Rutas al Atlas

El balcón natural de Marruecos

  • Azrou

    Azrou

    Beni Melal

    Beni Melal

    Ifrane

    Ifrane

    La cordillera del Atlas a su paso por Marruecos se subdivide en tres macizos principales; Atlas Medio, Anti Atlas y Alto Atlas que concentra las montañas mas altas con el pico Toubkal como la mayor cima. Todas las localidades que se encuentran en sus estribaciones son lugares ideales para la practica de senderismo, escalada o trekking destacando Ifrane, Azrou.
    • Bienvenido a Azrou

      Un punto intermedio entre Fez y Midelt a la sombra de la cordillera del Atlas por lo que constituye un punto de partida para excursiones hacia las montañas que la rodean. Las autoridades francesas del anterior protectorado eligieron en 1927 la localidad para establecer la primera ciudad bereber en Marruecos. En sus bosques próximos hay una importante colonia de monos para deleite de los turistas.
    • Mohammedia

      Duración: 1 día
      El trozo de texto estándar de Lorem Ipsum usado desde el año 1500 es reproducido debajo para aquellos interesados. Las secciones 1.10.32 y 1.10.33 de "de Finibus Bonorum et Malorum" por Cicero son también reproducidas en su forma original exacta, acompañadas por versiones en Inglés de la traducción realizada en 1914 por H. Rackham.

      El Mansouria

      Duración: 1 día
      Al contrario del pensamiento popular, el texto de Lorem Ipsum no es simplemente texto aleatorio. Tiene sus raices en una pieza cl´sica de la literatura del Latin, que data del año 45 antes de Cristo, haciendo que este adquiera mas de 2000 años de antiguedad. Richard McClintock, un profesor de Latin de la Universidad de Hampden-Sydney en Virginia, encontró una de las palabras más oscuras de la lengua del latín, "consecteur", en un pasaje de Lorem Ipsum, y al seguir leyendo distintos textos del latín, descubrió la fuente indudable. Lorem Ipsum viene de las secciones 1.10.32 y 1.10.33 de "de Finnibus Bonorum et Malorum" (Los Extremos del Bien y El Mal) por Cicero, escrito en el año 45 antes de Cristo. Este libro es un tratado de teoría de éticas, muy popular durante el Renacimiento. La primera linea del Lorem Ipsum, "Lorem ipsum dolor sit amet..", viene de una linea en la sección 1.10.32

      Azemmour

      Duración: 1 día
      Lorem Ipsum es simplemente el texto de relleno de las imprentas y archivos de texto. Lorem Ipsum ha sido el texto de relleno estándar de las industrias desde el año 1500, cuando un impresor (N. del T. persona que se dedica a la imprenta) desconocido usó una galería de textos y los mezcló de tal manera que logró hacer un libro de textos especimen. No sólo sobrevivió 500 años, sino que tambien ingresó como texto de relleno en documentos electrónicos, quedando esencialmente igual al original. Fue popularizado en los 60s con la creación de las hojas "Letraset", las cuales contenian pasajes de Lorem Ipsum, y más recientemente con software de autoedición, como por ejemplo Aldus PageMaker, el cual incluye versiones de Lorem Ipsum.

      Bouznika

      Duración: 1 día
      Es un hecho establecido hace demasiado tiempo que un lector se distraerá con el contenido del texto de un sitio mientras que mira su diseño. El punto de usar Lorem Ipsum es que tiene una distribución más o menos normal de las letras, al contrario de usar textos como por ejemplo "Contenido aquí, contenido aquí". Estos textos hacen parecerlo un español que se puede leer. Muchos paquetes de autoedición y editores de páginas web usan el Lorem Ipsum como su texto por defecto, y al hacer una búsqueda de "Lorem Ipsum" va a dar por resultado muchos sitios web que usan este texto si se encuentran en estado de desarrollo. Muchas versiones han evolucionado a través de los años, algunas veces por accidente, otras veces a propósito (por ejemplo insertándole humor y cosas por el estilo).
    • Fez – Desierto – Marrakech

      Rabat

      Meknes

      Fez

      Marrakech

      Casablanca

      Kasbah Ait Ben Haddou

      Bosque de Cedros

      Gargantas del Todra

      Desierto de Merzouga

      Ifrane

      Duración: 3 días
      • Día 1: Fez – Ifrane – Bosque de Cedros – Valle de Ziz – Desierto de Merzouga – Noche en Haimas

        Recogida en el hotel o Riad donde estén alojados en Fez a las 8 y salimos dirección sur para cruzar las Montañas del Medio Atlas hasta llegar a Ifrane, denominada ‘’ la pequeña Suiza Marroquí ‘’por su gran parecido a ese país. Uno de los animales que antiguamente habitaba aquí era el león del Atlas, por lo que ha pasado a convertirse en el símbolo de la ciudad y al que le han dedicado una estatua de piedra en el centro de la misma. Aprovecharemos para hacer algunas fotos. Cruzaremos los famosos bosques de cedros y podremos admirar el Gran Cedro Gouraud, el cedro milenario más grande de la región y también darle de comer a los cientos de monos de Gibraltar que habitan en la zona. Almuerzo en Midélt o en Rich y por la tarde pasaremos por el Valle de Ziz. Más de 20km de palmeral y 10 millones de palmeras lo convierte en uno de los más grandes del mundo. Llegada al desierto de Merzouga y salimos en una caravana de dromedarios para entrar en el corazón de las dunas y contemplar una puesta de sol inolvidable. Llegaremos con los dromedarios al campamento donde nos alojaremos en Haimas ‘’ Tiendas confeccionadas con pelo de dromedario ‘’ como las que utilizan los nómadas del desierto. Cena y noche en haimas en el corazón del desierto bajo un espectacular manto de estrellas.

      • Día 2: Desierto de Merzouga – Mercado de Rissani – Gargantas del Todra – Gargantas del Dadés
        "Cita con el Amanecer" ya que están en el desierto es recomendable madrugar para caminar hasta la duna mas alta que se encuentre alrededor del campamento para disfrutar de la salida del sol y de este relajante paisaje que nos ofrece la naturaleza, regresaremos en dromedarios al pueblo de Merzouga. Después de un rico desayuno, nos toca despedirse del desierto y partiremos hacia Rissani donde visitaremos su mercado ( si tenemos suerte y es uno de los días de Mercado : Martes, Jueves o Domingo ). Seguiremos el camino hacia Erfoud donde también hay posibilidad de visitar la fábrica de mármol fosilizado antes de continuar hacia los palmerales de Touroug y Tinjdad. 1 hora mas tarde llegaremos a uno de los puntos mas fuertes del Alto Atlas: Las Gargantas del Todra. El cauce del río Todra ha formado un desfiladero de paredes verticales de enormes proporciones y de gran belleza; es el paraíso de los escaladores y un lugar único. Almuerzo en el sitio y una caminata de media hora seria recomendable para disfrutar con detalle las Gargantas. Mas tarde continuaremos hacia el Valle del Dadès, también conocido por el Valle de higos, pasando por Boumalne Dadés pararemos en las ‘’ patas de mono ‘’ Cena y noche en las Gargantas del Dadés.
      • Día 3: Gargantas del Dadés – Kasbah de Ait Ben Haddou – Ouarzazate – Alto Atlas – Marrakech
        Tras desayunar, podremos disfrutar de una de las mejores vistas del Valle del Dadés. Lo haremos desde uno de los lugares más estratégicos que nos ofrecen las montañas. Desde allí podremos observar la cantidad de kasbah que hay y lo pintoresco de cada una de ellas, después salida hacia una carretera salpicada de diversas Kasbah de gran interés. Tras varias paradas para disfrutar de la ruta de las Mil Kasbah, el Valle de las Rosas y El gran palmeral de Skoura, llegaremos a Ouarzazate y visitaremos la kasbah de Taourirt, antigua residencia del Glaoui o pachá de Marrakech, Estudios del Cine y Museo del Cine si les interesa. También iremos al pueblo fortificado de Ait Ben Haddou, donde visitaremos su famosa Kasbah ( Declarada patrimonio de la humanidad por la UNESCO en 1986 ). En este espectacular marco se han rodado varias películas famosas como Gladiator, Obelix , Sahara con Penélope Cruz…etc.Almuerzo en el pueblo y por la tarde partiremos hacia Marrakech cruzando el puerto de montaña de Tizi Ntichka con paradas para hacer fotos. Aquí dejaremos atrás el paisaje lunar que dará paso a los predominantes colores verdes, ocres…etc. Llegada a Marrakech sobre las 18h mas o menos, traslado al hotel y fin de nuestros servicios.

      Fez – Desierto Merzouga – Fez

      Rabat

      Meknes

      Fez

      Marrakech

      Casablanca

      Kasbah Ait Ben Haddou

      Bosque de Cedros

      Gargantas del Todra

      Desierto de Merzouga

      Ifrane

      Duración: 3 días
      • Día 1: Fez – Ifrane – Bosque de Cedros – Medio Atlas – Valle de Ziz – Desierto de Merzouga

        Recogida en el hotel o Riad donde estén alojados en Fez a las 8am y salimos dirección sur para cruzar las Montañas del Medio Atlas hasta llegar a Ifrane, denominada ‘’ la pequeña Suiza Marroquí ‘’por su gran parecido a ese país. Uno de los animales que antiguamente habitaba aquí era el león del Atlas, por lo que ha pasado a convertirse en el símbolo de la ciudad y al que le han dedicado una estatua de piedra en el centro de la misma. Aprovecharemos para parar y hacernos algunas fotos. Mas tarde Cruzaremos los famosos bosques de cedros, el cedro milenario más grande de la región y también darle de comer a los cientos de monos de Gibraltar que habitan en la zona. Almuerzo en Midélt y por la tarde pasaremos por el Valle de Ziz. Más de 20km de palmeral y 10 millones de palmeras lo convierte en uno de los más grandes del mundo. Llegada al desierto de Merzouga y té de hospitalidad en nuestro Hotel, para después disfrutar de nuestro primer contacto con el desierto, subiéndonos a las dunas más cercanas y relajarnos con una espectacular puesta de sol. Cena y alojamiento en hotel muy serca de las dunas de Erg Chebbi.

      • Día 2: Desierto de Merzouga – Familias Nómadas – Noche en Haimas Nómadas
        Hoy sera un día de Desierto Total. Tras un copioso y rico desayuno, rodearemos el Erg Chebbi, extensión de desierto de arena donde se encuentra la Gran Duna de Marruecos, de más de 250 metros de altitud, y conectaremos por pista con parte de la ruta seguida por el antiguo París-Dakar y con las montañas que limitan con Argelia de fondo. Parada en el oasis de Tissardmin donde podemos encontrar carrera de Fossiles que todavía se encuentra en esta región y seguiremosruta hacia un asentamiento nómada donde conoceremos algunos de los secretos de su vida y costumbres. Posterior parada en un punto panorámico donde podremos contemplar el Erg Chebbi en su conjunto. Llegaremos al pueblo de Khamlia, originario de Mali, donde nos relajaremos con un té mientras disfrutamos de un pequeño concierto de música espiritual de Gnawa. Regreso al Hotel para salir en una caravana de dromedarios para entrar en el corazón de las dunas y contemplar una puesta de sol inolvidable. Llegaremos con los dromedarios al campamento donde nos alojaremos en Haimas ‘’ Tiendas confeccionadas con pelo de dromedario ‘’ como las que utilizan los nómadas del desierto. Cena y noche en Haimas en el corazón del desierto bajo un espectacular manto de estrellas.
      • Día 3: Desierto de Merzouga – Valle de Ziz – Medio Atlas – Midelt – Fez
        "Cita con el Amanecer" ya que están en el desierto es recomendable madrugar para caminar hasta la duna mas alta que se encuentre alrededor del campamento para disfrutar de la salida del sol y de este relajante paisaje que nos ofrece la naturaleza, regresaremos en dromedarios al pueblo de Merzouga para desayunar. Una vez listos partiremos dirección norte atravesando el Palmeral de Tafilalet donde, podremos ver en 20km infinidad de palmeras, lo que lo convierte en uno de los mayores palmerales del mundo. Atravesándolo llegaremos al Valle de Ziz, nombre que recibe del río que baja del Alto Atlas y que alimenta al palmeral. Aquí realizaremos una parada obligatoria para observar el Valle desde lo alto y ver el pueblo de Aoufous. Parada prevista en Midelt, justo en el corazón del atlas, para descansar un rato y almorzar. Por la tarde seguiremos nuestro camino pasando de nuevo por el Bosque de Cedros. Llegada a Fes sobre las 18h mas o menos, traslado al hotel y fin de viaje.

