocres…etc. Llegada a Marrakech sobre las 18h. Tarde-noche libre para descubrir la famosa Plaza de Jamaa el Fna. Cena y alojamiento en Riad.
  • Día 8: Libre por Marrakech
    Día libre para poner en practica el arte del regateo por los zocos o descubrir los lugares mas reconditos de la medina a su aire. Cena y Alojamiento en Riad.
  • Día 9: Marrakech – Beni Melal – Khenifra – Medio Atlas – Fez
    Salimos dirección Fez cruzando los numerosos valles que constituyen el Medio Atla; Beni Melal y Khenifran, con paradas tecnicas para descansar un poco y almorzar por algún pueblo por el camino. En pleno verano y cuando los días son muy largos, hay posibilidad de desviarse hacia las Cascadas de Ouzoud pero en invierno como los días son cortos, es imposible ya que requiere tiempo, Llegada a Fez. Cena y alojamiento en Riad.
  • Día 10: Fez – Aeropuerto
    Desayuno y mañana libre hasta la hora convenida, traslado al aeropuerto donde les acompañaremos para facturar sus maletas y enseñarles la puerta de embarque, acuerden que es recomendable estar en el aeropuerto 2 horas con antelación, aquí se terminan nuestros servicios y fin de viaje.

Arcila

Fez – Desierto – Marrakech

Rabat

Meknes

Fez

Marrakech

Casablanca

Kasbah Ait Ben Haddou

Bosque de Cedros

Gargantas del Todra

Desierto de Merzouga

Ifrane

Duración: 3 días
  • Día 1: Fez – Ifrane – Bosque de Cedros – Valle de Ziz – Desierto de Merzouga – Noche en Haimas

    Recogida en el hotel o Riad donde estén alojados en Fez a las 8 y salimos dirección sur para cruzar las Montañas del Medio Atlas hasta llegar a Ifrane, denominada ‘’ la pequeña Suiza Marroquí ‘’por su gran parecido a ese país. Uno de los animales que antiguamente habitaba aquí era el león del Atlas, por lo que ha pasado a convertirse en el símbolo de la ciudad y al que le han dedicado una estatua de piedra en el centro de la misma. Aprovecharemos para hacer algunas fotos. Cruzaremos los famosos bosques de cedros y podremos admirar el Gran Cedro Gouraud, el cedro milenario más grande de la región y también darle de comer a los cientos de monos de Gibraltar que habitan en la zona. Almuerzo en Midélt o en Rich y por la tarde pasaremos por el Valle de Ziz. Más de 20km de palmeral y 10 millones de palmeras lo convierte en uno de los más grandes del mundo. Llegada al desierto de Merzouga y salimos en una caravana de dromedarios para entrar en el corazón de las dunas y contemplar una puesta de sol inolvidable. Llegaremos con los dromedarios al campamento donde nos alojaremos en Haimas ‘’ Tiendas confeccionadas con pelo de dromedario ‘’ como las que utilizan los nómadas del desierto. Cena y noche en haimas en el corazón del desierto bajo un espectacular manto de estrellas.

  • Día 2: Desierto de Merzouga – Mercado de Rissani – Gargantas del Todra – Gargantas del Dadés
    "Cita con el Amanecer" ya que están en el desierto es recomendable madrugar para caminar hasta la duna mas alta que se encuentre alrededor del campamento para disfrutar de la salida del sol y de este relajante paisaje que nos ofrece la naturaleza, regresaremos en dromedarios al pueblo de Merzouga. Después de un rico desayuno, nos toca despedirse del desierto y partiremos hacia Rissani donde visitaremos su mercado ( si tenemos suerte y es uno de los días de Mercado : Martes, Jueves o Domingo ). Seguiremos el camino hacia Erfoud donde también hay posibilidad de visitar la fábrica de mármol fosilizado antes de continuar hacia los palmerales de Touroug y Tinjdad. 1 hora mas tarde llegaremos a uno de los puntos mas fuertes del Alto Atlas: Las Gargantas del Todra. El cauce del río Todra ha formado un desfiladero de paredes verticales de enormes proporciones y de gran belleza; es el paraíso de los escaladores y un lugar único. Almuerzo en el sitio y una caminata de media hora seria recomendable para disfrutar con detalle las Gargantas. Mas tarde continuaremos hacia el Valle del Dadès, también conocido por el Valle de higos, pasando por Boumalne Dadés pararemos en las ‘’ patas de mono ‘’ Cena y noche en las Gargantas del Dadés.
  • Día 3: Gargantas del Dadés – Kasbah de Ait Ben Haddou – Ouarzazate – Alto Atlas – Marrakech
    Tras desayunar, podremos disfrutar de una de las mejores vistas del Valle del Dadés. Lo haremos desde uno de los lugares más estratégicos que nos ofrecen las montañas. Desde allí podremos observar la cantidad de kasbah que hay y lo pintoresco de cada una de ellas, después salida hacia una carretera salpicada de diversas Kasbah de gran interés. Tras varias paradas para disfrutar de la ruta de las Mil Kasbah, el Valle de las Rosas y El gran palmeral de Skoura, llegaremos a Ouarzazate y visitaremos la kasbah de Taourirt, antigua residencia del Glaoui o pachá de Marrakech, Estudios del Cine y Museo del Cine si les interesa. También iremos al pueblo fortificado de Ait Ben Haddou, donde visitaremos su famosa Kasbah ( Declarada patrimonio de la humanidad por la UNESCO en 1986 ). En este espectacular marco se han rodado varias películas famosas como Gladiator, Obelix , Sahara con Penélope Cruz…etc.Almuerzo en el pueblo y por la tarde partiremos hacia Marrakech cruzando el puerto de montaña de Tizi Ntichka con paradas para hacer fotos. Aquí dejaremos atrás el paisaje lunar que dará paso a los predominantes colores verdes, ocres…etc. Llegada a Marrakech sobre las 18h mas o menos, traslado al hotel y fin de nuestros servicios.

Fez – Desierto Merzouga – Fez

Rabat

Meknes

Fez

Marrakech

Casablanca

Kasbah Ait Ben Haddou

Bosque de Cedros

Gargantas del Todra

Desierto de Merzouga

Ifrane

Duración: 3 días
  • Día 1: Fez – Ifrane – Bosque de Cedros – Medio Atlas – Valle de Ziz – Desierto de Merzouga

    Recogida en el hotel o Riad donde estén alojados en Fez a las 8am y salimos dirección sur para cruzar las Montañas del Medio Atlas hasta llegar a Ifrane, denominada ‘’ la pequeña Suiza Marroquí ‘’por su gran parecido a ese país. Uno de los animales que antiguamente habitaba aquí era el león del Atlas, por lo que ha pasado a convertirse en el símbolo de la ciudad y al que le han dedicado una estatua de piedra en el centro de la misma. Aprovecharemos para parar y hacernos algunas fotos. Mas tarde Cruzaremos los famosos bosques de cedros, el cedro milenario más grande de la región y también darle de comer a los cientos de monos de Gibraltar que habitan en la zona. Almuerzo en Midélt y por la tarde pasaremos por el Valle de Ziz. Más de 20km de palmeral y 10 millones de palmeras lo convierte en uno de los más grandes del mundo. Llegada al desierto de Merzouga y té de hospitalidad en nuestro Hotel, para después disfrutar de nuestro primer contacto con el desierto, subiéndonos a las dunas más cercanas y relajarnos con una espectacular puesta de sol. Cena y alojamiento en hotel muy serca de las dunas de Erg Chebbi.

  • Día 2: Desierto de Merzouga – Familias Nómadas – Noche en Haimas Nómadas
    Hoy sera un día de Desierto Total. Tras un copioso y rico desayuno, rodearemos el Erg Chebbi, extensión de desierto de arena donde se encuentra la Gran Duna de Marruecos, de más de 250 metros de altitud, y conectaremos por pista con parte de la ruta seguida por el antiguo París-Dakar y con las montañas que limitan con Argelia de fondo. Parada en el oasis de Tissardmin donde podemos encontrar carrera de Fossiles que todavía se encuentra en esta región y seguiremosruta hacia un asentamiento nómada donde conoceremos algunos de los secretos de su vida y costumbres. Posterior parada en un punto panorámico donde podremos contemplar el Erg Chebbi en su conjunto. Llegaremos al pueblo de Khamlia, originario de Mali, donde nos relajaremos con un té mientras disfrutamos de un pequeño concierto de música espiritual de Gnawa. Regreso al Hotel para salir en una caravana de dromedarios para entrar en el corazón de las dunas y contemplar una puesta de sol inolvidable. Llegaremos con los dromedarios al campamento donde nos alojaremos en Haimas ‘’ Tiendas confeccionadas con pelo de dromedario ‘’ como las que utilizan los nómadas del desierto. Cena y noche en Haimas en el corazón del desierto bajo un espectacular manto de estrellas.
  • Día 3: Desierto de Merzouga – Valle de Ziz – Medio Atlas – Midelt – Fez
    "Cita con el Amanecer" ya que están en el desierto es recomendable madrugar para caminar hasta la duna mas alta que se encuentre alrededor del campamento para disfrutar de la salida del sol y de este relajante paisaje que nos ofrece la naturaleza, regresaremos en dromedarios al pueblo de Merzouga para desayunar. Una vez listos partiremos dirección norte atravesando el Palmeral de Tafilalet donde, podremos ver en 20km infinidad de palmeras, lo que lo convierte en uno de los mayores palmerales del mundo. Atravesándolo llegaremos al Valle de Ziz, nombre que recibe del río que baja del Alto Atlas y que alimenta al palmeral. Aquí realizaremos una parada obligatoria para observar el Valle desde lo alto y ver el pueblo de Aoufous. Parada prevista en Midelt, justo en el corazón del atlas, para descansar un rato y almorzar. Por la tarde seguiremos nuestro camino pasando de nuevo por el Bosque de Cedros. Llegada a Fes sobre las 18h mas o menos, traslado al hotel y fin de viaje.

Fez – Sahara Tour – Marrakech

Rabat

Meknes

Fez

Marrakech

Casablanca

Kasbah Ait Ben Haddou

Bosque de Cedros

Gargantas del Todra

Desierto de Merzouga

Ifrane

Duración: 4 días
  • Día 1: Fez – Ifrane – Bosque de Cedros – Medio Atlas – Valle de Ziz – Desierto de Merzouga

    Recogida en el hotel o Riad donde estén alojados a las 8am y salimos dirección sur para cruzar las Montañas del Medio Atlas hasta llegar a Ifrane, denominada ‘’ la pequeña Suiza Marroquí ‘’por su gran parecido a ese país. Uno de los animales que antiguamente habitaba aquí era el león del Atlas, por lo que ha pasado a convertirse en el símbolo de la ciudad y al que le han dedicado una estatua de piedra en el centro de la misma. Aprovecharemos para hacer algunas fotos. Cruzaremos los famosos bosques de cedros Podremos admirar el Gran Cedro Gouraud, el cedro milenario más grande de la región y también darle de comer a los cientos de monos de Gibraltar que habitan en la zona. Almuerzo en Midélt y por la tarde pasaremos por el Valle de Ziz. Más de 20km de palmeral y 10 millones de palmeras lo convierte en uno de los más grandes del mundo. Llegada a Merzouga y té de hospitalidad en nuestro Hotel, para después disfrutar de nuestro primer contacto con el desierto, subiéndonos a las dunas más cercanas y relajarnos con una espectacular puesta de sol. Cena y alojamiento en hotel muy serca de las dunas de Erg Chebbi.

  • Día 2: Desierto de Merzouga – Familias Nómadas – Khamlia – Noche en Haimas Nómadas
    Hoy sera un día de Desierto Total. Tras un copioso y rico desayuno, rodearemos el Erg Chebbi, extensión de desierto de arena donde se encuentra la Gran Duna de Marruecos, de más de 250 metros de altitud, y conectaremos por pista con parte de la ruta seguida por el antiguo París-Dakar y con las montañas que limitan con Argelia de fondo. Parada en el oasis de Tissardmin donde podemos encontrar carrera de Fossiles que todavía se encuentra en esta región y seguiremos hacia un asentamiento nómada donde conoceremos algunos de los secretos de su vida y costumbres. Posterior parada en un punto panorámico donde podremos contemplar el Erg Chebbi en su conjunto. Llegaremos al pueblo de Khamlia, originario de Mali, donde nos relajaremos con un té mientras disfrutamos de un pequeño concierto de música espiritual de Gnawa. Regreso al Hotel para salir en una caravana de dromedarios para entrar en el corazón de las dunas y contemplar una puesta de sol inolvidable. Llegaremos con los dromedarios al campamento donde nos alojaremos en Haimas ‘’ Tiendas confeccionadas con pelo de dromedario ‘’ como las que utilizan los nómadas del desierto. Cena y noche en Haimas en el corazón del desierto bajo un espectacular manto de estrellas.
  • Día 3: Desierto de Merzouga – Mercado de Rissani – Gargantas del Todra – Valle del Dadés
    "Cita con el Amanecer" ya que están en el desierto es recomendable madrugar para caminar hasta la duna mas alta que se encuentre alrededor del campamento para disfrutar de la salida del sol y de este relajante paisaje que nos ofrece la naturaleza, regresaremos en dromedarios al pueblo de Merzouga. Después de un rico desayuno, nos toca despedirse del desierto y partiremos hacia Rissani donde visitaremos su mercado ( si tenemos suerte y es uno de los días de Mercado : Martes, Jueves o Domingo ) seguiremos el camino hacia Erfoud donde también hay posibilidad de visitar la fábrica de mármol fosilizado antes de continuar hacia los palmerales de Touroug y Tinjdad. 1 hora mas tarde llegaremos a uno de los puntos mas fuertes del Alto Atlas: Las Gargantas del Todra. El cauce del río Todra ha formado un desfiladero de paredes verticales de enormes proporciones y de gran belleza; es el paraíso de los escaladores y un lugar único. Almuerzo en el sitio y una caminata de media hora seria recomendable para ver y disfrutar con detalle las Gargantas. Por la tarde continuaremos hacia el Valle del Dadès, también conocido por el Valle de higos, pasando por Boumalne Dadés pararemos en las ‘’ patas de mono ‘’ Cena y noche en las Gargantas del Dadés.
  • Día 4: Valle del Dadés – Ouarzazate – Kasbah de Ait Ben Haddou – Alto Atlas – Marrakech
    Tras desayunar, podremos disfrutar de una de las mejores vistas del Valle del Dadés. Lo haremos desde uno de los lugares más estratégicos que nos ofrecen las montañas. Desde allí podremos observar la cantidad de kasbah que hay y lo pintoresco de cada una de ellas, después salida hacia una carretera salpicada de diversas Kasbah de gran interés. Tras varias paradas para disfrutar de la ruta de las Mil Kasbah, el Valle de las Rosas y El gran palmeral de Skoura, llegaremos a Ouarzazate y visitaremos la kasbah de Taourirt, antigua residencia del Glaoui o pachá de Marrakech, Estudios del Cine y Museo del Cine si les interesa. También iremos al pueblo fortificado de Ait Ben Haddou, donde visitaremos su famosa Kasbah ( Declarada patrimonio de la humanidad por la UNESCO en 1986 ). En este espectacular marco se han rodado varias películas famosas como Gladiator, Obelix , Sahara con Penélope Cruz…etc. Almuerzo en el pueblo y por la tarde partiremos hacia Marrakech cruzando el puerto de montaña de Tizi Ntichka con paradas para hacer fotos. Aquí dejaremos atrás el paisaje lunar que dará paso a los predominantes colores verdes, ocres…etc. Llegada a Marrakech sobre las 18h mas o menos, traslado al hotel y fin de nuestros servicios.