      Fez – Sahara Tour – Marrakech

      Rabat

      Meknes

      Fez

      Marrakech

      Casablanca

      Kasbah Ait Ben Haddou

      Bosque de Cedros

      Gargantas del Todra

      Desierto de Merzouga

      Ifrane

      Duración: 4 días
      • Día 1: Fez – Ifrane – Bosque de Cedros – Medio Atlas – Valle de Ziz – Desierto de Merzouga

        Recogida en el hotel o Riad donde estén alojados a las 8am y salimos dirección sur para cruzar las Montañas del Medio Atlas hasta llegar a Ifrane, denominada ‘’ la pequeña Suiza Marroquí ‘’por su gran parecido a ese país. Uno de los animales que antiguamente habitaba aquí era el león del Atlas, por lo que ha pasado a convertirse en el símbolo de la ciudad y al que le han dedicado una estatua de piedra en el centro de la misma. Aprovecharemos para hacer algunas fotos. Cruzaremos los famosos bosques de cedros Podremos admirar el Gran Cedro Gouraud, el cedro milenario más grande de la región y también darle de comer a los cientos de monos de Gibraltar que habitan en la zona. Almuerzo en Midélt y por la tarde pasaremos por el Valle de Ziz. Más de 20km de palmeral y 10 millones de palmeras lo convierte en uno de los más grandes del mundo. Llegada a Merzouga y té de hospitalidad en nuestro Hotel, para después disfrutar de nuestro primer contacto con el desierto, subiéndonos a las dunas más cercanas y relajarnos con una espectacular puesta de sol. Cena y alojamiento en hotel muy serca de las dunas de Erg Chebbi.

      • Día 2: Desierto de Merzouga – Familias Nómadas – Khamlia – Noche en Haimas Nómadas
        Hoy sera un día de Desierto Total. Tras un copioso y rico desayuno, rodearemos el Erg Chebbi, extensión de desierto de arena donde se encuentra la Gran Duna de Marruecos, de más de 250 metros de altitud, y conectaremos por pista con parte de la ruta seguida por el antiguo París-Dakar y con las montañas que limitan con Argelia de fondo. Parada en el oasis de Tissardmin donde podemos encontrar carrera de Fossiles que todavía se encuentra en esta región y seguiremos hacia un asentamiento nómada donde conoceremos algunos de los secretos de su vida y costumbres. Posterior parada en un punto panorámico donde podremos contemplar el Erg Chebbi en su conjunto. Llegaremos al pueblo de Khamlia, originario de Mali, donde nos relajaremos con un té mientras disfrutamos de un pequeño concierto de música espiritual de Gnawa. Regreso al Hotel para salir en una caravana de dromedarios para entrar en el corazón de las dunas y contemplar una puesta de sol inolvidable. Llegaremos con los dromedarios al campamento donde nos alojaremos en Haimas ‘’ Tiendas confeccionadas con pelo de dromedario ‘’ como las que utilizan los nómadas del desierto. Cena y noche en Haimas en el corazón del desierto bajo un espectacular manto de estrellas.
      • Día 3: Desierto de Merzouga – Mercado de Rissani – Gargantas del Todra – Valle del Dadés
        "Cita con el Amanecer" ya que están en el desierto es recomendable madrugar para caminar hasta la duna mas alta que se encuentre alrededor del campamento para disfrutar de la salida del sol y de este relajante paisaje que nos ofrece la naturaleza, regresaremos en dromedarios al pueblo de Merzouga. Después de un rico desayuno, nos toca despedirse del desierto y partiremos hacia Rissani donde visitaremos su mercado ( si tenemos suerte y es uno de los días de Mercado : Martes, Jueves o Domingo ) seguiremos el camino hacia Erfoud donde también hay posibilidad de visitar la fábrica de mármol fosilizado antes de continuar hacia los palmerales de Touroug y Tinjdad. 1 hora mas tarde llegaremos a uno de los puntos mas fuertes del Alto Atlas: Las Gargantas del Todra. El cauce del río Todra ha formado un desfiladero de paredes verticales de enormes proporciones y de gran belleza; es el paraíso de los escaladores y un lugar único. Almuerzo en el sitio y una caminata de media hora seria recomendable para ver y disfrutar con detalle las Gargantas. Por la tarde continuaremos hacia el Valle del Dadès, también conocido por el Valle de higos, pasando por Boumalne Dadés pararemos en las ‘’ patas de mono ‘’ Cena y noche en las Gargantas del Dadés.
      • Día 4: Valle del Dadés – Ouarzazate – Kasbah de Ait Ben Haddou – Alto Atlas – Marrakech
        Tras desayunar, podremos disfrutar de una de las mejores vistas del Valle del Dadés. Lo haremos desde uno de los lugares más estratégicos que nos ofrecen las montañas. Desde allí podremos observar la cantidad de kasbah que hay y lo pintoresco de cada una de ellas, después salida hacia una carretera salpicada de diversas Kasbah de gran interés. Tras varias paradas para disfrutar de la ruta de las Mil Kasbah, el Valle de las Rosas y El gran palmeral de Skoura, llegaremos a Ouarzazate y visitaremos la kasbah de Taourirt, antigua residencia del Glaoui o pachá de Marrakech, Estudios del Cine y Museo del Cine si les interesa. También iremos al pueblo fortificado de Ait Ben Haddou, donde visitaremos su famosa Kasbah ( Declarada patrimonio de la humanidad por la UNESCO en 1986 ). En este espectacular marco se han rodado varias películas famosas como Gladiator, Obelix , Sahara con Penélope Cruz…etc. Almuerzo en el pueblo y por la tarde partiremos hacia Marrakech cruzando el puerto de montaña de Tizi Ntichka con paradas para hacer fotos. Aquí dejaremos atrás el paisaje lunar que dará paso a los predominantes colores verdes, ocres…etc. Llegada a Marrakech sobre las 18h mas o menos, traslado al hotel y fin de nuestros servicios.

      Fez – Desierto – Marrakech

      Rabat

      Meknes

      Fez

      Marrakech

      Casablanca

      Kasbah Ait Ben Haddou

      Bosque de Cedros

      Gargantas del Todra

      Desierto de Merzouga

      Ifrane

      Duración: 5 días
      • Día 1: Fes – Ifrane – Bosque de Cedros – Midélt – Valle de Ziz – Desierto de Merzouga

        Recogida en su hotel a las 8am y salimos dirección sur para cruzar las Montañas del Medio Atlas hasta llegar a Ifrane, denominada ‘’ la pequeña Suiza Marroquí ‘’por su gran parecido a ese país. Uno de los animales que antiguamente habitaba aquí era el león del Atlas, por lo que ha pasado a convertirse en el símbolo de la ciudad y al que le han dedicado una estatua de piedra en el centro de la misma. Aprovecharemos para parar y hacernos algunas fotos. Después cruzaremos los famosos bosques de cedros y podremos admirar el Gran Cedro Gouraud, el cedro milenario más grande de la región y también darle de comer a los cientos de monos de Gibraltar que habitan en la zona. Almuerzo en Midélt o Rich y desde aquí la tierra se vuelve árida y repleta de espectaculares formaciones geológicas y profundos valles verdes, como el Valle del Ziz. Comenzaremos a ver la típica arquitectura de adobe, palmeras, algunas Kasbahs lejanas… estamos en las puertas del desierto. Tras una hora después de Erfoud llegamos a las impresionantes dunas de Merzouga y después del Té de Hospitalidad, dejaremos las maletas en las habitaciones y subiremos a las primeras dunas que están junto al hotel y aprovecharemos para disfrutar de la preciosa puesta de sol. Cena y alojamiento en hotel que se encuentra a poco metros de las dunas de Erg Chebbi.

      • Día 2: Merzouga – Familias Nómadas – Montar en camello y noche en Haimas Nómadas
        Ya estamos en el desierto y hoy sera un día de Desierto Total. Tras un copioso y rico desayuno, rodearemos el Erg Chebbi, extensión de desierto de arena donde se encuentra la Gran Duna de Marruecos, de más de 250 metros de altitud, y conectaremos por pista con parte de la ruta seguida por el antiguo París-Dakar y con las montañas que limitan con Argelia de fondo. Parada en el oasis de Tissardmin donde podemos encontrar carrera de Fossiles que todavía se encuentra en esta región y seguiremos hacia un asentamiento nómada donde conoceremos algunos de los secretos de su vida y costumbres. Posterior parada en un punto panorámico donde podremos contemplar el Erg Chebbi en su conjunto. Llegaremos al pueblo de Khamlia, originario de Mali, donde nos relajaremos con un té mientras disfrutamos de un pequeño concierto de música espiritual de Gnawa. Regreso al Hotel para salir en una caravana de camellos para entrar en el corazón de las dunas y contemplar una puesta de sol inolvidable. Llegaremos con los dromedarios al campamento donde nos alojaremos en Haimas ‘’ Tiendas confeccionadas con pelo de dromedario ‘’ como las que utilizan los nómadas del desierto. Cena y noche en Haimas en el corazón del desierto bajo un espectacular manto de estrellas.
      • Día 3: Desierto de Merzouga – Mercado de Rissani – Gargantas del Todra – Valle del Dadés
        "Cita con el Amanecer" ya que están en el desierto, es recomendable madrugar para caminar hasta la duna mas alta que se encuentre alrededor del campamento para disfrutar de la salida del sol y de este relajante paisaje que nos ofrece la naturaleza, regresaremos en camellos al pueblo de Merzouga. Después de un rico desayuno, nos toca despedirse del desierto y partiremos hacia Rissani donde visitaremos su mercado ( si tenemos suerte y es uno de los días de Mercado : Martes, Jueves o Domingo ) seguiremos nuestra ruta hacia Erfoud donde también hay posibilidad de visitar la fábrica de mármol fosilizado antes de continuar hacia los palmerales de Touroug y Tinjdad. 1 hora mas tarde llegaremos a uno de los puntos mas fuertes del Alto Atlas: Las Gargantas del Todra. El cauce del río Todra ha formado un desfiladero de paredes verticales de enormes proporciones y de gran belleza; es el paraíso de los escaladores y un lugar único. Almuerzo en el sitio y una caminata de media hora seria recomendable para ver y disfrutar con detalle las Gargantas. Por la tarde continuaremos hacia el Valle del Dadès, conocido por el Valle de higos, pasando por Boumalne Dadés pararemos en las ‘’ patas de mono ‘’ Cena y noche en las Gargantas del Dadés.
      • Día 4: Vallé del Dadés – Vallé de Rosas – Boutagrar- Palmeral de Skoura – Ouarzazate
        Tras desayunar, podremos disfrutar de una de las mejores vistas del Valle del Dadés. Lo haremos desde uno de los lugares más estratégicos que nos ofrecen las montañas. Desde allí podremos observar la cantidad de kasbah que hay y lo pintoresco de cada una de ellas, después salida hacia una carretera salpicada de diversas Kasbah de gran interés hasta llegar a la Kasbah de Aït Youl donde haremos un desvió y nos adentraremos por pistas en lo mas profundo del Alto Atlas Central, descubriendo paisajes espectaculares. Visitaremos una familia nómada que todavía vive en cuevas en el Vallé de Boutagrar donde parece haberse detenido el tiempo. Veremos Montañas, cañones y valles así como las grutas donde aun habitan nómadas en las montañas. Llegada al Vallé de las Rosas para reunir a Kelaa M’ gouna. Almuerzo en el pueblo y por la tarde pasaremos por el palmeral de Skoura, para llegar después a Ouarzazate, Cena y alojamiento en Hotel.
      • Día 5: Ouarzazate – Kasbah de Ait Ben Haddou – Montañas del Alto Atlas – Marrakech
        La mañana es dedicada a la visita de Ouarzazate: kasbah de Taourirt, Estudios de cine. Después salida al pueblo Fortificado de Ait Ben Haddou, donde visitaremos su famosa Kasbah ( Declarada patrimonio de la humanidad por la UNESCO en 1986). En este espectacular marco se han rodado películas de tanto renombre como Gladiator, Obelix, Sahara con Penélope Cruz o Joya del Nilo. Almuerzo en el pueblo y por la tarde partiremos hacia Marrakech cruzando el puerto de montaña de Tizi Ntichka con paradas para hacer fotos. Aquí dejaremos atrás el paisaje lunar que dará paso a los predominantes colores verdes, ocres…etc. Llegada a Marrakech sobre las 18h mas o menos, traslado al hotel y fin de nuestros servicios.

      Fez – Original Marruecos Tour

      Rabat

      Meknes

      Fez

      Marrakech

      Casablanca

      Kasbah Ait Ben Haddou

      Bosque de Cedros

      Gargantas del Todra

      Desierto de Merzouga

      Ifrane

      Duración: 10 días
      • Día 1: Llegada a Fez

        Recogida en el aeropuerto de Fez Sais a la hora estimada por nuestro guia y traslado al Riad, bien situado y se encuentra en pleno medina, que es la parte histórica de Fez, según la hora de llegada, posibilidad de visitar una parte de Fez. Cena y Alojamiento en Riad.

      • Día 2: Visita de la Medina y los Monumentos de Fez
        Después de un rico desayuno en el Riad, comenzamos nuestra visita guiada por la parte nueva de la ciudad, donde nos acercamos al palacio real, bario de Judíos ( Mellah ), después iremos a un mirador donde podemos observar toda la medina desde el Torre del sur y las cuantas Mezquitas. Después nos tocara recorrer andando la medina, declarada por la UNESCO patrimonio de la Humanidad. Sus callejuelas laberínticas estructuradas por gremios de alfareros, tintoreros,…etc, el bullicio de sus gentes os transportará siglos atrás. Notaremos que es una ciudad medieval y que el tiempo se ha detenido en el reloj ‘’ la Magana Bounania ’’1200 años después de su construcción ¡ Una maravilla! cena y alojamiento en Riad.
      • Día 3: Fes – Ifrane – Bosque de Cedros – Midélt – Valle de Ziz – Desierto de Merzouga
        Salimos dirección sur para cruzar las Montañas del Medio Atlas hasta llegar a Ifrane, denominada ‘’ la pequeña Suiza Marroquí ‘’por su gran parecido a ese país. Uno de los animales que antiguamente habitaba aquí era el león del Atlas, por lo que ha pasado a convertirse en el símbolo de la ciudad y al que le han dedicado una estatua de piedra en el centro de la misma. Aprovecharemos para parar y hacernos algunas fotos. Cruzaremos los famosos bosques de cedros y podremos admirar el Gran Cedro Gouraud, el cedro milenario más grande de la región y también darle de comer a los cientos de monos de Gibraltar que habitan en la zona. Almuerzo en Midélt y apartir de aquí la tierra se vuelve árida y repleta de espectaculares formaciones geológicas y profundos valles verdes, como el Valle del Ziz. Comenzaremos a ver la típica arquitectura de adobe, palmeras, algunas Kasbahs lejanas… estamos en las puertas del desierto. Tras una hora después de Erfoud llegamos a las impresionantes Dunas de Merzouga y después del Té de Hospitalidad, dejaremos las maletas en las habitaciones y subiremos a las primeras dunas que están junto al hotel y aprovecharemos para disfrutar de la preciosa puesta de sol. Cena y alojamiento en hotel que se encuentra a pocos metros de las dunas de Erg Chebbi.
      • Día 4: Merzouga – Familias Nómadas – Montar en camellos y noche en Haimas Nómadas
        Ya estamos en el desierto y hoy sera un día de Desierto Total. Tras un copioso y rico desayuno, rodearemos el Erg Chebbi, extensión de desierto de arena donde se encuentra la Gran Duna de Marruecos, de más de 250 metros de altitud, y conectaremos por pista con parte de la ruta seguida por el antiguo París-Dakar y con las montañas que limitan con Argelia de fondo. Parada en el oasis de Tissardmin donde podemos encontrar carrera de Fossiles que todavía se encuentra en esta región y seguiremos hacia un asentamiento nómada donde conoceremos algunos de los secretos de su vida y costumbres. Posterior parada en un punto panorámico donde podremos contemplar el Erg Chebbi en su conjunto. Llegaremos al pueblo de Khamlia, originario de Mali, donde nos relajaremos con un té mientras disfrutamos de un pequeño concierto de música espiritual de Gnawa. Regreso al Hotel para salir en una caravana de camellos para entrar en el corazón de las dunas y contemplar una puesta de sol inolvidable. Llegaremos con los camellos al campamento donde nos alojaremos en Haimas ‘’ Tiendas confeccionadas con pelo de dromedario ‘’ como las que utilizan los nómadas del desierto. Cena y noche en Haimas en el corazón del desierto bajo un espectacular manto de estrellas.
      • Día 5: Desierto de Merzouga – Mercado de Rissani – Gargantas del Todra – Valle del Dadés
        "Cita con el Amanecer" ya que están en el desierto es recomendable madrugar para caminar hasta la duna mas alta que se encuentre alrededor del campamento para disfrutar de la salida del sol y de este relajante paisaje que nos ofrece la naturaleza, regresaremos en camellos al pueblo de Merzouga. Después de un rico desayuno, nos toca despedirse del desierto y partiremos hacia Rissani donde visitaremos su mercado ( si tenemos suerte y es uno de los días de Mercado : Martes, Jueves o Domingo ) seguiremos el camino hacia Erfoud donde hay posibilidad de visitar la fábrica de mármol fosilizado antes de continuar hacia los palmerales de Touroug y Tinjdad. 1 hora mas tarde llegaremos a uno de los puntos mas fuertes del Alto Atlas: Las Gargantas del Todra. El cauce del río Todra ha formado un desfiladero de paredes verticales de enormes proporciones y de gran belleza; es el paraíso de los escaladores y un lugar único. Almuerzo en el sitio y una caminata de media hora seria recomendable para ver y disfrutar con detalle las Gargantas. Por la tarde continuaremos hacia el Valle del Dadès, conocido por el Valle de higos, pasando por Boumalne Dadés pararemos en las ‘’ patas de mono ‘’. Cena y noche en las Gargantas del Dadés.
      • Día 6: Vallé del Dadés – Vallé de Rosas – Boutagrar- Palmeral de Skoura – Ouarzazate

        Tras desayunar, podremos disfrutar de una de las mejores vistas del Valle del Dadés. Lo haremos desde uno de los lugares más estratégicos que nos ofrecen las montañas. Desde allí podremos observar la cantidad de kasbah que hay y lo pintoresco de cada una de ellas, después salida hacia una carretera salpicada de diversas Kasbah de gran interés hasta llegar a la Kasbah de Aït Youl donde haremos un desvió y nos adentraremos por pistas en lo mas profundo del Alto Atlas Central, descubriendo paisajes espectaculares. Visitataremos una familia nómada que todavía vive en cuevas en el Vallé de Boutagrar donde parece haberse detenido el tiempo. Veremos Montañas, cañones y valles así como las grutas donde aun habitan nómadas en las montañas. Llegada al Vallé de las Rosas para reunir a Kelaa M’ gouna. Almuerzo en el pueblo y por la tarde pasaremos por el palmeral de Skoura, Para llegar después a Ouarzazate, Cena y alojamiento en Hotel.

      • Día 7: Ouarzazate – Kasbah de Ait Ben Haddou – Montañas del Alto Atlas – Marrakech
        La mañana es dedicada a la visita de Ouarzazate: kasbah de Taourirt, Estudios de cine. Luego salida al pueblo Fortificado de Ait Ben Haddou, donde visitaremos su famosa Kasbah ( Declarada patrimonio de la humanidad por la UNESCO). En este espectacular marco se han rodado películas de tanto renombre como Gladiator, Obelix, Sahara con Penélope Cruz o Joya del Nilo. Almuerzo en el pueblo y por la tarde partiremos hacia Marrakech cruzando el puerto de montaña de Tizi Ntichka con paradas para hacer fotos. Aquí dejaremos atrás el paisaje lunar que dará paso a los predominantes colores verdes, ocres…etc. Llegada a Marrakech sobre las 18h. Tarde-noche libre para descubrir la famosa Plaza de Jamaa el Fna. Cena y alojamiento en Riad.
      • Día 8: Libre por Marrakech
        Día libre para poner en practica el arte del regateo por los zocos o descubrir los lugares mas reconditos de la medina a su aire. Cena y Alojamiento en Riad.
      • Día 9: Marrakech – Beni Melal – Khenifra – Medio Atlas – Fez
        Salimos dirección Fez cruzando los numerosos valles que constituyen el Medio Atla; Beni Melal y Khenifran, con paradas tecnicas para descansar un poco y almorzar por algún pueblo por el camino. En pleno verano y cuando los días son muy largos, hay posibilidad de desviarse hacia las Cascadas de Ouzoud pero en invierno como los días son cortos, es imposible ya que requiere tiempo, Llegada a Fez. Cena y alojamiento en Riad.
      • Día 10: Fez – Aeropuerto
        Desayuno y mañana libre hasta la hora convenida, traslado al aeropuerto donde les acompañaremos para facturar sus maletas y enseñarles la puerta de embarque, acuerden que es recomendable estar en el aeropuerto 2 horas con antelación, aquí se terminan nuestros servicios y fin de viaje.
      • Bosque de cedros
      • Fuentes de Oum Er-Rbia
      • Aguelmane Sidi Ali
      • Medina de Azrou
      • Barrio judio
      • Bosque de cedros

        Bosque de cedros

        Es un hábitat para los monos y el ciervo de barbería de reciente introducción y constituye un ejemplo de bosque mediterraneo en Marruecos. La orografía alterna pronunciadas cimas y profundos valles con una elevada pluviometría que mantiene una rica variedad arbórea.
      • Fuentes de Oum Er-Rbia

        Fuentes de Oum Er-Rbia

        Unas pequeñas cascadas creadas por el rio Oum Er Rbia, rio caudaloso que surge en las montañas del Atlas y que se nutre de múltiples arroyos, que resultan espectaculares viéndose en conjunto con los bosques que las rodean.
      • Aguelmane Sidi Ali

        Aguelmane Sidi Ali

        Este lago de origen volcánico, situado en una meseta, y con una profundidad máxima de 37 metros es un lugar de interés ornitológico por la presencia de gansos, ibis, codornices o cigüeñas entre otras especies.
      • Medina de Azrou

        Medina de Azrou

        Esta pequeña medina de colores llamativos en sus puertas y ventanas representa al Marruecos tradicional en una ciudad en constante crecimiento con barrios nuevos y estandarizados. En los alrededores se pueden encontrar tiendas de artesanía.
      • Barrio judio

        Barrio judio

        Este lago de origen volcánico, situado en una meseta, y con una profundidad máxima de 37 metros es un lugar de interés ornitológico por la presencia de gansos, ibis, codornices o cigüeñas entre otras especies.
    • Bienvenido a Beni Melal

      La capital de la provincia de Tadla Azilal es una ciudad de origen bereber que surge de la fusión de la fortaleza Ain Borj creada por Mouley Ismail y la Zauia de Soumaa por Ahmed Ibn Kassim. Se situa en el Atlas medio y es un magnífico lugar para quienes quieran realizar trekking o senderismo.
    • Mohammedia

      Duración: 1 día
      El trozo de texto estándar de Lorem Ipsum usado desde el año 1500 es reproducido debajo para aquellos interesados. Las secciones 1.10.32 y 1.10.33 de "de Finibus Bonorum et Malorum" por Cicero son también reproducidas en su forma original exacta, acompañadas por versiones en Inglés de la traducción realizada en 1914 por H. Rackham.

      El Mansouria

      Duración: 1 día
      Al contrario del pensamiento popular, el texto de Lorem Ipsum no es simplemente texto aleatorio. Tiene sus raices en una pieza cl´sica de la literatura del Latin, que data del año 45 antes de Cristo, haciendo que este adquiera mas de 2000 años de antiguedad. Richard McClintock, un profesor de Latin de la Universidad de Hampden-Sydney en Virginia, encontró una de las palabras más oscuras de la lengua del latín, "consecteur", en un pasaje de Lorem Ipsum, y al seguir leyendo distintos textos del latín, descubrió la fuente indudable. Lorem Ipsum viene de las secciones 1.10.32 y 1.10.33 de "de Finnibus Bonorum et Malorum" (Los Extremos del Bien y El Mal) por Cicero, escrito en el año 45 antes de Cristo. Este libro es un tratado de teoría de éticas, muy popular durante el Renacimiento. La primera linea del Lorem Ipsum, "Lorem ipsum dolor sit amet..", viene de una linea en la sección 1.10.32

      Azemmour

      Duración: 1 día
      Lorem Ipsum es simplemente el texto de relleno de las imprentas y archivos de texto. Lorem Ipsum ha sido el texto de relleno estándar de las industrias desde el año 1500, cuando un impresor (N. del T. persona que se dedica a la imprenta) desconocido usó una galería de textos y los mezcló de tal manera que logró hacer un libro de textos especimen. No sólo sobrevivió 500 años, sino que tambien ingresó como texto de relleno en documentos electrónicos, quedando esencialmente igual al original. Fue popularizado en los 60s con la creación de las hojas "Letraset", las cuales contenian pasajes de Lorem Ipsum, y más recientemente con software de autoedición, como por ejemplo Aldus PageMaker, el cual incluye versiones de Lorem Ipsum.

      Bouznika

      Duración: 1 día
      Es un hecho establecido hace demasiado tiempo que un lector se distraerá con el contenido del texto de un sitio mientras que mira su diseño. El punto de usar Lorem Ipsum es que tiene una distribución más o menos normal de las letras, al contrario de usar textos como por ejemplo "Contenido aquí, contenido aquí". Estos textos hacen parecerlo un español que se puede leer. Muchos paquetes de autoedición y editores de páginas web usan el Lorem Ipsum como su texto por defecto, y al hacer una búsqueda de "Lorem Ipsum" va a dar por resultado muchos sitios web que usan este texto si se encuentran en estado de desarrollo. Muchas versiones han evolucionado a través de los años, algunas veces por accidente, otras veces a propósito (por ejemplo insertándole humor y cosas por el estilo).
    • Fez – Desierto – Marrakech

      Rabat

      Meknes

      Fez

      Marrakech

      Casablanca

      Kasbah Ait Ben Haddou

      Bosque de Cedros

      Gargantas del Todra

      Desierto de Merzouga

      Ifrane

      Duración: 3 días
      • Día 1: Fez – Ifrane – Bosque de Cedros – Valle de Ziz – Desierto de Merzouga – Noche en Haimas

        Recogida en el hotel o Riad donde estén alojados en Fez a las 8 y salimos dirección sur para cruzar las Montañas del Medio Atlas hasta llegar a Ifrane, denominada ‘’ la pequeña Suiza Marroquí ‘’por su gran parecido a ese país. Uno de los animales que antiguamente habitaba aquí era el león del Atlas, por lo que ha pasado a convertirse en el símbolo de la ciudad y al que le han dedicado una estatua de piedra en el centro de la misma. Aprovecharemos para hacer algunas fotos. Cruzaremos los famosos bosques de cedros y podremos admirar el Gran Cedro Gouraud, el cedro milenario más grande de la región y también darle de comer a los cientos de monos de Gibraltar que habitan en la zona. Almuerzo en Midélt o en Rich y por la tarde pasaremos por el Valle de Ziz. Más de 20km de palmeral y 10 millones de palmeras lo convierte en uno de los más grandes del mundo. Llegada al desierto de Merzouga y salimos en una caravana de dromedarios para entrar en el corazón de las dunas y contemplar una puesta de sol inolvidable. Llegaremos con los dromedarios al campamento donde nos alojaremos en Haimas ‘’ Tiendas confeccionadas con pelo de dromedario ‘’ como las que utilizan los nómadas del desierto. Cena y noche en haimas en el corazón del desierto bajo un espectacular manto de estrellas.