Fez – Desierto – Marrakech

Rabat

Meknes

Fez

Marrakech

Casablanca

Kasbah Ait Ben Haddou

Bosque de Cedros

Gargantas del Todra

Desierto de Merzouga

Ifrane

Duración: 5 días
  • Día 1: Fes – Ifrane – Bosque de Cedros – Midélt – Valle de Ziz – Desierto de Merzouga

    Recogida en su hotel a las 8am y salimos dirección sur para cruzar las Montañas del Medio Atlas hasta llegar a Ifrane, denominada ‘’ la pequeña Suiza Marroquí ‘’por su gran parecido a ese país. Uno de los animales que antiguamente habitaba aquí era el león del Atlas, por lo que ha pasado a convertirse en el símbolo de la ciudad y al que le han dedicado una estatua de piedra en el centro de la misma. Aprovecharemos para parar y hacernos algunas fotos. Después cruzaremos los famosos bosques de cedros y podremos admirar el Gran Cedro Gouraud, el cedro milenario más grande de la región y también darle de comer a los cientos de monos de Gibraltar que habitan en la zona. Almuerzo en Midélt o Rich y desde aquí la tierra se vuelve árida y repleta de espectaculares formaciones geológicas y profundos valles verdes, como el Valle del Ziz. Comenzaremos a ver la típica arquitectura de adobe, palmeras, algunas Kasbahs lejanas… estamos en las puertas del desierto. Tras una hora después de Erfoud llegamos a las impresionantes dunas de Merzouga y después del Té de Hospitalidad, dejaremos las maletas en las habitaciones y subiremos a las primeras dunas que están junto al hotel y aprovecharemos para disfrutar de la preciosa puesta de sol. Cena y alojamiento en hotel que se encuentra a poco metros de las dunas de Erg Chebbi.

  • Día 2: Merzouga – Familias Nómadas – Montar en camello y noche en Haimas Nómadas
    Ya estamos en el desierto y hoy sera un día de Desierto Total. Tras un copioso y rico desayuno, rodearemos el Erg Chebbi, extensión de desierto de arena donde se encuentra la Gran Duna de Marruecos, de más de 250 metros de altitud, y conectaremos por pista con parte de la ruta seguida por el antiguo París-Dakar y con las montañas que limitan con Argelia de fondo. Parada en el oasis de Tissardmin donde podemos encontrar carrera de Fossiles que todavía se encuentra en esta región y seguiremos hacia un asentamiento nómada donde conoceremos algunos de los secretos de su vida y costumbres. Posterior parada en un punto panorámico donde podremos contemplar el Erg Chebbi en su conjunto. Llegaremos al pueblo de Khamlia, originario de Mali, donde nos relajaremos con un té mientras disfrutamos de un pequeño concierto de música espiritual de Gnawa. Regreso al Hotel para salir en una caravana de camellos para entrar en el corazón de las dunas y contemplar una puesta de sol inolvidable. Llegaremos con los dromedarios al campamento donde nos alojaremos en Haimas ‘’ Tiendas confeccionadas con pelo de dromedario ‘’ como las que utilizan los nómadas del desierto. Cena y noche en Haimas en el corazón del desierto bajo un espectacular manto de estrellas.
  • Día 3: Desierto de Merzouga – Mercado de Rissani – Gargantas del Todra – Valle del Dadés
    "Cita con el Amanecer" ya que están en el desierto, es recomendable madrugar para caminar hasta la duna mas alta que se encuentre alrededor del campamento para disfrutar de la salida del sol y de este relajante paisaje que nos ofrece la naturaleza, regresaremos en camellos al pueblo de Merzouga. Después de un rico desayuno, nos toca despedirse del desierto y partiremos hacia Rissani donde visitaremos su mercado ( si tenemos suerte y es uno de los días de Mercado : Martes, Jueves o Domingo ) seguiremos nuestra ruta hacia Erfoud donde también hay posibilidad de visitar la fábrica de mármol fosilizado antes de continuar hacia los palmerales de Touroug y Tinjdad. 1 hora mas tarde llegaremos a uno de los puntos mas fuertes del Alto Atlas: Las Gargantas del Todra. El cauce del río Todra ha formado un desfiladero de paredes verticales de enormes proporciones y de gran belleza; es el paraíso de los escaladores y un lugar único. Almuerzo en el sitio y una caminata de media hora seria recomendable para ver y disfrutar con detalle las Gargantas. Por la tarde continuaremos hacia el Valle del Dadès, conocido por el Valle de higos, pasando por Boumalne Dadés pararemos en las ‘’ patas de mono ‘’ Cena y noche en las Gargantas del Dadés.
  • Día 4: Vallé del Dadés – Vallé de Rosas – Boutagrar- Palmeral de Skoura – Ouarzazate
    Tras desayunar, podremos disfrutar de una de las mejores vistas del Valle del Dadés. Lo haremos desde uno de los lugares más estratégicos que nos ofrecen las montañas. Desde allí podremos observar la cantidad de kasbah que hay y lo pintoresco de cada una de ellas, después salida hacia una carretera salpicada de diversas Kasbah de gran interés hasta llegar a la Kasbah de Aït Youl donde haremos un desvió y nos adentraremos por pistas en lo mas profundo del Alto Atlas Central, descubriendo paisajes espectaculares. Visitaremos una familia nómada que todavía vive en cuevas en el Vallé de Boutagrar donde parece haberse detenido el tiempo. Veremos Montañas, cañones y valles así como las grutas donde aun habitan nómadas en las montañas. Llegada al Vallé de las Rosas para reunir a Kelaa M’ gouna. Almuerzo en el pueblo y por la tarde pasaremos por el palmeral de Skoura, para llegar después a Ouarzazate, Cena y alojamiento en Hotel.
  • Día 5: Ouarzazate – Kasbah de Ait Ben Haddou – Montañas del Alto Atlas – Marrakech
    La mañana es dedicada a la visita de Ouarzazate: kasbah de Taourirt, Estudios de cine. Después salida al pueblo Fortificado de Ait Ben Haddou, donde visitaremos su famosa Kasbah ( Declarada patrimonio de la humanidad por la UNESCO en 1986). En este espectacular marco se han rodado películas de tanto renombre como Gladiator, Obelix, Sahara con Penélope Cruz o Joya del Nilo. Almuerzo en el pueblo y por la tarde partiremos hacia Marrakech cruzando el puerto de montaña de Tizi Ntichka con paradas para hacer fotos. Aquí dejaremos atrás el paisaje lunar que dará paso a los predominantes colores verdes, ocres…etc. Llegada a Marrakech sobre las 18h mas o menos, traslado al hotel y fin de nuestros servicios.

Fez – Original Marruecos Tour

Rabat

Meknes

Fez

Marrakech

Casablanca

Kasbah Ait Ben Haddou

Bosque de Cedros

Gargantas del Todra

Desierto de Merzouga

Ifrane

Duración: 10 días
  • Día 1: Llegada a Fez

    Recogida en el aeropuerto de Fez Sais a la hora estimada por nuestro guia y traslado al Riad, bien situado y se encuentra en pleno medina, que es la parte histórica de Fez, según la hora de llegada, posibilidad de visitar una parte de Fez. Cena y Alojamiento en Riad.

  • Día 2: Visita de la Medina y los Monumentos de Fez
    Después de un rico desayuno en el Riad, comenzamos nuestra visita guiada por la parte nueva de la ciudad, donde nos acercamos al palacio real, bario de Judíos ( Mellah ), después iremos a un mirador donde podemos observar toda la medina desde el Torre del sur y las cuantas Mezquitas. Después nos tocara recorrer andando la medina, declarada por la UNESCO patrimonio de la Humanidad. Sus callejuelas laberínticas estructuradas por gremios de alfareros, tintoreros,…etc, el bullicio de sus gentes os transportará siglos atrás. Notaremos que es una ciudad medieval y que el tiempo se ha detenido en el reloj ‘’ la Magana Bounania ’’1200 años después de su construcción ¡ Una maravilla! cena y alojamiento en Riad.
  • Día 3: Fes – Ifrane – Bosque de Cedros – Midélt – Valle de Ziz – Desierto de Merzouga
    Salimos dirección sur para cruzar las Montañas del Medio Atlas hasta llegar a Ifrane, denominada ‘’ la pequeña Suiza Marroquí ‘’por su gran parecido a ese país. Uno de los animales que antiguamente habitaba aquí era el león del Atlas, por lo que ha pasado a convertirse en el símbolo de la ciudad y al que le han dedicado una estatua de piedra en el centro de la misma. Aprovecharemos para parar y hacernos algunas fotos. Cruzaremos los famosos bosques de cedros y podremos admirar el Gran Cedro Gouraud, el cedro milenario más grande de la región y también darle de comer a los cientos de monos de Gibraltar que habitan en la zona. Almuerzo en Midélt y apartir de aquí la tierra se vuelve árida y repleta de espectaculares formaciones geológicas y profundos valles verdes, como el Valle del Ziz. Comenzaremos a ver la típica arquitectura de adobe, palmeras, algunas Kasbahs lejanas… estamos en las puertas del desierto. Tras una hora después de Erfoud llegamos a las impresionantes Dunas de Merzouga y después del Té de Hospitalidad, dejaremos las maletas en las habitaciones y subiremos a las primeras dunas que están junto al hotel y aprovecharemos para disfrutar de la preciosa puesta de sol. Cena y alojamiento en hotel que se encuentra a pocos metros de las dunas de Erg Chebbi.
  • Día 4: Merzouga – Familias Nómadas – Montar en camellos y noche en Haimas Nómadas
    Ya estamos en el desierto y hoy sera un día de Desierto Total. Tras un copioso y rico desayuno, rodearemos el Erg Chebbi, extensión de desierto de arena donde se encuentra la Gran Duna de Marruecos, de más de 250 metros de altitud, y conectaremos por pista con parte de la ruta seguida por el antiguo París-Dakar y con las montañas que limitan con Argelia de fondo. Parada en el oasis de Tissardmin donde podemos encontrar carrera de Fossiles que todavía se encuentra en esta región y seguiremos hacia un asentamiento nómada donde conoceremos algunos de los secretos de su vida y costumbres. Posterior parada en un punto panorámico donde podremos contemplar el Erg Chebbi en su conjunto. Llegaremos al pueblo de Khamlia, originario de Mali, donde nos relajaremos con un té mientras disfrutamos de un pequeño concierto de música espiritual de Gnawa. Regreso al Hotel para salir en una caravana de camellos para entrar en el corazón de las dunas y contemplar una puesta de sol inolvidable. Llegaremos con los camellos al campamento donde nos alojaremos en Haimas ‘’ Tiendas confeccionadas con pelo de dromedario ‘’ como las que utilizan los nómadas del desierto. Cena y noche en Haimas en el corazón del desierto bajo un espectacular manto de estrellas.
  • Día 5: Desierto de Merzouga – Mercado de Rissani – Gargantas del Todra – Valle del Dadés
    "Cita con el Amanecer" ya que están en el desierto es recomendable madrugar para caminar hasta la duna mas alta que se encuentre alrededor del campamento para disfrutar de la salida del sol y de este relajante paisaje que nos ofrece la naturaleza, regresaremos en camellos al pueblo de Merzouga. Después de un rico desayuno, nos toca despedirse del desierto y partiremos hacia Rissani donde visitaremos su mercado ( si tenemos suerte y es uno de los días de Mercado : Martes, Jueves o Domingo ) seguiremos el camino hacia Erfoud donde hay posibilidad de visitar la fábrica de mármol fosilizado antes de continuar hacia los palmerales de Touroug y Tinjdad. 1 hora mas tarde llegaremos a uno de los puntos mas fuertes del Alto Atlas: Las Gargantas del Todra. El cauce del río Todra ha formado un desfiladero de paredes verticales de enormes proporciones y de gran belleza; es el paraíso de los escaladores y un lugar único. Almuerzo en el sitio y una caminata de media hora seria recomendable para ver y disfrutar con detalle las Gargantas. Por la tarde continuaremos hacia el Valle del Dadès, conocido por el Valle de higos, pasando por Boumalne Dadés pararemos en las ‘’ patas de mono ‘’. Cena y noche en las Gargantas del Dadés.
  • Día 6: Vallé del Dadés – Vallé de Rosas – Boutagrar- Palmeral de Skoura – Ouarzazate

    Tras desayunar, podremos disfrutar de una de las mejores vistas del Valle del Dadés. Lo haremos desde uno de los lugares más estratégicos que nos ofrecen las montañas. Desde allí podremos observar la cantidad de kasbah que hay y lo pintoresco de cada una de ellas, después salida hacia una carretera salpicada de diversas Kasbah de gran interés hasta llegar a la Kasbah de Aït Youl donde haremos un desvió y nos adentraremos por pistas en lo mas profundo del Alto Atlas Central, descubriendo paisajes espectaculares. Visitataremos una familia nómada que todavía vive en cuevas en el Vallé de Boutagrar donde parece haberse detenido el tiempo. Veremos Montañas, cañones y valles así como las grutas donde aun habitan nómadas en las montañas. Llegada al Vallé de las Rosas para reunir a Kelaa M’ gouna. Almuerzo en el pueblo y por la tarde pasaremos por el palmeral de Skoura, Para llegar después a Ouarzazate, Cena y alojamiento en Hotel.

  • Día 7: Ouarzazate – Kasbah de Ait Ben Haddou – Montañas del Alto Atlas – Marrakech
    La mañana es dedicada a la visita de Ouarzazate: kasbah de Taourirt, Estudios de cine. Luego salida al pueblo Fortificado de Ait Ben Haddou, donde visitaremos su famosa Kasbah ( Declarada patrimonio de la humanidad por la UNESCO). En este espectacular marco se han rodado películas de tanto renombre como Gladiator, Obelix, Sahara con Penélope Cruz o Joya del Nilo. Almuerzo en el pueblo y por la tarde partiremos hacia Marrakech cruzando el puerto de montaña de Tizi Ntichka con paradas para hacer fotos. Aquí dejaremos atrás el paisaje lunar que dará paso a los predominantes colores verdes, ocres…etc. Llegada a Marrakech sobre las 18h. Tarde-noche libre para descubrir la famosa Plaza de Jamaa el Fna. Cena y alojamiento en Riad.
  • Día 8: Libre por Marrakech
    Día libre para poner en practica el arte del regateo por los zocos o descubrir los lugares mas reconditos de la medina a su aire. Cena y Alojamiento en Riad.
  • Día 9: Marrakech – Beni Melal – Khenifra – Medio Atlas – Fez
    Salimos dirección Fez cruzando los numerosos valles que constituyen el Medio Atla; Beni Melal y Khenifran, con paradas tecnicas para descansar un poco y almorzar por algún pueblo por el camino. En pleno verano y cuando los días son muy largos, hay posibilidad de desviarse hacia las Cascadas de Ouzoud pero en invierno como los días son cortos, es imposible ya que requiere tiempo, Llegada a Fez. Cena y alojamiento en Riad.
  • Día 10: Fez – Aeropuerto
    Desayuno y mañana libre hasta la hora convenida, traslado al aeropuerto donde les acompañaremos para facturar sus maletas y enseñarles la puerta de embarque, acuerden que es recomendable estar en el aeropuerto 2 horas con antelación, aquí se terminan nuestros servicios y fin de viaje.

Essaouira

Fez – Desierto – Marrakech

Rabat

Meknes

Fez

Marrakech

Casablanca

Kasbah Ait Ben Haddou

Bosque de Cedros

Gargantas del Todra

Desierto de Merzouga

Ifrane

Duración: 3 días
  • Día 1: Fez – Ifrane – Bosque de Cedros – Valle de Ziz – Desierto de Merzouga – Noche en Haimas

    Recogida en el hotel o Riad donde estén alojados en Fez a las 8 y salimos dirección sur para cruzar las Montañas del Medio Atlas hasta llegar a Ifrane, denominada ‘’ la pequeña Suiza Marroquí ‘’por su gran parecido a ese país. Uno de los animales que antiguamente habitaba aquí era el león del Atlas, por lo que ha pasado a convertirse en el símbolo de la ciudad y al que le han dedicado una estatua de piedra en el centro de la misma. Aprovecharemos para hacer algunas fotos. Cruzaremos los famosos bosques de cedros y podremos admirar el Gran Cedro Gouraud, el cedro milenario más grande de la región y también darle de comer a los cientos de monos de Gibraltar que habitan en la zona. Almuerzo en Midélt o en Rich y por la tarde pasaremos por el Valle de Ziz. Más de 20km de palmeral y 10 millones de palmeras lo convierte en uno de los más grandes del mundo. Llegada al desierto de Merzouga y salimos en una caravana de dromedarios para entrar en el corazón de las dunas y contemplar una puesta de sol inolvidable. Llegaremos con los dromedarios al campamento donde nos alojaremos en Haimas ‘’ Tiendas confeccionadas con pelo de dromedario ‘’ como las que utilizan los nómadas del desierto. Cena y noche en haimas en el corazón del desierto bajo un espectacular manto de estrellas.