      • Día 2: Desierto de Merzouga – Mercado de Rissani – Gargantas del Todra – Gargantas del Dadés
        "Cita con el Amanecer" ya que están en el desierto es recomendable madrugar para caminar hasta la duna mas alta que se encuentre alrededor del campamento para disfrutar de la salida del sol y de este relajante paisaje que nos ofrece la naturaleza, regresaremos en dromedarios al pueblo de Merzouga. Después de un rico desayuno, nos toca despedirse del desierto y partiremos hacia Rissani donde visitaremos su mercado ( si tenemos suerte y es uno de los días de Mercado : Martes, Jueves o Domingo ). Seguiremos el camino hacia Erfoud donde también hay posibilidad de visitar la fábrica de mármol fosilizado antes de continuar hacia los palmerales de Touroug y Tinjdad. 1 hora mas tarde llegaremos a uno de los puntos mas fuertes del Alto Atlas: Las Gargantas del Todra. El cauce del río Todra ha formado un desfiladero de paredes verticales de enormes proporciones y de gran belleza; es el paraíso de los escaladores y un lugar único. Almuerzo en el sitio y una caminata de media hora seria recomendable para disfrutar con detalle las Gargantas. Mas tarde continuaremos hacia el Valle del Dadès, también conocido por el Valle de higos, pasando por Boumalne Dadés pararemos en las ‘’ patas de mono ‘’ Cena y noche en las Gargantas del Dadés.
      • Día 3: Gargantas del Dadés – Kasbah de Ait Ben Haddou – Ouarzazate – Alto Atlas – Marrakech
        Tras desayunar, podremos disfrutar de una de las mejores vistas del Valle del Dadés. Lo haremos desde uno de los lugares más estratégicos que nos ofrecen las montañas. Desde allí podremos observar la cantidad de kasbah que hay y lo pintoresco de cada una de ellas, después salida hacia una carretera salpicada de diversas Kasbah de gran interés. Tras varias paradas para disfrutar de la ruta de las Mil Kasbah, el Valle de las Rosas y El gran palmeral de Skoura, llegaremos a Ouarzazate y visitaremos la kasbah de Taourirt, antigua residencia del Glaoui o pachá de Marrakech, Estudios del Cine y Museo del Cine si les interesa. También iremos al pueblo fortificado de Ait Ben Haddou, donde visitaremos su famosa Kasbah ( Declarada patrimonio de la humanidad por la UNESCO en 1986 ). En este espectacular marco se han rodado varias películas famosas como Gladiator, Obelix , Sahara con Penélope Cruz…etc.Almuerzo en el pueblo y por la tarde partiremos hacia Marrakech cruzando el puerto de montaña de Tizi Ntichka con paradas para hacer fotos. Aquí dejaremos atrás el paisaje lunar que dará paso a los predominantes colores verdes, ocres…etc. Llegada a Marrakech sobre las 18h mas o menos, traslado al hotel y fin de nuestros servicios.

      Fez – Desierto Merzouga – Fez

      Rabat

      Meknes

      Fez

      Marrakech

      Casablanca

      Kasbah Ait Ben Haddou

      Bosque de Cedros

      Gargantas del Todra

      Desierto de Merzouga

      Ifrane

      Duración: 3 días
      • Día 1: Fez – Ifrane – Bosque de Cedros – Medio Atlas – Valle de Ziz – Desierto de Merzouga

        Recogida en el hotel o Riad donde estén alojados en Fez a las 8am y salimos dirección sur para cruzar las Montañas del Medio Atlas hasta llegar a Ifrane, denominada ‘’ la pequeña Suiza Marroquí ‘’por su gran parecido a ese país. Uno de los animales que antiguamente habitaba aquí era el león del Atlas, por lo que ha pasado a convertirse en el símbolo de la ciudad y al que le han dedicado una estatua de piedra en el centro de la misma. Aprovecharemos para parar y hacernos algunas fotos. Mas tarde Cruzaremos los famosos bosques de cedros, el cedro milenario más grande de la región y también darle de comer a los cientos de monos de Gibraltar que habitan en la zona. Almuerzo en Midélt y por la tarde pasaremos por el Valle de Ziz. Más de 20km de palmeral y 10 millones de palmeras lo convierte en uno de los más grandes del mundo. Llegada al desierto de Merzouga y té de hospitalidad en nuestro Hotel, para después disfrutar de nuestro primer contacto con el desierto, subiéndonos a las dunas más cercanas y relajarnos con una espectacular puesta de sol. Cena y alojamiento en hotel muy serca de las dunas de Erg Chebbi.

      • Día 2: Desierto de Merzouga – Familias Nómadas – Noche en Haimas Nómadas
        Hoy sera un día de Desierto Total. Tras un copioso y rico desayuno, rodearemos el Erg Chebbi, extensión de desierto de arena donde se encuentra la Gran Duna de Marruecos, de más de 250 metros de altitud, y conectaremos por pista con parte de la ruta seguida por el antiguo París-Dakar y con las montañas que limitan con Argelia de fondo. Parada en el oasis de Tissardmin donde podemos encontrar carrera de Fossiles que todavía se encuentra en esta región y seguiremosruta hacia un asentamiento nómada donde conoceremos algunos de los secretos de su vida y costumbres. Posterior parada en un punto panorámico donde podremos contemplar el Erg Chebbi en su conjunto. Llegaremos al pueblo de Khamlia, originario de Mali, donde nos relajaremos con un té mientras disfrutamos de un pequeño concierto de música espiritual de Gnawa. Regreso al Hotel para salir en una caravana de dromedarios para entrar en el corazón de las dunas y contemplar una puesta de sol inolvidable. Llegaremos con los dromedarios al campamento donde nos alojaremos en Haimas ‘’ Tiendas confeccionadas con pelo de dromedario ‘’ como las que utilizan los nómadas del desierto. Cena y noche en Haimas en el corazón del desierto bajo un espectacular manto de estrellas.
      • Día 3: Desierto de Merzouga – Valle de Ziz – Medio Atlas – Midelt – Fez
        "Cita con el Amanecer" ya que están en el desierto es recomendable madrugar para caminar hasta la duna mas alta que se encuentre alrededor del campamento para disfrutar de la salida del sol y de este relajante paisaje que nos ofrece la naturaleza, regresaremos en dromedarios al pueblo de Merzouga para desayunar. Una vez listos partiremos dirección norte atravesando el Palmeral de Tafilalet donde, podremos ver en 20km infinidad de palmeras, lo que lo convierte en uno de los mayores palmerales del mundo. Atravesándolo llegaremos al Valle de Ziz, nombre que recibe del río que baja del Alto Atlas y que alimenta al palmeral. Aquí realizaremos una parada obligatoria para observar el Valle desde lo alto y ver el pueblo de Aoufous. Parada prevista en Midelt, justo en el corazón del atlas, para descansar un rato y almorzar. Por la tarde seguiremos nuestro camino pasando de nuevo por el Bosque de Cedros. Llegada a Fes sobre las 18h mas o menos, traslado al hotel y fin de viaje.

      Fez – Sahara Tour – Marrakech

      Rabat

      Meknes

      Fez

      Marrakech

      Casablanca

      Kasbah Ait Ben Haddou

      Bosque de Cedros

      Gargantas del Todra

      Desierto de Merzouga

      Ifrane

      Duración: 4 días
      • Día 1: Fez – Ifrane – Bosque de Cedros – Medio Atlas – Valle de Ziz – Desierto de Merzouga

        Recogida en el hotel o Riad donde estén alojados a las 8am y salimos dirección sur para cruzar las Montañas del Medio Atlas hasta llegar a Ifrane, denominada ‘’ la pequeña Suiza Marroquí ‘’por su gran parecido a ese país. Uno de los animales que antiguamente habitaba aquí era el león del Atlas, por lo que ha pasado a convertirse en el símbolo de la ciudad y al que le han dedicado una estatua de piedra en el centro de la misma. Aprovecharemos para hacer algunas fotos. Cruzaremos los famosos bosques de cedros Podremos admirar el Gran Cedro Gouraud, el cedro milenario más grande de la región y también darle de comer a los cientos de monos de Gibraltar que habitan en la zona. Almuerzo en Midélt y por la tarde pasaremos por el Valle de Ziz. Más de 20km de palmeral y 10 millones de palmeras lo convierte en uno de los más grandes del mundo. Llegada a Merzouga y té de hospitalidad en nuestro Hotel, para después disfrutar de nuestro primer contacto con el desierto, subiéndonos a las dunas más cercanas y relajarnos con una espectacular puesta de sol. Cena y alojamiento en hotel muy serca de las dunas de Erg Chebbi.

      • Día 2: Desierto de Merzouga – Familias Nómadas – Khamlia – Noche en Haimas Nómadas
        Hoy sera un día de Desierto Total. Tras un copioso y rico desayuno, rodearemos el Erg Chebbi, extensión de desierto de arena donde se encuentra la Gran Duna de Marruecos, de más de 250 metros de altitud, y conectaremos por pista con parte de la ruta seguida por el antiguo París-Dakar y con las montañas que limitan con Argelia de fondo. Parada en el oasis de Tissardmin donde podemos encontrar carrera de Fossiles que todavía se encuentra en esta región y seguiremos hacia un asentamiento nómada donde conoceremos algunos de los secretos de su vida y costumbres. Posterior parada en un punto panorámico donde podremos contemplar el Erg Chebbi en su conjunto. Llegaremos al pueblo de Khamlia, originario de Mali, donde nos relajaremos con un té mientras disfrutamos de un pequeño concierto de música espiritual de Gnawa. Regreso al Hotel para salir en una caravana de dromedarios para entrar en el corazón de las dunas y contemplar una puesta de sol inolvidable. Llegaremos con los dromedarios al campamento donde nos alojaremos en Haimas ‘’ Tiendas confeccionadas con pelo de dromedario ‘’ como las que utilizan los nómadas del desierto. Cena y noche en Haimas en el corazón del desierto bajo un espectacular manto de estrellas.
      • Día 3: Desierto de Merzouga – Mercado de Rissani – Gargantas del Todra – Valle del Dadés
        "Cita con el Amanecer" ya que están en el desierto es recomendable madrugar para caminar hasta la duna mas alta que se encuentre alrededor del campamento para disfrutar de la salida del sol y de este relajante paisaje que nos ofrece la naturaleza, regresaremos en dromedarios al pueblo de Merzouga. Después de un rico desayuno, nos toca despedirse del desierto y partiremos hacia Rissani donde visitaremos su mercado ( si tenemos suerte y es uno de los días de Mercado : Martes, Jueves o Domingo ) seguiremos el camino hacia Erfoud donde también hay posibilidad de visitar la fábrica de mármol fosilizado antes de continuar hacia los palmerales de Touroug y Tinjdad. 1 hora mas tarde llegaremos a uno de los puntos mas fuertes del Alto Atlas: Las Gargantas del Todra. El cauce del río Todra ha formado un desfiladero de paredes verticales de enormes proporciones y de gran belleza; es el paraíso de los escaladores y un lugar único. Almuerzo en el sitio y una caminata de media hora seria recomendable para ver y disfrutar con detalle las Gargantas. Por la tarde continuaremos hacia el Valle del Dadès, también conocido por el Valle de higos, pasando por Boumalne Dadés pararemos en las ‘’ patas de mono ‘’ Cena y noche en las Gargantas del Dadés.
      • Día 4: Valle del Dadés – Ouarzazate – Kasbah de Ait Ben Haddou – Alto Atlas – Marrakech
        Tras desayunar, podremos disfrutar de una de las mejores vistas del Valle del Dadés. Lo haremos desde uno de los lugares más estratégicos que nos ofrecen las montañas. Desde allí podremos observar la cantidad de kasbah que hay y lo pintoresco de cada una de ellas, después salida hacia una carretera salpicada de diversas Kasbah de gran interés. Tras varias paradas para disfrutar de la ruta de las Mil Kasbah, el Valle de las Rosas y El gran palmeral de Skoura, llegaremos a Ouarzazate y visitaremos la kasbah de Taourirt, antigua residencia del Glaoui o pachá de Marrakech, Estudios del Cine y Museo del Cine si les interesa. También iremos al pueblo fortificado de Ait Ben Haddou, donde visitaremos su famosa Kasbah ( Declarada patrimonio de la humanidad por la UNESCO en 1986 ). En este espectacular marco se han rodado varias películas famosas como Gladiator, Obelix , Sahara con Penélope Cruz…etc. Almuerzo en el pueblo y por la tarde partiremos hacia Marrakech cruzando el puerto de montaña de Tizi Ntichka con paradas para hacer fotos. Aquí dejaremos atrás el paisaje lunar que dará paso a los predominantes colores verdes, ocres…etc. Llegada a Marrakech sobre las 18h mas o menos, traslado al hotel y fin de nuestros servicios.

      Fez – Desierto – Marrakech

      Rabat

      Meknes

      Fez

      Marrakech

      Casablanca

      Kasbah Ait Ben Haddou

      Bosque de Cedros

      Gargantas del Todra

      Desierto de Merzouga

      Ifrane

      Duración: 5 días
      • Día 1: Fes – Ifrane – Bosque de Cedros – Midélt – Valle de Ziz – Desierto de Merzouga

        Recogida en su hotel a las 8am y salimos dirección sur para cruzar las Montañas del Medio Atlas hasta llegar a Ifrane, denominada ‘’ la pequeña Suiza Marroquí ‘’por su gran parecido a ese país. Uno de los animales que antiguamente habitaba aquí era el león del Atlas, por lo que ha pasado a convertirse en el símbolo de la ciudad y al que le han dedicado una estatua de piedra en el centro de la misma. Aprovecharemos para parar y hacernos algunas fotos. Después cruzaremos los famosos bosques de cedros y podremos admirar el Gran Cedro Gouraud, el cedro milenario más grande de la región y también darle de comer a los cientos de monos de Gibraltar que habitan en la zona. Almuerzo en Midélt o Rich y desde aquí la tierra se vuelve árida y repleta de espectaculares formaciones geológicas y profundos valles verdes, como el Valle del Ziz. Comenzaremos a ver la típica arquitectura de adobe, palmeras, algunas Kasbahs lejanas… estamos en las puertas del desierto. Tras una hora después de Erfoud llegamos a las impresionantes dunas de Merzouga y después del Té de Hospitalidad, dejaremos las maletas en las habitaciones y subiremos a las primeras dunas que están junto al hotel y aprovecharemos para disfrutar de la preciosa puesta de sol. Cena y alojamiento en hotel que se encuentra a poco metros de las dunas de Erg Chebbi.

      • Día 2: Merzouga – Familias Nómadas – Montar en camello y noche en Haimas Nómadas
        Ya estamos en el desierto y hoy sera un día de Desierto Total. Tras un copioso y rico desayuno, rodearemos el Erg Chebbi, extensión de desierto de arena donde se encuentra la Gran Duna de Marruecos, de más de 250 metros de altitud, y conectaremos por pista con parte de la ruta seguida por el antiguo París-Dakar y con las montañas que limitan con Argelia de fondo. Parada en el oasis de Tissardmin donde podemos encontrar carrera de Fossiles que todavía se encuentra en esta región y seguiremos hacia un asentamiento nómada donde conoceremos algunos de los secretos de su vida y costumbres. Posterior parada en un punto panorámico donde podremos contemplar el Erg Chebbi en su conjunto. Llegaremos al pueblo de Khamlia, originario de Mali, donde nos relajaremos con un té mientras disfrutamos de un pequeño concierto de música espiritual de Gnawa. Regreso al Hotel para salir en una caravana de camellos para entrar en el corazón de las dunas y contemplar una puesta de sol inolvidable. Llegaremos con los dromedarios al campamento donde nos alojaremos en Haimas ‘’ Tiendas confeccionadas con pelo de dromedario ‘’ como las que utilizan los nómadas del desierto. Cena y noche en Haimas en el corazón del desierto bajo un espectacular manto de estrellas.
      • Día 3: Desierto de Merzouga – Mercado de Rissani – Gargantas del Todra – Valle del Dadés
        "Cita con el Amanecer" ya que están en el desierto, es recomendable madrugar para caminar hasta la duna mas alta que se encuentre alrededor del campamento para disfrutar de la salida del sol y de este relajante paisaje que nos ofrece la naturaleza, regresaremos en camellos al pueblo de Merzouga. Después de un rico desayuno, nos toca despedirse del desierto y partiremos hacia Rissani donde visitaremos su mercado ( si tenemos suerte y es uno de los días de Mercado : Martes, Jueves o Domingo ) seguiremos nuestra ruta hacia Erfoud donde también hay posibilidad de visitar la fábrica de mármol fosilizado antes de continuar hacia los palmerales de Touroug y Tinjdad. 1 hora mas tarde llegaremos a uno de los puntos mas fuertes del Alto Atlas: Las Gargantas del Todra. El cauce del río Todra ha formado un desfiladero de paredes verticales de enormes proporciones y de gran belleza; es el paraíso de los escaladores y un lugar único. Almuerzo en el sitio y una caminata de media hora seria recomendable para ver y disfrutar con detalle las Gargantas. Por la tarde continuaremos hacia el Valle del Dadès, conocido por el Valle de higos, pasando por Boumalne Dadés pararemos en las ‘’ patas de mono ‘’ Cena y noche en las Gargantas del Dadés.
      • Día 4: Vallé del Dadés – Vallé de Rosas – Boutagrar- Palmeral de Skoura – Ouarzazate
        Tras desayunar, podremos disfrutar de una de las mejores vistas del Valle del Dadés. Lo haremos desde uno de los lugares más estratégicos que nos ofrecen las montañas. Desde allí podremos observar la cantidad de kasbah que hay y lo pintoresco de cada una de ellas, después salida hacia una carretera salpicada de diversas Kasbah de gran interés hasta llegar a la Kasbah de Aït Youl donde haremos un desvió y nos adentraremos por pistas en lo mas profundo del Alto Atlas Central, descubriendo paisajes espectaculares. Visitaremos una familia nómada que todavía vive en cuevas en el Vallé de Boutagrar donde parece haberse detenido el tiempo. Veremos Montañas, cañones y valles así como las grutas donde aun habitan nómadas en las montañas. Llegada al Vallé de las Rosas para reunir a Kelaa M’ gouna. Almuerzo en el pueblo y por la tarde pasaremos por el palmeral de Skoura, para llegar después a Ouarzazate, Cena y alojamiento en Hotel.
      • Día 5: Ouarzazate – Kasbah de Ait Ben Haddou – Montañas del Alto Atlas – Marrakech
        La mañana es dedicada a la visita de Ouarzazate: kasbah de Taourirt, Estudios de cine. Después salida al pueblo Fortificado de Ait Ben Haddou, donde visitaremos su famosa Kasbah ( Declarada patrimonio de la humanidad por la UNESCO en 1986). En este espectacular marco se han rodado películas de tanto renombre como Gladiator, Obelix, Sahara con Penélope Cruz o Joya del Nilo. Almuerzo en el pueblo y por la tarde partiremos hacia Marrakech cruzando el puerto de montaña de Tizi Ntichka con paradas para hacer fotos. Aquí dejaremos atrás el paisaje lunar que dará paso a los predominantes colores verdes, ocres…etc. Llegada a Marrakech sobre las 18h mas o menos, traslado al hotel y fin de nuestros servicios.

      Fez – Original Marruecos Tour

      Rabat

      Meknes

      Fez

      Marrakech

      Casablanca

      Kasbah Ait Ben Haddou

      Bosque de Cedros

      Gargantas del Todra

      Desierto de Merzouga

      Ifrane

      Duración: 10 días
      • Día 1: Llegada a Fez

        Recogida en el aeropuerto de Fez Sais a la hora estimada por nuestro guia y traslado al Riad, bien situado y se encuentra en pleno medina, que es la parte histórica de Fez, según la hora de llegada, posibilidad de visitar una parte de Fez. Cena y Alojamiento en Riad.

      • Día 2: Visita de la Medina y los Monumentos de Fez
        Después de un rico desayuno en el Riad, comenzamos nuestra visita guiada por la parte nueva de la ciudad, donde nos acercamos al palacio real, bario de Judíos ( Mellah ), después iremos a un mirador donde podemos observar toda la medina desde el Torre del sur y las cuantas Mezquitas. Después nos tocara recorrer andando la medina, declarada por la UNESCO patrimonio de la Humanidad. Sus callejuelas laberínticas estructuradas por gremios de alfareros, tintoreros,…etc, el bullicio de sus gentes os transportará siglos atrás. Notaremos que es una ciudad medieval y que el tiempo se ha detenido en el reloj ‘’ la Magana Bounania ’’1200 años después de su construcción ¡ Una maravilla! cena y alojamiento en Riad.
      • Día 3: Fes – Ifrane – Bosque de Cedros – Midélt – Valle de Ziz – Desierto de Merzouga
        Salimos dirección sur para cruzar las Montañas del Medio Atlas hasta llegar a Ifrane, denominada ‘’ la pequeña Suiza Marroquí ‘’por su gran parecido a ese país. Uno de los animales que antiguamente habitaba aquí era el león del Atlas, por lo que ha pasado a convertirse en el símbolo de la ciudad y al que le han dedicado una estatua de piedra en el centro de la misma. Aprovecharemos para parar y hacernos algunas fotos. Cruzaremos los famosos bosques de cedros y podremos admirar el Gran Cedro Gouraud, el cedro milenario más grande de la región y también darle de comer a los cientos de monos de Gibraltar que habitan en la zona. Almuerzo en Midélt y apartir de aquí la tierra se vuelve árida y repleta de espectaculares formaciones geológicas y profundos valles verdes, como el Valle del Ziz. Comenzaremos a ver la típica arquitectura de adobe, palmeras, algunas Kasbahs lejanas… estamos en las puertas del desierto. Tras una hora después de Erfoud llegamos a las impresionantes Dunas de Merzouga y después del Té de Hospitalidad, dejaremos las maletas en las habitaciones y subiremos a las primeras dunas que están junto al hotel y aprovecharemos para disfrutar de la preciosa puesta de sol. Cena y alojamiento en hotel que se encuentra a pocos metros de las dunas de Erg Chebbi.
      • Día 4: Merzouga – Familias Nómadas – Montar en camellos y noche en Haimas Nómadas
        Ya estamos en el desierto y hoy sera un día de Desierto Total. Tras un copioso y rico desayuno, rodearemos el Erg Chebbi, extensión de desierto de arena donde se encuentra la Gran Duna de Marruecos, de más de 250 metros de altitud, y conectaremos por pista con parte de la ruta seguida por el antiguo París-Dakar y con las montañas que limitan con Argelia de fondo. Parada en el oasis de Tissardmin donde podemos encontrar carrera de Fossiles que todavía se encuentra en esta región y seguiremos hacia un asentamiento nómada donde conoceremos algunos de los secretos de su vida y costumbres. Posterior parada en un punto panorámico donde podremos contemplar el Erg Chebbi en su conjunto. Llegaremos al pueblo de Khamlia, originario de Mali, donde nos relajaremos con un té mientras disfrutamos de un pequeño concierto de música espiritual de Gnawa. Regreso al Hotel para salir en una caravana de camellos para entrar en el corazón de las dunas y contemplar una puesta de sol inolvidable. Llegaremos con los camellos al campamento donde nos alojaremos en Haimas ‘’ Tiendas confeccionadas con pelo de dromedario ‘’ como las que utilizan los nómadas del desierto. Cena y noche en Haimas en el corazón del desierto bajo un espectacular manto de estrellas.
      • Día 5: Desierto de Merzouga – Mercado de Rissani – Gargantas del Todra – Valle del Dadés
        "Cita con el Amanecer" ya que están en el desierto es recomendable madrugar para caminar hasta la duna mas alta que se encuentre alrededor del campamento para disfrutar de la salida del sol y de este relajante paisaje que nos ofrece la naturaleza, regresaremos en camellos al pueblo de Merzouga. Después de un rico desayuno, nos toca despedirse del desierto y partiremos hacia Rissani donde visitaremos su mercado ( si tenemos suerte y es uno de los días de Mercado : Martes, Jueves o Domingo ) seguiremos el camino hacia Erfoud donde hay posibilidad de visitar la fábrica de mármol fosilizado antes de continuar hacia los palmerales de Touroug y Tinjdad. 1 hora mas tarde llegaremos a uno de los puntos mas fuertes del Alto Atlas: Las Gargantas del Todra. El cauce del río Todra ha formado un desfiladero de paredes verticales de enormes proporciones y de gran belleza; es el paraíso de los escaladores y un lugar único. Almuerzo en el sitio y una caminata de media hora seria recomendable para ver y disfrutar con detalle las Gargantas. Por la tarde continuaremos hacia el Valle del Dadès, conocido por el Valle de higos, pasando por Boumalne Dadés pararemos en las ‘’ patas de mono ‘’. Cena y noche en las Gargantas del Dadés.
      • Día 6: Vallé del Dadés – Vallé de Rosas – Boutagrar- Palmeral de Skoura – Ouarzazate

        Tras desayunar, podremos disfrutar de una de las mejores vistas del Valle del Dadés. Lo haremos desde uno de los lugares más estratégicos que nos ofrecen las montañas. Desde allí podremos observar la cantidad de kasbah que hay y lo pintoresco de cada una de ellas, después salida hacia una carretera salpicada de diversas Kasbah de gran interés hasta llegar a la Kasbah de Aït Youl donde haremos un desvió y nos adentraremos por pistas en lo mas profundo del Alto Atlas Central, descubriendo paisajes espectaculares. Visitataremos una familia nómada que todavía vive en cuevas en el Vallé de Boutagrar donde parece haberse detenido el tiempo. Veremos Montañas, cañones y valles así como las grutas donde aun habitan nómadas en las montañas. Llegada al Vallé de las Rosas para reunir a Kelaa M’ gouna. Almuerzo en el pueblo y por la tarde pasaremos por el palmeral de Skoura, Para llegar después a Ouarzazate, Cena y alojamiento en Hotel.