  • Día 2: Desierto de Merzouga – Mercado de Rissani – Gargantas del Todra – Gargantas del Dadés
    "Cita con el Amanecer" ya que están en el desierto es recomendable madrugar para caminar hasta la duna mas alta que se encuentre alrededor del campamento para disfrutar de la salida del sol y de este relajante paisaje que nos ofrece la naturaleza, regresaremos en dromedarios al pueblo de Merzouga. Después de un rico desayuno, nos toca despedirse del desierto y partiremos hacia Rissani donde visitaremos su mercado ( si tenemos suerte y es uno de los días de Mercado : Martes, Jueves o Domingo ). Seguiremos el camino hacia Erfoud donde también hay posibilidad de visitar la fábrica de mármol fosilizado antes de continuar hacia los palmerales de Touroug y Tinjdad. 1 hora mas tarde llegaremos a uno de los puntos mas fuertes del Alto Atlas: Las Gargantas del Todra. El cauce del río Todra ha formado un desfiladero de paredes verticales de enormes proporciones y de gran belleza; es el paraíso de los escaladores y un lugar único. Almuerzo en el sitio y una caminata de media hora seria recomendable para disfrutar con detalle las Gargantas. Mas tarde continuaremos hacia el Valle del Dadès, también conocido por el Valle de higos, pasando por Boumalne Dadés pararemos en las ‘’ patas de mono ‘’ Cena y noche en las Gargantas del Dadés.
  • Día 3: Gargantas del Dadés – Kasbah de Ait Ben Haddou – Ouarzazate – Alto Atlas – Marrakech
    Tras desayunar, podremos disfrutar de una de las mejores vistas del Valle del Dadés. Lo haremos desde uno de los lugares más estratégicos que nos ofrecen las montañas. Desde allí podremos observar la cantidad de kasbah que hay y lo pintoresco de cada una de ellas, después salida hacia una carretera salpicada de diversas Kasbah de gran interés. Tras varias paradas para disfrutar de la ruta de las Mil Kasbah, el Valle de las Rosas y El gran palmeral de Skoura, llegaremos a Ouarzazate y visitaremos la kasbah de Taourirt, antigua residencia del Glaoui o pachá de Marrakech, Estudios del Cine y Museo del Cine si les interesa. También iremos al pueblo fortificado de Ait Ben Haddou, donde visitaremos su famosa Kasbah ( Declarada patrimonio de la humanidad por la UNESCO en 1986 ). En este espectacular marco se han rodado varias películas famosas como Gladiator, Obelix , Sahara con Penélope Cruz…etc.Almuerzo en el pueblo y por la tarde partiremos hacia Marrakech cruzando el puerto de montaña de Tizi Ntichka con paradas para hacer fotos. Aquí dejaremos atrás el paisaje lunar que dará paso a los predominantes colores verdes, ocres…etc. Llegada a Marrakech sobre las 18h mas o menos, traslado al hotel y fin de nuestros servicios.

Fez – Desierto Merzouga – Fez

Rabat

Meknes

Fez

Marrakech

Casablanca

Kasbah Ait Ben Haddou

Bosque de Cedros

Gargantas del Todra

Desierto de Merzouga

Ifrane

Duración: 3 días
  • Día 1: Fez – Ifrane – Bosque de Cedros – Medio Atlas – Valle de Ziz – Desierto de Merzouga

    Recogida en el hotel o Riad donde estén alojados en Fez a las 8am y salimos dirección sur para cruzar las Montañas del Medio Atlas hasta llegar a Ifrane, denominada ‘’ la pequeña Suiza Marroquí ‘’por su gran parecido a ese país. Uno de los animales que antiguamente habitaba aquí era el león del Atlas, por lo que ha pasado a convertirse en el símbolo de la ciudad y al que le han dedicado una estatua de piedra en el centro de la misma. Aprovecharemos para parar y hacernos algunas fotos. Mas tarde Cruzaremos los famosos bosques de cedros, el cedro milenario más grande de la región y también darle de comer a los cientos de monos de Gibraltar que habitan en la zona. Almuerzo en Midélt y por la tarde pasaremos por el Valle de Ziz. Más de 20km de palmeral y 10 millones de palmeras lo convierte en uno de los más grandes del mundo. Llegada al desierto de Merzouga y té de hospitalidad en nuestro Hotel, para después disfrutar de nuestro primer contacto con el desierto, subiéndonos a las dunas más cercanas y relajarnos con una espectacular puesta de sol. Cena y alojamiento en hotel muy serca de las dunas de Erg Chebbi.

  • Día 2: Desierto de Merzouga – Familias Nómadas – Noche en Haimas Nómadas
    Hoy sera un día de Desierto Total. Tras un copioso y rico desayuno, rodearemos el Erg Chebbi, extensión de desierto de arena donde se encuentra la Gran Duna de Marruecos, de más de 250 metros de altitud, y conectaremos por pista con parte de la ruta seguida por el antiguo París-Dakar y con las montañas que limitan con Argelia de fondo. Parada en el oasis de Tissardmin donde podemos encontrar carrera de Fossiles que todavía se encuentra en esta región y seguiremosruta hacia un asentamiento nómada donde conoceremos algunos de los secretos de su vida y costumbres. Posterior parada en un punto panorámico donde podremos contemplar el Erg Chebbi en su conjunto. Llegaremos al pueblo de Khamlia, originario de Mali, donde nos relajaremos con un té mientras disfrutamos de un pequeño concierto de música espiritual de Gnawa. Regreso al Hotel para salir en una caravana de dromedarios para entrar en el corazón de las dunas y contemplar una puesta de sol inolvidable. Llegaremos con los dromedarios al campamento donde nos alojaremos en Haimas ‘’ Tiendas confeccionadas con pelo de dromedario ‘’ como las que utilizan los nómadas del desierto. Cena y noche en Haimas en el corazón del desierto bajo un espectacular manto de estrellas.
  • Día 3: Desierto de Merzouga – Valle de Ziz – Medio Atlas – Midelt – Fez
    "Cita con el Amanecer" ya que están en el desierto es recomendable madrugar para caminar hasta la duna mas alta que se encuentre alrededor del campamento para disfrutar de la salida del sol y de este relajante paisaje que nos ofrece la naturaleza, regresaremos en dromedarios al pueblo de Merzouga para desayunar. Una vez listos partiremos dirección norte atravesando el Palmeral de Tafilalet donde, podremos ver en 20km infinidad de palmeras, lo que lo convierte en uno de los mayores palmerales del mundo. Atravesándolo llegaremos al Valle de Ziz, nombre que recibe del río que baja del Alto Atlas y que alimenta al palmeral. Aquí realizaremos una parada obligatoria para observar el Valle desde lo alto y ver el pueblo de Aoufous. Parada prevista en Midelt, justo en el corazón del atlas, para descansar un rato y almorzar. Por la tarde seguiremos nuestro camino pasando de nuevo por el Bosque de Cedros. Llegada a Fes sobre las 18h mas o menos, traslado al hotel y fin de viaje.

Fez – Sahara Tour – Marrakech

Rabat

Meknes

Fez

Marrakech

Casablanca

Kasbah Ait Ben Haddou

Bosque de Cedros

Gargantas del Todra

Desierto de Merzouga

Ifrane

Duración: 4 días
  • Día 1: Fez – Ifrane – Bosque de Cedros – Medio Atlas – Valle de Ziz – Desierto de Merzouga

    Recogida en el hotel o Riad donde estén alojados a las 8am y salimos dirección sur para cruzar las Montañas del Medio Atlas hasta llegar a Ifrane, denominada ‘’ la pequeña Suiza Marroquí ‘’por su gran parecido a ese país. Uno de los animales que antiguamente habitaba aquí era el león del Atlas, por lo que ha pasado a convertirse en el símbolo de la ciudad y al que le han dedicado una estatua de piedra en el centro de la misma. Aprovecharemos para hacer algunas fotos. Cruzaremos los famosos bosques de cedros Podremos admirar el Gran Cedro Gouraud, el cedro milenario más grande de la región y también darle de comer a los cientos de monos de Gibraltar que habitan en la zona. Almuerzo en Midélt y por la tarde pasaremos por el Valle de Ziz. Más de 20km de palmeral y 10 millones de palmeras lo convierte en uno de los más grandes del mundo. Llegada a Merzouga y té de hospitalidad en nuestro Hotel, para después disfrutar de nuestro primer contacto con el desierto, subiéndonos a las dunas más cercanas y relajarnos con una espectacular puesta de sol. Cena y alojamiento en hotel muy serca de las dunas de Erg Chebbi.

  • Día 2: Desierto de Merzouga – Familias Nómadas – Khamlia – Noche en Haimas Nómadas
    Hoy sera un día de Desierto Total. Tras un copioso y rico desayuno, rodearemos el Erg Chebbi, extensión de desierto de arena donde se encuentra la Gran Duna de Marruecos, de más de 250 metros de altitud, y conectaremos por pista con parte de la ruta seguida por el antiguo París-Dakar y con las montañas que limitan con Argelia de fondo. Parada en el oasis de Tissardmin donde podemos encontrar carrera de Fossiles que todavía se encuentra en esta región y seguiremos hacia un asentamiento nómada donde conoceremos algunos de los secretos de su vida y costumbres. Posterior parada en un punto panorámico donde podremos contemplar el Erg Chebbi en su conjunto. Llegaremos al pueblo de Khamlia, originario de Mali, donde nos relajaremos con un té mientras disfrutamos de un pequeño concierto de música espiritual de Gnawa. Regreso al Hotel para salir en una caravana de dromedarios para entrar en el corazón de las dunas y contemplar una puesta de sol inolvidable. Llegaremos con los dromedarios al campamento donde nos alojaremos en Haimas ‘’ Tiendas confeccionadas con pelo de dromedario ‘’ como las que utilizan los nómadas del desierto. Cena y noche en Haimas en el corazón del desierto bajo un espectacular manto de estrellas.
  • Día 3: Desierto de Merzouga – Mercado de Rissani – Gargantas del Todra – Valle del Dadés
    "Cita con el Amanecer" ya que están en el desierto es recomendable madrugar para caminar hasta la duna mas alta que se encuentre alrededor del campamento para disfrutar de la salida del sol y de este relajante paisaje que nos ofrece la naturaleza, regresaremos en dromedarios al pueblo de Merzouga. Después de un rico desayuno, nos toca despedirse del desierto y partiremos hacia Rissani donde visitaremos su mercado ( si tenemos suerte y es uno de los días de Mercado : Martes, Jueves o Domingo ) seguiremos el camino hacia Erfoud donde también hay posibilidad de visitar la fábrica de mármol fosilizado antes de continuar hacia los palmerales de Touroug y Tinjdad. 1 hora mas tarde llegaremos a uno de los puntos mas fuertes del Alto Atlas: Las Gargantas del Todra. El cauce del río Todra ha formado un desfiladero de paredes verticales de enormes proporciones y de gran belleza; es el paraíso de los escaladores y un lugar único. Almuerzo en el sitio y una caminata de media hora seria recomendable para ver y disfrutar con detalle las Gargantas. Por la tarde continuaremos hacia el Valle del Dadès, también conocido por el Valle de higos, pasando por Boumalne Dadés pararemos en las ‘’ patas de mono ‘’ Cena y noche en las Gargantas del Dadés.
  • Día 4: Valle del Dadés – Ouarzazate – Kasbah de Ait Ben Haddou – Alto Atlas – Marrakech
    Tras desayunar, podremos disfrutar de una de las mejores vistas del Valle del Dadés. Lo haremos desde uno de los lugares más estratégicos que nos ofrecen las montañas. Desde allí podremos observar la cantidad de kasbah que hay y lo pintoresco de cada una de ellas, después salida hacia una carretera salpicada de diversas Kasbah de gran interés. Tras varias paradas para disfrutar de la ruta de las Mil Kasbah, el Valle de las Rosas y El gran palmeral de Skoura, llegaremos a Ouarzazate y visitaremos la kasbah de Taourirt, antigua residencia del Glaoui o pachá de Marrakech, Estudios del Cine y Museo del Cine si les interesa. También iremos al pueblo fortificado de Ait Ben Haddou, donde visitaremos su famosa Kasbah ( Declarada patrimonio de la humanidad por la UNESCO en 1986 ). En este espectacular marco se han rodado varias películas famosas como Gladiator, Obelix , Sahara con Penélope Cruz…etc. Almuerzo en el pueblo y por la tarde partiremos hacia Marrakech cruzando el puerto de montaña de Tizi Ntichka con paradas para hacer fotos. Aquí dejaremos atrás el paisaje lunar que dará paso a los predominantes colores verdes, ocres…etc. Llegada a Marrakech sobre las 18h mas o menos, traslado al hotel y fin de nuestros servicios.

Fez – Desierto – Marrakech

Rabat

Meknes

Fez

Marrakech

Casablanca

Kasbah Ait Ben Haddou

Bosque de Cedros

Gargantas del Todra

Desierto de Merzouga

Ifrane

Duración: 5 días
  • Día 1: Fes – Ifrane – Bosque de Cedros – Midélt – Valle de Ziz – Desierto de Merzouga

    Recogida en su hotel a las 8am y salimos dirección sur para cruzar las Montañas del Medio Atlas hasta llegar a Ifrane, denominada ‘’ la pequeña Suiza Marroquí ‘’por su gran parecido a ese país. Uno de los animales que antiguamente habitaba aquí era el león del Atlas, por lo que ha pasado a convertirse en el símbolo de la ciudad y al que le han dedicado una estatua de piedra en el centro de la misma. Aprovecharemos para parar y hacernos algunas fotos. Después cruzaremos los famosos bosques de cedros y podremos admirar el Gran Cedro Gouraud, el cedro milenario más grande de la región y también darle de comer a los cientos de monos de Gibraltar que habitan en la zona. Almuerzo en Midélt o Rich y desde aquí la tierra se vuelve árida y repleta de espectaculares formaciones geológicas y profundos valles verdes, como el Valle del Ziz. Comenzaremos a ver la típica arquitectura de adobe, palmeras, algunas Kasbahs lejanas… estamos en las puertas del desierto. Tras una hora después de Erfoud llegamos a las impresionantes dunas de Merzouga y después del Té de Hospitalidad, dejaremos las maletas en las habitaciones y subiremos a las primeras dunas que están junto al hotel y aprovecharemos para disfrutar de la preciosa puesta de sol. Cena y alojamiento en hotel que se encuentra a poco metros de las dunas de Erg Chebbi.