      • Día 7: Ouarzazate – Kasbah de Ait Ben Haddou – Montañas del Alto Atlas – Marrakech
        La mañana es dedicada a la visita de Ouarzazate: kasbah de Taourirt, Estudios de cine. Luego salida al pueblo Fortificado de Ait Ben Haddou, donde visitaremos su famosa Kasbah ( Declarada patrimonio de la humanidad por la UNESCO). En este espectacular marco se han rodado películas de tanto renombre como Gladiator, Obelix, Sahara con Penélope Cruz o Joya del Nilo. Almuerzo en el pueblo y por la tarde partiremos hacia Marrakech cruzando el puerto de montaña de Tizi Ntichka con paradas para hacer fotos. Aquí dejaremos atrás el paisaje lunar que dará paso a los predominantes colores verdes, ocres…etc. Llegada a Marrakech sobre las 18h. Tarde-noche libre para descubrir la famosa Plaza de Jamaa el Fna. Cena y alojamiento en Riad.
      • Día 8: Libre por Marrakech
        Día libre para poner en practica el arte del regateo por los zocos o descubrir los lugares mas reconditos de la medina a su aire. Cena y Alojamiento en Riad.
      • Día 9: Marrakech – Beni Melal – Khenifra – Medio Atlas – Fez
        Salimos dirección Fez cruzando los numerosos valles que constituyen el Medio Atla; Beni Melal y Khenifran, con paradas tecnicas para descansar un poco y almorzar por algún pueblo por el camino. En pleno verano y cuando los días son muy largos, hay posibilidad de desviarse hacia las Cascadas de Ouzoud pero en invierno como los días son cortos, es imposible ya que requiere tiempo, Llegada a Fez. Cena y alojamiento en Riad.
      • Día 10: Fez – Aeropuerto
        Desayuno y mañana libre hasta la hora convenida, traslado al aeropuerto donde les acompañaremos para facturar sus maletas y enseñarles la puerta de embarque, acuerden que es recomendable estar en el aeropuerto 2 horas con antelación, aquí se terminan nuestros servicios y fin de viaje.
      • Borj de Ras el Ain
      • Tilougguite
      • Geo-parque del Mgoun
      • La fuente de Ain Asserdour
      • Borj de Ras el Ain

        Borj de Ras el Ain

        El castillo o Borj de Ras el Ain es una construcción defensiva típica con cuatro torres en cada vértice y es respresentativa de la arquitectura militar del sur de Marruecos
      • Tilougguite

        Tilougguite

        Tilougguite,” la Catedral de las rocas” es una mole rocosa de paredes verticales de hasta 800 metros de altura situada en la reserva natural de Temga. En los ríos de esta zona se pueden practicar descensos en kayak y rafting.
      • Geo-parque del Mgoun

        Geo-parque del Mgoun

        Este parque del Atlas contiene una importante riqueza mineralógica y paleontológica como las huellas de dinosaurios o los grabados rupestres, y ha sido reconocido por la UNESCO.
      • La fuente de Ain Asserdour

        La fuente de Ain Asserdour

        La fuente de Ain Asserdour es el centro de un cuidado jardín en la ciudad desde el que contemplar el entorno y sus alrededores.
    • Bienvenido a Ifrane

      El diseño de sus casas y su altitud, a 1650 metros le confiere un carácter alpino y es conocida como la “pequeña Suiza”. Su ubicación en las faldas del gran Atlas hace que múltiples manantiales de aguas puras se hallen en sus cercanías. A resaltar es el mayor bosque de Cedros del mundo dentro de un parque natural donde una variada fauna le acompañara si decide hacer senderismo.
    • Mohammedia

      Duración: 1 día
      El trozo de texto estándar de Lorem Ipsum usado desde el año 1500 es reproducido debajo para aquellos interesados. Las secciones 1.10.32 y 1.10.33 de "de Finibus Bonorum et Malorum" por Cicero son también reproducidas en su forma original exacta, acompañadas por versiones en Inglés de la traducción realizada en 1914 por H. Rackham.

      El Mansouria

      Duración: 1 día
      Al contrario del pensamiento popular, el texto de Lorem Ipsum no es simplemente texto aleatorio. Tiene sus raices en una pieza cl´sica de la literatura del Latin, que data del año 45 antes de Cristo, haciendo que este adquiera mas de 2000 años de antiguedad. Richard McClintock, un profesor de Latin de la Universidad de Hampden-Sydney en Virginia, encontró una de las palabras más oscuras de la lengua del latín, "consecteur", en un pasaje de Lorem Ipsum, y al seguir leyendo distintos textos del latín, descubrió la fuente indudable. Lorem Ipsum viene de las secciones 1.10.32 y 1.10.33 de "de Finnibus Bonorum et Malorum" (Los Extremos del Bien y El Mal) por Cicero, escrito en el año 45 antes de Cristo. Este libro es un tratado de teoría de éticas, muy popular durante el Renacimiento. La primera linea del Lorem Ipsum, "Lorem ipsum dolor sit amet..", viene de una linea en la sección 1.10.32

      Azemmour

      Duración: 1 día
      Lorem Ipsum es simplemente el texto de relleno de las imprentas y archivos de texto. Lorem Ipsum ha sido el texto de relleno estándar de las industrias desde el año 1500, cuando un impresor (N. del T. persona que se dedica a la imprenta) desconocido usó una galería de textos y los mezcló de tal manera que logró hacer un libro de textos especimen. No sólo sobrevivió 500 años, sino que tambien ingresó como texto de relleno en documentos electrónicos, quedando esencialmente igual al original. Fue popularizado en los 60s con la creación de las hojas "Letraset", las cuales contenian pasajes de Lorem Ipsum, y más recientemente con software de autoedición, como por ejemplo Aldus PageMaker, el cual incluye versiones de Lorem Ipsum.

      Bouznika

      Duración: 1 día
      Es un hecho establecido hace demasiado tiempo que un lector se distraerá con el contenido del texto de un sitio mientras que mira su diseño. El punto de usar Lorem Ipsum es que tiene una distribución más o menos normal de las letras, al contrario de usar textos como por ejemplo "Contenido aquí, contenido aquí". Estos textos hacen parecerlo un español que se puede leer. Muchos paquetes de autoedición y editores de páginas web usan el Lorem Ipsum como su texto por defecto, y al hacer una búsqueda de "Lorem Ipsum" va a dar por resultado muchos sitios web que usan este texto si se encuentran en estado de desarrollo. Muchas versiones han evolucionado a través de los años, algunas veces por accidente, otras veces a propósito (por ejemplo insertándole humor y cosas por el estilo).
    • Fez – Desierto – Marrakech

      Rabat

      Meknes

      Fez

      Marrakech

      Casablanca

      Kasbah Ait Ben Haddou

      Bosque de Cedros

      Gargantas del Todra

      Desierto de Merzouga

      Ifrane

      Duración: 3 días
      • Día 1: Fez – Ifrane – Bosque de Cedros – Valle de Ziz – Desierto de Merzouga – Noche en Haimas

        Recogida en el hotel o Riad donde estén alojados en Fez a las 8 y salimos dirección sur para cruzar las Montañas del Medio Atlas hasta llegar a Ifrane, denominada ‘’ la pequeña Suiza Marroquí ‘’por su gran parecido a ese país. Uno de los animales que antiguamente habitaba aquí era el león del Atlas, por lo que ha pasado a convertirse en el símbolo de la ciudad y al que le han dedicado una estatua de piedra en el centro de la misma. Aprovecharemos para hacer algunas fotos. Cruzaremos los famosos bosques de cedros y podremos admirar el Gran Cedro Gouraud, el cedro milenario más grande de la región y también darle de comer a los cientos de monos de Gibraltar que habitan en la zona. Almuerzo en Midélt o en Rich y por la tarde pasaremos por el Valle de Ziz. Más de 20km de palmeral y 10 millones de palmeras lo convierte en uno de los más grandes del mundo. Llegada al desierto de Merzouga y salimos en una caravana de dromedarios para entrar en el corazón de las dunas y contemplar una puesta de sol inolvidable. Llegaremos con los dromedarios al campamento donde nos alojaremos en Haimas ‘’ Tiendas confeccionadas con pelo de dromedario ‘’ como las que utilizan los nómadas del desierto. Cena y noche en haimas en el corazón del desierto bajo un espectacular manto de estrellas.

      • Día 2: Desierto de Merzouga – Mercado de Rissani – Gargantas del Todra – Gargantas del Dadés
        "Cita con el Amanecer" ya que están en el desierto es recomendable madrugar para caminar hasta la duna mas alta que se encuentre alrededor del campamento para disfrutar de la salida del sol y de este relajante paisaje que nos ofrece la naturaleza, regresaremos en dromedarios al pueblo de Merzouga. Después de un rico desayuno, nos toca despedirse del desierto y partiremos hacia Rissani donde visitaremos su mercado ( si tenemos suerte y es uno de los días de Mercado : Martes, Jueves o Domingo ). Seguiremos el camino hacia Erfoud donde también hay posibilidad de visitar la fábrica de mármol fosilizado antes de continuar hacia los palmerales de Touroug y Tinjdad. 1 hora mas tarde llegaremos a uno de los puntos mas fuertes del Alto Atlas: Las Gargantas del Todra. El cauce del río Todra ha formado un desfiladero de paredes verticales de enormes proporciones y de gran belleza; es el paraíso de los escaladores y un lugar único. Almuerzo en el sitio y una caminata de media hora seria recomendable para disfrutar con detalle las Gargantas. Mas tarde continuaremos hacia el Valle del Dadès, también conocido por el Valle de higos, pasando por Boumalne Dadés pararemos en las ‘’ patas de mono ‘’ Cena y noche en las Gargantas del Dadés.
      • Día 3: Gargantas del Dadés – Kasbah de Ait Ben Haddou – Ouarzazate – Alto Atlas – Marrakech
        Tras desayunar, podremos disfrutar de una de las mejores vistas del Valle del Dadés. Lo haremos desde uno de los lugares más estratégicos que nos ofrecen las montañas. Desde allí podremos observar la cantidad de kasbah que hay y lo pintoresco de cada una de ellas, después salida hacia una carretera salpicada de diversas Kasbah de gran interés. Tras varias paradas para disfrutar de la ruta de las Mil Kasbah, el Valle de las Rosas y El gran palmeral de Skoura, llegaremos a Ouarzazate y visitaremos la kasbah de Taourirt, antigua residencia del Glaoui o pachá de Marrakech, Estudios del Cine y Museo del Cine si les interesa. También iremos al pueblo fortificado de Ait Ben Haddou, donde visitaremos su famosa Kasbah ( Declarada patrimonio de la humanidad por la UNESCO en 1986 ). En este espectacular marco se han rodado varias películas famosas como Gladiator, Obelix , Sahara con Penélope Cruz…etc.Almuerzo en el pueblo y por la tarde partiremos hacia Marrakech cruzando el puerto de montaña de Tizi Ntichka con paradas para hacer fotos. Aquí dejaremos atrás el paisaje lunar que dará paso a los predominantes colores verdes, ocres…etc. Llegada a Marrakech sobre las 18h mas o menos, traslado al hotel y fin de nuestros servicios.

      Fez – Desierto Merzouga – Fez

      Rabat

      Meknes

      Fez

      Marrakech

      Casablanca

      Kasbah Ait Ben Haddou

      Bosque de Cedros

      Gargantas del Todra

      Desierto de Merzouga

      Ifrane

      Duración: 3 días
      • Día 1: Fez – Ifrane – Bosque de Cedros – Medio Atlas – Valle de Ziz – Desierto de Merzouga

        Recogida en el hotel o Riad donde estén alojados en Fez a las 8am y salimos dirección sur para cruzar las Montañas del Medio Atlas hasta llegar a Ifrane, denominada ‘’ la pequeña Suiza Marroquí ‘’por su gran parecido a ese país. Uno de los animales que antiguamente habitaba aquí era el león del Atlas, por lo que ha pasado a convertirse en el símbolo de la ciudad y al que le han dedicado una estatua de piedra en el centro de la misma. Aprovecharemos para parar y hacernos algunas fotos. Mas tarde Cruzaremos los famosos bosques de cedros, el cedro milenario más grande de la región y también darle de comer a los cientos de monos de Gibraltar que habitan en la zona. Almuerzo en Midélt y por la tarde pasaremos por el Valle de Ziz. Más de 20km de palmeral y 10 millones de palmeras lo convierte en uno de los más grandes del mundo. Llegada al desierto de Merzouga y té de hospitalidad en nuestro Hotel, para después disfrutar de nuestro primer contacto con el desierto, subiéndonos a las dunas más cercanas y relajarnos con una espectacular puesta de sol. Cena y alojamiento en hotel muy serca de las dunas de Erg Chebbi.