  • Día 2: Merzouga – Familias Nómadas – Montar en camello y noche en Haimas Nómadas
    Ya estamos en el desierto y hoy sera un día de Desierto Total. Tras un copioso y rico desayuno, rodearemos el Erg Chebbi, extensión de desierto de arena donde se encuentra la Gran Duna de Marruecos, de más de 250 metros de altitud, y conectaremos por pista con parte de la ruta seguida por el antiguo París-Dakar y con las montañas que limitan con Argelia de fondo. Parada en el oasis de Tissardmin donde podemos encontrar carrera de Fossiles que todavía se encuentra en esta región y seguiremos hacia un asentamiento nómada donde conoceremos algunos de los secretos de su vida y costumbres. Posterior parada en un punto panorámico donde podremos contemplar el Erg Chebbi en su conjunto. Llegaremos al pueblo de Khamlia, originario de Mali, donde nos relajaremos con un té mientras disfrutamos de un pequeño concierto de música espiritual de Gnawa. Regreso al Hotel para salir en una caravana de camellos para entrar en el corazón de las dunas y contemplar una puesta de sol inolvidable. Llegaremos con los dromedarios al campamento donde nos alojaremos en Haimas ‘’ Tiendas confeccionadas con pelo de dromedario ‘’ como las que utilizan los nómadas del desierto. Cena y noche en Haimas en el corazón del desierto bajo un espectacular manto de estrellas.
  • Día 3: Desierto de Merzouga – Mercado de Rissani – Gargantas del Todra – Valle del Dadés
    "Cita con el Amanecer" ya que están en el desierto, es recomendable madrugar para caminar hasta la duna mas alta que se encuentre alrededor del campamento para disfrutar de la salida del sol y de este relajante paisaje que nos ofrece la naturaleza, regresaremos en camellos al pueblo de Merzouga. Después de un rico desayuno, nos toca despedirse del desierto y partiremos hacia Rissani donde visitaremos su mercado ( si tenemos suerte y es uno de los días de Mercado : Martes, Jueves o Domingo ) seguiremos nuestra ruta hacia Erfoud donde también hay posibilidad de visitar la fábrica de mármol fosilizado antes de continuar hacia los palmerales de Touroug y Tinjdad. 1 hora mas tarde llegaremos a uno de los puntos mas fuertes del Alto Atlas: Las Gargantas del Todra. El cauce del río Todra ha formado un desfiladero de paredes verticales de enormes proporciones y de gran belleza; es el paraíso de los escaladores y un lugar único. Almuerzo en el sitio y una caminata de media hora seria recomendable para ver y disfrutar con detalle las Gargantas. Por la tarde continuaremos hacia el Valle del Dadès, conocido por el Valle de higos, pasando por Boumalne Dadés pararemos en las ‘’ patas de mono ‘’ Cena y noche en las Gargantas del Dadés.
  • Día 4: Vallé del Dadés – Vallé de Rosas – Boutagrar- Palmeral de Skoura – Ouarzazate
    Tras desayunar, podremos disfrutar de una de las mejores vistas del Valle del Dadés. Lo haremos desde uno de los lugares más estratégicos que nos ofrecen las montañas. Desde allí podremos observar la cantidad de kasbah que hay y lo pintoresco de cada una de ellas, después salida hacia una carretera salpicada de diversas Kasbah de gran interés hasta llegar a la Kasbah de Aït Youl donde haremos un desvió y nos adentraremos por pistas en lo mas profundo del Alto Atlas Central, descubriendo paisajes espectaculares. Visitaremos una familia nómada que todavía vive en cuevas en el Vallé de Boutagrar donde parece haberse detenido el tiempo. Veremos Montañas, cañones y valles así como las grutas donde aun habitan nómadas en las montañas. Llegada al Vallé de las Rosas para reunir a Kelaa M’ gouna. Almuerzo en el pueblo y por la tarde pasaremos por el palmeral de Skoura, para llegar después a Ouarzazate, Cena y alojamiento en Hotel.
  • Día 5: Ouarzazate – Kasbah de Ait Ben Haddou – Montañas del Alto Atlas – Marrakech
    La mañana es dedicada a la visita de Ouarzazate: kasbah de Taourirt, Estudios de cine. Después salida al pueblo Fortificado de Ait Ben Haddou, donde visitaremos su famosa Kasbah ( Declarada patrimonio de la humanidad por la UNESCO en 1986). En este espectacular marco se han rodado películas de tanto renombre como Gladiator, Obelix, Sahara con Penélope Cruz o Joya del Nilo. Almuerzo en el pueblo y por la tarde partiremos hacia Marrakech cruzando el puerto de montaña de Tizi Ntichka con paradas para hacer fotos. Aquí dejaremos atrás el paisaje lunar que dará paso a los predominantes colores verdes, ocres…etc. Llegada a Marrakech sobre las 18h mas o menos, traslado al hotel y fin de nuestros servicios.

Fez – Original Marruecos Tour

Rabat

Meknes

Fez

Marrakech

Casablanca

Kasbah Ait Ben Haddou

Bosque de Cedros

Gargantas del Todra

Desierto de Merzouga

Ifrane

Duración: 10 días
  • Día 1: Llegada a Fez

    Recogida en el aeropuerto de Fez Sais a la hora estimada por nuestro guia y traslado al Riad, bien situado y se encuentra en pleno medina, que es la parte histórica de Fez, según la hora de llegada, posibilidad de visitar una parte de Fez. Cena y Alojamiento en Riad.

  • Día 2: Visita de la Medina y los Monumentos de Fez
    Después de un rico desayuno en el Riad, comenzamos nuestra visita guiada por la parte nueva de la ciudad, donde nos acercamos al palacio real, bario de Judíos ( Mellah ), después iremos a un mirador donde podemos observar toda la medina desde el Torre del sur y las cuantas Mezquitas. Después nos tocara recorrer andando la medina, declarada por la UNESCO patrimonio de la Humanidad. Sus callejuelas laberínticas estructuradas por gremios de alfareros, tintoreros,…etc, el bullicio de sus gentes os transportará siglos atrás. Notaremos que es una ciudad medieval y que el tiempo se ha detenido en el reloj ‘’ la Magana Bounania ’’1200 años después de su construcción ¡ Una maravilla! cena y alojamiento en Riad.
  • Día 3: Fes – Ifrane – Bosque de Cedros – Midélt – Valle de Ziz – Desierto de Merzouga
    Salimos dirección sur para cruzar las Montañas del Medio Atlas hasta llegar a Ifrane, denominada ‘’ la pequeña Suiza Marroquí ‘’por su gran parecido a ese país. Uno de los animales que antiguamente habitaba aquí era el león del Atlas, por lo que ha pasado a convertirse en el símbolo de la ciudad y al que le han dedicado una estatua de piedra en el centro de la misma. Aprovecharemos para parar y hacernos algunas fotos. Cruzaremos los famosos bosques de cedros y podremos admirar el Gran Cedro Gouraud, el cedro milenario más grande de la región y también darle de comer a los cientos de monos de Gibraltar que habitan en la zona. Almuerzo en Midélt y apartir de aquí la tierra se vuelve árida y repleta de espectaculares formaciones geológicas y profundos valles verdes, como el Valle del Ziz. Comenzaremos a ver la típica arquitectura de adobe, palmeras, algunas Kasbahs lejanas… estamos en las puertas del desierto. Tras una hora después de Erfoud llegamos a las impresionantes Dunas de Merzouga y después del Té de Hospitalidad, dejaremos las maletas en las habitaciones y subiremos a las primeras dunas que están junto al hotel y aprovecharemos para disfrutar de la preciosa puesta de sol. Cena y alojamiento en hotel que se encuentra a pocos metros de las dunas de Erg Chebbi.
  • Día 4: Merzouga – Familias Nómadas – Montar en camellos y noche en Haimas Nómadas
    Ya estamos en el desierto y hoy sera un día de Desierto Total. Tras un copioso y rico desayuno, rodearemos el Erg Chebbi, extensión de desierto de arena donde se encuentra la Gran Duna de Marruecos, de más de 250 metros de altitud, y conectaremos por pista con parte de la ruta seguida por el antiguo París-Dakar y con las montañas que limitan con Argelia de fondo. Parada en el oasis de Tissardmin donde podemos encontrar carrera de Fossiles que todavía se encuentra en esta región y seguiremos hacia un asentamiento nómada donde conoceremos algunos de los secretos de su vida y costumbres. Posterior parada en un punto panorámico donde podremos contemplar el Erg Chebbi en su conjunto. Llegaremos al pueblo de Khamlia, originario de Mali, donde nos relajaremos con un té mientras disfrutamos de un pequeño concierto de música espiritual de Gnawa. Regreso al Hotel para salir en una caravana de camellos para entrar en el corazón de las dunas y contemplar una puesta de sol inolvidable. Llegaremos con los camellos al campamento donde nos alojaremos en Haimas ‘’ Tiendas confeccionadas con pelo de dromedario ‘’ como las que utilizan los nómadas del desierto. Cena y noche en Haimas en el corazón del desierto bajo un espectacular manto de estrellas.
  • Día 5: Desierto de Merzouga – Mercado de Rissani – Gargantas del Todra – Valle del Dadés
    "Cita con el Amanecer" ya que están en el desierto es recomendable madrugar para caminar hasta la duna mas alta que se encuentre alrededor del campamento para disfrutar de la salida del sol y de este relajante paisaje que nos ofrece la naturaleza, regresaremos en camellos al pueblo de Merzouga. Después de un rico desayuno, nos toca despedirse del desierto y partiremos hacia Rissani donde visitaremos su mercado ( si tenemos suerte y es uno de los días de Mercado : Martes, Jueves o Domingo ) seguiremos el camino hacia Erfoud donde hay posibilidad de visitar la fábrica de mármol fosilizado antes de continuar hacia los palmerales de Touroug y Tinjdad. 1 hora mas tarde llegaremos a uno de los puntos mas fuertes del Alto Atlas: Las Gargantas del Todra. El cauce del río Todra ha formado un desfiladero de paredes verticales de enormes proporciones y de gran belleza; es el paraíso de los escaladores y un lugar único. Almuerzo en el sitio y una caminata de media hora seria recomendable para ver y disfrutar con detalle las Gargantas. Por la tarde continuaremos hacia el Valle del Dadès, conocido por el Valle de higos, pasando por Boumalne Dadés pararemos en las ‘’ patas de mono ‘’. Cena y noche en las Gargantas del Dadés.
  • Día 6: Vallé del Dadés – Vallé de Rosas – Boutagrar- Palmeral de Skoura – Ouarzazate

    Tras desayunar, podremos disfrutar de una de las mejores vistas del Valle del Dadés. Lo haremos desde uno de los lugares más estratégicos que nos ofrecen las montañas. Desde allí podremos observar la cantidad de kasbah que hay y lo pintoresco de cada una de ellas, después salida hacia una carretera salpicada de diversas Kasbah de gran interés hasta llegar a la Kasbah de Aït Youl donde haremos un desvió y nos adentraremos por pistas en lo mas profundo del Alto Atlas Central, descubriendo paisajes espectaculares. Visitataremos una familia nómada que todavía vive en cuevas en el Vallé de Boutagrar donde parece haberse detenido el tiempo. Veremos Montañas, cañones y valles así como las grutas donde aun habitan nómadas en las montañas. Llegada al Vallé de las Rosas para reunir a Kelaa M’ gouna. Almuerzo en el pueblo y por la tarde pasaremos por el palmeral de Skoura, Para llegar después a Ouarzazate, Cena y alojamiento en Hotel.

  • Día 7: Ouarzazate – Kasbah de Ait Ben Haddou – Montañas del Alto Atlas – Marrakech
    La mañana es dedicada a la visita de Ouarzazate: kasbah de Taourirt, Estudios de cine. Luego salida al pueblo Fortificado de Ait Ben Haddou, donde visitaremos su famosa Kasbah ( Declarada patrimonio de la humanidad por la UNESCO). En este espectacular marco se han rodado películas de tanto renombre como Gladiator, Obelix, Sahara con Penélope Cruz o Joya del Nilo. Almuerzo en el pueblo y por la tarde partiremos hacia Marrakech cruzando el puerto de montaña de Tizi Ntichka con paradas para hacer fotos. Aquí dejaremos atrás el paisaje lunar que dará paso a los predominantes colores verdes, ocres…etc. Llegada a Marrakech sobre las 18h. Tarde-noche libre para descubrir la famosa Plaza de Jamaa el Fna. Cena y alojamiento en Riad.
  • Día 8: Libre por Marrakech
    Día libre para poner en practica el arte del regateo por los zocos o descubrir los lugares mas reconditos de la medina a su aire. Cena y Alojamiento en Riad.
  • Día 9: Marrakech – Beni Melal – Khenifra – Medio Atlas – Fez
    Salimos dirección Fez cruzando los numerosos valles que constituyen el Medio Atla; Beni Melal y Khenifran, con paradas tecnicas para descansar un poco y almorzar por algún pueblo por el camino. En pleno verano y cuando los días son muy largos, hay posibilidad de desviarse hacia las Cascadas de Ouzoud pero en invierno como los días son cortos, es imposible ya que requiere tiempo, Llegada a Fez. Cena y alojamiento en Riad.
  • Día 10: Fez – Aeropuerto
    Desayuno y mañana libre hasta la hora convenida, traslado al aeropuerto donde les acompañaremos para facturar sus maletas y enseñarles la puerta de embarque, acuerden que es recomendable estar en el aeropuerto 2 horas con antelación, aquí se terminan nuestros servicios y fin de viaje.

Desierto

Er Rachidia

Fez – Desierto – Marrakech

Rabat

Meknes

Fez

Marrakech

Casablanca

Kasbah Ait Ben Haddou

Bosque de Cedros

Gargantas del Todra

Desierto de Merzouga

Ifrane

Duración: 3 días
  • Día 1: Fez – Ifrane – Bosque de Cedros – Valle de Ziz – Desierto de Merzouga – Noche en Haimas

    Recogida en el hotel o Riad donde estén alojados en Fez a las 8 y salimos dirección sur para cruzar las Montañas del Medio Atlas hasta llegar a Ifrane, denominada ‘’ la pequeña Suiza Marroquí ‘’por su gran parecido a ese país. Uno de los animales que antiguamente habitaba aquí era el león del Atlas, por lo que ha pasado a convertirse en el símbolo de la ciudad y al que le han dedicado una estatua de piedra en el centro de la misma. Aprovecharemos para hacer algunas fotos. Cruzaremos los famosos bosques de cedros y podremos admirar el Gran Cedro Gouraud, el cedro milenario más grande de la región y también darle de comer a los cientos de monos de Gibraltar que habitan en la zona. Almuerzo en Midélt o en Rich y por la tarde pasaremos por el Valle de Ziz. Más de 20km de palmeral y 10 millones de palmeras lo convierte en uno de los más grandes del mundo. Llegada al desierto de Merzouga y salimos en una caravana de dromedarios para entrar en el corazón de las dunas y contemplar una puesta de sol inolvidable. Llegaremos con los dromedarios al campamento donde nos alojaremos en Haimas ‘’ Tiendas confeccionadas con pelo de dromedario ‘’ como las que utilizan los nómadas del desierto. Cena y noche en haimas en el corazón del desierto bajo un espectacular manto de estrellas.

  • Día 2: Desierto de Merzouga – Mercado de Rissani – Gargantas del Todra – Gargantas del Dadés
    "Cita con el Amanecer" ya que están en el desierto es recomendable madrugar para caminar hasta la duna mas alta que se encuentre alrededor del campamento para disfrutar de la salida del sol y de este relajante paisaje que nos ofrece la naturaleza, regresaremos en dromedarios al pueblo de Merzouga. Después de un rico desayuno, nos toca despedirse del desierto y partiremos hacia Rissani donde visitaremos su mercado ( si tenemos suerte y es uno de los días de Mercado : Martes, Jueves o Domingo ). Seguiremos el camino hacia Erfoud donde también hay posibilidad de visitar la fábrica de mármol fosilizado antes de continuar hacia los palmerales de Touroug y Tinjdad. 1 hora mas tarde llegaremos a uno de los puntos mas fuertes del Alto Atlas: Las Gargantas del Todra. El cauce del río Todra ha formado un desfiladero de paredes verticales de enormes proporciones y de gran belleza; es el paraíso de los escaladores y un lugar único. Almuerzo en el sitio y una caminata de media hora seria recomendable para disfrutar con detalle las Gargantas. Mas tarde continuaremos hacia el Valle del Dadès, también conocido por el Valle de higos, pasando por Boumalne Dadés pararemos en las ‘’ patas de mono ‘’ Cena y noche en las Gargantas del Dadés.
  • Día 3: Gargantas del Dadés – Kasbah de Ait Ben Haddou – Ouarzazate – Alto Atlas – Marrakech
    Tras desayunar, podremos disfrutar de una de las mejores vistas del Valle del Dadés. Lo haremos desde uno de los lugares más estratégicos que nos ofrecen las montañas. Desde allí podremos observar la cantidad de kasbah que hay y lo pintoresco de cada una de ellas, después salida hacia una carretera salpicada de diversas Kasbah de gran interés. Tras varias paradas para disfrutar de la ruta de las Mil Kasbah, el Valle de las Rosas y El gran palmeral de Skoura, llegaremos a Ouarzazate y visitaremos la kasbah de Taourirt, antigua residencia del Glaoui o pachá de Marrakech, Estudios del Cine y Museo del Cine si les interesa. También iremos al pueblo fortificado de Ait Ben Haddou, donde visitaremos su famosa Kasbah ( Declarada patrimonio de la humanidad por la UNESCO en 1986 ). En este espectacular marco se han rodado varias películas famosas como Gladiator, Obelix , Sahara con Penélope Cruz…etc.Almuerzo en el pueblo y por la tarde partiremos hacia Marrakech cruzando el puerto de montaña de Tizi Ntichka con paradas para hacer fotos. Aquí dejaremos atrás el paisaje lunar que dará paso a los predominantes colores verdes, ocres…etc. Llegada a Marrakech sobre las 18h mas o menos, traslado al hotel y fin de nuestros servicios.

Fez – Desierto Merzouga – Fez

Rabat

Meknes

Fez

Marrakech

Casablanca

Kasbah Ait Ben Haddou

Bosque de Cedros

Gargantas del Todra

Desierto de Merzouga

Ifrane

Duración: 3 días
  • Día 1: Fez – Ifrane – Bosque de Cedros – Medio Atlas – Valle de Ziz – Desierto de Merzouga

    Recogida en el hotel o Riad donde estén alojados en Fez a las 8am y salimos dirección sur para cruzar las Montañas del Medio Atlas hasta llegar a Ifrane, denominada ‘’ la pequeña Suiza Marroquí ‘’por su gran parecido a ese país. Uno de los animales que antiguamente habitaba aquí era el león del Atlas, por lo que ha pasado a convertirse en el símbolo de la ciudad y al que le han dedicado una estatua de piedra en el centro de la misma. Aprovecharemos para parar y hacernos algunas fotos. Mas tarde Cruzaremos los famosos bosques de cedros, el cedro milenario más grande de la región y también darle de comer a los cientos de monos de Gibraltar que habitan en la zona. Almuerzo en Midélt y por la tarde pasaremos por el Valle de Ziz. Más de 20km de palmeral y 10 millones de palmeras lo convierte en uno de los más grandes del mundo. Llegada al desierto de Merzouga y té de hospitalidad en nuestro Hotel, para después disfrutar de nuestro primer contacto con el desierto, subiéndonos a las dunas más cercanas y relajarnos con una espectacular puesta de sol. Cena y alojamiento en hotel muy serca de las dunas de Erg Chebbi.

  • Día 2: Desierto de Merzouga – Familias Nómadas – Noche en Haimas Nómadas
    Hoy sera un día de Desierto Total. Tras un copioso y rico desayuno, rodearemos el Erg Chebbi, extensión de desierto de arena donde se encuentra la Gran Duna de Marruecos, de más de 250 metros de altitud, y conectaremos por pista con parte de la ruta seguida por el antiguo París-Dakar y con las montañas que limitan con Argelia de fondo. Parada en el oasis de Tissardmin donde podemos encontrar carrera de Fossiles que todavía se encuentra en esta región y seguiremosruta hacia un asentamiento nómada donde conoceremos algunos de los secretos de su vida y costumbres. Posterior parada en un punto panorámico donde podremos contemplar el Erg Chebbi en su conjunto. Llegaremos al pueblo de Khamlia, originario de Mali, donde nos relajaremos con un té mientras disfrutamos de un pequeño concierto de música espiritual de Gnawa. Regreso al Hotel para salir en una caravana de dromedarios para entrar en el corazón de las dunas y contemplar una puesta de sol inolvidable. Llegaremos con los dromedarios al campamento donde nos alojaremos en Haimas ‘’ Tiendas confeccionadas con pelo de dromedario ‘’ como las que utilizan los nómadas del desierto. Cena y noche en Haimas en el corazón del desierto bajo un espectacular manto de estrellas.
  • Día 3: Desierto de Merzouga – Valle de Ziz – Medio Atlas – Midelt – Fez
    "Cita con el Amanecer" ya que están en el desierto es recomendable madrugar para caminar hasta la duna mas alta que se encuentre alrededor del campamento para disfrutar de la salida del sol y de este relajante paisaje que nos ofrece la naturaleza, regresaremos en dromedarios al pueblo de Merzouga para desayunar. Una vez listos partiremos dirección norte atravesando el Palmeral de Tafilalet donde, podremos ver en 20km infinidad de palmeras, lo que lo convierte en uno de los mayores palmerales del mundo. Atravesándolo llegaremos al Valle de Ziz, nombre que recibe del río que baja del Alto Atlas y que alimenta al palmeral. Aquí realizaremos una parada obligatoria para observar el Valle desde lo alto y ver el pueblo de Aoufous. Parada prevista en Midelt, justo en el corazón del atlas, para descansar un rato y almorzar. Por la tarde seguiremos nuestro camino pasando de nuevo por el Bosque de Cedros. Llegada a Fes sobre las 18h mas o menos, traslado al hotel y fin de viaje.

Fez – Sahara Tour – Marrakech

Rabat

Meknes

Fez

Marrakech

Casablanca

Kasbah Ait Ben Haddou

Bosque de Cedros

Gargantas del Todra

Desierto de Merzouga

Ifrane

Duración: 4 días
  • Día 1: Fez – Ifrane – Bosque de Cedros – Medio Atlas – Valle de Ziz – Desierto de Merzouga

    Recogida en el hotel o Riad donde estén alojados a las 8am y salimos dirección sur para cruzar las Montañas del Medio Atlas hasta llegar a Ifrane, denominada ‘’ la pequeña Suiza Marroquí ‘’por su gran parecido a ese país. Uno de los animales que antiguamente habitaba aquí era el león del Atlas, por lo que ha pasado a convertirse en el símbolo de la ciudad y al que le han dedicado una estatua de piedra en el centro de la misma. Aprovecharemos para hacer algunas fotos. Cruzaremos los famosos bosques de cedros Podremos admirar el Gran Cedro Gouraud, el cedro milenario más grande de la región y también darle de comer a los cientos de monos de Gibraltar que habitan en la zona. Almuerzo en Midélt y por la tarde pasaremos por el Valle de Ziz. Más de 20km de palmeral y 10 millones de palmeras lo convierte en uno de los más grandes del mundo. Llegada a Merzouga y té de hospitalidad en nuestro Hotel, para después disfrutar de nuestro primer contacto con el desierto, subiéndonos a las dunas más cercanas y relajarnos con una espectacular puesta de sol. Cena y alojamiento en hotel muy serca de las dunas de Erg Chebbi.

  • Día 2: Desierto de Merzouga – Familias Nómadas – Khamlia – Noche en Haimas Nómadas
    Hoy sera un día de Desierto Total. Tras un copioso y rico desayuno, rodearemos el Erg Chebbi, extensión de desierto de arena donde se encuentra la Gran Duna de Marruecos, de más de 250 metros de altitud, y conectaremos por pista con parte de la ruta seguida por el antiguo París-Dakar y con las montañas que limitan con Argelia de fondo. Parada en el oasis de Tissardmin donde podemos encontrar carrera de Fossiles que todavía se encuentra en esta región y seguiremos hacia un asentamiento nómada donde conoceremos algunos de los secretos de su vida y costumbres. Posterior parada en un punto panorámico donde podremos contemplar el Erg Chebbi en su conjunto. Llegaremos al pueblo de Khamlia, originario de Mali, donde nos relajaremos con un té mientras disfrutamos de un pequeño concierto de música espiritual de Gnawa. Regreso al Hotel para salir en una caravana de dromedarios para entrar en el corazón de las dunas y contemplar una puesta de sol inolvidable. Llegaremos con los dromedarios al campamento donde nos alojaremos en Haimas ‘’ Tiendas confeccionadas con pelo de dromedario ‘’ como las que utilizan los nómadas del desierto. Cena y noche en Haimas en el corazón del desierto bajo un espectacular manto de estrellas.
  • Día 3: Desierto de Merzouga – Mercado de Rissani – Gargantas del Todra – Valle del Dadés
    "Cita con el Amanecer" ya que están en el desierto es recomendable madrugar para caminar hasta la duna mas alta que se encuentre alrededor del campamento para disfrutar de la salida del sol y de este relajante paisaje que nos ofrece la naturaleza, regresaremos en dromedarios al pueblo de Merzouga. Después de un rico desayuno, nos toca despedirse del desierto y partiremos hacia Rissani donde visitaremos su mercado ( si tenemos suerte y es uno de los días de Mercado : Martes, Jueves o Domingo ) seguiremos el camino hacia Erfoud donde también hay posibilidad de visitar la fábrica de mármol fosilizado antes de continuar hacia los palmerales de Touroug y Tinjdad. 1 hora mas tarde llegaremos a uno de los puntos mas fuertes del Alto Atlas: Las Gargantas del Todra. El cauce del río Todra ha formado un desfiladero de paredes verticales de enormes proporciones y de gran belleza; es el paraíso de los escaladores y un lugar único. Almuerzo en el sitio y una caminata de media hora seria recomendable para ver y disfrutar con detalle las Gargantas. Por la tarde continuaremos hacia el Valle del Dadès, también conocido por el Valle de higos, pasando por Boumalne Dadés pararemos en las ‘’ patas de mono ‘’ Cena y noche en las Gargantas del Dadés.
  • Día 4: Valle del Dadés – Ouarzazate – Kasbah de Ait Ben Haddou – Alto Atlas – Marrakech
    Tras desayunar, podremos disfrutar de una de las mejores vistas del Valle del Dadés. Lo haremos desde uno de los lugares más estratégicos que nos ofrecen las montañas. Desde allí podremos observar la cantidad de kasbah que hay y lo pintoresco de cada una de ellas, después salida hacia una carretera salpicada de diversas Kasbah de gran interés. Tras varias paradas para disfrutar de la ruta de las Mil Kasbah, el Valle de las Rosas y El gran palmeral de Skoura, llegaremos a Ouarzazate y visitaremos la kasbah de Taourirt, antigua residencia del Glaoui o pachá de Marrakech, Estudios del Cine y Museo del Cine si les interesa. También iremos al pueblo fortificado de Ait Ben Haddou, donde visitaremos su famosa Kasbah ( Declarada patrimonio de la humanidad por la UNESCO en 1986 ). En este espectacular marco se han rodado varias películas famosas como Gladiator, Obelix , Sahara con Penélope Cruz…etc. Almuerzo en el pueblo y por la tarde partiremos hacia Marrakech cruzando el puerto de montaña de Tizi Ntichka con paradas para hacer fotos. Aquí dejaremos atrás el paisaje lunar que dará paso a los predominantes colores verdes, ocres…etc. Llegada a Marrakech sobre las 18h mas o menos, traslado al hotel y fin de nuestros servicios.

Fez – Desierto – Marrakech

Rabat

Meknes

Fez

Marrakech

Casablanca

Kasbah Ait Ben Haddou

Bosque de Cedros

Gargantas del Todra

Desierto de Merzouga

Ifrane

Duración: 5 días
  • Día 1: Fes – Ifrane – Bosque de Cedros – Midélt – Valle de Ziz – Desierto de Merzouga

    Recogida en su hotel a las 8am y salimos dirección sur para cruzar las Montañas del Medio Atlas hasta llegar a Ifrane, denominada ‘’ la pequeña Suiza Marroquí ‘’por su gran parecido a ese país. Uno de los animales que antiguamente habitaba aquí era el león del Atlas, por lo que ha pasado a convertirse en el símbolo de la ciudad y al que le han dedicado una estatua de piedra en el centro de la misma. Aprovecharemos para parar y hacernos algunas fotos. Después cruzaremos los famosos bosques de cedros y podremos admirar el Gran Cedro Gouraud, el cedro milenario más grande de la región y también darle de comer a los cientos de monos de Gibraltar que habitan en la zona. Almuerzo en Midélt o Rich y desde aquí la tierra se vuelve árida y repleta de espectaculares formaciones geológicas y profundos valles verdes, como el Valle del Ziz. Comenzaremos a ver la típica arquitectura de adobe, palmeras, algunas Kasbahs lejanas… estamos en las puertas del desierto. Tras una hora después de Erfoud llegamos a las impresionantes dunas de Merzouga y después del Té de Hospitalidad, dejaremos las maletas en las habitaciones y subiremos a las primeras dunas que están junto al hotel y aprovecharemos para disfrutar de la preciosa puesta de sol. Cena y alojamiento en hotel que se encuentra a poco metros de las dunas de Erg Chebbi.

  • Día 2: Merzouga – Familias Nómadas – Montar en camello y noche en Haimas Nómadas
    Ya estamos en el desierto y hoy sera un día de Desierto Total. Tras un copioso y rico desayuno, rodearemos el Erg Chebbi, extensión de desierto de arena donde se encuentra la Gran Duna de Marruecos, de más de 250 metros de altitud, y conectaremos por pista con parte de la ruta seguida por el antiguo París-Dakar y con las montañas que limitan con Argelia de fondo. Parada en el oasis de Tissardmin donde podemos encontrar carrera de Fossiles que todavía se encuentra en esta región y seguiremos hacia un asentamiento nómada donde conoceremos algunos de los secretos de su vida y costumbres. Posterior parada en un punto panorámico donde podremos contemplar el Erg Chebbi en su conjunto. Llegaremos al pueblo de Khamlia, originario de Mali, donde nos relajaremos con un té mientras disfrutamos de un pequeño concierto de música espiritual de Gnawa. Regreso al Hotel para salir en una caravana de camellos para entrar en el corazón de las dunas y contemplar una puesta de sol inolvidable. Llegaremos con los dromedarios al campamento donde nos alojaremos en Haimas ‘’ Tiendas confeccionadas con pelo de dromedario ‘’ como las que utilizan los nómadas del desierto. Cena y noche en Haimas en el corazón del desierto bajo un espectacular manto de estrellas.
  • Día 3: Desierto de Merzouga – Mercado de Rissani – Gargantas del Todra – Valle del Dadés
    "Cita con el Amanecer" ya que están en el desierto, es recomendable madrugar para caminar hasta la duna mas alta que se encuentre alrededor del campamento para disfrutar de la salida del sol y de este relajante paisaje que nos ofrece la naturaleza, regresaremos en camellos al pueblo de Merzouga. Después de un rico desayuno, nos toca despedirse del desierto y partiremos hacia Rissani donde visitaremos su mercado ( si tenemos suerte y es uno de los días de Mercado : Martes, Jueves o Domingo ) seguiremos nuestra ruta hacia Erfoud donde también hay posibilidad de visitar la fábrica de mármol fosilizado antes de continuar hacia los palmerales de Touroug y Tinjdad. 1 hora mas tarde llegaremos a uno de los puntos mas fuertes del Alto Atlas: Las Gargantas del Todra. El cauce del río Todra ha formado un desfiladero de paredes verticales de enormes proporciones y de gran belleza; es el paraíso de los escaladores y un lugar único. Almuerzo en el sitio y una caminata de media hora seria recomendable para ver y disfrutar con detalle las Gargantas. Por la tarde continuaremos hacia el Valle del Dadès, conocido por el Valle de higos, pasando por Boumalne Dadés pararemos en las ‘’ patas de mono ‘’ Cena y noche en las Gargantas del Dadés.
  • Día 4: Vallé del Dadés – Vallé de Rosas – Boutagrar- Palmeral de Skoura – Ouarzazate
    Tras desayunar, podremos disfrutar de una de las mejores vistas del Valle del Dadés. Lo haremos desde uno de los lugares más estratégicos que nos ofrecen las montañas. Desde allí podremos observar la cantidad de kasbah que hay y lo pintoresco de cada una de ellas, después salida hacia una carretera salpicada de diversas Kasbah de gran interés hasta llegar a la Kasbah de Aït Youl donde haremos un desvió y nos adentraremos por pistas en lo mas profundo del Alto Atlas Central, descubriendo paisajes espectaculares. Visitaremos una familia nómada que todavía vive en cuevas en el Vallé de Boutagrar donde parece haberse detenido el tiempo. Veremos Montañas, cañones y valles así como las grutas donde aun habitan nómadas en las montañas. Llegada al Vallé de las Rosas para reunir a Kelaa M’ gouna. Almuerzo en el pueblo y por la tarde pasaremos por el palmeral de Skoura, para llegar después a Ouarzazate, Cena y alojamiento en Hotel.
  • Día 5: Ouarzazate – Kasbah de Ait Ben Haddou – Montañas del Alto Atlas – Marrakech
    La mañana es dedicada a la visita de Ouarzazate: kasbah de Taourirt, Estudios de cine. Después salida al pueblo Fortificado de Ait Ben Haddou, donde visitaremos su famosa Kasbah ( Declarada patrimonio de la humanidad por la UNESCO en 1986). En este espectacular marco se han rodado películas de tanto renombre como Gladiator, Obelix, Sahara con Penélope Cruz o Joya del Nilo. Almuerzo en el pueblo y por la tarde partiremos hacia Marrakech cruzando el puerto de montaña de Tizi Ntichka con paradas para hacer fotos. Aquí dejaremos atrás el paisaje lunar que dará paso a los predominantes colores verdes, ocres…etc. Llegada a Marrakech sobre las 18h mas o menos, traslado al hotel y fin de nuestros servicios.