      • Día 2: Desierto de Merzouga – Familias Nómadas – Noche en Haimas Nómadas
        Hoy sera un día de Desierto Total. Tras un copioso y rico desayuno, rodearemos el Erg Chebbi, extensión de desierto de arena donde se encuentra la Gran Duna de Marruecos, de más de 250 metros de altitud, y conectaremos por pista con parte de la ruta seguida por el antiguo París-Dakar y con las montañas que limitan con Argelia de fondo. Parada en el oasis de Tissardmin donde podemos encontrar carrera de Fossiles que todavía se encuentra en esta región y seguiremosruta hacia un asentamiento nómada donde conoceremos algunos de los secretos de su vida y costumbres. Posterior parada en un punto panorámico donde podremos contemplar el Erg Chebbi en su conjunto. Llegaremos al pueblo de Khamlia, originario de Mali, donde nos relajaremos con un té mientras disfrutamos de un pequeño concierto de música espiritual de Gnawa. Regreso al Hotel para salir en una caravana de dromedarios para entrar en el corazón de las dunas y contemplar una puesta de sol inolvidable. Llegaremos con los dromedarios al campamento donde nos alojaremos en Haimas ‘’ Tiendas confeccionadas con pelo de dromedario ‘’ como las que utilizan los nómadas del desierto. Cena y noche en Haimas en el corazón del desierto bajo un espectacular manto de estrellas.
      • Día 3: Desierto de Merzouga – Valle de Ziz – Medio Atlas – Midelt – Fez
        "Cita con el Amanecer" ya que están en el desierto es recomendable madrugar para caminar hasta la duna mas alta que se encuentre alrededor del campamento para disfrutar de la salida del sol y de este relajante paisaje que nos ofrece la naturaleza, regresaremos en dromedarios al pueblo de Merzouga para desayunar. Una vez listos partiremos dirección norte atravesando el Palmeral de Tafilalet donde, podremos ver en 20km infinidad de palmeras, lo que lo convierte en uno de los mayores palmerales del mundo. Atravesándolo llegaremos al Valle de Ziz, nombre que recibe del río que baja del Alto Atlas y que alimenta al palmeral. Aquí realizaremos una parada obligatoria para observar el Valle desde lo alto y ver el pueblo de Aoufous. Parada prevista en Midelt, justo en el corazón del atlas, para descansar un rato y almorzar. Por la tarde seguiremos nuestro camino pasando de nuevo por el Bosque de Cedros. Llegada a Fes sobre las 18h mas o menos, traslado al hotel y fin de viaje.

      Fez – Sahara Tour – Marrakech

      Rabat

      Meknes

      Fez

      Marrakech

      Casablanca

      Kasbah Ait Ben Haddou

      Bosque de Cedros

      Gargantas del Todra

      Desierto de Merzouga

      Ifrane

      Duración: 4 días
      • Día 1: Fez – Ifrane – Bosque de Cedros – Medio Atlas – Valle de Ziz – Desierto de Merzouga

        Recogida en el hotel o Riad donde estén alojados a las 8am y salimos dirección sur para cruzar las Montañas del Medio Atlas hasta llegar a Ifrane, denominada ‘’ la pequeña Suiza Marroquí ‘’por su gran parecido a ese país. Uno de los animales que antiguamente habitaba aquí era el león del Atlas, por lo que ha pasado a convertirse en el símbolo de la ciudad y al que le han dedicado una estatua de piedra en el centro de la misma. Aprovecharemos para hacer algunas fotos. Cruzaremos los famosos bosques de cedros Podremos admirar el Gran Cedro Gouraud, el cedro milenario más grande de la región y también darle de comer a los cientos de monos de Gibraltar que habitan en la zona. Almuerzo en Midélt y por la tarde pasaremos por el Valle de Ziz. Más de 20km de palmeral y 10 millones de palmeras lo convierte en uno de los más grandes del mundo. Llegada a Merzouga y té de hospitalidad en nuestro Hotel, para después disfrutar de nuestro primer contacto con el desierto, subiéndonos a las dunas más cercanas y relajarnos con una espectacular puesta de sol. Cena y alojamiento en hotel muy serca de las dunas de Erg Chebbi.

      • Día 2: Desierto de Merzouga – Familias Nómadas – Khamlia – Noche en Haimas Nómadas
        Hoy sera un día de Desierto Total. Tras un copioso y rico desayuno, rodearemos el Erg Chebbi, extensión de desierto de arena donde se encuentra la Gran Duna de Marruecos, de más de 250 metros de altitud, y conectaremos por pista con parte de la ruta seguida por el antiguo París-Dakar y con las montañas que limitan con Argelia de fondo. Parada en el oasis de Tissardmin donde podemos encontrar carrera de Fossiles que todavía se encuentra en esta región y seguiremos hacia un asentamiento nómada donde conoceremos algunos de los secretos de su vida y costumbres. Posterior parada en un punto panorámico donde podremos contemplar el Erg Chebbi en su conjunto. Llegaremos al pueblo de Khamlia, originario de Mali, donde nos relajaremos con un té mientras disfrutamos de un pequeño concierto de música espiritual de Gnawa. Regreso al Hotel para salir en una caravana de dromedarios para entrar en el corazón de las dunas y contemplar una puesta de sol inolvidable. Llegaremos con los dromedarios al campamento donde nos alojaremos en Haimas ‘’ Tiendas confeccionadas con pelo de dromedario ‘’ como las que utilizan los nómadas del desierto. Cena y noche en Haimas en el corazón del desierto bajo un espectacular manto de estrellas.
      • Día 3: Desierto de Merzouga – Mercado de Rissani – Gargantas del Todra – Valle del Dadés
        "Cita con el Amanecer" ya que están en el desierto es recomendable madrugar para caminar hasta la duna mas alta que se encuentre alrededor del campamento para disfrutar de la salida del sol y de este relajante paisaje que nos ofrece la naturaleza, regresaremos en dromedarios al pueblo de Merzouga. Después de un rico desayuno, nos toca despedirse del desierto y partiremos hacia Rissani donde visitaremos su mercado ( si tenemos suerte y es uno de los días de Mercado : Martes, Jueves o Domingo ) seguiremos el camino hacia Erfoud donde también hay posibilidad de visitar la fábrica de mármol fosilizado antes de continuar hacia los palmerales de Touroug y Tinjdad. 1 hora mas tarde llegaremos a uno de los puntos mas fuertes del Alto Atlas: Las Gargantas del Todra. El cauce del río Todra ha formado un desfiladero de paredes verticales de enormes proporciones y de gran belleza; es el paraíso de los escaladores y un lugar único. Almuerzo en el sitio y una caminata de media hora seria recomendable para ver y disfrutar con detalle las Gargantas. Por la tarde continuaremos hacia el Valle del Dadès, también conocido por el Valle de higos, pasando por Boumalne Dadés pararemos en las ‘’ patas de mono ‘’ Cena y noche en las Gargantas del Dadés.
      • Día 4: Valle del Dadés – Ouarzazate – Kasbah de Ait Ben Haddou – Alto Atlas – Marrakech
        Tras desayunar, podremos disfrutar de una de las mejores vistas del Valle del Dadés. Lo haremos desde uno de los lugares más estratégicos que nos ofrecen las montañas. Desde allí podremos observar la cantidad de kasbah que hay y lo pintoresco de cada una de ellas, después salida hacia una carretera salpicada de diversas Kasbah de gran interés. Tras varias paradas para disfrutar de la ruta de las Mil Kasbah, el Valle de las Rosas y El gran palmeral de Skoura, llegaremos a Ouarzazate y visitaremos la kasbah de Taourirt, antigua residencia del Glaoui o pachá de Marrakech, Estudios del Cine y Museo del Cine si les interesa. También iremos al pueblo fortificado de Ait Ben Haddou, donde visitaremos su famosa Kasbah ( Declarada patrimonio de la humanidad por la UNESCO en 1986 ). En este espectacular marco se han rodado varias películas famosas como Gladiator, Obelix , Sahara con Penélope Cruz…etc. Almuerzo en el pueblo y por la tarde partiremos hacia Marrakech cruzando el puerto de montaña de Tizi Ntichka con paradas para hacer fotos. Aquí dejaremos atrás el paisaje lunar que dará paso a los predominantes colores verdes, ocres…etc. Llegada a Marrakech sobre las 18h mas o menos, traslado al hotel y fin de nuestros servicios.

      Fez – Desierto – Marrakech

      Rabat

      Meknes

      Fez

      Marrakech

      Casablanca

      Kasbah Ait Ben Haddou

      Bosque de Cedros

      Gargantas del Todra

      Desierto de Merzouga

      Ifrane

      Duración: 5 días
      • Día 1: Fes – Ifrane – Bosque de Cedros – Midélt – Valle de Ziz – Desierto de Merzouga

        Recogida en su hotel a las 8am y salimos dirección sur para cruzar las Montañas del Medio Atlas hasta llegar a Ifrane, denominada ‘’ la pequeña Suiza Marroquí ‘’por su gran parecido a ese país. Uno de los animales que antiguamente habitaba aquí era el león del Atlas, por lo que ha pasado a convertirse en el símbolo de la ciudad y al que le han dedicado una estatua de piedra en el centro de la misma. Aprovecharemos para parar y hacernos algunas fotos. Después cruzaremos los famosos bosques de cedros y podremos admirar el Gran Cedro Gouraud, el cedro milenario más grande de la región y también darle de comer a los cientos de monos de Gibraltar que habitan en la zona. Almuerzo en Midélt o Rich y desde aquí la tierra se vuelve árida y repleta de espectaculares formaciones geológicas y profundos valles verdes, como el Valle del Ziz. Comenzaremos a ver la típica arquitectura de adobe, palmeras, algunas Kasbahs lejanas… estamos en las puertas del desierto. Tras una hora después de Erfoud llegamos a las impresionantes dunas de Merzouga y después del Té de Hospitalidad, dejaremos las maletas en las habitaciones y subiremos a las primeras dunas que están junto al hotel y aprovecharemos para disfrutar de la preciosa puesta de sol. Cena y alojamiento en hotel que se encuentra a poco metros de las dunas de Erg Chebbi.

      • Día 2: Merzouga – Familias Nómadas – Montar en camello y noche en Haimas Nómadas
        Ya estamos en el desierto y hoy sera un día de Desierto Total. Tras un copioso y rico desayuno, rodearemos el Erg Chebbi, extensión de desierto de arena donde se encuentra la Gran Duna de Marruecos, de más de 250 metros de altitud, y conectaremos por pista con parte de la ruta seguida por el antiguo París-Dakar y con las montañas que limitan con Argelia de fondo. Parada en el oasis de Tissardmin donde podemos encontrar carrera de Fossiles que todavía se encuentra en esta región y seguiremos hacia un asentamiento nómada donde conoceremos algunos de los secretos de su vida y costumbres. Posterior parada en un punto panorámico donde podremos contemplar el Erg Chebbi en su conjunto. Llegaremos al pueblo de Khamlia, originario de Mali, donde nos relajaremos con un té mientras disfrutamos de un pequeño concierto de música espiritual de Gnawa. Regreso al Hotel para salir en una caravana de camellos para entrar en el corazón de las dunas y contemplar una puesta de sol inolvidable. Llegaremos con los dromedarios al campamento donde nos alojaremos en Haimas ‘’ Tiendas confeccionadas con pelo de dromedario ‘’ como las que utilizan los nómadas del desierto. Cena y noche en Haimas en el corazón del desierto bajo un espectacular manto de estrellas.
      • Día 3: Desierto de Merzouga – Mercado de Rissani – Gargantas del Todra – Valle del Dadés
        "Cita con el Amanecer" ya que están en el desierto, es recomendable madrugar para caminar hasta la duna mas alta que se encuentre alrededor del campamento para disfrutar de la salida del sol y de este relajante paisaje que nos ofrece la naturaleza, regresaremos en camellos al pueblo de Merzouga. Después de un rico desayuno, nos toca despedirse del desierto y partiremos hacia Rissani donde visitaremos su mercado ( si tenemos suerte y es uno de los días de Mercado : Martes, Jueves o Domingo ) seguiremos nuestra ruta hacia Erfoud donde también hay posibilidad de visitar la fábrica de mármol fosilizado antes de continuar hacia los palmerales de Touroug y Tinjdad. 1 hora mas tarde llegaremos a uno de los puntos mas fuertes del Alto Atlas: Las Gargantas del Todra. El cauce del río Todra ha formado un desfiladero de paredes verticales de enormes proporciones y de gran belleza; es el paraíso de los escaladores y un lugar único. Almuerzo en el sitio y una caminata de media hora seria recomendable para ver y disfrutar con detalle las Gargantas. Por la tarde continuaremos hacia el Valle del Dadès, conocido por el Valle de higos, pasando por Boumalne Dadés pararemos en las ‘’ patas de mono ‘’ Cena y noche en las Gargantas del Dadés.
      • Día 4: Vallé del Dadés – Vallé de Rosas – Boutagrar- Palmeral de Skoura – Ouarzazate
        Tras desayunar, podremos disfrutar de una de las mejores vistas del Valle del Dadés. Lo haremos desde uno de los lugares más estratégicos que nos ofrecen las montañas. Desde allí podremos observar la cantidad de kasbah que hay y lo pintoresco de cada una de ellas, después salida hacia una carretera salpicada de diversas Kasbah de gran interés hasta llegar a la Kasbah de Aït Youl donde haremos un desvió y nos adentraremos por pistas en lo mas profundo del Alto Atlas Central, descubriendo paisajes espectaculares. Visitaremos una familia nómada que todavía vive en cuevas en el Vallé de Boutagrar donde parece haberse detenido el tiempo. Veremos Montañas, cañones y valles así como las grutas donde aun habitan nómadas en las montañas. Llegada al Vallé de las Rosas para reunir a Kelaa M’ gouna. Almuerzo en el pueblo y por la tarde pasaremos por el palmeral de Skoura, para llegar después a Ouarzazate, Cena y alojamiento en Hotel.
      • Día 5: Ouarzazate – Kasbah de Ait Ben Haddou – Montañas del Alto Atlas – Marrakech
        La mañana es dedicada a la visita de Ouarzazate: kasbah de Taourirt, Estudios de cine. Después salida al pueblo Fortificado de Ait Ben Haddou, donde visitaremos su famosa Kasbah ( Declarada patrimonio de la humanidad por la UNESCO en 1986). En este espectacular marco se han rodado películas de tanto renombre como Gladiator, Obelix, Sahara con Penélope Cruz o Joya del Nilo. Almuerzo en el pueblo y por la tarde partiremos hacia Marrakech cruzando el puerto de montaña de Tizi Ntichka con paradas para hacer fotos. Aquí dejaremos atrás el paisaje lunar que dará paso a los predominantes colores verdes, ocres…etc. Llegada a Marrakech sobre las 18h mas o menos, traslado al hotel y fin de nuestros servicios.

      Fez – Original Marruecos Tour

      Rabat

      Meknes

      Fez

      Marrakech

      Casablanca

      Kasbah Ait Ben Haddou

      Bosque de Cedros

      Gargantas del Todra

      Desierto de Merzouga

      Ifrane

      Duración: 10 días
      • Día 1: Llegada a Fez

        Recogida en el aeropuerto de Fez Sais a la hora estimada por nuestro guia y traslado al Riad, bien situado y se encuentra en pleno medina, que es la parte histórica de Fez, según la hora de llegada, posibilidad de visitar una parte de Fez. Cena y Alojamiento en Riad.

      • Día 2: Visita de la Medina y los Monumentos de Fez
        Después de un rico desayuno en el Riad, comenzamos nuestra visita guiada por la parte nueva de la ciudad, donde nos acercamos al palacio real, bario de Judíos ( Mellah ), después iremos a un mirador donde podemos observar toda la medina desde el Torre del sur y las cuantas Mezquitas. Después nos tocara recorrer andando la medina, declarada por la UNESCO patrimonio de la Humanidad. Sus callejuelas laberínticas estructuradas por gremios de alfareros, tintoreros,…etc, el bullicio de sus gentes os transportará siglos atrás. Notaremos que es una ciudad medieval y que el tiempo se ha detenido en el reloj ‘’ la Magana Bounania ’’1200 años después de su construcción ¡ Una maravilla! cena y alojamiento en Riad.
      • Día 3: Fes – Ifrane – Bosque de Cedros – Midélt – Valle de Ziz – Desierto de Merzouga
        Salimos dirección sur para cruzar las Montañas del Medio Atlas hasta llegar a Ifrane, denominada ‘’ la pequeña Suiza Marroquí ‘’por su gran parecido a ese país. Uno de los animales que antiguamente habitaba aquí era el león del Atlas, por lo que ha pasado a convertirse en el símbolo de la ciudad y al que le han dedicado una estatua de piedra en el centro de la misma. Aprovecharemos para parar y hacernos algunas fotos. Cruzaremos los famosos bosques de cedros y podremos admirar el Gran Cedro Gouraud, el cedro milenario más grande de la región y también darle de comer a los cientos de monos de Gibraltar que habitan en la zona. Almuerzo en Midélt y apartir de aquí la tierra se vuelve árida y repleta de espectaculares formaciones geológicas y profundos valles verdes, como el Valle del Ziz. Comenzaremos a ver la típica arquitectura de adobe, palmeras, algunas Kasbahs lejanas… estamos en las puertas del desierto. Tras una hora después de Erfoud llegamos a las impresionantes Dunas de Merzouga y después del Té de Hospitalidad, dejaremos las maletas en las habitaciones y subiremos a las primeras dunas que están junto al hotel y aprovecharemos para disfrutar de la preciosa puesta de sol. Cena y alojamiento en hotel que se encuentra a pocos metros de las dunas de Erg Chebbi.
      • Día 4: Merzouga – Familias Nómadas – Montar en camellos y noche en Haimas Nómadas
        Ya estamos en el desierto y hoy sera un día de Desierto Total. Tras un copioso y rico desayuno, rodearemos el Erg Chebbi, extensión de desierto de arena donde se encuentra la Gran Duna de Marruecos, de más de 250 metros de altitud, y conectaremos por pista con parte de la ruta seguida por el antiguo París-Dakar y con las montañas que limitan con Argelia de fondo. Parada en el oasis de Tissardmin donde podemos encontrar carrera de Fossiles que todavía se encuentra en esta región y seguiremos hacia un asentamiento nómada donde conoceremos algunos de los secretos de su vida y costumbres. Posterior parada en un punto panorámico donde podremos contemplar el Erg Chebbi en su conjunto. Llegaremos al pueblo de Khamlia, originario de Mali, donde nos relajaremos con un té mientras disfrutamos de un pequeño concierto de música espiritual de Gnawa. Regreso al Hotel para salir en una caravana de camellos para entrar en el corazón de las dunas y contemplar una puesta de sol inolvidable. Llegaremos con los camellos al campamento donde nos alojaremos en Haimas ‘’ Tiendas confeccionadas con pelo de dromedario ‘’ como las que utilizan los nómadas del desierto. Cena y noche en Haimas en el corazón del desierto bajo un espectacular manto de estrellas.
      • Día 5: Desierto de Merzouga – Mercado de Rissani – Gargantas del Todra – Valle del Dadés
        "Cita con el Amanecer" ya que están en el desierto es recomendable madrugar para caminar hasta la duna mas alta que se encuentre alrededor del campamento para disfrutar de la salida del sol y de este relajante paisaje que nos ofrece la naturaleza, regresaremos en camellos al pueblo de Merzouga. Después de un rico desayuno, nos toca despedirse del desierto y partiremos hacia Rissani donde visitaremos su mercado ( si tenemos suerte y es uno de los días de Mercado : Martes, Jueves o Domingo ) seguiremos el camino hacia Erfoud donde hay posibilidad de visitar la fábrica de mármol fosilizado antes de continuar hacia los palmerales de Touroug y Tinjdad. 1 hora mas tarde llegaremos a uno de los puntos mas fuertes del Alto Atlas: Las Gargantas del Todra. El cauce del río Todra ha formado un desfiladero de paredes verticales de enormes proporciones y de gran belleza; es el paraíso de los escaladores y un lugar único. Almuerzo en el sitio y una caminata de media hora seria recomendable para ver y disfrutar con detalle las Gargantas. Por la tarde continuaremos hacia el Valle del Dadès, conocido por el Valle de higos, pasando por Boumalne Dadés pararemos en las ‘’ patas de mono ‘’. Cena y noche en las Gargantas del Dadés.
      • Día 6: Vallé del Dadés – Vallé de Rosas – Boutagrar- Palmeral de Skoura – Ouarzazate

        Tras desayunar, podremos disfrutar de una de las mejores vistas del Valle del Dadés. Lo haremos desde uno de los lugares más estratégicos que nos ofrecen las montañas. Desde allí podremos observar la cantidad de kasbah que hay y lo pintoresco de cada una de ellas, después salida hacia una carretera salpicada de diversas Kasbah de gran interés hasta llegar a la Kasbah de Aït Youl donde haremos un desvió y nos adentraremos por pistas en lo mas profundo del Alto Atlas Central, descubriendo paisajes espectaculares. Visitataremos una familia nómada que todavía vive en cuevas en el Vallé de Boutagrar donde parece haberse detenido el tiempo. Veremos Montañas, cañones y valles así como las grutas donde aun habitan nómadas en las montañas. Llegada al Vallé de las Rosas para reunir a Kelaa M’ gouna. Almuerzo en el pueblo y por la tarde pasaremos por el palmeral de Skoura, Para llegar después a Ouarzazate, Cena y alojamiento en Hotel.

      • Día 7: Ouarzazate – Kasbah de Ait Ben Haddou – Montañas del Alto Atlas – Marrakech
        La mañana es dedicada a la visita de Ouarzazate: kasbah de Taourirt, Estudios de cine. Luego salida al pueblo Fortificado de Ait Ben Haddou, donde visitaremos su famosa Kasbah ( Declarada patrimonio de la humanidad por la UNESCO). En este espectacular marco se han rodado películas de tanto renombre como Gladiator, Obelix, Sahara con Penélope Cruz o Joya del Nilo. Almuerzo en el pueblo y por la tarde partiremos hacia Marrakech cruzando el puerto de montaña de Tizi Ntichka con paradas para hacer fotos. Aquí dejaremos atrás el paisaje lunar que dará paso a los predominantes colores verdes, ocres…etc. Llegada a Marrakech sobre las 18h. Tarde-noche libre para descubrir la famosa Plaza de Jamaa el Fna. Cena y alojamiento en Riad.
      • Día 8: Libre por Marrakech
        Día libre para poner en practica el arte del regateo por los zocos o descubrir los lugares mas reconditos de la medina a su aire. Cena y Alojamiento en Riad.
      • Día 9: Marrakech – Beni Melal – Khenifra – Medio Atlas – Fez
        Salimos dirección Fez cruzando los numerosos valles que constituyen el Medio Atla; Beni Melal y Khenifran, con paradas tecnicas para descansar un poco y almorzar por algún pueblo por el camino. En pleno verano y cuando los días son muy largos, hay posibilidad de desviarse hacia las Cascadas de Ouzoud pero en invierno como los días son cortos, es imposible ya que requiere tiempo, Llegada a Fez. Cena y alojamiento en Riad.
      • Día 10: Fez – Aeropuerto
        Desayuno y mañana libre hasta la hora convenida, traslado al aeropuerto donde les acompañaremos para facturar sus maletas y enseñarles la puerta de embarque, acuerden que es recomendable estar en el aeropuerto 2 horas con antelación, aquí se terminan nuestros servicios y fin de viaje.
      • Lago Aoua Dait
      • Parque nacional de Ifrane
      • Estación de esquí Michlifen
      • Lorem Ipsum
      • Lago Aoua Dait

        Lago Aoua Dait

        El más famoso lago de Marruecos está en las cercanías de Ifrane. Su tamaño de 140 hectáreas y el mando verde que lo rodea es ideal para la anidación de aves como milanos, águilas o pájaros carpinteros, convirtiéndose en un lugar privilegiado para la observación de aves y para los amantes de la naturaleza.
      • Parque nacional de Ifrane

        Parque nacional de Ifrane

        Se extiende por una superficie superior a los 500 km² y es poseedor de un ecosistema rico por su variedad y diversidad. Está plagado de gran cantidad de lagos para deleite de pescadores y rutas de senderismo para los excursionistas. El emblema del parque es el león del Atlas, aunque ya está extinto.
      • Estación de esquí Michlifen

        Estación de esquí Michlifen

        Los practicantes del esquí tienen en la estación de Michlifen su destino y allí encontrarán varias pistas con distinto nivel de dificultad. Es ideal para el uso del trineo y cuenta con un animada actividad gracias al hotel y restaurantes que existen.
      • Lorem Ipsum

        Lorem Ipsum

        Lorem Ipsum es simplemente el texto de relleno de las imprentas y archivos de texto. Lorem Ipsum ha sido el texto de relleno estándar de las industrias desde el año 1500, cuando un impresor (N. del T. persona que se dedica a la imprenta) desconocido usó una galería de textos y los mezcló de tal manera que logró hacer un libro de textos especimen.
Beni Melal
Beni Melal
Azrou
Azrou
Azrou
Beni Melal
Azrou
Beni Melal

calendario actividades


próximas actividades


No se han encontrado eventos

solicita tu actividad


En el calendario podrá consultar la programación de nuestras actividades durante el año en rutas 4x4 y excursiones. Mediante el siguiente formulario podrá inscribirse en alguna de ellas o solicitarnos información adicional. Le esperamos para acompañarle una viaje inolvidable.

Solicita tu actividad
  • Sitio web optimizado para todos los navegadores y dispositivos. Si navega con Internet Explorer versión se requiere 9 o superior. | Diseño Web: ©Coinfes. | Prohibida la reproducción total o parcial del contenido del sitio web.