Fez – Original Marruecos Tour

Rabat

Meknes

Fez

Marrakech

Casablanca

Kasbah Ait Ben Haddou

Bosque de Cedros

Gargantas del Todra

Desierto de Merzouga

Ifrane

Duración: 10 días
  • Día 1: Llegada a Fez

    Recogida en el aeropuerto de Fez Sais a la hora estimada por nuestro guia y traslado al Riad, bien situado y se encuentra en pleno medina, que es la parte histórica de Fez, según la hora de llegada, posibilidad de visitar una parte de Fez. Cena y Alojamiento en Riad.

  • Día 2: Visita de la Medina y los Monumentos de Fez
    Después de un rico desayuno en el Riad, comenzamos nuestra visita guiada por la parte nueva de la ciudad, donde nos acercamos al palacio real, bario de Judíos ( Mellah ), después iremos a un mirador donde podemos observar toda la medina desde el Torre del sur y las cuantas Mezquitas. Después nos tocara recorrer andando la medina, declarada por la UNESCO patrimonio de la Humanidad. Sus callejuelas laberínticas estructuradas por gremios de alfareros, tintoreros,…etc, el bullicio de sus gentes os transportará siglos atrás. Notaremos que es una ciudad medieval y que el tiempo se ha detenido en el reloj ‘’ la Magana Bounania ’’1200 años después de su construcción ¡ Una maravilla! cena y alojamiento en Riad.
  • Día 3: Fes – Ifrane – Bosque de Cedros – Midélt – Valle de Ziz – Desierto de Merzouga
    Salimos dirección sur para cruzar las Montañas del Medio Atlas hasta llegar a Ifrane, denominada ‘’ la pequeña Suiza Marroquí ‘’por su gran parecido a ese país. Uno de los animales que antiguamente habitaba aquí era el león del Atlas, por lo que ha pasado a convertirse en el símbolo de la ciudad y al que le han dedicado una estatua de piedra en el centro de la misma. Aprovecharemos para parar y hacernos algunas fotos. Cruzaremos los famosos bosques de cedros y podremos admirar el Gran Cedro Gouraud, el cedro milenario más grande de la región y también darle de comer a los cientos de monos de Gibraltar que habitan en la zona. Almuerzo en Midélt y apartir de aquí la tierra se vuelve árida y repleta de espectaculares formaciones geológicas y profundos valles verdes, como el Valle del Ziz. Comenzaremos a ver la típica arquitectura de adobe, palmeras, algunas Kasbahs lejanas… estamos en las puertas del desierto. Tras una hora después de Erfoud llegamos a las impresionantes Dunas de Merzouga y después del Té de Hospitalidad, dejaremos las maletas en las habitaciones y subiremos a las primeras dunas que están junto al hotel y aprovecharemos para disfrutar de la preciosa puesta de sol. Cena y alojamiento en hotel que se encuentra a pocos metros de las dunas de Erg Chebbi.
  • Día 4: Merzouga – Familias Nómadas – Montar en camellos y noche en Haimas Nómadas
    Ya estamos en el desierto y hoy sera un día de Desierto Total. Tras un copioso y rico desayuno, rodearemos el Erg Chebbi, extensión de desierto de arena donde se encuentra la Gran Duna de Marruecos, de más de 250 metros de altitud, y conectaremos por pista con parte de la ruta seguida por el antiguo París-Dakar y con las montañas que limitan con Argelia de fondo. Parada en el oasis de Tissardmin donde podemos encontrar carrera de Fossiles que todavía se encuentra en esta región y seguiremos hacia un asentamiento nómada donde conoceremos algunos de los secretos de su vida y costumbres. Posterior parada en un punto panorámico donde podremos contemplar el Erg Chebbi en su conjunto. Llegaremos al pueblo de Khamlia, originario de Mali, donde nos relajaremos con un té mientras disfrutamos de un pequeño concierto de música espiritual de Gnawa. Regreso al Hotel para salir en una caravana de camellos para entrar en el corazón de las dunas y contemplar una puesta de sol inolvidable. Llegaremos con los camellos al campamento donde nos alojaremos en Haimas ‘’ Tiendas confeccionadas con pelo de dromedario ‘’ como las que utilizan los nómadas del desierto. Cena y noche en Haimas en el corazón del desierto bajo un espectacular manto de estrellas.
  • Día 5: Desierto de Merzouga – Mercado de Rissani – Gargantas del Todra – Valle del Dadés
    "Cita con el Amanecer" ya que están en el desierto es recomendable madrugar para caminar hasta la duna mas alta que se encuentre alrededor del campamento para disfrutar de la salida del sol y de este relajante paisaje que nos ofrece la naturaleza, regresaremos en camellos al pueblo de Merzouga. Después de un rico desayuno, nos toca despedirse del desierto y partiremos hacia Rissani donde visitaremos su mercado ( si tenemos suerte y es uno de los días de Mercado : Martes, Jueves o Domingo ) seguiremos el camino hacia Erfoud donde hay posibilidad de visitar la fábrica de mármol fosilizado antes de continuar hacia los palmerales de Touroug y Tinjdad. 1 hora mas tarde llegaremos a uno de los puntos mas fuertes del Alto Atlas: Las Gargantas del Todra. El cauce del río Todra ha formado un desfiladero de paredes verticales de enormes proporciones y de gran belleza; es el paraíso de los escaladores y un lugar único. Almuerzo en el sitio y una caminata de media hora seria recomendable para ver y disfrutar con detalle las Gargantas. Por la tarde continuaremos hacia el Valle del Dadès, conocido por el Valle de higos, pasando por Boumalne Dadés pararemos en las ‘’ patas de mono ‘’. Cena y noche en las Gargantas del Dadés.
  • Día 6: Vallé del Dadés – Vallé de Rosas – Boutagrar- Palmeral de Skoura – Ouarzazate

    Tras desayunar, podremos disfrutar de una de las mejores vistas del Valle del Dadés. Lo haremos desde uno de los lugares más estratégicos que nos ofrecen las montañas. Desde allí podremos observar la cantidad de kasbah que hay y lo pintoresco de cada una de ellas, después salida hacia una carretera salpicada de diversas Kasbah de gran interés hasta llegar a la Kasbah de Aït Youl donde haremos un desvió y nos adentraremos por pistas en lo mas profundo del Alto Atlas Central, descubriendo paisajes espectaculares. Visitataremos una familia nómada que todavía vive en cuevas en el Vallé de Boutagrar donde parece haberse detenido el tiempo. Veremos Montañas, cañones y valles así como las grutas donde aun habitan nómadas en las montañas. Llegada al Vallé de las Rosas para reunir a Kelaa M’ gouna. Almuerzo en el pueblo y por la tarde pasaremos por el palmeral de Skoura, Para llegar después a Ouarzazate, Cena y alojamiento en Hotel.

  • Día 7: Ouarzazate – Kasbah de Ait Ben Haddou – Montañas del Alto Atlas – Marrakech
    La mañana es dedicada a la visita de Ouarzazate: kasbah de Taourirt, Estudios de cine. Luego salida al pueblo Fortificado de Ait Ben Haddou, donde visitaremos su famosa Kasbah ( Declarada patrimonio de la humanidad por la UNESCO). En este espectacular marco se han rodado películas de tanto renombre como Gladiator, Obelix, Sahara con Penélope Cruz o Joya del Nilo. Almuerzo en el pueblo y por la tarde partiremos hacia Marrakech cruzando el puerto de montaña de Tizi Ntichka con paradas para hacer fotos. Aquí dejaremos atrás el paisaje lunar que dará paso a los predominantes colores verdes, ocres…etc. Llegada a Marrakech sobre las 18h. Tarde-noche libre para descubrir la famosa Plaza de Jamaa el Fna. Cena y alojamiento en Riad.
  • Día 8: Libre por Marrakech
    Día libre para poner en practica el arte del regateo por los zocos o descubrir los lugares mas reconditos de la medina a su aire. Cena y Alojamiento en Riad.
  • Día 9: Marrakech – Beni Melal – Khenifra – Medio Atlas – Fez
    Salimos dirección Fez cruzando los numerosos valles que constituyen el Medio Atla; Beni Melal y Khenifran, con paradas tecnicas para descansar un poco y almorzar por algún pueblo por el camino. En pleno verano y cuando los días son muy largos, hay posibilidad de desviarse hacia las Cascadas de Ouzoud pero en invierno como los días son cortos, es imposible ya que requiere tiempo, Llegada a Fez. Cena y alojamiento en Riad.
  • Día 10: Fez – Aeropuerto
    Desayuno y mañana libre hasta la hora convenida, traslado al aeropuerto donde les acompañaremos para facturar sus maletas y enseñarles la puerta de embarque, acuerden que es recomendable estar en el aeropuerto 2 horas con antelación, aquí se terminan nuestros servicios y fin de viaje.

Zagora

Fez – Desierto – Marrakech

Rabat

Meknes

Fez

Marrakech

Casablanca

Kasbah Ait Ben Haddou

Bosque de Cedros

Gargantas del Todra

Desierto de Merzouga

Ifrane

Duración: 3 días
  • Día 1: Fez – Ifrane – Bosque de Cedros – Valle de Ziz – Desierto de Merzouga – Noche en Haimas

    Recogida en el hotel o Riad donde estén alojados en Fez a las 8 y salimos dirección sur para cruzar las Montañas del Medio Atlas hasta llegar a Ifrane, denominada ‘’ la pequeña Suiza Marroquí ‘’por su gran parecido a ese país. Uno de los animales que antiguamente habitaba aquí era el león del Atlas, por lo que ha pasado a convertirse en el símbolo de la ciudad y al que le han dedicado una estatua de piedra en el centro de la misma. Aprovecharemos para hacer algunas fotos. Cruzaremos los famosos bosques de cedros y podremos admirar el Gran Cedro Gouraud, el cedro milenario más grande de la región y también darle de comer a los cientos de monos de Gibraltar que habitan en la zona. Almuerzo en Midélt o en Rich y por la tarde pasaremos por el Valle de Ziz. Más de 20km de palmeral y 10 millones de palmeras lo convierte en uno de los más grandes del mundo. Llegada al desierto de Merzouga y salimos en una caravana de dromedarios para entrar en el corazón de las dunas y contemplar una puesta de sol inolvidable. Llegaremos con los dromedarios al campamento donde nos alojaremos en Haimas ‘’ Tiendas confeccionadas con pelo de dromedario ‘’ como las que utilizan los nómadas del desierto. Cena y noche en haimas en el corazón del desierto bajo un espectacular manto de estrellas.

  • Día 2: Desierto de Merzouga – Mercado de Rissani – Gargantas del Todra – Gargantas del Dadés
    "Cita con el Amanecer" ya que están en el desierto es recomendable madrugar para caminar hasta la duna mas alta que se encuentre alrededor del campamento para disfrutar de la salida del sol y de este relajante paisaje que nos ofrece la naturaleza, regresaremos en dromedarios al pueblo de Merzouga. Después de un rico desayuno, nos toca despedirse del desierto y partiremos hacia Rissani donde visitaremos su mercado ( si tenemos suerte y es uno de los días de Mercado : Martes, Jueves o Domingo ). Seguiremos el camino hacia Erfoud donde también hay posibilidad de visitar la fábrica de mármol fosilizado antes de continuar hacia los palmerales de Touroug y Tinjdad. 1 hora mas tarde llegaremos a uno de los puntos mas fuertes del Alto Atlas: Las Gargantas del Todra. El cauce del río Todra ha formado un desfiladero de paredes verticales de enormes proporciones y de gran belleza; es el paraíso de los escaladores y un lugar único. Almuerzo en el sitio y una caminata de media hora seria recomendable para disfrutar con detalle las Gargantas. Mas tarde continuaremos hacia el Valle del Dadès, también conocido por el Valle de higos, pasando por Boumalne Dadés pararemos en las ‘’ patas de mono ‘’ Cena y noche en las Gargantas del Dadés.
  • Día 3: Gargantas del Dadés – Kasbah de Ait Ben Haddou – Ouarzazate – Alto Atlas – Marrakech
    Tras desayunar, podremos disfrutar de una de las mejores vistas del Valle del Dadés. Lo haremos desde uno de los lugares más estratégicos que nos ofrecen las montañas. Desde allí podremos observar la cantidad de kasbah que hay y lo pintoresco de cada una de ellas, después salida hacia una carretera salpicada de diversas Kasbah de gran interés. Tras varias paradas para disfrutar de la ruta de las Mil Kasbah, el Valle de las Rosas y El gran palmeral de Skoura, llegaremos a Ouarzazate y visitaremos la kasbah de Taourirt, antigua residencia del Glaoui o pachá de Marrakech, Estudios del Cine y Museo del Cine si les interesa. También iremos al pueblo fortificado de Ait Ben Haddou, donde visitaremos su famosa Kasbah ( Declarada patrimonio de la humanidad por la UNESCO en 1986 ). En este espectacular marco se han rodado varias películas famosas como Gladiator, Obelix , Sahara con Penélope Cruz…etc.Almuerzo en el pueblo y por la tarde partiremos hacia Marrakech cruzando el puerto de montaña de Tizi Ntichka con paradas para hacer fotos. Aquí dejaremos atrás el paisaje lunar que dará paso a los predominantes colores verdes, ocres…etc. Llegada a Marrakech sobre las 18h mas o menos, traslado al hotel y fin de nuestros servicios.

Fez – Desierto Merzouga – Fez

Rabat

Meknes

Fez

Marrakech

Casablanca

Kasbah Ait Ben Haddou

Bosque de Cedros

Gargantas del Todra

Desierto de Merzouga

Ifrane

Duración: 3 días
  • Día 1: Fez – Ifrane – Bosque de Cedros – Medio Atlas – Valle de Ziz – Desierto de Merzouga

    Recogida en el hotel o Riad donde estén alojados en Fez a las 8am y salimos dirección sur para cruzar las Montañas del Medio Atlas hasta llegar a Ifrane, denominada ‘’ la pequeña Suiza Marroquí ‘’por su gran parecido a ese país. Uno de los animales que antiguamente habitaba aquí era el león del Atlas, por lo que ha pasado a convertirse en el símbolo de la ciudad y al que le han dedicado una estatua de piedra en el centro de la misma. Aprovecharemos para parar y hacernos algunas fotos. Mas tarde Cruzaremos los famosos bosques de cedros, el cedro milenario más grande de la región y también darle de comer a los cientos de monos de Gibraltar que habitan en la zona. Almuerzo en Midélt y por la tarde pasaremos por el Valle de Ziz. Más de 20km de palmeral y 10 millones de palmeras lo convierte en uno de los más grandes del mundo. Llegada al desierto de Merzouga y té de hospitalidad en nuestro Hotel, para después disfrutar de nuestro primer contacto con el desierto, subiéndonos a las dunas más cercanas y relajarnos con una espectacular puesta de sol. Cena y alojamiento en hotel muy serca de las dunas de Erg Chebbi.

  • Día 2: Desierto de Merzouga – Familias Nómadas – Noche en Haimas Nómadas
    Hoy sera un día de Desierto Total. Tras un copioso y rico desayuno, rodearemos el Erg Chebbi, extensión de desierto de arena donde se encuentra la Gran Duna de Marruecos, de más de 250 metros de altitud, y conectaremos por pista con parte de la ruta seguida por el antiguo París-Dakar y con las montañas que limitan con Argelia de fondo. Parada en el oasis de Tissardmin donde podemos encontrar carrera de Fossiles que todavía se encuentra en esta región y seguiremosruta hacia un asentamiento nómada donde conoceremos algunos de los secretos de su vida y costumbres. Posterior parada en un punto panorámico donde podremos contemplar el Erg Chebbi en su conjunto. Llegaremos al pueblo de Khamlia, originario de Mali, donde nos relajaremos con un té mientras disfrutamos de un pequeño concierto de música espiritual de Gnawa. Regreso al Hotel para salir en una caravana de dromedarios para entrar en el corazón de las dunas y contemplar una puesta de sol inolvidable. Llegaremos con los dromedarios al campamento donde nos alojaremos en Haimas ‘’ Tiendas confeccionadas con pelo de dromedario ‘’ como las que utilizan los nómadas del desierto. Cena y noche en Haimas en el corazón del desierto bajo un espectacular manto de estrellas.
  • Día 3: Desierto de Merzouga – Valle de Ziz – Medio Atlas – Midelt – Fez
    "Cita con el Amanecer" ya que están en el desierto es recomendable madrugar para caminar hasta la duna mas alta que se encuentre alrededor del campamento para disfrutar de la salida del sol y de este relajante paisaje que nos ofrece la naturaleza, regresaremos en dromedarios al pueblo de Merzouga para desayunar. Una vez listos partiremos dirección norte atravesando el Palmeral de Tafilalet donde, podremos ver en 20km infinidad de palmeras, lo que lo convierte en uno de los mayores palmerales del mundo. Atravesándolo llegaremos al Valle de Ziz, nombre que recibe del río que baja del Alto Atlas y que alimenta al palmeral. Aquí realizaremos una parada obligatoria para observar el Valle desde lo alto y ver el pueblo de Aoufous. Parada prevista en Midelt, justo en el corazón del atlas, para descansar un rato y almorzar. Por la tarde seguiremos nuestro camino pasando de nuevo por el Bosque de Cedros. Llegada a Fes sobre las 18h mas o menos, traslado al hotel y fin de viaje.

Fez – Sahara Tour – Marrakech

Rabat

Meknes

Fez

Marrakech

Casablanca

Kasbah Ait Ben Haddou

Bosque de Cedros

Gargantas del Todra

Desierto de Merzouga

Ifrane

Duración: 4 días
  • Día 1: Fez – Ifrane – Bosque de Cedros – Medio Atlas – Valle de Ziz – Desierto de Merzouga

    Recogida en el hotel o Riad donde estén alojados a las 8am y salimos dirección sur para cruzar las Montañas del Medio Atlas hasta llegar a Ifrane, denominada ‘’ la pequeña Suiza Marroquí ‘’por su gran parecido a ese país. Uno de los animales que antiguamente habitaba aquí era el león del Atlas, por lo que ha pasado a convertirse en el símbolo de la ciudad y al que le han dedicado una estatua de piedra en el centro de la misma. Aprovecharemos para hacer algunas fotos. Cruzaremos los famosos bosques de cedros Podremos admirar el Gran Cedro Gouraud, el cedro milenario más grande de la región y también darle de comer a los cientos de monos de Gibraltar que habitan en la zona. Almuerzo en Midélt y por la tarde pasaremos por el Valle de Ziz. Más de 20km de palmeral y 10 millones de palmeras lo convierte en uno de los más grandes del mundo. Llegada a Merzouga y té de hospitalidad en nuestro Hotel, para después disfrutar de nuestro primer contacto con el desierto, subiéndonos a las dunas más cercanas y relajarnos con una espectacular puesta de sol. Cena y alojamiento en hotel muy serca de las dunas de Erg Chebbi.

  • Día 2: Desierto de Merzouga – Familias Nómadas – Khamlia – Noche en Haimas Nómadas
    Hoy sera un día de Desierto Total. Tras un copioso y rico desayuno, rodearemos el Erg Chebbi, extensión de desierto de arena donde se encuentra la Gran Duna de Marruecos, de más de 250 metros de altitud, y conectaremos por pista con parte de la ruta seguida por el antiguo París-Dakar y con las montañas que limitan con Argelia de fondo. Parada en el oasis de Tissardmin donde podemos encontrar carrera de Fossiles que todavía se encuentra en esta región y seguiremos hacia un asentamiento nómada donde conoceremos algunos de los secretos de su vida y costumbres. Posterior parada en un punto panorámico donde podremos contemplar el Erg Chebbi en su conjunto. Llegaremos al pueblo de Khamlia, originario de Mali, donde nos relajaremos con un té mientras disfrutamos de un pequeño concierto de música espiritual de Gnawa. Regreso al Hotel para salir en una caravana de dromedarios para entrar en el corazón de las dunas y contemplar una puesta de sol inolvidable. Llegaremos con los dromedarios al campamento donde nos alojaremos en Haimas ‘’ Tiendas confeccionadas con pelo de dromedario ‘’ como las que utilizan los nómadas del desierto. Cena y noche en Haimas en el corazón del desierto bajo un espectacular manto de estrellas.
  • Día 3: Desierto de Merzouga – Mercado de Rissani – Gargantas del Todra – Valle del Dadés
    "Cita con el Amanecer" ya que están en el desierto es recomendable madrugar para caminar hasta la duna mas alta que se encuentre alrededor del campamento para disfrutar de la salida del sol y de este relajante paisaje que nos ofrece la naturaleza, regresaremos en dromedarios al pueblo de Merzouga. Después de un rico desayuno, nos toca despedirse del desierto y partiremos hacia Rissani donde visitaremos su mercado ( si tenemos suerte y es uno de los días de Mercado : Martes, Jueves o Domingo ) seguiremos el camino hacia Erfoud donde también hay posibilidad de visitar la fábrica de mármol fosilizado antes de continuar hacia los palmerales de Touroug y Tinjdad. 1 hora mas tarde llegaremos a uno de los puntos mas fuertes del Alto Atlas: Las Gargantas del Todra. El cauce del río Todra ha formado un desfiladero de paredes verticales de enormes proporciones y de gran belleza; es el paraíso de los escaladores y un lugar único. Almuerzo en el sitio y una caminata de media hora seria recomendable para ver y disfrutar con detalle las Gargantas. Por la tarde continuaremos hacia el Valle del Dadès, también conocido por el Valle de higos, pasando por Boumalne Dadés pararemos en las ‘’ patas de mono ‘’ Cena y noche en las Gargantas del Dadés.
  • Día 4: Valle del Dadés – Ouarzazate – Kasbah de Ait Ben Haddou – Alto Atlas – Marrakech
    Tras desayunar, podremos disfrutar de una de las mejores vistas del Valle del Dadés. Lo haremos desde uno de los lugares más estratégicos que nos ofrecen las montañas. Desde allí podremos observar la cantidad de kasbah que hay y lo pintoresco de cada una de ellas, después salida hacia una carretera salpicada de diversas Kasbah de gran interés. Tras varias paradas para disfrutar de la ruta de las Mil Kasbah, el Valle de las Rosas y El gran palmeral de Skoura, llegaremos a Ouarzazate y visitaremos la kasbah de Taourirt, antigua residencia del Glaoui o pachá de Marrakech, Estudios del Cine y Museo del Cine si les interesa. También iremos al pueblo fortificado de Ait Ben Haddou, donde visitaremos su famosa Kasbah ( Declarada patrimonio de la humanidad por la UNESCO en 1986 ). En este espectacular marco se han rodado varias películas famosas como Gladiator, Obelix , Sahara con Penélope Cruz…etc. Almuerzo en el pueblo y por la tarde partiremos hacia Marrakech cruzando el puerto de montaña de Tizi Ntichka con paradas para hacer fotos. Aquí dejaremos atrás el paisaje lunar que dará paso a los predominantes colores verdes, ocres…etc. Llegada a Marrakech sobre las 18h mas o menos, traslado al hotel y fin de nuestros servicios.

Fez – Desierto – Marrakech

Rabat

Meknes

Fez

Marrakech

Casablanca

Kasbah Ait Ben Haddou

Bosque de Cedros

Gargantas del Todra

Desierto de Merzouga

Ifrane

Duración: 5 días
  • Día 1: Fes – Ifrane – Bosque de Cedros – Midélt – Valle de Ziz – Desierto de Merzouga

    Recogida en su hotel a las 8am y salimos dirección sur para cruzar las Montañas del Medio Atlas hasta llegar a Ifrane, denominada ‘’ la pequeña Suiza Marroquí ‘’por su gran parecido a ese país. Uno de los animales que antiguamente habitaba aquí era el león del Atlas, por lo que ha pasado a convertirse en el símbolo de la ciudad y al que le han dedicado una estatua de piedra en el centro de la misma. Aprovecharemos para parar y hacernos algunas fotos. Después cruzaremos los famosos bosques de cedros y podremos admirar el Gran Cedro Gouraud, el cedro milenario más grande de la región y también darle de comer a los cientos de monos de Gibraltar que habitan en la zona. Almuerzo en Midélt o Rich y desde aquí la tierra se vuelve árida y repleta de espectaculares formaciones geológicas y profundos valles verdes, como el Valle del Ziz. Comenzaremos a ver la típica arquitectura de adobe, palmeras, algunas Kasbahs lejanas… estamos en las puertas del desierto. Tras una hora después de Erfoud llegamos a las impresionantes dunas de Merzouga y después del Té de Hospitalidad, dejaremos las maletas en las habitaciones y subiremos a las primeras dunas que están junto al hotel y aprovecharemos para disfrutar de la preciosa puesta de sol. Cena y alojamiento en hotel que se encuentra a poco metros de las dunas de Erg Chebbi.

  • Día 2: Merzouga – Familias Nómadas – Montar en camello y noche en Haimas Nómadas
    Ya estamos en el desierto y hoy sera un día de Desierto Total. Tras un copioso y rico desayuno, rodearemos el Erg Chebbi, extensión de desierto de arena donde se encuentra la Gran Duna de Marruecos, de más de 250 metros de altitud, y conectaremos por pista con parte de la ruta seguida por el antiguo París-Dakar y con las montañas que limitan con Argelia de fondo. Parada en el oasis de Tissardmin donde podemos encontrar carrera de Fossiles que todavía se encuentra en esta región y seguiremos hacia un asentamiento nómada donde conoceremos algunos de los secretos de su vida y costumbres. Posterior parada en un punto panorámico donde podremos contemplar el Erg Chebbi en su conjunto. Llegaremos al pueblo de Khamlia, originario de Mali, donde nos relajaremos con un té mientras disfrutamos de un pequeño concierto de música espiritual de Gnawa. Regreso al Hotel para salir en una caravana de camellos para entrar en el corazón de las dunas y contemplar una puesta de sol inolvidable. Llegaremos con los dromedarios al campamento donde nos alojaremos en Haimas ‘’ Tiendas confeccionadas con pelo de dromedario ‘’ como las que utilizan los nómadas del desierto. Cena y noche en Haimas en el corazón del desierto bajo un espectacular manto de estrellas.
  • Día 3: Desierto de Merzouga – Mercado de Rissani – Gargantas del Todra – Valle del Dadés
    "Cita con el Amanecer" ya que están en el desierto, es recomendable madrugar para caminar hasta la duna mas alta que se encuentre alrededor del campamento para disfrutar de la salida del sol y de este relajante paisaje que nos ofrece la naturaleza, regresaremos en camellos al pueblo de Merzouga. Después de un rico desayuno, nos toca despedirse del desierto y partiremos hacia Rissani donde visitaremos su mercado ( si tenemos suerte y es uno de los días de Mercado : Martes, Jueves o Domingo ) seguiremos nuestra ruta hacia Erfoud donde también hay posibilidad de visitar la fábrica de mármol fosilizado antes de continuar hacia los palmerales de Touroug y Tinjdad. 1 hora mas tarde llegaremos a uno de los puntos mas fuertes del Alto Atlas: Las Gargantas del Todra. El cauce del río Todra ha formado un desfiladero de paredes verticales de enormes proporciones y de gran belleza; es el paraíso de los escaladores y un lugar único. Almuerzo en el sitio y una caminata de media hora seria recomendable para ver y disfrutar con detalle las Gargantas. Por la tarde continuaremos hacia el Valle del Dadès, conocido por el Valle de higos, pasando por Boumalne Dadés pararemos en las ‘’ patas de mono ‘’ Cena y noche en las Gargantas del Dadés.
  • Día 4: Vallé del Dadés – Vallé de Rosas – Boutagrar- Palmeral de Skoura – Ouarzazate
    Tras desayunar, podremos disfrutar de una de las mejores vistas del Valle del Dadés. Lo haremos desde uno de los lugares más estratégicos que nos ofrecen las montañas. Desde allí podremos observar la cantidad de kasbah que hay y lo pintoresco de cada una de ellas, después salida hacia una carretera salpicada de diversas Kasbah de gran interés hasta llegar a la Kasbah de Aït Youl donde haremos un desvió y nos adentraremos por pistas en lo mas profundo del Alto Atlas Central, descubriendo paisajes espectaculares. Visitaremos una familia nómada que todavía vive en cuevas en el Vallé de Boutagrar donde parece haberse detenido el tiempo. Veremos Montañas, cañones y valles así como las grutas donde aun habitan nómadas en las montañas. Llegada al Vallé de las Rosas para reunir a Kelaa M’ gouna. Almuerzo en el pueblo y por la tarde pasaremos por el palmeral de Skoura, para llegar después a Ouarzazate, Cena y alojamiento en Hotel.
  • Día 5: Ouarzazate – Kasbah de Ait Ben Haddou – Montañas del Alto Atlas – Marrakech
    La mañana es dedicada a la visita de Ouarzazate: kasbah de Taourirt, Estudios de cine. Después salida al pueblo Fortificado de Ait Ben Haddou, donde visitaremos su famosa Kasbah ( Declarada patrimonio de la humanidad por la UNESCO en 1986). En este espectacular marco se han rodado películas de tanto renombre como Gladiator, Obelix, Sahara con Penélope Cruz o Joya del Nilo. Almuerzo en el pueblo y por la tarde partiremos hacia Marrakech cruzando el puerto de montaña de Tizi Ntichka con paradas para hacer fotos. Aquí dejaremos atrás el paisaje lunar que dará paso a los predominantes colores verdes, ocres…etc. Llegada a Marrakech sobre las 18h mas o menos, traslado al hotel y fin de nuestros servicios.

Fez – Original Marruecos Tour

Rabat

Meknes

Fez

Marrakech

Casablanca

Kasbah Ait Ben Haddou

Bosque de Cedros

Gargantas del Todra

Desierto de Merzouga

Ifrane

Duración: 10 días
  • Día 1: Llegada a Fez

    Recogida en el aeropuerto de Fez Sais a la hora estimada por nuestro guia y traslado al Riad, bien situado y se encuentra en pleno medina, que es la parte histórica de Fez, según la hora de llegada, posibilidad de visitar una parte de Fez. Cena y Alojamiento en Riad.

  • Día 2: Visita de la Medina y los Monumentos de Fez
    Después de un rico desayuno en el Riad, comenzamos nuestra visita guiada por la parte nueva de la ciudad, donde nos acercamos al palacio real, bario de Judíos ( Mellah ), después iremos a un mirador donde podemos observar toda la medina desde el Torre del sur y las cuantas Mezquitas. Después nos tocara recorrer andando la medina, declarada por la UNESCO patrimonio de la Humanidad. Sus callejuelas laberínticas estructuradas por gremios de alfareros, tintoreros,…etc, el bullicio de sus gentes os transportará siglos atrás. Notaremos que es una ciudad medieval y que el tiempo se ha detenido en el reloj ‘’ la Magana Bounania ’’1200 años después de su construcción ¡ Una maravilla! cena y alojamiento en Riad.
  • Día 3: Fes – Ifrane – Bosque de Cedros – Midélt – Valle de Ziz – Desierto de Merzouga
    Salimos dirección sur para cruzar las Montañas del Medio Atlas hasta llegar a Ifrane, denominada ‘’ la pequeña Suiza Marroquí ‘’por su gran parecido a ese país. Uno de los animales que antiguamente habitaba aquí era el león del Atlas, por lo que ha pasado a convertirse en el símbolo de la ciudad y al que le han dedicado una estatua de piedra en el centro de la misma. Aprovecharemos para parar y hacernos algunas fotos. Cruzaremos los famosos bosques de cedros y podremos admirar el Gran Cedro Gouraud, el cedro milenario más grande de la región y también darle de comer a los cientos de monos de Gibraltar que habitan en la zona. Almuerzo en Midélt y apartir de aquí la tierra se vuelve árida y repleta de espectaculares formaciones geológicas y profundos valles verdes, como el Valle del Ziz. Comenzaremos a ver la típica arquitectura de adobe, palmeras, algunas Kasbahs lejanas… estamos en las puertas del desierto. Tras una hora después de Erfoud llegamos a las impresionantes Dunas de Merzouga y después del Té de Hospitalidad, dejaremos las maletas en las habitaciones y subiremos a las primeras dunas que están junto al hotel y aprovecharemos para disfrutar de la preciosa puesta de sol. Cena y alojamiento en hotel que se encuentra a pocos metros de las dunas de Erg Chebbi.
  • Día 4: Merzouga – Familias Nómadas – Montar en camellos y noche en Haimas Nómadas
    Ya estamos en el desierto y hoy sera un día de Desierto Total. Tras un copioso y rico desayuno, rodearemos el Erg Chebbi, extensión de desierto de arena donde se encuentra la Gran Duna de Marruecos, de más de 250 metros de altitud, y conectaremos por pista con parte de la ruta seguida por el antiguo París-Dakar y con las montañas que limitan con Argelia de fondo. Parada en el oasis de Tissardmin donde podemos encontrar carrera de Fossiles que todavía se encuentra en esta región y seguiremos hacia un asentamiento nómada donde conoceremos algunos de los secretos de su vida y costumbres. Posterior parada en un punto panorámico donde podremos contemplar el Erg Chebbi en su conjunto. Llegaremos al pueblo de Khamlia, originario de Mali, donde nos relajaremos con un té mientras disfrutamos de un pequeño concierto de música espiritual de Gnawa. Regreso al Hotel para salir en una caravana de camellos para entrar en el corazón de las dunas y contemplar una puesta de sol inolvidable. Llegaremos con los camellos al campamento donde nos alojaremos en Haimas ‘’ Tiendas confeccionadas con pelo de dromedario ‘’ como las que utilizan los nómadas del desierto. Cena y noche en Haimas en el corazón del desierto bajo un espectacular manto de estrellas.
  • Día 5: Desierto de Merzouga – Mercado de Rissani – Gargantas del Todra – Valle del Dadés
    "Cita con el Amanecer" ya que están en el desierto es recomendable madrugar para caminar hasta la duna mas alta que se encuentre alrededor del campamento para disfrutar de la salida del sol y de este relajante paisaje que nos ofrece la naturaleza, regresaremos en camellos al pueblo de Merzouga. Después de un rico desayuno, nos toca despedirse del desierto y partiremos hacia Rissani donde visitaremos su mercado ( si tenemos suerte y es uno de los días de Mercado : Martes, Jueves o Domingo ) seguiremos el camino hacia Erfoud donde hay posibilidad de visitar la fábrica de mármol fosilizado antes de continuar hacia los palmerales de Touroug y Tinjdad. 1 hora mas tarde llegaremos a uno de los puntos mas fuertes del Alto Atlas: Las Gargantas del Todra. El cauce del río Todra ha formado un desfiladero de paredes verticales de enormes proporciones y de gran belleza; es el paraíso de los escaladores y un lugar único. Almuerzo en el sitio y una caminata de media hora seria recomendable para ver y disfrutar con detalle las Gargantas. Por la tarde continuaremos hacia el Valle del Dadès, conocido por el Valle de higos, pasando por Boumalne Dadés pararemos en las ‘’ patas de mono ‘’. Cena y noche en las Gargantas del Dadés.
  • Día 6: Vallé del Dadés – Vallé de Rosas – Boutagrar- Palmeral de Skoura – Ouarzazate

    Tras desayunar, podremos disfrutar de una de las mejores vistas del Valle del Dadés. Lo haremos desde uno de los lugares más estratégicos que nos ofrecen las montañas. Desde allí podremos observar la cantidad de kasbah que hay y lo pintoresco de cada una de ellas, después salida hacia una carretera salpicada de diversas Kasbah de gran interés hasta llegar a la Kasbah de Aït Youl donde haremos un desvió y nos adentraremos por pistas en lo mas profundo del Alto Atlas Central, descubriendo paisajes espectaculares. Visitataremos una familia nómada que todavía vive en cuevas en el Vallé de Boutagrar donde parece haberse detenido el tiempo. Veremos Montañas, cañones y valles así como las grutas donde aun habitan nómadas en las montañas. Llegada al Vallé de las Rosas para reunir a Kelaa M’ gouna. Almuerzo en el pueblo y por la tarde pasaremos por el palmeral de Skoura, Para llegar después a Ouarzazate, Cena y alojamiento en Hotel.

  • Día 7: Ouarzazate – Kasbah de Ait Ben Haddou – Montañas del Alto Atlas – Marrakech
    La mañana es dedicada a la visita de Ouarzazate: kasbah de Taourirt, Estudios de cine. Luego salida al pueblo Fortificado de Ait Ben Haddou, donde visitaremos su famosa Kasbah ( Declarada patrimonio de la humanidad por la UNESCO). En este espectacular marco se han rodado películas de tanto renombre como Gladiator, Obelix, Sahara con Penélope Cruz o Joya del Nilo. Almuerzo en el pueblo y por la tarde partiremos hacia Marrakech cruzando el puerto de montaña de Tizi Ntichka con paradas para hacer fotos. Aquí dejaremos atrás el paisaje lunar que dará paso a los predominantes colores verdes, ocres…etc. Llegada a Marrakech sobre las 18h. Tarde-noche libre para descubrir la famosa Plaza de Jamaa el Fna. Cena y alojamiento en Riad.
  • Día 8: Libre por Marrakech
    Día libre para poner en practica el arte del regateo por los zocos o descubrir los lugares mas reconditos de la medina a su aire. Cena y Alojamiento en Riad.
  • Día 9: Marrakech – Beni Melal – Khenifra – Medio Atlas – Fez
    Salimos dirección Fez cruzando los numerosos valles que constituyen el Medio Atla; Beni Melal y Khenifran, con paradas tecnicas para descansar un poco y almorzar por algún pueblo por el camino. En pleno verano y cuando los días son muy largos, hay posibilidad de desviarse hacia las Cascadas de Ouzoud pero en invierno como los días son cortos, es imposible ya que requiere tiempo, Llegada a Fez. Cena y alojamiento en Riad.
  • Día 10: Fez – Aeropuerto
    Desayuno y mañana libre hasta la hora convenida, traslado al aeropuerto donde les acompañaremos para facturar sus maletas y enseñarles la puerta de embarque, acuerden que es recomendable estar en el aeropuerto 2 horas con antelación, aquí se terminan nuestros servicios y fin de viaje.

Merzouga

Fez – Desierto – Marrakech

Rabat

Meknes

Fez

Marrakech

Casablanca

Kasbah Ait Ben Haddou

Bosque de Cedros

Gargantas del Todra

Desierto de Merzouga

Ifrane

Duración: 3 días
  • Día 1: Fez – Ifrane – Bosque de Cedros – Valle de Ziz – Desierto de Merzouga – Noche en Haimas

    Recogida en el hotel o Riad donde estén alojados en Fez a las 8 y salimos dirección sur para cruzar las Montañas del Medio Atlas hasta llegar a Ifrane, denominada ‘’ la pequeña Suiza Marroquí ‘’por su gran parecido a ese país. Uno de los animales que antiguamente habitaba aquí era el león del Atlas, por lo que ha pasado a convertirse en el símbolo de la ciudad y al que le han dedicado una estatua de piedra en el centro de la misma. Aprovecharemos para hacer algunas fotos. Cruzaremos los famosos bosques de cedros y podremos admirar el Gran Cedro Gouraud, el cedro milenario más grande de la región y también darle de comer a los cientos de monos de Gibraltar que habitan en la zona. Almuerzo en Midélt o en Rich y por la tarde pasaremos por el Valle de Ziz. Más de 20km de palmeral y 10 millones de palmeras lo convierte en uno de los más grandes del mundo. Llegada al desierto de Merzouga y salimos en una caravana de dromedarios para entrar en el corazón de las dunas y contemplar una puesta de sol inolvidable. Llegaremos con los dromedarios al campamento donde nos alojaremos en Haimas ‘’ Tiendas confeccionadas con pelo de dromedario ‘’ como las que utilizan los nómadas del desierto. Cena y noche en haimas en el corazón del desierto bajo un espectacular manto de estrellas.

  • Día 2: Desierto de Merzouga – Mercado de Rissani – Gargantas del Todra – Gargantas del Dadés
    "Cita con el Amanecer" ya que están en el desierto es recomendable madrugar para caminar hasta la duna mas alta que se encuentre alrededor del campamento para disfrutar de la salida del sol y de este relajante paisaje que nos ofrece la naturaleza, regresaremos en dromedarios al pueblo de Merzouga. Después de un rico desayuno, nos toca despedirse del desierto y partiremos hacia Rissani donde visitaremos su mercado ( si tenemos suerte y es uno de los días de Mercado : Martes, Jueves o Domingo ). Seguiremos el camino hacia Erfoud donde también hay posibilidad de visitar la fábrica de mármol fosilizado antes de continuar hacia los palmerales de Touroug y Tinjdad. 1 hora mas tarde llegaremos a uno de los puntos mas fuertes del Alto Atlas: Las Gargantas del Todra. El cauce del río Todra ha formado un desfiladero de paredes verticales de enormes proporciones y de gran belleza; es el paraíso de los escaladores y un lugar único. Almuerzo en el sitio y una caminata de media hora seria recomendable para disfrutar con detalle las Gargantas. Mas tarde continuaremos hacia el Valle del Dadès, también conocido por el Valle de higos, pasando por Boumalne Dadés pararemos en las ‘’ patas de mono ‘’ Cena y noche en las Gargantas del Dadés.
  • Día 3: Gargantas del Dadés – Kasbah de Ait Ben Haddou – Ouarzazate – Alto Atlas – Marrakech
    Tras desayunar, podremos disfrutar de una de las mejores vistas del Valle del Dadés. Lo haremos desde uno de los lugares más estratégicos que nos ofrecen las montañas. Desde allí podremos observar la cantidad de kasbah que hay y lo pintoresco de cada una de ellas, después salida hacia una carretera salpicada de diversas Kasbah de gran interés. Tras varias paradas para disfrutar de la ruta de las Mil Kasbah, el Valle de las Rosas y El gran palmeral de Skoura, llegaremos a Ouarzazate y visitaremos la kasbah de Taourirt, antigua residencia del Glaoui o pachá de Marrakech, Estudios del Cine y Museo del Cine si les interesa. También iremos al pueblo fortificado de Ait Ben Haddou, donde visitaremos su famosa Kasbah ( Declarada patrimonio de la humanidad por la UNESCO en 1986 ). En este espectacular marco se han rodado varias películas famosas como Gladiator, Obelix , Sahara con Penélope Cruz…etc.Almuerzo en el pueblo y por la tarde partiremos hacia Marrakech cruzando el puerto de montaña de Tizi Ntichka con paradas para hacer fotos. Aquí dejaremos atrás el paisaje lunar que dará paso a los predominantes colores verdes, ocres…etc. Llegada a Marrakech sobre las 18h mas o menos, traslado al hotel y fin de nuestros servicios.

Fez – Desierto Merzouga – Fez

Rabat

Meknes

Fez

Marrakech

Casablanca

Kasbah Ait Ben Haddou

Bosque de Cedros

Gargantas del Todra

Desierto de Merzouga

Ifrane

Duración: 3 días
  • Día 1: Fez – Ifrane – Bosque de Cedros – Medio Atlas – Valle de Ziz – Desierto de Merzouga

    Recogida en el hotel o Riad donde estén alojados en Fez a las 8am y salimos dirección sur para cruzar las Montañas del Medio Atlas hasta llegar a Ifrane, denominada ‘’ la pequeña Suiza Marroquí ‘’por su gran parecido a ese país. Uno de los animales que antiguamente habitaba aquí era el león del Atlas, por lo que ha pasado a convertirse en el símbolo de la ciudad y al que le han dedicado una estatua de piedra en el centro de la misma. Aprovecharemos para parar y hacernos algunas fotos. Mas tarde Cruzaremos los famosos bosques de cedros, el cedro milenario más grande de la región y también darle de comer a los cientos de monos de Gibraltar que habitan en la zona. Almuerzo en Midélt y por la tarde pasaremos por el Valle de Ziz. Más de 20km de palmeral y 10 millones de palmeras lo convierte en uno de los más grandes del mundo. Llegada al desierto de Merzouga y té de hospitalidad en nuestro Hotel, para después disfrutar de nuestro primer contacto con el desierto, subiéndonos a las dunas más cercanas y relajarnos con una espectacular puesta de sol. Cena y alojamiento en hotel muy serca de las dunas de Erg Chebbi.

  • Día 2: Desierto de Merzouga – Familias Nómadas – Noche en Haimas Nómadas
    Hoy sera un día de Desierto Total. Tras un copioso y rico desayuno, rodearemos el Erg Chebbi, extensión de desierto de arena donde se encuentra la Gran Duna de Marruecos, de más de 250 metros de altitud, y conectaremos por pista con parte de la ruta seguida por el antiguo París-Dakar y con las montañas que limitan con Argelia de fondo. Parada en el oasis de Tissardmin donde podemos encontrar carrera de Fossiles que todavía se encuentra en esta región y seguiremosruta hacia un asentamiento nómada donde conoceremos algunos de los secretos de su vida y costumbres. Posterior parada en un punto panorámico donde podremos contemplar el Erg Chebbi en su conjunto. Llegaremos al pueblo de Khamlia, originario de Mali, donde nos relajaremos con un té mientras disfrutamos de un pequeño concierto de música espiritual de Gnawa. Regreso al Hotel para salir en una caravana de dromedarios para entrar en el corazón de las dunas y contemplar una puesta de sol inolvidable. Llegaremos con los dromedarios al campamento donde nos alojaremos en Haimas ‘’ Tiendas confeccionadas con pelo de dromedario ‘’ como las que utilizan los nómadas del desierto. Cena y noche en Haimas en el corazón del desierto bajo un espectacular manto de estrellas.
  • Día 3: Desierto de Merzouga – Valle de Ziz – Medio Atlas – Midelt – Fez
    "Cita con el Amanecer" ya que están en el desierto es recomendable madrugar para caminar hasta la duna mas alta que se encuentre alrededor del campamento para disfrutar de la salida del sol y de este relajante paisaje que nos ofrece la naturaleza, regresaremos en dromedarios al pueblo de Merzouga para desayunar. Una vez listos partiremos dirección norte atravesando el Palmeral de Tafilalet donde, podremos ver en 20km infinidad de palmeras, lo que lo convierte en uno de los mayores palmerales del mundo. Atravesándolo llegaremos al Valle de Ziz, nombre que recibe del río que baja del Alto Atlas y que alimenta al palmeral. Aquí realizaremos una parada obligatoria para observar el Valle desde lo alto y ver el pueblo de Aoufous. Parada prevista en Midelt, justo en el corazón del atlas, para descansar un rato y almorzar. Por la tarde seguiremos nuestro camino pasando de nuevo por el Bosque de Cedros. Llegada a Fes sobre las 18h mas o menos, traslado al hotel y fin de viaje.

Fez – Sahara Tour – Marrakech

Rabat

Meknes

Fez

Marrakech

Casablanca

Kasbah Ait Ben Haddou

Bosque de Cedros

Gargantas del Todra

Desierto de Merzouga

Ifrane